Datos clave sobre la influenza
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La mejor manera de prevenir la influenza es vacunándose todos los años.
Síntomas de la influenza
La influenza puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfriado. Por lo general, la influenza comienza de repente. Las personas con influenza a veces sienten algunos o todos estos síntomas:
- fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos
- tos
- dolor de garganta
- secreción o congestión nasal
- dolores musculares o corporales
- dolores de cabeza
- fatiga (cansancio)
- algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
*Es importante aclarar que no todas las personas con influenza tendrán fiebre.
Para obtener más información, visite Síntomas de la influenza y el COVID-19
- ¿Qué es la influenza (también llamada gripe)?
- Propagación de la influenza
- ¿Cuántas personas se enferman a causa de la influenza cada año?
- Periodo de contagio
- Aparición de los síntomas
- Complicaciones por la influenza
- Personas con alto riesgo de contraer influenza
- Cómo prevenir la influenza estacional
- Diagnosticar influenza
- Tratamiento de la influenza
La mayoría de los expertos considera que los virus de la influenza se transmiten principalmente a través de las pequeñas gotas que se producen cuando las personas con influenza tosen, estornudan o hablan. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca. Siendo algo poco frecuente, una persona puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.
Un estudio de los CDC del 2018 que se publicó en Clinical Infectious Diseasesícono de sitio externo analizó el porcentaje de la población estadounidense que contrajo la influenza mediante dos métodos diferentes y comparó los hallazgos. Ambos métodos arrojaron resultados similares que sugirieron que, en promedio, cerca del 8 % de la población estadounidense contrae la influenza cada temporada, con un rango de entre el 3 % y el 11 %, según la temporada.
¿Por qué la estimación del 3 % al 11 % difiere del rango del 5 % al 20 % citado anteriormente?
La estimación del 5 % al 20 % que se cita comúnmente tenía base en un estudio que analizó la enfermedad sintomática y asintomática de la influenza, lo que significa que también incluyó a personas que pudieron haber tenido influenza pero que jamás se enteraron porque no manifestaron síntomas. El rango del 3 % al 11 % es una estimación de la proporción de personas que tienen la enfermedad sintomática de la influenza.
¿Quiénes son más propensos a contraer la influenza?
El mismo estudio publicado en CIDícono de sitio externo descubrió que los niños son los más propensos a enfermarse a causa de la influenza y que las personas de 65 años de edad en adelante son las menos propensas a contraer la influenza. Los valores de incidencia promedio (o índice de ataque) por grupo etario fueron del 9,3 % para niños de 0-17 años, 8,8 % para adultos de 18-64 años y 3,9 % para adultos de 65 años de edad en adelante. Es decir que los niños menores de 18 años tienen más del doble de probabilidades de desarrollar una infección sintomática por el virus de la influenza que los adultos de 65 años de edad en adelante.
¿Cómo se estima la incidencia estacional de la influenza?
La infección por el virus de la influenza es tan común que solo se puede estimar la cantidad de personas infectadas cada temporada. Estas estimaciones estadísticas tienen base en tasas de hospitalización por la influenza calculadas por los CDC que se ajustan para hacer una estimación de la cantidad total de casos de infecciones por el virus de la influenza en los Estados Unidos durante una determinada temporada de influenza.
Las estimaciones para la cantidad de casos de infección luego son divididas por el censo demográfico para estimar la incidencia estacional (o el índice de ataque) de la influenza.
¿La incidencia de la influenza estacional cambia según la gravedad de la temporada de influenza?
Sí. La proporción de personas que contrae la influenza varía. Un documento publicado en CIDícono de sitio externo reveló que entre el 3 % y el 11 % de la población estadounidense contrae la infección y manifiesta los síntomas de la influenza cada año. La estimación del 3 % surge de la temporada 2011-2012, en la cual predominó el virus H1N1 clasificado como de poca gravedad. La incidencia estimada de influenza durante dos temporadas fue de aproximadamente el 11 %; en la temporada 2012-2013 predominó el virus H3N2 clasificado como de gravedad moderada, mientras que en la temporada 2014-2015 predominó el virus H3N2 clasificado como de mucha gravedad.
Temporada | Virus predominante(s) | Gravedad de la temporada | Incidencia, %, por grupo etario | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
0-4 años | 5-17 años | 18-49 años | 50-64 años | ≥65 años | Todas las edades | |||||||||
2010-11 | A/H3N2, A/H1N1pdm09 | Moderada | 14.1 | 8.4 | 5.3 | 8.1 | 4.3 | 6.8 | ||||||
2011-12 | A/H3N2 | Bajo | 4.8 | 3.6 | 2.5 | 3.1 | 2.3 | 3 | ||||||
2012-13 | A/H3N2 | Moderada | 18.6 | 12.7 | 8.9 | 14.3 | 9.9 | 11.3 | ||||||
2013-14 | A/H1N1pdm09 | Moderada | 12.4 | 7.2 | 9.2 | 13 | 3.4 | 9 | ||||||
2014-15 | A/H3N2 | Alta | 15 | 12.7 | 7.8 | 12.9 | 12.4 | 10.8 | ||||||
2015-16 | A/H1N1pdm09 | Moderada | 11.1 | 7.4 | 7.1 | 11 | 3.5 | 7.6 | ||||||
Medio | 13.2 | 7.9 | 7.4 | 12 | 3.9 | 8.3 |
Usted puede contagiar la influenza a otra persona antes de saber que está enfermo, y también mientras lo está.
- Las personas con influenza son más contagiosas en los primeros 3 a 4 días después de la aparición de la enfermedad.
- Algunos adultos sanos pueden contagiar a los demás desde 1 día antes de que se manifiesten los síntomas y hasta 5 a 7 días después de contraer la enfermedad.
- Algunas personas, en especial los niños y las personas con sistemas inmunitarios debilitados, podrían causar contagios por un tiempo más prolongado.
El tiempo desde la exposición de una persona al virus de la influenza hasta el comienzo de los síntomas es de aproximadamente 2 días, pero puede oscilar entre 1 a 4 días.
Las complicaciones de la influenza pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, sinusitis y agravamiento de las afecciones crónicas, como insuficiencia cardiaca congestiva, asma o diabetes.
Cualquiera puede contraer la influenza (incluso las personas sanas) y los problemas de salud graves a causa de la influenza pueden surgir a cualquier edad; sin embargo, algunas personas tienen alto riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza si se enferman. Esto incluye a personas de 65 años de edad en adelante, personas de cualquier edad con ciertas afecciones crónicas (como asma, diabetes o enfermedades cardiacas), mujeres embarazadas y niños menores de 5 años.
La primera medida y la más importante en la prevención contra la influenza es vacunarse todos los años. Se ha demostrado que la vacuna contra la influenza reduce la aparición de enfermedades relacionadas con la influenza y el riesgo de sufrir complicaciones graves a causa de esta enfermedad que pueden dar lugar a hospitalizaciones o incluso la muerte. Los CDC también recomiendan tomar medidas preventivas diarias (como mantenerse alejado de las personas que están enfermas, cubrirse la boca y nariz al toser y estornudar y lavarse las manos con frecuencia) para ayudar a disminuir la propagación de microbios que causan enfermedades respiratorias (nariz, garganta y pulmones), como lo es la influenza.
Es muy difícil distinguir entre la influenza y otras enfermedades respiratorias virales o bacterianas teniendo en cuenta únicamente los síntomas. Hay pruebas para diagnosticar la influenza. Más información disponible: Diagnosticar influenza.
Hay medicamentos antivirales contra la influenza que se pueden utilizar para tratar la influenza.
Más información disponible: "Influenza estacional, más información.”
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.