Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Pruebas de detección del COVID-19: información importante
- Recuerde hacérsela en el momento correcto
- Elija el tipo correcto de prueba según su circunstancia
- Siga las instrucciones de la prueba según las recomendaciones de la FDA
Si no lo hace, sus resultados podrían no indicar correctamente si tiene COVID-19 o no.
Tipos de pruebas
Las pruebas virales se usan para saber si tiene una infección en curso por SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Se analizan muestras extraídas de su nariz o boca. Todas las pruebas se deben realizar siguiendo los requisitos de la FDA.
Hay dos tipos principales de pruebas virales:
- Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
- Las pruebas de antígenos
Pruebas de PCR

A las pruebas de PCR se las considera el estándar a seguir para la detección del COVID-19. Son un tipo de prueba de amplificación de ácido nucleico (NAAT), que tienen más probabilidades de detectar el virus que las pruebas de antígenos. Por lo general, la muestra será tomada por un proveedor de atención médica y será enviada a un laboratorio para su análisis. Los resultados podrían demorar hasta 3 días.
Pruebas de antígeno

Las pruebas de antígeno* son pruebas rápidas que suelen producir resultados en 15 a 30 minutos. Los resultados positivos son muy precisos y confiables. Sin embargo, en general, las pruebas de antígeno tienen menos probabilidades de detectar el virus que las pruebas de PCR, especialmente cuando no hay síntomas. Por consiguiente, un resultado negativo aislado en una prueba de antígeno no permite descartar la infección. Para estar seguro de que no tiene COVID-19, la FDA recomienda tener 2 pruebas de antígenos negativas para las personas con síntomas o 3 pruebas de antígenos para las personas sin síntomas, realizadas con 48 horas de diferencia. Se puede utilizar una sola prueba de PCR para confirmar el resultado de una prueba de antígeno.
*Las autopruebas o pruebas para hacerse en casa son pruebas de antígenos que se pueden hacer en cualquier lado sin necesidad de ir a un centro de realización de pruebas en particular. Lea detenidamente los prospectos de las autopruebas y siga las indicaciones al pie de la letra cuando realice la prueba.
Lea más: Pruebas para hacerse uno mismo en casa o en cualquier lugar
Cuándo hacerse una prueba de detección del COVID-19

Situaciones en las que es importante hacerse la prueba:
Si tiene síntomas, hágase una prueba inmediatamente.
- Si solo va a realizarse una única prueba, es más confiable el resultado negativo de la prueba de PCR.
- Si utiliza una prueba de antígenos, el resultado positivo es confiable, pero el resultado negativo no siempre es preciso.
- Si su prueba de antígenos arroja un resultado negativo, hágase otra prueba de antígenos después de 48 horas o hágase una prueba de PCR apenas pueda.
Si no tiene síntomas y ha estado expuesto al virus que causa el COVID-19, espere al menos 5 días completos después de la exposición antes de realizarse una prueba.
- Si solo va a realizarse una única prueba, es más confiable el resultado negativo de la prueba de PCR.
- Si utiliza una prueba de antígenos, el resultado positivo es confiable, pero el resultado negativo no siempre es preciso.
- Si su prueba de antígenos arroja un resultado negativo, hágase otra prueba de antígenos después de 48 horas o hágase una prueba de PCR apenas pueda.
- Si la segunda prueba de antígenos también da negativo, espere otras 48 horas y realícese una tercera prueba.
Las pruebas pueden ser útiles incluso cuando no se tienen síntomas ni hubo una exposición reciente al COVID-19, como antes de asistir a un evento o de visitar a alguien con mayor riesgo. Hágase la prueba lo más cerca posible del momento del evento (al menos dentro de los 1 a 2 días) para ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su salud y el riesgo de propagar el COVID-19 y contagiar a otras personas. Si utiliza una prueba de antígenos, siga las recomendaciones para repetir la prueba y estar seguro del resultado negativo. Además, en algunos lugares pueden realizarles pruebas a personas sin síntomas o sin una exposición reciente para evitar que el COVID-19 se propague a otras personas, especialmente a aquellas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Cómo elegir una prueba de detección del COVID-19
Me encuentro en una situación en la que se recomienda hacerse una prueba de detección y:
Usted puede optar por una prueba de antígenos o PCR.
Si usa una prueba de antígenos y su resultado es negativo, vuelva a realizarse la prueba siguiendo las recomendaciones de la FDA.
30 días o menos
Tengo síntomas
Use una prueba de antígenos. Repita las pruebas negativas siguiendo las recomendaciones de la FDA.
No tengo síntomas
No se recomienda una prueba para detectar una infección nueva.
31 a 90 días
Tengo síntomas
Use una prueba de antígenos. Repita las pruebas negativas siguiendo las recomendaciones de la FDA.
No tengo síntomas
Use una prueba de antígenos. Repita las pruebas negativas siguiendo las recomendaciones de la FDA.
Después de un resultado positivo, es posible que siga dando positivo por un tiempo. Algunas pruebas, especialmente las pruebas de PCR, pueden seguir arrojando un resultado positivo hasta 90 días. Las reinfecciones pueden ocurrir dentro de los 90 días, lo que puede dificultar saber si una prueba positiva indica la presencia de una infección nueva. Considere consultar a un proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o duda acerca de sus circunstancias.
Obtener una prueba de detección del COVID-19
Comprar autopruebas (pruebas para hacerse en casa)
Compre las autopruebas (pruebas para hacerse en casa) en línea o en farmacias y tiendas minoristas. Los seguros de salud privados podrían reembolsarle el costo de compra de las autopruebas. Visite el sitio web de la FDA para ver una lista de las pruebas de detección autorizadas. Las autopruebas son pruebas de antígenos.
Acudir a un centro de pruebas
- Visite un centro de pruebas en la comunidad, como una farmacia o un centro de salud cercanos. Estos lugares pueden ofrecer pruebas de PCR o de antígenos, y ofrecen pruebas gratis o de bajo costo para todos, incluidas las personas sin seguro. También puede haber pruebas de antígenos o PCR disponibles a través de su departamento de salud local.
- Consulte a un médico o proveedor de atención médica para conocer otras opciones de pruebas que pueden estar disponibles para usted.
- Si tiene una discapacidad, a través de la Línea de Acceso de Información sobre Discapacidad puede obtener ayuda para acceder a pruebas o encontrar un centro de pruebas.
Cómo interpretar sus resultados
Positivo
Cualquier prueba de detección del COVID-19 con resultado positivo significa que se ha detectado el virus y que usted tiene o ha tenido hace poco la infección.
- Aíslese y tome precauciones, como usar una mascarilla o respirador de muy buena calidad, para proteger a otras personas y evitar que se infecten.
- Infórmeles a las personas con las que tuvo contacto en el último tiempo que pueden haber estado expuestas.
- Esté atento a la aparición de síntomas. Si tiene algún signo de advertencia de emergencia, busque servicios médicos de emergencia de inmediato.
- Contacte a un proveedor de atención médica, centro de salud comunitario o farmacia para averiguar sobre opciones de tratamiento que pueda haber disponibles para usted. El tratamiento se debe iniciar dentro de los primeros días para que resulte eficaz.
- Es más probable que se enferme más gravemente si es adulto mayor o tiene una afección subyacente. Hay tratamiento disponible. Consulte con su proveedor de atención médica para determinar cuál es la mejor opción para usted.
Negativo
Una prueba de detección del COVID-19 con resultado negativo significa que la prueba no detecto el virus, pero esto no descarta que pueda tener una infección. Si usó una prueba de antígenos, siga las recomendaciones de la FDA para repetir la prueba.
- Si tiene síntomas:
- Es posible que tenga COVID-19, pero se ha realizado la prueba antes de que el virus sea detectable.
- Considere la posibilidad de que tenga otra infección o enfermedad viral y deba hacerse una prueba de detección. Para muchas enfermedades, incluida la influenza, el diagnóstico temprano y el tratamiento rápido son importantes para evitar enfermarse gravemente.
- Tome medidas preventivas diarias para evitar contagiar a los demás.
- Contacte a un proveedor de atención médica si tiene preguntas acerca del resultado de su prueba o si sus síntomas empeoran.
- Si no tiene síntomas pero ha estado expuesto al virus que causa el COVID-19, debe seguir tomando las medidas recomendadas después de la exposición.
- Si no tiene síntomas y no ha estado expuesto al virus que causa el COVID-19, puede retomar sus actividades habituales.
- Siga tomando medidas para protegerse y proteger a los demás, lo que incluye estar atento a la aparición de síntomas. Vuelva a hacerse una prueba si presenta síntomas.
Prueba de anticuerpos
Las pruebas de anticuerpos detectan los anticuerpos que genera su organismo para combatir el virus que causa el COVID-19. Las pruebas de anticuerpos no deberían utilizarse jamás para diagnosticar una infección actual por el virus que causa el COVID-19. Las pruebas de anticuerpos podrían no detectar si tiene una infección en curso porque su organismo puede tardar entre 1 y 3 semanas después de una infección en generar anticuerpos. Las pruebas de anticuerpos pueden utilizarse para la vigilancia de salud pública o para detectar afecciones asociadas al COVID-19.
Recursos de pruebas de detección para profesionales de atención médica: Trabajadores de la salud | Departamentos de salud | Laboratorios