Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.

Actualización importante: establecimientos de atención médica
Los CDC han actualizado algunas de las formas de operar los sistemas de atención médica de manera efectiva en respuesta a la vacunación contra el COVID-19. Conozca más
ACTUALIZACIÓN
Dada la nueva evidencia sobre la variante B.1.617.2 (Delta), los CDC actualizaron la guía para personas completamente vacunadas. Los CDC recomiendan el uso universal de mascarillas en espacios cerrados por parte de todos los maestros, miembros del personal, estudiantes y visitantes de escuelas de kínder a 12.º grado, independientemente de su estado de vacunación. Los niños deberían retomar las clases presenciales a tiempo completo en otoño con la implementación de estrategias de prevención estratificadas.
ACTUALIZACIÓN
La Casa Blanca anunció que todos los viajeros internacionales que ingresan a los Estados Unidos deberán estar vacunados y este requisito comenzará a regir a partir del 8 de noviembre de 2021. Para poder ingresar a los Estados Unidos, se aceptarán las vacunas aprobadas o autorizadas por la FDA y las vacunas incluidas en la lista de uso de emergencia de la OMS. Hay más información disponible aquí.
ACTUALIZACIÓN
Los requisitos de viaje para ingresar a los Estados Unidos se modificarán a partir del 8 de noviembre del 2021. Hay más información disponible aquí.

Estudios sobre la eficacia de la vacuna 

Estudios sobre la eficacia de la vacuna 
Actualizado el 23 de mar. del 2023
Esta página brinda información para investigadores y profesionales de la salud pública. Para obtener información para el público en general, vea eficacia de la vacuna contra el COVID-19.

Programa de eficacia de la vacuna contra el COVID-19 de los CDC

El objetivo del programa de eficacia de la vacuna contra el COVID-19 de los CDC es generar evidencias sólidas y oportunas a través de estudios de observación en condiciones reales que sustenten la política de vacunación contra el COVID-19.

Los CDC, en colaboración con los funcionarios de salud pública, evalúan la eficacia de la vacuna a través de múltiples estudios de observación que emplean varios métodos y utilizan información recopilada a través de plataformas de vigilancia, registros de salud electrónicos y estudios prospectivos. Los estudios sobre la eficacia de la vacuna utilizan varias fuentes de datos del historial de vacunación (p. ej., registros de salud, registros de vacunación estatales y jurisdiccionales, tarjetas de vacunación) para reducir al mínimo la posibilidad de sesgo.

Varios factores inciden en la eficacia de la vacuna, tales como:

Factores relacionados con el organismo hospedador, como la edad, la presencia de afecciones subyacentes y otras condiciones (p. ej., diabetes, cáncer), y el historial de infección previa;
Factores relacionados con el microbio patógeno, como las variantes de los virus en circulación; y
Factores relacionados con la vacuna, como el tipo de vacuna y el tiempo transcurrido desde la vacunación.

La recopilación de información sobre estos factores y el ajuste de importantes factores de confusión epidemiológicos permiten que los CDC puedan reducir al mínimo la posibilidad de sesgo en la medición de la eficacia de la vacuna. La eficacia de la vacuna puede diferir en ciertas poblaciones, como las personas mayores o las que tienen afecciones que comprometen el sistema inmunitario. Para considerar estas diferencias, las estimaciones de eficacia se suelen presentar por grupos de edad, por la presencia de inmunodepresión o entre otras poblaciones que corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, como los residentes de establecimientos de cuidados a largo plazo. La eficacia de la vacuna también puede variar según el tipo de vacuna, la cantidad total de dosis recibidas y el tiempo transcurrido desde que recibió la dosis más reciente.

Actualizaciones del estudio sobre la eficacia de la vacuna

Las actualizaciones que resumen los resultados de los estudios sobre la eficacia de la vacunas dirigidos por los CDC y las evidencias obtenidas hasta la fecha sobre la eficacia de la vacuna en condiciones reales en los principales grupos de edad y de riesgo, así como la eficacia de cada vacuna en particular y de las dosis recomendadas, figuran en el Rastreador de datos del COVID de los CDC.

Además de la disminución temporal, en general no se espera que la eficacia de la vacuna cambie de forma significativa ante la ausencia de nuevas variantes de escape inmunitario o recomendaciones de nuevas vacunas o dosis de vacunas. Los plazos de las actualizaciones de plataformas de datos específicos dependen de las limitaciones del tamaño de las muestras, especialmente en un entorno de baja incidencia de la enfermedad.

Principios rectores para monitorear la eficacia de la vacuna

Cuando monitorean la eficacia de la vacuna, los CDC se rigen por los siguientes principios:

Garantizar que las plataformas y fuentes de datos existentes concuerden y tengan el peso suficiente para evaluar la eficacia de la vacuna contra el COVID-19 teniendo en cuenta los resultados críticos en la salud en poblaciones clave, con el fin de fundamentar las decisiones políticas sobre las vacunas y las medidas preventivas relacionadas con el control del COVID-19.
Brindar los datos oportunos para evaluar la eficacia real de las nuevas recomendaciones para la vacuna.
Incluir a las poblaciones que tienen alto riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, incluidas las personas con inmunodepresión, los adultos mayores y los residentes de establecimientos de cuidados a largo plazo.
Garantizar que las fuentes de datos sean lo suficientemente sólidas y confidenciales como para permitir el monitoreo y la detección de cambios en la eficacia de la vacuna debido a la aparición de nuevas variantes emergentes o a la disminución de la inmunidad inducida por las vacunas.
Generar evaluaciones de la eficacia de la vacuna de alta calidad y con validez científica para fundamentar las decisiones políticas a nivel nacional.
Monitorear los datos sobre la eficacia de la vacuna generados por socios externos (nacionales o internacionales) como parte de las evidencias que contribuyen a la toma de decisiones políticas sobre las vacunas.

Resultados de interés para la política de vacunas

La prevención de infecciones graves por COVID-19 es la prioridad del programa de vacunación contra el COVID-19 de los EE. UU. El Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación de los EE. UU. utiliza un enfoque estándar de Clasificación de Evaluación, Desarrollo y Valoración de las Recomendaciones (GRADE) para revisar sistemáticamente los estudios sobre la eficacia de la vacuna. El enfoque GRADE considera la calidad de las evidencias sobre la eficacia de la vacuna respecto de los resultados importantes para los pacientes. El programa de eficacia de la vacuna de los CDC monitorea estos resultados en las evaluaciones que lleva a cabo para generar las evidencias más adecuadas para la política de vacunación contra el COVID-19:

Hospitalización por COVID-19 o casos de COVID-19 que requieren atención médica (p. ej., consultas en departamentos de emergencia)
Muertes a causa del COVID-19
Afecciones posteriores al COVID-19 y síndrome inflamatorio multisistémico (MIS)
Infección sistemática por el SARS-CoV-2

Términos para la eficacia de la vacuna

La eficacia de la vacuna mide cuán bien protege a las personas la vacunación para prevenir infecciones, enfermedades sintomáticas, hospitalizaciones y muertes. La eficacia de la vacuna se mide por lo general comparando la frecuencia de los resultados de salud en personas vacunadas y no vacunadas. La eficacia absoluta de la vacuna es un término que puede aplicarse cuando el estudio compara a las personas vacunadas con las no vacunadas.

La eficacia de la vacuna a menudo se mide comparando la frecuencia de los resultados de salud en personas que recibieron un tipo de vacuna con personas que recibieron una vacuna diferente o comparando personas que recibieron más dosis con personas que recibieron menos dosis. La eficacia relativa de la vacuna es el término utilizado cuando el estudio mide la eficacia de la vacuna comparando a las personas que han recibido un esquema o tipo de vacuna con las que recibieron otro esquema o tipo de vacuna. Además, la medida de la eficacia de la vacuna que compara a las personas que recibieron más dosis con las que recibieron menos dosis pueden denominarse eficacia gradual de la vacuna.

  • Medir la eficacia relativa y gradual de la vacuna puede ayudar a los encargados de formular políticas de vacunación a decidir si las personas que ya han sido vacunadas pueden beneficiarse de recibir una nueva vacuna o una dosis adicional.
  • Por ejemplo, los estudios de los CDC midieron la eficacia relativa de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 actualizada (bivalente) comparando a las personas que habían recibido las vacunas contra el COVID-19 originales (monovalentes) más una dosis de refuerzo actualizada (bivalente) con las personas que solo habían recibido las vacunas contra el COVID-19 originales (monovalentes).
  • En estos estudios, la eficacia relativa de la vacuna puede interpretarse como la protección adicional proporcionada por una dosis de refuerzo actualizada (bivalente) entre personas que ya recibieron las vacunas contra el COVID-19 monovalentes.

Evaluaciones de la eficacia de la vacuna por resultado

A continuación se describen algunas de las evaluaciones de la eficacia de la vacuna que los CDC realizan junto con sus socios. Las descripciones incluyen la plataforma de recopilación de datos, los resultados, la población y los sitios participantes. En lo posible, se incluyen enlaces a recursos en línea que detallan los diseños de las evaluaciones.

Hospitalización por COVID-19 o casos de COVID-19 que requieren atención médica

La hospitalización es una medida ampliamente reconocida en caso de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Las limitaciones de esta medida como marcador de enfermedad grave incluyen la dificultad de distinguir las hospitalizaciones a causa del COVID-19 de las hospitalizaciones en las que se identifica incidentalmente una infección por SARS-CoV-2, lo que puede dar lugar a diferencias en las estimaciones de la eficacia de la vacuna generadas a través de varias plataformas.

Los CDC trabajan con socios para evaluar la eficacia de la vacuna en la prevención de hospitalizaciones y consultas a departamentos de emergencias o centros de atención de urgencias a causa del COVID-19 a través de las siguientes plataformas : VISION, IVY y Overcoming COVID-19.  Estas plataformas también recopilan información sobre la gravedad de las hospitalizaciones asociadas al COVID-19 y las muertes asociadas al COVID-19.

Afecciones posteriores al COVID-19 y afecciones relacionadas

Resulta difícil realizar la estimación de la eficacia de la vacuna contra las afecciones posteriores agudas asociadas al COVID-19, incluido el síndrome inflamatorio multisistémico (MIS) y las afecciones posteriores al COVID-19 (PCC, por sus siglas en inglés), también conocidas como afecciones persistentes al COVID-19, porque estos resultados son menos frecuentes que los casos agudos graves.

Es sumamente importante comprender la eficacia de la vacuna para reducir la aparición de estos resultados, ya que pueden producirse tras infecciones agudas relativamente leves. El amplio espectro de las PCC, incluidas sus diversas manifestaciones y la falta de definiciones de los casos en todas las plataformas de vigilancia, dificulta la evaluación de la eficacia de la vacuna con respecto a estos resultados y la interpretación de los hallazgos en los distintos estudios. Los CDC pueden incluir el seguimiento de los participantes para medir las PCC en varias plataformas de eficacia de la vacuna.

Infección sistemática por el SARS-CoV-2

El objetivo principal del programa de vacunación contra el COVID-19 es evitar que las personas se enfermen gravemente y mueran. El monitoreo de la eficacia de la vacuna contra la infección proporciona información útil sobre la eficacia real contra nuevas variantes o puede ser una señal anticipada de la disminución del efecto de la vacuna. Los estudios de monitoreo de la eficacia de la vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 pueden estar sujetos a sesgos debido a cambios en las prácticas de pruebas, incluido el aumento del uso de pruebas para hacerse en casa, o diferentes prácticas de pruebas entre personas vacunadas y no vacunadas. Los CDC emplean múltiples diseños de estudio y varios métodos estadísticos para representar la influencia de dichos factores en la eficacia de la vacuna.

La eficacia de la vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 es monitoreada a través de las siguientes plataformas: ICATT, HEROES/RECOVER, PROTECT y PREVENT.

Buscar informes de MMWR por tema y utilizar "eficacia de la vacuna" como término de búsqueda.

Para obtener los datos más recientes de los CDC sobre la eficacia de la vacuna contra el COVID-19: Rastreador de datos del COVID de los CDC: eficacia de la vacuna