Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Ventilación en edificios
Resumen de los cambios recientes
Ventilación
"Ventilación" es un término con distintos significados para cada persona. A los fines de esta página web, "ventilación" incluye lo siguiente:
- Movimiento del aire interior y dilución de las partículas virales por medios mecánicos o no mecánicos (también llamados naturales).
- Filtración a través de sistemas centrales de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) y/o purificadores de aire en las habitaciones (portátiles o instalados)*.
- Tratamiento del aire con sistemas de irradiación germicida ultravioleta (UVGI) (también llamados luz germicida ultravioleta o GUV).*
* Estas técnicas de purificación del aire se denominan a veces "ventilación equivalente". No sustituyen los requisitos mínimos de suministro de aire exterior que pueden estar especificados en los códigos de construcción nacionales, estatales y locales.
Lo que necesita saber
- Un principio importante que hay que recordar al contemplar estrategias de mitigación es "en primera instancia promete no causar daños". Los propietarios y administradores de edificios deberían considerar seriamente la posibilidad de solicitarles asesoramiento a expertos a la hora de considerar las estrategias de mitigación si carecen de conocimientos y experiencia en la aplicación de dichas estrategias.
- Las partículas virales transportadas por el aire se propagan con mayor facilidad entre las personas en espacios cerrados que al aire libre. A menudo, la concentración de partículas virales en interiores es más alta que al aire libre. Las prácticas de protección de ventilación interior pueden reducir las concentraciones virales en el aire y la exposición viral de los ocupantes.
- Sin embargo, las actualizaciones o mejoras en el sistema de ventilación pueden aumentar el ingreso de aire limpio y diluir los posibles contaminantes. Los edificios que proporcionaban una calidad de aire en interiores saludable y conforme al código correspondiente antes de la pandemia pueden mejorarse para permitir la ocupación durante la pandemia y posteriormente al utilizar intervenciones menos costosas.
- Aunque las estrategias de mitigación pueden aplicarse de forma universal en muchos ambientes interiores, su aplicación en diferentes tipos de edificios, ocupaciones y actividades sometidas a cambios ambientales y estacionales puede ser una tarea compleja. El propietario o administrador del edificio debe determinar qué estrategias son las adecuadas para cada edificio a lo largo del año.
- La decisión de implementar varias estrategias de mitigación en el edificio al mismo tiempo concuerda con el enfoque estratificado de los CDC y aumentará el nivel total de la efectividad de las intervenciones de ventilación.
- Los propietarios y operadores de edificios pueden participar en la Competencia sobre Aire Limpio en los Edificios para mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública.
- Obtenga respuestas a las preguntas frecuentes a continuación sobre las prácticas de ventilación y edificios seguros durante la pandemia del COVID-19 y posteriormente.
Estrategias de mitigación de ventilación
Al estar en espacios cerrados, las estrategias de mitigación en materia de ventilación pueden ayudar a reducir la concentración de partículas virales. Cuanto más baja es la concentración, menores probabilidades hay de que las partículas virales sean inhaladas hacia los pulmones (posiblemente reduciendo la dosis inhalada), entren en contacto con los ojos, nariz y boca, o se precipiten desde el aire para acumularse sobre las superficies. Aunque no se sabe con exactitud cuánto debe reducirse la concentración de partículas virales en el aire para empezar a reducir el riesgo de infección viral, las estrategias de mitigación de la ventilación siguen proporcionando un enfoque razonable para reducir el riesgo. No todas las intervenciones funcionarán en todos los escenarios y su selección debe evaluarse cuidadosamente antes de adoptarlas.
Estas intervenciones de ventilación pueden reducir la propagación de enfermedades, pero no eliminarán el riesgo por completo. Estas intervenciones pretenden reducir el riesgo de transmisión disminuyendo la concentración de aerosoles infecciosos en una habitación. Sin embargo, es menos probable que la reducción general de la transmisión se aplique a las personas que están muy cerca (p. ej., cara a cara) de la fuente infecciosa. Algunas de las siguientes intervenciones se basan en los Recursos técnicos para el COVID-19 publicados por la ASHRAE (una organización profesional anteriormente conocida como American Society of Heating, Refrigerating, and Air Conditioning Engineers).
La Competencia sobre aire limpio en los edificios es una llamada a la acción a nivel nacional que pone de relieve una serie de recomendaciones y recursos disponibles para ayudar a reducir los riesgos derivados de los virus transmitidos por el aire y otros contaminantes de interiores. Cree ahora mismo un plan de acción sobre aire limpio en interiores.
Además de los edificios, los vehículos —entre ellos, el transporte público como autobuses, subterráneos, trenes, autobuses escolares, y vehículos de carpooling y uso compartido— también son áreas donde se pueden aplicar mejoras en materia de ventilación para reducir la propagación de los virus en el aire y disminuir el riesgo de exposición.
Las recomendaciones que aquí se presentan no pretenden sustituir las guías que ya puedan existir en los estándares y las directrices nacionales, estatales y locales. Por ejemplo, algunos espacios de servicios de salud han especificado requisitos de ventilación destinados a prevenir y controlar las enfermedades infecciosas. Para los espacios en los que los estándares y las directrices existentes especifican tasas de ventilación inferiores a las recomendaciones aquí presentadas, se alienta a los propietarios y administradores de edificios a que consideren la adopción de las directrices que ofrecen mayor protección.
Importante: en el caso de las intervenciones marcadas con "**", se recomienda encarecidamente consultar a profesionales con experiencia en la selección, aplicación y acondicionamiento de mejoras en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Su experiencia debería incluir preferentemente los tipos de edificio, sistemas y ocupación bajo evaluación. Otras intervenciones pueden requerir una consulta similar, dependiendo de los conocimientos y la experiencia de las personas encargadas de aplicar los cambios en el edificio
Mejorar la circulación del aire
- Los códigos aplicables se basan en el año de construcción del edificio o de la última renovación y en la ocupación prevista del edificio.
- Preferentemente, mejore el rendimiento del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado para cumplir los requisitos de los códigos de ventilación actuales con los niveles de ocupación actuales**.
- De este modo se establecerá un nivel de referencia sólido y duradero sobre el que se podrán realizar otras intervenciones.
Esta medida aumentará potencialmente los costos de energía. El uso de un ventilador de recuperación de energía (ERV, por sus siglas en inglés) puede reducir las posibles implicaciones energéticas y del sistema del aumento del aire exterior.
- Abra los reguladores de aire exterior de su equipo de HVAC más allá de las configuraciones mínimas para reducir o eliminar la recirculación del aire del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Si el clima es templado, esto no afectará el confort térmico ni la humedad interior. Sin embargo, puede ser difícil implementar esto con clima frío, caluroso o húmedo**.
- Abra puertas y ventanas, cuando las condiciones climáticas lo permitan, para aumentar el flujo de aire del exterior. Incluso una ventana apenas abierta puede incorporar aire beneficioso del exterior.
- No abra las puertas y ventanas si esto representa un riesgo para la salud o seguridad (p. ej., riesgo de caer, riesgo de provocar síntomas de asma) para los ocupantes del edificio. Tenga precaución en áreas altamente contaminadas al aumentar la ventilación de aire del exterior.
- Para lograrlo de manera segura, es importante tener en cuenta la ubicación de los ventiladores, la cual dependerá de la configuración de la habitación.
- Evite ubicar los ventiladores de manera tal que puedan provocar que el aire contaminado fluya directamente de una persona a otra (vea la pregunta frecuente n.° 11 a continuación acerca del uso de ventiladores en espacios cerrados).
- Una estrategia útil es usar un ventilador de ventana, ubicado de manera segura en una ventana, para extraer el aire de la habitación hacia el exterior. Esto ayudará a incorporar aire puro a la habitación a través de las ventanas y puertas abiertas sin generar corrientes de aire muy fuertes. Es posible obtener resultados similares en establecimientos más grandes mediante el uso de otros sistemas de ventilación, como ventiladores de hastial y ventiladores de techo.
- Aumente el flujo de aire total para aumentar la mezcla de aire en el ambiente y reducir la concentración de partículas virales y la posible exposición**.
- Apague los controles de ventilación a demanda (DCV, por sus siglas en inglés) que reducen el suministro de aire con base en la ocupación o temperatura durante los horarios de ocupación**.
- En casas y edificios donde el funcionamiento del ventilador de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado puede controlarse desde el termostato, configure el ventilador en la posición "encendido" en lugar de "automático", lo que hará que el ventilador funcione de manera continua, incluso cuando no sea necesaria la calefacción o el aire acondicionado.
- Garantice que los extractores de aire de los baños funcionen con capacidad total cuando el edificio está ocupado.
- Inspeccione y mantenga la ventilación con extractor en áreas como cocinas, zonas de preparación de comidas, etc. Ponga en funcionamiento estos sistemas siempre que estos espacios estén ocupados. Poner los equipos en funcionamiento incluso cuando el espacio no está ocupado aumenta la ventilación total dentro del edificio ocupado.
- En entornos no residenciales en los que se desconozca la presencia de una fuente infecciosa, haga funcionar el sistema HVAC con el máximo flujo de aire exterior durante 2 horas, o hasta que el edificio haya alcanzado al menos 3 cambios de aire, una vez que el edificio ya no esté ocupado. Si había una fuente infecciosa, vea la pregunta frecuente n.° 2.
- Genere flujo de aire desde los espacios limpios a los menos limpios al evaluar y reposicionar, según sea necesario, las rejillas de suministro de aire, las rejillas de aire de escape y/o las configuraciones de los reguladores**. Vea la pregunta frecuente n.º 4 a continuación sobre Flujo de aire direccional. Esta recomendación es más fácil de implementar cuando el suministro y los puntos de escape se incluyen como parte de un "falso techo".
Mejorar la purificación del aire
- Asegúrese de que los sistemas de ventilación funcionen correctamente con el mantenimiento al día.
- Asegúrese de que los filtros de aire tengan el tamaño adecuado y estén dentro de su vida útil de servicio recomendada.
- Inspeccione la carcasa y los portafiltros para garantizar un ajuste adecuado del filtro y reducir al mínimo el flujo de aire que pasa alrededor, en lugar de a través, del filtro.
- Use sistemas HEPA para mejorar la purificación del aire (especialmente en áreas de mayor riesgo, como consultorios médicos o espacios habitados por personas con mayor probabilidad de tener COVID-19 y/o mayor riesgo de contraer el COVID-19). Vea la pregunta frecuente n.º 5 a continuación sobre los filtros HEPA y purificadores de aire con filtros HEPA instalados.
- Los purificadores de aire instalados que utilizan filtros con una eficiencia menor a la de los filtros HEPA pueden contribuir a purificar el aire en espacios cerrados. No obstante, deberían estar claramente identificados como unidades no HEPA.
- Algunos purificadores de aire utilizan tecnologías distintas de la filtración. Vea la pregunta frecuente n.º 8 para un análisis detallado de los factores a tener en cuenta antes de utilizar estas otras tecnologías.
- Los sistemas UVGI superiores pueden utilizarse para realizar el tratamiento del aire dentro de espacios ocupados.
- Los sistemas de UVGI de conducto pueden ayudar a mejorar la purificación del aire dentro de los sistemas de ventilación central.
- Vea el debate detallado en la pregunta frecuente n.° 6 y #7.
Cuando sea posible, intente realizar 5 o más cambios de aire por hora (ACH) de aire limpio para ayudar a reducir la cantidad de gérmenes presentes en el aire.
Esto puede lograrse mediante cualquier combinación de sistema de ventilación central, ventilación natural o dispositivos adicionales que proporcionen ACH equivalentes (eACH†) a su ventilación actual. Suministrar o expulsar una cantidad de aire (utilice el mayor de los dos valores pero no los sume) que sea igual a todo el aire de un espacio se denomina cambio de aire. Al multiplicar esa cantidad por 5 y distribuirla en una hora se obtiene 5 ACH.
Para calcular el ACH (o eACH):
- Determine (o mida) el flujo de aire que circula por el sistema en pies cúbicos por minuto (cfm).
- Determine la superficie de la habitación = longitud (pies) x ancho (pies).
- Determine la altura de la habitación (pies).
- Calcule el ACH:
- Cuando se utilicen varias estrategias, repita el cálculo de ACH para cada sistema y, luego, súmelos para obtener un valor total de ACH (que podría compararse con la recomendación mínima de 5 ACH).
Nota: Vea la pregunta frecuente n.º 2 y la pregunta frecuente n.° 5 para ver ejemplos sobre la aplicación del cálculo de ACH.
Si bien la ciencia no es suficiente para identificar una estrategia de ventilación óptima para todos los espacios, 5 ACH es lo que proporcionan los purificadores de aire portátiles (como eACH) cuando se calcula el tamaño correctamente según la guía de la Agencia de Protección Ambiental [2.9 MB, 7 páginas] sobre la selección de purificadores de aire portátiles. Cinco ACH no garantizan que el aire sea totalmente seguro, pero reducen el riesgo de exposición a gérmenes y otros contaminantes nocivos del aire.
Más que una regla estricta, el objetivo de 5 ACH proporciona una guía aproximada de los niveles de cambio de aire que pueden ser necesarios para reducir las partículas infecciosas. Por ejemplo, al aumentar la ventilación de 2 a 5 ACH se reduce sustancialmente el tiempo necesario para eliminar los contaminantes del aire.
- Los espacios grandes con muy pocos ocupantes (p. ej., un depósito) pueden no necesitar 5 ACH y los espacios con altos niveles de ocupación u ocupantes de mayor riesgo pueden necesitar más de 5 ACH.
- Aunque los niveles de ACH superiores a 5 (p. ej., los utilizados en las salas de aislamiento de los hospitales) pueden reducir aún más los aerosoles infecciosos, los beneficios potenciales de una mayor ventilación deben compensarse con los costos adicionales iniciales, costos de mantenimiento y costos energéticos en los que se puede incurrir.
- Algunos estudios limitados han demostrado este beneficio de protección de mayor ACH, aunque el número óptimo sigue siendo incierto.
- Un informe de la Comisión de The Lancet [249 KB, 33 páginas] que se basa en la evidencia científica disponible propone niveles de ACH de 4 como "Bueno", 6 como "Mejor" y más de 6 como "Óptimo", donde se subraya que ACH (incluido eACH) representa una serie progresiva.
- Se desconoce exactamente en qué medida esto reducirá el riesgo de contraer una infección viral en un espacio interior.
- Sin embargo, las mejoras son razonables para los ambientes interiores cuando se desea una protección adicional. Se necesitan más investigaciones para evaluar la influencia de la ventilación central, los sistemas portátiles de purificación del aire y el tratamiento UV del aire en la transmisión de enfermedades infecciosas respiratorias.
† Algunos dispositivos de purificación y tratamiento del aire no introducen aire exterior. En vez de eso, purifican o tratan el aire interior para reducir la concentración de partículas infecciosas. Por consiguiente, proporcionan eACH sin la necesidad o el gasto de acondicionar el aire exterior. Tenga en cuenta que el eACH depende del contaminante. Un dispositivo de tratamiento del aire que proporciona eACH para partículas puede no ser eficaz contra otros contaminantes como gases y vapores.
Consideraciones de costos
Las intervenciones en sistemas de ventilación que se describen más arriba suponen costos iniciales y costos operativos que, junto con los factores de evaluación de riesgos como las tasas de incidencia en la comunidad y la adopción de otras intervenciones, podrían incidir en la selección de las estrategias de mitigación de ventilación. Los siguientes son ejemplos de estimaciones de costos de diferentes estrategias:
Estrategia de intervención
Estrategia de intervención
Costo inicial
Costo inicial
Interacción diaria en curso
Interacción diaria en curso
Requisitos de mantenimiento en curso y consumo adicional de energía
Requisitos de mantenimiento en curso y consumo adicional de energía
Abrir las ventanas
Abrir las ventanas
No
No
Sí
Sí
- Sin requisitos de mantenimiento en curso
- El consumo adicional de energía varía dependiendo de las condiciones del ambiente exterior
- Sin requisitos de mantenimiento en curso
- El consumo adicional de energía varía dependiendo de las condiciones del ambiente exterior
Extender el funcionamiento exclusivo de ventilación
Extender el funcionamiento exclusivo de ventilación
No
No
No
No
- Se requiere un mantenimiento preventivo periódico
- El consumo adicional de energía varía según la capacidad del sistema de escape y las condiciones del ambiente exterior
- Se requiere un mantenimiento preventivo periódico
- El consumo adicional de energía varía según la capacidad del sistema de escape y las condiciones del ambiente exterior
Reposicionar los reguladores de aire exterior de HVAC
Reposicionar los reguladores de aire exterior de HVAC
No
No
No
No
- Se requiere un mantenimiento preventivo periódico
- El consumo adicional de energía varía según la capacidad del sistema HVAC y las condiciones del ambiente exterior
- Se requiere un mantenimiento preventivo periódico
- El consumo adicional de energía varía según la capacidad del sistema HVAC y las condiciones del ambiente exterior
Cambiar los termostatos de "Automático" a "Encendido" o ajustar los sistemas de control HVAC del edificio para desactivar la ventilación controlada por demanda (DCV)
Cambiar los termostatos de "Automático" a "Encendido" o ajustar los sistemas de control HVAC del edificio para desactivar la ventilación controlada por demanda (DCV)
No
No
No
No
- Se requiere un mantenimiento preventivo periódico
- El consumo adicional de energía varía dependiendo del consumo de energía del ventilador
- Se requiere un mantenimiento preventivo periódico
- El consumo adicional de energía varía dependiendo del consumo de energía del ventilador
Usar ventiladores para optimizar la efectividad de las ventanas abiertas
Usar ventiladores para optimizar la efectividad de las ventanas abiertas
<$100
<$100
Sí
Sí
- Sin requisitos de mantenimiento en curso
- El consumo adicional de energía varía según la capacidad del sistema HVAC y las condiciones del ambiente exterior
- Sin requisitos de mantenimiento en curso
- El consumo adicional de energía varía según la capacidad del sistema HVAC y las condiciones del ambiente exterior
Reposicionar los difusores de suministro/extracción de aire para direccionar el flujo de aire
Reposicionar los difusores de suministro/extracción de aire para direccionar el flujo de aire
<$100
<$100
No
No
- Sin requisitos de mantenimiento en curso
- Sin consumo adicional de energía
- Sin requisitos de mantenimiento en curso
- Sin consumo adicional de energía
Agregar sistemas instalados de ventilación/filtrado HEPA
Agregar sistemas instalados de ventilación/filtrado HEPA
$500 (aprox.)
$500 (aprox.)
Sí
Sí
- Se debe inspeccionar/reemplazar el filtro HEPA según las instrucciones del fabricante
- Bajo consumo adicional de energía
- Se debe inspeccionar/reemplazar el filtro HEPA según las instrucciones del fabricante
- Bajo consumo adicional de energía
Agregar el sistema UVGI superior
[Un aula típica requiere 2-3 dispositivos]
Agregar el sistema UVGI superior
[Un aula típica requiere 2-3 dispositivos]
<$1500 (aprox. por dispositivo)
<$1500 (aprox. por dispositivo)
No (salvo que la activación sea manual)
No (salvo que la activación sea manual)
- Se debe limpiar/inspeccionar/reemplazar las lámparas UVGI según las instrucciones del fabricante
- Bajo consumo adicional de energía
- Se debe limpiar/inspeccionar/reemplazar las lámparas UVGI según las instrucciones del fabricante
- Bajo consumo adicional de energía
Agregar sistemas de UVGI de conducto para tratar el aire en movimiento
Agregar sistemas de UVGI de conducto para tratar el aire en movimiento
Varía, más eficaz en función de los costos (<$0.25/cfm) con sistemas más grandes
Varía, más eficaz en función de los costos (<$0.25/cfm) con sistemas más grandes
No
No
- Se debe limpiar/inspeccionar/reemplazar las lámparas UVGI según las instrucciones del fabricante
- Bajo consumo adicional de energía
- Se debe limpiar/inspeccionar/reemplazar las lámparas UVGI según las instrucciones del fabricante
- Bajo consumo adicional de energía