Descargo de responsabilidad: Este sitio web se actualiza con frecuencia. Parte de su contenido puede estar disponible en inglés hasta que se haya traducido todo el contenido.
Preguntas frecuentes sobre natatorios
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Cómo se propaga el COVID-19
El COVID-19 se propaga cuando una persona infectada exhala gotitas y partículas respiratorias muy pequeñas que contienen el virus. Estas gotitas y partículas respiratorias pueden ser inhaladas por otras personas o depositarse sobre sus ojos, nariz o boca. En algunas circunstancias, pueden contaminar las superficies que tocan. Quienes están a menos de 6 pies de distancia de una persona infectada tienen mayor probabilidad de infectarse.
Hay tres formas principales en las que se propaga el COVID-19:
- Al inhalar estando cerca de una persona infectada que exhala pequeñas gotitas y partículas respiratorias que contienen el virus.
- Al hacer que estas pequeñas gotitas y partículas respiratorias que contienen el virus se depositen sobre los ojos, nariz o boca, especialmente a través de salpicaduras y aspersiones como las generadas al toser o estornudar.
- Al tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas con el virus.
Protéjase y proteja a los demás
Cualquier persona infectada por el COVID-19 puede propagar la enfermedad, incluso si NO presenta síntomas.
Medidas importantes de desacelerar la propagación del COVID-19
- Vaya a vacunarse y manténgase al día con sus vacunas contra el COVID-19. Encontrar una vacuna.
- Sepa cuándo usar una mascarilla bien ajustada para protegerse y proteger a otras personas.
- Evite las multitudes y los espacios interiores con mala ventilación.
- Hágase una prueba de detección para prevenir propagar la enfermedad a otras personas.
- Manténgase a 6 pies de distancia de las personas que no viven con usted.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use desinfectante de manos si no dispone de agua y jabón.
Lo que necesita saber
- En general, las personas no necesitan usar mascarillas cuando están al aire libre.
- Si está enfermo y necesita estar rodeado de personas o se encarga del cuidado de una persona con COVID-19, use una mascarilla.
- Si el nivel de COVID-19 en la comunidad donde usted vive es
- Bajo
- Use una mascarilla con base en sus preferencias personales, según su nivel de riesgo personal.
- Medio
- Si tiene riesgo de enfermarse gravemente, consulte con su proveedor de atención médica acerca del uso de mascarillas en público en espacios cerrados.
- Si convive o planea reunirse con una persona con riesgo de enfermarse gravemente, use una mascarilla cuando estén reunidos en espacios cerrados.
- Alto
- Si tiene 2 años de edad o más, use una mascarilla bien ajustada en público en espacios cerrados, independientemente de su estado de vacunación o riesgo personal (incluso en escuelas de kínder a 12.° y otros entornos comunitarios).
- Bajo
- Si tiene riesgo de enfermarse gravemente, use una mascarilla o respirador que le ofrezca mayor protección.
Obtenga más información sobre lo que puede hacer para protegerse y proteger a los demás, y lo que puede hacer después de ponerse al día con sus vacunas.
El COVID-19 y los animales
El COVID-19 puede propagarse de personas a animales en ciertas situaciones. En algunos casos, los perros y los gatos pueden infectarse luego de tener contacto cercano con personas con COVID-19. Sepa qué debe hacer si tiene mascotas.
Los alimentos y el agua
Alimentos
No hay evidencia que sugiera que la manipulación o el consumo de alimentos esté asociada al COVID-19. Siga las directrices de seguridad de los alimentos al manipular y lavar productos frescos. No lave los productos frescos con jabón, cloro, desinfectante, alcohol ni otros productos químicos.
Agua potable
Tampoco existe evidencia actual de que las personas puedan contraer COVID-19 a través del agua potable. Aún no se ha detectado el virus del COVID-19 en el agua potable. Los métodos convencionales de tratamiento de agua que la filtran y desinfectan, como los de la mayoría de los sistemas municipales de agua potable, deberían eliminar o matar el virus que causa el COVID-19.
Fuentes naturales de agua (lagos, océanos, ríos)
No hay informes científicos que digan que el virus que causa el COVID-19 se propague entre las personas a través del agua en lagos, océanos, ríos u otras fuentes de agua naturales.
Aguas residuales
Se ha detectado material genético del virus que causa el COVID-19 en aguas residuales no tratadas (también denominadas "aguas servidas"). Hasta la fecha no hay información de que alguna persona haya contraído el COVID-19 por exposición directa a aguas residuales tratadas o no tratadas. Las plantas de tratamiento de las aguas residuales usan productos químicos y otros procesos de desinfección para eliminar y degradar muchos virus y bacterias. Los métodos de desinfección utilizados en el tratamiento de aguas residuales neutralizan el virus que causa el COVID-19.