Influenza y embarazo
Es más probable que la influenza cause enfermedades graves que deriven en hospitalización en personas embarazadas que en personas en edad reproductiva que no están embarazadas. La influenza también puede ser nociva para el bebé en gestación. (Un síntoma común de la influenza es la fiebre, la cual se ha asociado en algunos estudios a defectos en el tubo neural y otros resultados adversos para el bebé en gestación).
Recibir la vacuna contra la influenza durante el embarazo puede proteger a la persona embarazada de la influenza y de hospitalizaciones relacionadas con la influenza. Vacunarse contra la influenza durante el embarazo también puede proteger a los bebés por varios meses después del nacimiento contra la influenza y las hospitalizaciones relacionadas con la influenza porque la persona embarazada le comparte sus anticuerpos al bebé en gestación durante el embarazo. Las personas que se vacunan contra la influenza durante el embarazo o el periodo de lactancia también generan anticuerpos contra la influenza que pueden compartir con sus bebés a través de la leche materna.
La vacuna contra la influenza es la mejor forma de proteger de la influenza a las personas embarazadas y a sus bebés de menos de 6 meses de edad
Recibir la vacuna contra la influenza es la primera medida que puede tomar una persona —y la más importante— para protegerse de la influenza y sus posibles complicaciones graves. Las personas embarazadas deberían recibir la vacuna inyectable contra la influenza en vez de la vacuna contra la influenza en atomizador nasal.
- Un estudio del 2013 demostró que durante las temporadas de influenza 2010-2011 y 2011-2012, la vacunación redujo a la mitad el riesgo de influenza en las personas embarazadas. Estos resultados concuerdan con el rango general de eficacia estimada de la vacuna contra la influenza en adultos de 18-64 años.
- Un estudio del 2018 reveló que vacunarse contra la influenza reducía el riesgo de hospitalización por influenza de una persona embarazada en promedio en un 40 %. Las personas embarazadas que reciben la vacuna inyectable contra la influenza también están ayudando a proteger a sus bebés de la influenza y de las hospitalizaciones relacionadas con la influenza durante los primeros meses después de su nacimiento, cuando son demasiado pequeños para vacunarse.
- Hay un listado de los estudios recientes disponible.
Cuándo vacunarse contra la influenza
Para la mayoría de los adultos, septiembre y octubre suelen ser buenos momentos para vacunarse cada año. También pueden considerar vacunarse durante julio y agosto las personas que están cursando el tercer trimestre de embarazo, porque esto puede ayudar a proteger a sus bebés de la influenza durante varios meses después del nacimiento (cuando son demasiado pequeños para vacunarse).

Vacunar a las personas embarazadas las protege a ellas y a sus bebés
Nota: No existen recomendaciones de que las personas embarazadas o las personas con afecciones prexistentes deban obtener un permiso especial o un consentimiento por escrito de su médico o profesional de atención médica para vacunarse contra la influenza (gripe) si lo hacen en una clínica en el lugar de trabajo, una farmacia u otra ubicación que no sea el consultorio del médico. Las personas embarazadas no deben recibir la vacuna contra la influenza en atomizador nasal. Más información disponible en Conceptos erróneos acerca de la influenza estacional y las vacunas contra la influenza.
Buscador de vacunas contra la influenza

Busque vacunas contra la influenza en su área.
Todas las personas de 6 meses de edad o más necesitan una vacuna contra la influenza.
Otras medidas de prevención
Además de recibir la vacuna inyectable contra la influenza, las personas embarazadas deben tomar las mismas medidas preventivas cotidianas que los CDC recomiendan para todos, como evitar a las personas que están enfermas, cubrirse la boca al toser y lavarse las manos con frecuencia. Además, la lactancia también brinda muchos beneficios, incluso ayuda a proteger a los bebés evitando que contraigan infecciones como la influenza.
Síntomas y tratamiento
Si tiene síntomas de influenza llame a su proveedor de atención médica de inmediato. Hay medicamentos antivirales recetados contra la influenza que pueden tratar la influenza y prevenir complicaciones graves relacionadas con esta enfermedad. Los CDC recomiendan el inicio inmediato del tratamiento con medicamentos antivirales contra la influenza en personas con infección por el virus de la influenza confirmado o presunto y en personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza, como las personas embarazadas. Está demostrado que el tratamiento temprano de la influenza en personas embarazadas hospitalizadas reduce los días de hospitalización.
Los síntomas de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores corporales, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Algunas personas también pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos. Las personas pueden estar infectadas por la influenza y tener síntomas respiratorios sin fiebre.
- Los medicamentos antivirales contra la influenza son medicamentos que combaten la enfermedad y evitan que los virus de la influenza se reproduzcan en su organismo.
- Los medicamentos antivirales pueden hacer que su cuadro de influenza sea menos grave y permitir que se sienta mejor más rápido. También pueden evitar problemas graves de salud provocados por la influenza.
- El tratamiento con un medicamento antiviral para la influenza debe iniciarse lo antes posible, porque estos medicamentos son más eficaces cuando el tratamiento comienza de inmediato (dentro de las 48 horas de la aparición de los síntomas).
- Los medicamentos antivirales contra la influenza están disponibles solo con receta de un proveedor de atención médica.
Cuándo buscar cuidados de salud de emergencia
Si está embarazada y presenta alguno de estos síntomas, llame al 911 de inmediato:
- Dificultad para respirar o falta de aire
- Dolor o presión constante en el pecho o abdomen
- Mareos persistentes, confusión, dificultad para despertarse
- Convulsiones
- No orina
- Dolor muscular intenso
- Debilidad o inestabilidad intensa
- Fiebre o tos que mejora pero reincide o empeora
- Fiebre alta que no responde ante el Tylenol® (o una marca equivalente que se adquiera en una tienda)
- Disminución o ausencia de movimiento de su bebé
Esta lista no incluye todo y solo hace referencia a los signos de advertencia relacionados con enfermedades respiratorias. Consulte a su proveedor de atención médica ante cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.
Recursos adicionales
- Estudio: Effectiveness of Influenza Vaccination of Pregnant Women for Prevention of Maternal and Early Infant Influenza-Associated Hospitalizations in South Africa: A Prospective Test-Negative Study. Infectious Disease Society of America. 2022
- Metaanálisis: Influenza vaccination during pregnancy for prevention of influenza confirmed illness in the infants: A systematic review and meta-analysis. Human Vaccines & Immunotherapeutics. 2017
- Estudio: Influenza Vaccine Effectiveness in Preventing Influenza-Associated Hospitalizations during Pregnancy: A Multi-Country Retrospective Test Negative Design Study, 2010-2016. Clinical Infectious Diseases. 2018
- Estudio: Influenza Vaccination of Pregnant Women and Protection of Their Infants The New England Journal of Medicine. 2014
- Estudio: Maternal immunisation with trivalent inactivated influenza vaccine for prevention of influenza in infants in Mali: a prospective, active-controlled, observer-blind, randomised phase 4 trial. The Lancet Infectious Diseases. 2016
- Estudio: Effectiveness of seasonal trivalent influenza vaccine for preventing influenza virus illness among pregnant women: a population-based case-control study during the 2010-2011 and 2011-2012 influenza seasons. Enfermedades infecciosas. 2014
- Estudio: Effectiveness of maternal influenza immunization in mothers and infants. The New England Journal of Medicine. 2009
- Estudio: Year-round influenza immunisation during pregnancy in Nepal: a phase 4, randomised, placebo-controlled trial. The Lancet Infectious Diseases. 2017
- Estudio: Benefit of Early Initiation of Influenza Antiviral Treatment to Pregnant Women Hospitalized with Laboratory-Confirmed Influenza The Journal of Infectious Diseases. 2016
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.