Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Atención de personas con afecciones posteriores al COVID-19
Esta información está dirigida al público en general. Los profesionales de atención médica deberían visitar la página de Afecciones posteriores al COVID-19 para proveedores de atención médica para ver información más detallada sobre el manejo.
Tener una afección posterior al COVID-19 o brindar apoyo a una persona con una afección posterior al COVID-19 puede ser complejo. Puede resultar difícil cuidarse o cuidar a sus seres queridos, especialmente cuando hay pocas respuestas o soluciones, o estas no son inmediatas. Sin embargo existen formas de ayudar a aliviar algunas de las cargas adicionales que supone sufrir o cuidar a alguien que sufre una afección nueva y desconocida.
Si está a cargo del cuidado de alguien, recuerde tomar medidas para protegerse y proteger a los demás del COVID-19.
Niños y adolescentes
Aunque las afecciones posteriores al COVID-19 parecen ser menos frecuentes en niños y adolescentes que en adultos, sí pueden manifestarse efectos a largo plazo después del COVID-19 en niños y adolescentes. A los niños más pequeños puede resultarles difícil describir los problemas que están experimentando.
Si su hijo tiene alguna afección posterior al COVID-19 que afecta su capacidad de asistir a la escuela, completar sus tareas escolares o realizar sus actividades habituales, podría ser útil hablar con la escuela y el profesional de atención médica de su hijo sobre posibles adaptaciones, como tiempo adicional en los exámenes, periodos de descanso programados durante el día, programas de clases modificados, etc. Los administradores de escuelas, consejeros escolares y personal de enfermería escolar pueden trabajar con las familias y los profesionales de atención médica para ofrecer opciones alternativas de enseñanza a los niños con afecciones posteriores al COVID-19, en especial a aquellos que experimentan dificultades para pensar, concentrarse o realizar actividades físicas. También podría solicitar adaptaciones similares para actividades fuera de la escuela, como programas de cuidados infantiles, tutorías, actividades deportivas, actividades de los scouts, entre otras.
Entienda su experiencia
Cada persona sobrelleva una enfermedad prolongada de manera diferente, y hay diferentes formas de sobrellevar el estrés, la ansiedad y la incertidumbre de una enfermedad nueva. Algunas personas sienten que asumir un papel más activo para entender su afección es reconfortante para poder sobrellevarla:
- Lea sobre las experiencias de otras personas con afecciones posteriores al COVID-19.
Entender las experiencias de otras personas con afecciones posteriores al COVID-19 y reflexionar sobre las similitudes y diferencias con su propia experiencia puede ayudarle a confirmar que no está solo. - Colabore con un estudio científico en curso.
Participar en estudios de investigación contribuye a generar más información para entender las enfermedades nuevas y desconocidas. Puede encontrar información sobre cómo inscribirse en ensayos clínicos relacionados con el COVID-19 en CombatCovid.hhs.gov, que incluye oportunidades para personas con y sin COVID-19. - Participar en investigaciones orientadas específicamente a las afecciones persistentes al COVID-19.
Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) están encabezando un proyecto de investigación llamado RECOVER Initiative, cuyo objetivo es conocer más sobre cómo se recuperan las personas de la infección por COVID-19 y por qué algunas personas no se recuperan completamente y sufren afecciones persistentes o posteriores al COVID-19. Aprenda más sobre Investigar sobre el COVID-19 para una mejor recuperación
Las personas que sufren afecciones posteriores al COVID-19 pueden encontrar diferentes estrategias que les resultan útiles. Si tiene una afección posterior al COVID-19, adopte cualquier estrategia para sobrellevar el estrés que sea buena para su salud mental y física.
Formas de sobrellevar el estrés
Los expertos siguen trabajando para determinar qué tipos de medicamentos o tratamientos pueden ayudar a aliviar los efectos de las afecciones posteriores al COVID-19. Sin embargo, existen recursos probados para sobrellevar el estrés asociado a una afección posterior al COVID-19.
Las siguientes son algunas medidas que puede tomar para controlar y sobrellevar el estrés:
- Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Escuchar hablar todo el tiempo sobre la pandemia de COVID-19 puede ser angustiante.
- Cuide su cuerpo.
- Respire profundamente, haga ejercicios de estiramiento, medite o practique técnicas de conciencia plena.
- Trate de comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas.
- Haga ejercicio si puede. Escuche el mensaje que le envía su cuerpo.
- Duerma bien.
- Evite el alcohol y las drogas.
- Hágase un tiempo para relajarse. Si se siente en condiciones, intente hacer cosas que disfruta.
- Comuníquese con otras personas. Hable con las personas en quienes confía sobre sus preocupaciones y cómo se está sintiendo.
Si desea obtener más información, vea las recomendaciones de los CDC sobre cómo sobrellevar el trauma de una catástrofe o un evento traumático.
Si alguna de estas medidas implican un cambio a su rutina, dieta, nivel de actividad o medicamentos, hable con su proveedor de atención médica.
Si se siente abrumado por emociones como tristeza, depresión, ansiedad o piensa en lastimarse o lastimar a otras personas:
- Llame al 911 si siente necesidad de lastimarse o lastimar a otros.
- Ingrese a la línea telefónica de ayuda para sobrellevar la angustia provocada por desastres, llame o envíe un mensaje de texto al 1-800-985-5990.
- Visite la Línea Directa Nacional de Violencia Familiar o llame al 1-800-799-7233 y TTY 1-800-787-3224.
- Visite la Línea Nacional de Prevención del Suicidio o llame al 1-800-273-8255
Brindar apoyo a las personas con afecciones posteriores al COVID-19
Sufrir afecciones posteriores al COVID-19 puede ser una experiencia confusa y frustrante, y una persona que se siente enferma por un tiempo prolongado puede sentirse aislada. Todos viven estas afecciones de manera diferente y pueden necesitar diferentes tipos de apoyo, o no querer apoyo. Para saber qué es lo más útil que puede hacer para cuidar a los demás, primero escuche con compasión y pregúnteles que necesitan.
La campaña How Right Now de los CDC tiene herramientas útiles para transitar las conversaciones sobre el tipo de apoyo que puede necesitar una persona con afecciones posteriores al COVID-19.
Los empleadores pueden brindar apoyo a sus empleados con afecciones posteriores al COVID-19 al ofrecerles alternativas flexibles de licencias y horarios laborales, y al darles acceso a programas de asistencia al empleado.
Si usted es un cuidador, recuerde que mantener hábitos saludables y pedir apoyo adicional es una parte importante de la tarea de ayudar a otras personas.
- Afecciones posteriores al COVID-19
- Consejos para pacientes: citas con un proveedor de atención médica por afecciones posteriores al COVID-19
- Salud mental y cómo sobrellevar la situación durante el COVID-19
- Sobrellevar una catástrofe o un hecho traumático
- How Right Now | Encontrar los recursos que necesita
- Guía para proveedores de servicios directos
- Cómo cuidarse y cuidar a los demás
- RECOVER (recovercovid.org)
- Combata el COVID-19: información sobre ensayos clínicos