Resumen: "Prevención y control de la influenza estacional con vacunas: recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP), Estados Unidos, 2021-22"
- Grupos a los cuales se les recomienda la vacunación
- Época de vacunación
- Edades y volúmenes de dosis aprobadas
- Directrices para situaciones específicas
- Administración de las vacunas contra la influenza junto con otras vacunas
- Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS)
- Más información
- Vacunas inactivas contra la influenza (IIV4) y vacuna recombinante contra la influenza (RIV4)
- Vacuna viva atenuada en atomizador nasal (LAIV4)
- Contraindicaciones y precauciones de la vacuna contra la influenza
- Contraindicaciones y precauciones para personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a la vacuna contra la influenza
Para más información: Informe de recom. del MMWR 2021;70(N.° RR-5), en https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/vacc-specific/flu.html.
Grupos a los cuales se les recomienda la vacunación
- Se recomienda la vacunación anual contra la influenza de rutina a todas las personas ≥ de 6 meses que no tengan contraindicaciones.
- Si los suministros de vacuna son limitados, vea los grupos priorizados para la vacunación en el comunicado del ACIP.
- Idealmente, la vacuna se debe administrar antes de fines de octubre, pero se debe seguir ofreciendo mientras circulen localmente los virus de la influenza y haya vacunas sin vencer disponibles.
- Algunos niños de entre 6 meses y 8 años deben recibir 2 dosis de la vacuna contra la influenza (vea la imagen). Estos niños deben recibir su primera dosis lo antes posible cuando esté disponible, y la segunda dosis 4 semanas después o más.
- Los niños que necesitan 1 dosis pueden vacunarse apenas esté disponible la vacuna.
- También se recomienda que las personas embarazadas en el tercer trimestre reciban la vacuna ni bien está disponible.
- En el caso de personas adultas no embarazadas, se debe evitar la vacunación en julio y agosto, incluso si la vacuna está disponible en estos meses, excepto que exista el riesgo de que no vaya a ser posible vacunarse después.
- Los volúmenes de dosis aprobados varían según la edad y el producto. Se debe aplicar la vacuna correspondiente a la edad y en la dosis correcta.
- Las siguientes son las edades y volúmenes de dosis aprobados para las vacunas intramusculares contra la influenza (IIV4 y RIV4):
Vacunas | Edades aprobadas | Volumen de dosis |
Afluria tetravalente | De 6 a 35 meses ≥3 años |
0.25 ml 0.5 ml |
Fluarix Quadrivalent | ≥6 meses | 0.5 ml |
FluLaval Quadrivalent | ≥6 meses | 0.5 ml |
Fluzone Quadrivalent | De 6 a 35 meses ≥3 años |
0.25 ml o 0.5 ml 0.5 ml |
Flucelvax Quadrivalent | ≥6 meses | 0.5 ml |
Flublok Quadrivalent | ≥18 años | 0.5 ml |
Fluzone High-Dose Quadrivalent | ≥65 años | 0.7 ml |
Fluad Quadrivalent | ≥65 años | 0.5 ml |
- Si se administrar una dosis inferior al volumen necesario y se descubre inmediatamente el error (antes de que la persona se retire del centro de vacunación), administre el volumen adicional necesario. Otra alternativa, en el caso de que resulte difícil medir el volumen restante necesario, o si el error se descubre después (una vez que la persona vacunada se retiró del centro de vacunación), administre una dosis completa.
- Las personas sanas que no están embarazadas de entre 2 y 49 años de edad pueden recibir 0.2 ml de la LAIV4, 0.1 ml por orificio nasal, con el atomizador intranasal incluido (tabla 3).
Vacunación contra la influenza durante el embarazo
- Las personas que están o podrían estar embarazadas durante la temporada de influenza deben vacunarse contra la influenza.
- Se puede administrar cualquier vacuna IIV4 o RIV4 apropiada para la edad, en cualquier trimestre.
- No se debe usar la LAIV4 durante el embarazo, pero sí puede usarse en el posparto.
Cantidad de dosis para personas de 6 meses a 8 años
- Determine la cantidad de dosis necesarias según la edad del niño al momento de recibir la primera dosis de la vacuna contra la influenza 2021-22 y la cantidad de dosis de la vacuna contra la influenza que recibió en las temporadas anteriores (imagen).
- Los niños de este grupo de edad que ya recibieron 2 dosis o más de la vacuna trivalente o tetravalente contra la influenza con una diferencia de 4 semanas o más antes del 1 de julio del 2021 necesitan 1 dosis de la vacuna contra la influenza 2021-22. No es necesario que haya recibido las dos dosis anteriores en las misma temporada de influenza ni en temporadas consecutivas.
- Los niños de este grupo de edad que no recibieron 2 dosis o más de la vacuna trivalente o tetravalente contra la influenza con una diferencia de 4 semanas o más entre dosis antes del 1 de julio del 2021 o aquellos cuyos antecedentes de vacunación se desconocen deben recibir 2 dosis de la vacuna contra la influenza 2021-22 con 4 semanas o más de espera entre dosis.
- Para los niños de 8 años que requieren 2 dosis, se deben administrar ambas dosis incluso si el niño cumple 9 años entre la 1.° y la 2.° dosis.
- Las personas de 9 años o más necesitan solo una dosis.
Adultos de ≥65 años de edad
- Las personas de 65 años o más pueden recibir cualquier vacuna IIV4 o RIV4 apropiada para su edad. No se debe demorar la vacunación con el objetivo de encontrar un producto en particular si ya hay uno apropiado disponible.
- La evidencia respalda un mayor beneficio de las HD-IIV3, RIV4 o aIIV3 en relación con la IIV de dosis estándar sin coadyuvante para este grupo de edad, pero los datos que comparan estas vacunas entre sí son limitados.
- La HD-IIV3, la vacuna más estudiada, resultó ser más efectiva que la IIV3 en un ensayo aleatorizado de dos temporadas de gran magnitud. Sin embargo, la HD-IIV3 y la aIIV3 fueron reemplazadas con la HD-IIV4 y la aIIV4. Hay datos limitados que comparan los beneficios de estas formulaciones más nuevas con los de las IIV4 sin coadyuvante de dosis estándar.
Vacunación de personas con COVID-19
- Las personas que están aisladas con COVID-19 o en cuarentena por exposición a un caso presunto o confirmado no deben vacunarse, si hacerlo supone un riesgo de exposición a otras personas en el centro de vacunación.
- Para las personas con un cuadro moderado a grave, se debe postergar la vacunación hasta que se hayan recuperado. La enfermedad aguda moderada o grave, con o sin fiebre, es una precaución general para cualquier vacunación.
- Las personas con enfermedad leve se pueden vacunar; también se puede postergar la vacunación hasta la recuperación para evitar confusiones con las reacciones posteriores a la vacuna que puedan confundirse con síntomas de COVID-19.
Personas con afecciones crónicas
- No se recomienda la LAIV4 para personas con algunas afecciones crónicas (tabla 3).
Personas inmunodeprimidas
- Las personas inmunodeprimidas deben recibir la IIV4 o RIV4 que corresponda para su edad. No se debe usar la LAIV4.
- La respuesta inmunitaria se puede reducir al mínimo en las personas que toman ciertos medicamentos o que están en tratamiento de quimioterapia o por un trasplante.
- Puede ser adecuado calcular los tiempos de vacunación contra la influenza en relación con un período especificado antes o después de las intervenciones que comprometen la inmunidad. La Infectious Diseases Society of America (IDSA) ha publicado guías sobre el momento de la vacunación en relación con estas intervenciones (vea Más información).
Cuidadores y contactos de personas con alto riesgo
- Los cuidadores y contactos (incluidas las personas inmunodeprimidas) pueden recibir cualquier vacuna IIV4 o RIV4 apropiada para su edad.
- La LAIV4 puede suministrarse a cuidadores y contactos de personas que no están gravemente inmunocomprometidas (p. ej., que no necesitan un entorno protegido).
- El personal de atención médica o las visitas a hospitales que reciben la LAIV4 deben evitar atender a personas con compromiso inmunitario grave que necesitan un entorno protegido, durante 7 días después de haberse vacunado.
Personas con alergia al huevo
- Las personas que solo tuvieron un sarpullido después de su exposición al huevo pueden recibir cualquier vacuna aprobada y recomendada contra la influenza que sea apropiada para su edad y estado de salud (como la IIV4, RIV4 o LAIV4).
- Las personas que reportan otros síntomas además de urticaria luego de estar expuestas a huevos (como angioedema, dificultades respiratorias, desvanecimiento o emesis recurrente, o personas que necesitan epinefrina u otro tipo de intervención y servicios médicos de emergencia) también deberían recibir cualquier vacuna contra la influenza aprobada y recomendada que sea adecuada.
- Si se opta por una vacuna que no sea la ccIIV4 o la RIV4, se debe administrar en un entorno médico para pacientes ambulatorios u hospitalizados, bajo la supervisión de un proveedor de atención médica que pueda reconocer y tratar las reacciones alérgicas graves.
Reacciones alérgicas graves anteriores a las vacunas contra la influenza
- Todas las vacunas IIV4 y LAIV4 que contienen huevo están contraindicadas en personas que tuvieron reacciones alérgicas graves (como choque anafiláctico) a cualquiera de las vacunas contra la influenza (las IIV, ccIIV o LAIV con proteína de huevo más allá de su cantidad de componentes).
- Las vacunas ccIIV4 están contraindicadas para personas que hayan tenido una reacción alérgica grave a una ccIIV de cualquier cantidad de componentes, o a uno de los componentes de la ccIIV4. Se deben adoptar precauciones con la vacuna ccIIV4 en el caso de las personas que tuvieron una reacción alérgica grave a cualquier otra vacuna contra la influenza (cualquier vacuna IIV, RIV o LAIV con huevo, más allá de la cantidad de componentes).
- La vacuna RIV4 está contraindicada en personas que sufrieron una reacción alérgica grave a una vacuna RIV de cualquier cantidad de componentes o a algún componente de la vacuna RIV4. La RIV4 se debe aplicar con precaución en caso de reacción alérgica grave anterior a alguna de las otras vacunas contra la influenza (vacunas con base de huevo IIV, ccIIV o LAIV, más allá de su cantidad de componentes).
- Además, todas las vacunas están contraindicadas en personas con antecedentes de reacción alérgica grave a cualquiera de los componentes de la vacuna (excepto el huevo).
- Vea las tablas 3 y 4 para obtener más información.
Temas de vacunación para viajeros
- Los viajeros que deseen reducir su riesgo de contagiarse la influenza deben considerar vacunarse contra la influenza, de ser posible 2 semanas o más antes de su salida.
- Las personas con mayor riesgo de presentar complicaciones por la influenza y que no se vacunaron el otoño o invierno anterior deben considerar vacunarse contra la influenza antes de su salida, si tienen previsto viajar a una región tropical, con un grupo organizado por una agencia, en un crucero o al hemisferio sur durante abril a septiembre.
- Las vacunas contra la influenza del hemisferio sur pueden ser diferentes en términos de composición viral de las fórmulas para el hemisferio norte.
- Recibir una vacuna contra la influenza del hemisferio sus antes de viajar a esa región podría ser razonable, pero estas fórmulas por lo general no están disponibles en los Estados Unidos.
La vacunación y los medicamentos antivirales contra la influenza
- Las vacunas IIV4 y RIV4 se pueden administrar a personas que reciben medicamentos antivirales para la influenza.
- Los medicamentos antivirales contra la influenza pueden reducir la efectividad de la LAIV4, si se toman antes o después de administrarse la LAIV4. Las personas que tomen medicamentos antivirales para la influenza en los períodos posteriores deben volver a vacunarse con una IIV4 o RIV4 apropiada para su edad (los intervalos pueden ser más prolongados en situaciones en las que el organismo tarda más en eliminar el medicamento):
Medicamento antiviral contra la influenza | Período estimado de posible interferencia con la LAIV (con base en la vida media notificada en el prospecto) |
Oseltamivir y zanamivir | 48 horas antes o 2 semanas después de la LAIV4 |
Peramivir | 5 días antes o 2 semanas después de la LAIV4 |
Baloxavir | 17 días antes o 2 semanas después de la LAIV4 |
- Las IIV4 y RIV4 se pueden administrar de manera simultánea o posterior a otras vacunas con virus vivo o inactivado.
- Los proveedores deben consultar las recomendaciones de los CDC y el ACIP vigentes para el uso de vacunas contra el COVID-19 para conocer la información más actualizada sobre la administración de estas vacunas junto con otras.
- Las vacunas inyectables que se administran simultáneamente deberían inyectarse en partes del cuerpo diferentes.
- La LAIV4 puede administrarse simultáneamente con otras vacunas con virus vivos o inactivadas. Si no se administran simultáneamente, se deberían dejar pasar ≥4 semanas entre la LAIV4 y otra vacuna con virus vivos.
- Aún no se ha evaluado la seguridad y la inmunogenia de una administración simultánea o secuencial de dos vacunas con coadyuvantes sin aluminio.
- VAERS es el sistema nacional de monitoreo de la seguridad de la vacuna administrado en forma conjunta por los CDC y la FDA. VAERS funciona como un sistema de alerta temprana que sirve para detectar posibles problemas de seguridad con las vacunas de los EE. UU.
- Los proveedores de atención médica deben notificar las reacciones adversas que enumera el fabricante de la vacuna como contraindicación en el VAERS para que se tenga en cuenta en las siguientes dosis de la vacuna, así como las reacciones adversas que se enumeran aquí: https://vaers.hhs.gov/docs/VAERS_Table_of_Reportable_Events_Following_Vaccination.pdfícono de pdfícono de sitio externo
- Para obtener información sobre cómo reportar a VAERS, visite el sitio web de VAERS en https://vaers.hhs.govícono de sitio externo
Información de los CDC sobre la influenza (si necesita más detalles, llame al 800-232-4636)
- Página con información general sobre la influenza: cdc.gov/flu
- FluView de los CDC: cdc.gov/flu/weekly
- Guía de medicamentos antivirales contra la influenza: cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary/clinicians.htm
- Recomendaciones para la vacunación contra el COVID-19: https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/vacc-specific/covid-19.html
- Kit de herramientas sobre almacenamiento y manipulación de vacunas: https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/admin/storage/toolkit/index.html
Guía de la American Academy of Pediatrics (AAP):
Directrices de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas (ISDA)
https://academic.oup.com/cid/article/58/3/e44/336537ícono de sitio externo
Prospecto del fabricante para las vacunas aprobadas para usar en los EE. UU.
Vacunas contra la influenza disponibles, indicaciones por edad y administración: temporada de influenza 2021-22
Tabla 1: vacunas inactivadas contra la influenza (IIV4) y vacuna recombinante contra la influenza (RIV4)
Nombre comercial
Fabricante |
Presentaciones disponibles | Indicaciones por edad aprobadas | Volumen por dosis, por grupo de edad | ||||
IIV tetravalentes (IIV4) de dosis estándar con proteína de huevo (15 µg HA por componente viral en 0.5 ml; 7.5 µg HA por componente viral en 0.25 ml) | |||||||
Afluria Quadrivalent
Seqirus |
Jeringuilla llenada previamente con 0.25 mL | De 6 a 35 meses | 6 a 35 meses: 0.25 ml ≥3 años: 0.5 ml |
||||
Jeringuilla llenada previamente con 0.5 mL | ≥3 años | ||||||
Vial de dosis múltiples de 5 mL* | ≥ de 6 meses (agujas/jeringuillas) De 18 a 64 años (inyección a presión) |
||||||
Fluarix Quadrivalent
GlaxoSmithKline |
Jeringuilla llenada previamente con 0.5 mL | ≥6 meses | ≥6 meses: 0.5 ml | ||||
FluLaval Quadrivalent
GlaxoSmithKline |
Jeringuilla llenada previamente con 0.5 mL | ≥6 meses | ≥6 meses: 0.5 ml | ||||
Fluzone Quadrivalent
Sanofi Pasteur |
|||||||
Jeringuilla llenada previamente con 0.5 mL | ≥6 meses | 6 a 35 meses: 0.25 ml o 0.5 ml ≥3 años: 0.5 ml |
|||||
Vial de dosis simple de 0.5 mL | ≥6 meses | ||||||
Vial multidosis de 5 ml* | ≥6 meses | ||||||
IIV tetravalente (ccIIV4) de dosis estándar con cultivo celular (15 µg HA por componente viral en 0.5 ml) | |||||||
Flucelvax Quadrivalent
Seqirus |
Jeringuilla llenada previamente con 0.5 mL | ≥6 meses | ≥6 meses: 0.5 ml | ||||
Vial multidosis de 5 ml* | ≥6 meses | ||||||
IIV tetravalente de dosis alta (HD-IIV4) con proteína de huevo (60 µg HA por componente viral en 0.7 ml) | |||||||
Fluzone High-Dose Quadrivalent Sanofi Pasteur |
Jeringuilla llenada previamente con 0.7 mL | ≥65 años | ≥65 años: 0.7 ml | ||||
IIV4 tetravalente con coadyuvante (aIIV4) de dosis estándar con coadyuvante MF59 y proteína de huevo (15 µg HA por componente viral en 0.5 ml) | |||||||
Fluad Quadrivalent Seqirus |
Jeringuilla llenada previamente con 0.5 mL | ≥65 años | ≥65 años: 0.5 ml | ||||
RIV tetravalente (RIV4) recombinante (45 µg HA por componente viral en 0.5 ml) | |||||||
Flublok Quadrivalent
Sanofi Pasteur |
Jeringuilla llenada previamente con 0.5 mL | ≥18 años | ≥18 años: 0.5 ml |
*Contiene timerosal como conservante.
Administración de las IIV4 y RIV4
- Las vacunas IIV y RIV4 se administran por vía intramuscular (IM). Para adultos y niños mayores, el área de aplicación preferente es el músculo deltoide. En el caso de los bebés y niños más pequeños, se prefiere aplicarla en la parte anterolateral del muslo. Puede ver información detallada sobre zonas de administración y longitud de agujas en las Directrices de las Mejores Prácticas del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP, por sus siglas en inglés), en https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/general-recs/index.html
- Afluria Quadrivalent está aprobada para su administración intramuscular a través de la jeringa a presión Pharmajet Strat, solo para personas de entre 18 y 64 años.
- La vacuna RIV4 está aprobada para personas de 18 años de edad o más y no se debe aplicar a niños y adolescentes menores de 18 años.
Tabla 2: vacuna contra la influenza con virus vivos atenuados (LAIV4)
Nombre comercial
Fabricante |
Presentaciones disponibles | Indicaciones de edad aprobadas | Volumen por dosis | |
Vacuna tetravalente LAIV (LAIV4) con proteína de huevo (contiene 10 6.5-7.5 unidades fluorescentes cada 0.2 ml) | ||||
FluMist Quadrivalent
AstraZeneca |
Atomizador intranasal precargado desechable de 0.2 ml |
De 2 a 49 años | 0.1 ml en cada orificio (0.2 ml en total) |
Administración de la LAIV4
- La LAIV4 se administra vía intranasal mediante un aerosol precargado de dosis única de 0.2 mL.
- La mitad del total del contenido del recipiente primero se administra dentro de una las fosas nasales y el paciente debe estar bien erguido.
- Luego se quita el clip divisor y se administra la segunda dosis en la otra fosa nasal.
- Si el receptor de la vacuna tose inmediatamente después de la administración, la dosis no debe ser repetida.
- Si hubiere congestión nasal que pueda interferir con la administración de la vacuna a la mucosa nasofaríngea, debería considerarse posponer la vacunación u optar por otra vacuna acorde a la edad.
Tabla 3: contraindicaciones y precauciones de la vacuna contra la influenza
IIV4 con proteína de huevo | Contraindicaciones:
Precauciones:
|
ccIIV4 | Contraindicaciones:
Precauciones:
|
RIV4 | Contraindicaciones:
Precauciones:
|
LAIV4 | Contraindicaciones:
Precauciones:
|
Tabla 4: contraindicaciones y precauciones para personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a la vacuna contra la influenza
Vacuna (más allá de la cantidad de componentes) asociada a reacción alérgica grave (por ejemplo, choque anafiláctico) |
Vacunas contra la influenza disponibles para 2021-22 | ||
IIV4 y LAIV4 con proteína de huevo | ccIIV4 | RIV4 | |
Cualquier vacuna IIV o LAIV con proteína de huevo | Contraindicación* | Precaución† | Precaución† |
Cualquier vacuna ccIIV | Contraindicación* | Contraindicación* | Precaución† |
Cualquier vacuna RIV | Contraindicación* | Precaución† | Contraindicación* |
Vacuna contra la influenza desconocida | Se recomienda consultar a un alergista |
*Cuando existe una contraindicación, no se debe administrar la vacuna. Además de las contraindicaciones basadas en antecedentes de reacciones alérgicas graves a las vacunas contra la influenza especificadas en la tabla, todas las vacunas contra la influenza están contraindicadas para personas que hayan tenido una reacción alérgica grave (como choque anafiláctico) a alguno de los componentes de la vacuna. Los componentes de la vacuna se detallan en el prospecto incluido en el empaque. Aunque tener antecedentes de una reacción alérgica grave (como choque anafiláctico) al huevo es una contraindicación para el uso de las vacunas con proteína de huevo IIV4 y LAIV4, el ACIP contempla una excepción en el caso de personas con alergia al huevo (vea Personas alérgicas al huevo).
†Cuando existe una precaución, por lo general se debe postergar la vacunación, pero podría estar indicada si el beneficio de la protección de la vacuna supera el riesgo de una reacción adversa. Los proveedores pueden considerar aplicar las siguientes vacunas en estas instancias; sin embargo, la vacuna se debe aplicar en un entorno médico ambulatorio u hospitalario, bajo la supervisión de un proveedor de atención médica capacitado para reconocer y controlar reacciones alérgicas graves: 1) para las personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves (como choque anafiláctico) a una vacuna IIV o LAIV con proteína de huevo y más allá de su cantidad de componentes, el proveedor puede considerar administrar la ccIIV4 o la RIV4; 2) para las personas con antecedentes de reacción alérgica grave (como choque anafiláctico) a cualquier vacuna ccIIV, más allá de su cantidad de componentes, el proveedor puede considerar administrarle una vacuna RIV4; y 3) para las personas con antecedentes de reacción alérgica grave (como choque anafiláctico) a una RIV, independientemente de su cantidad de componentes, el proveedor puede considerar administrar una vacuna ccIIV4. Los proveedores también pueden considerar una consulta con un alergista que los ayude a determinar cuál es el componente de las vacunas que ocasiona la reacción alérgica.
- Principales tipos de vacunas contra la influenza:
- IIV= vacuna inactivada contra la influenza
- RIV= vacuna recombinante contra la influenza
- LAIV= vacuna contra la influenza con virus vivos atenuados
- Los numerales que siguen a las letras indican la cantidad de componentes (la cantidad de virus de la influenza representados):
- 4 para las vacunas tetravalentes
- 3 para las vacunas trivalentes
- Los prefijos se usan para especificar ciertos tipos de vacunas IIV:
- a para la vacuna IIV con coadyuvante (por ejemplo, aIIV4)
- cc para la vacuna IIV de cultivo celular (por ejemplo, ccIIV4)
- HD para la vacuna IIV de dosis alta (por ejemplo, HD-IIV4)
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.