Síntomas de la influenza y sus complicaciones
Síntomas de la influenza
La influenza puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfriado. Por lo general, la influenza comienza de repente. Las personas con influenza a veces sienten algunos o todos estos síntomas:
- fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos
- tos
- dolor de garganta
- secreción o congestión nasal
- dolores musculares o corporales
- dolores de cabeza
- fatiga (cansancio)
- algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
*Es importante aclarar que no todas las personas con influenza tendrán fiebre.
Para obtener más información, visite Síntomas de la influenza y el COVID-19
Este video incluye los signos y síntomas comunes de la influenza.
Complicaciones por la influenza
La mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperarán en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones (como la neumonía) como consecuencia de la influenza, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte.
Las infecciones sinusales y del oído son ejemplos de las complicaciones moderadas de la influenza, mientras que la neumonía es una complicación grave de la influenza, que puede ser causa de una infección por el virus de la influenza o una coinfección bacteriana y por el virus de la influenza. Otras posible complicaciones graves de la influenza pueden incluir inflamación del músculo cardiaco (miocarditis), del cerebro (encefalitis) o de los tejidos musculares (miositis, rabdomiólisis) y falla multiorgánica (por ejemplo, insuficiencia respiratoria y renal). La infección de las vías respiratorias por el virus de la influenza puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el cuerpo y puede derivar en una sepsis, una respuesta a infecciones que pongan en peligro la vida. La influenza también puede empeorar otros problemas de salud crónicos. Por ejemplo, las personas con asma pueden sufrir ataques de asma mientras tienen influenza y las personas con enfermedades cardiacas crónicas pueden presentar un agravamiento de su condición desencadenado por la influenza.
Personas con mayor riesgo de contraer influenza
Cualquiera puede contraer la influenza, incluso las personas sanas, y todos pueden sufrir problemas graves a causa de la influenza, a cualquier edad, pero algunas personas corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves relacionadas con la influenza si se enferman. Esto incluye a personas de 65 años de edad o o más, personas de cualquier edad con ciertas afecciones crónicas (como asma, diabetes o enfermedades cardiacas), personas embarazadas y niños menores de 5 años, pero especialmente los menores de 2 años.
Signos y síntomas | Resfriado | Influenza (gripe) |
---|---|---|
Comienzo de los síntomas | Gradual | Repentino |
Fiebre | Poco frecuente | Frecuente, dura 3 a 4 días |
Dolores | Leve | Frecuentes, por lo general fuertes |
Escalofríos | Poco común | Bastante común |
Fatiga, debilidad | A veces | Normal |
Estornudos | Común | A veces |
Incomodidad en el pecho, tos | Leve a moderado; tos áspera | Común; puede ser intenso |
Nariz tapada | Común | A veces |
Dolor de garganta | Común | A veces |
Dolor de cabeza | Poco frecuente | Común |
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.