Cómo los CDC clasifican la gravedad de la influenza

En esta página

En 2017, los CDC adoptaron y esbozaron una nueva metodología para clasificar la gravedad de las temporadas de influenza.  De acuerdo con datos de temporadas anteriores, los investigadores de los CDC emplearon datos de indicadores claves de la influenza (p. ej., muertes por neumonía e influenza y enfermedad similar a la influenza) para desarrollar umbrales de intensidad a fin de clasificar la gravedad de temporadas de influenza. Esta metodología fue publicada en la American Journal of Epidemiology en octubre del 2017.

Según los umbrales de intensidad, los investigadores de los CDC clasificaron la gravedad estacional desde las temporadas de influenza 2003-2004 hasta 2021-2022 (no se evaluará la gravedad de la temporada 2020-2021 debido a los niveles muy bajos de actividad de la influenza). En general, cinco temporadas fueron clasificadas en el nivel de gravedad baja, 9 con gravedad moderada, tres con gravedad alta y ninguna con gravedad muy alta.

Además de evaluar la gravedad de las temporadas de influenza estacional, esta metodología también se usa para determinar la gravedad durante una pandemia de influenza.

Tabla 1. Clasificaciones de gravedad de las temporadas de influenza, por temporada y grupo de edad, Estados Unidos, desde las temporadas de influenza 2003-04 hasta 2021-22*

*La temporada de influenza 2020-2021 no ha sido estimada debido a la actividad mínima de influenza.

Preguntas frecuentes

¿Cómo rastrean los CDC la actividad de la influenza?

Los CDC realizan un seguimiento de la actividad de la influenza a través de indicadores claves de la influenza, como el porcentaje de consultas por enfermedad similar a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés) en clínicas ambulatorias, las tasas de hospitalizaciones asociadas a la influenza y el porcentaje de muertes por neumonía o influenza.

¿Cómo los CDC definen "gravedad"?

Los CDC comenzaron a utilizar un nuevo enfoque publicado en el 2017 para definir la gravedad de la temporada de influenza. Los CDC primero calculan los umbrales de intensidad para tres indicadores claves de la influenza utilizando datos de temporadas de influenza anteriores. Luego, para clasificar la gravedad de cada temporada de influenza en particular, los CDC determinan si los valores de los indicadores durante el pico de cada temporada pasaron sus respectivos umbrales de intensidad.

¿Qué hicieron los investigadores para clasificar la gravedad de las temporadas de influenza?

La gravedad de la influenza se evalúa mediante los siguientes datos:

  1. el porcentaje de consultas en clínicas de cuidados de salud ambulatorios por ILI,
  2. las tasas de hospitalizaciones asociadas a la influenza, y
  3. el porcentaje de muertes a causa de la neumonía o influenza ocurrido durante cada temporada. Durante la temporada 2021-2022, utilizamos las cantidades de muertes por influenza desde 2016-2017 hasta 2021-2022, sin incluir la temporada 2020-2021.

El Método de Epidemias Móviles (MEM) luego es utilizado para traducir los datos en umbrales de intensidad estandarizados para cada indicador. Con este método, el valor máximo de un indicador se compara con el umbral de intensidad correspondiente para ese indicador a fin de obtener la clasificación de gravedad.

  • La gravedad es clasificada como "baja" si al menos 2 de cada 3 indicadores para la población general alcanzan su punto máximo por debajo de los umbrales de intensidad de sus respectivos sistemas.
  • La gravedad es clasificada como "moderada" si al menos 2  indicadores para la población general alcanzan su punto máximo entre los umbrales de intensidad medios y más bajos de sus respectivos sistemas.
  • La gravedad es clasificada como "alta" si al menos 2 indicadores para la población general alcanzan su punto máximo entre los umbrales de intensidad medios y altos de sus respectivos sistemas.
  • La gravedad es clasificada como "muy alta" si al menos 2 indicadores para la población general alcanzan su punto máximo por encima de los umbrales de intensidad más altos de sus respectivos sistemas.
  • La gravedad también fue evaluada por grupo etario.

¿Qué son los umbrales de intensidad y por qué son importantes?

Un umbral de intensidad es un valor determinado a partir de datos de temporadas de influenza anteriores, que ayuda a evaluar la probabilidad de que un indicador de la influenza, como enfermedad similar a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés) o porcentaje de positividad de la influenza, esté por encima de un umbral determinado. En este caso, los umbrales de intensidad son importantes porque permiten que los investigadores puedan clasificar la gravedad de la influenza según el nivel de actividad de la influenza en el pico máximo de la temporada. Se desarrollaron IT para la población general y posteriormente se dividieron en tres grupos de edad: niños, adultos y adultos mayores. Los IT utilizados corresponden a un 50 % (1 en 2), 10 % (1 en 10) y un 2 % (1 en 50) de posibilidad de excedente durante la temporada de influenza. Estos valores de umbrales fueron utilizados para clasificar la gravedad de la influenza en las categorías baja, moderada, alta y muy alta y luego se aplicaron a las temporadas de EE. UU. desde 2003-04 hasta 2019-20, incluida la pandemia de 2009.

¿La gravedad varía por grupo de edad?

La gravedad estacional puede variar por grupo de edad. Los adultos mayores (de 65 años de edad o más) experimentaron la mayor cantidad (4) de temporadas que fueron clasificadas como de alta gravedad (2003-04, 2012-13, 2014-15 y 2017-18); a su vez, los niños (0-17 años) fueron el único grupo de edad que experimentó alguna temporada clasificada como de muy alta gravedad (experimentaron dos temporadas de muy alta gravedad: la temporada del 2003-04 y la pandemia del 2009). Los adultos (18 a 64 años) experimentaron dos temporadas clasificadas como de alta gravedad (2017-18 y 2019-20).

¿Ha cambiado el método utilizado para definir "gravedad"?

Antes de que se adopte esta metodología en 2017, los CDC utilizaron varios criterios para determinar subjetivamente la gravedad, incluidas las consultas en clínicas de cuidados de salud ambulatorios, la cantidad de especímenes respiratorios con resultado positivo de la influenza, hospitalizaciones y muertes. Los umbrales de intensidad les dan a los investigadores la posibilidad de determinar la gravedad de la temporada de influenza de forma más sistemática.

¿Cómo incidió la pandemia en la metodología de estos cálculos de gravedad?

Cuando en marzo del 2020 se implementaron las medidas de mitigación contra el COVID-19, como los cierres de escuelas, el confinamiento y el uso de mascarillas, disminuyó la actividad de enfermedad similar a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés). Como consecuencia, no se incluyó el periodo durante la temporada de influenza 2019-2020 que se vio más afectado por la aparición del virus que causa el COVID-19 en el cálculo del umbral y la evaluación de gravedad para esa temporada. Tampoco se incluyó la temporada 2020-21 ya que ese año la actividad de influenza fue mínima. Además, la mayoría de las muertes codificadas por neumonía durante este periodo estaba relacionada con el COVID-19. La cantidad de muertes por neumonía e influenza (N e I) aumentó durante la pandemia, pero es poco probable que este aumento refleje la actividad de la influenza. Para evitar sesgos, se utilizaron los recuentos de muertes por influenza con el código de Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD) del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por sus siglas en inglés) en lugar de las muertes por N e I para calcular los umbrales de mortalidad y evaluar la gravedad.

¿Cuáles fueron los resultados de aplicar la nueva metodología retroactivamente al 2003-2004?

La gravedad estacional ha variado según el grupo de edad. Los adultos mayores (de 65 años de edad o más) experimentaron la mayor cantidad (4) de temporadas que fueron clasificadas como de alta gravedad (2003-04, 2012-13, 2014-15 y 2017-18); a su vez, los niños (0-17 años) fueron el único grupo de edad que experimentó dos temporadas clasificadas como de muy alta gravedad (la temporada 2003-04 y la pandemia del 2009). Los adultos (18-64 años) experimentaron dos temporadas clasificadas como de alta gravedad (2017-18 y 2019-20).

¿Por qué es importante evaluar la gravedad de la temporada de influenza?

Al medir la gravedad de las temporadas de influenza, los CDC pueden usar datos de indicadores claves de la influenza para encauzar las medidas de salud pública, tales como difundir mensajes de prevención y tratamiento dirigidos a una audiencia determinada y realizar recomendaciones que pretenden prevenir las enfermedades y los casos de muerte a causa de la influenza. Vea evaluación sistemática .

Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.