Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.

Actualización importante: establecimientos de atención médica
Los CDC han actualizado algunas de las formas de operar los sistemas de atención médica de manera efectiva en respuesta a la vacunación contra el COVID-19. Conozca más
ACTUALIZACIÓN
Dada la nueva evidencia sobre la variante B.1.617.2 (Delta), los CDC actualizaron la guía para personas completamente vacunadas. Los CDC recomiendan el uso universal de mascarillas en espacios cerrados por parte de todos los maestros, miembros del personal, estudiantes y visitantes de escuelas de kínder a 12.º grado, independientemente de su estado de vacunación. Los niños deberían retomar las clases presenciales a tiempo completo en otoño con la implementación de estrategias de prevención estratificadas.
ACTUALIZACIÓN
La Casa Blanca anunció que todos los viajeros internacionales que ingresan a los Estados Unidos deberán estar vacunados y este requisito comenzará a regir a partir del 8 de noviembre de 2021. Para poder ingresar a los Estados Unidos, se aceptarán las vacunas aprobadas o autorizadas por la FDA y las vacunas incluidas en la lista de uso de emergencia de la OMS. Hay más información disponible aquí.
ACTUALIZACIÓN
Los requisitos de viaje para ingresar a los Estados Unidos se modificarán a partir del 8 de noviembre del 2021. Hay más información disponible aquí.

Conozca los riesgos de exposición

Conozca los riesgos de exposición
Actualizado el 11 de ago. del 2022

Conocer cómo se propaga el COVID-19 y los factores que pueden aumentar o bajar ese riesgo puede ayudarle a tomar decisiones informadas.

Las preguntas a continuación están redactadas en tiempo pasado para ayudarle a evaluar su probabilidad de haberse infectado cuando estuvo en contacto con una persona con COVID-19. Si hay varios factores a continuación que indican un riesgo más alto de transmisión, deberá seguir las indicaciones sobre lo que debe hacer si está expuesto.

También puede hacerse las mismas preguntas, pero para evaluar interacciones futuras con otras personas, para decidir qué medidas de prevención debería adoptar. Si hay varios factores a continuación que indican un riesgo más alto de transmisión, se recomienda que considere incorporar más medidas de prevención.

Factores que reducen o aumentan el riesgo de transmisión

Cantidad de tiempo: ¿Cuánto tiempo pasó con la persona infectada?

Un tiempo más largo de exposición aumenta el riesgo de transmisión (por ejemplo, haber estado en contacto con una persona por más de 15 minutos aumenta la probabilidad de transmisión en comparación con un contacto de dos minutos).

Tiempo de exposición más corto
ilustración de dos personas en una tienda de comestibles

Riesgo más bajo

Tiempo de exposición medio
ilustración de dos personas levantando pesas en un gimnasio

Riesgo moderado

Tiempo de exposición más prolongado
ilustración de compañeros de trabajo en un almacén

Mayor riesgo

Tos o dificultad para respirar: ¿La persona infectada tosía, cantaba, gritaba o resoplaba?

Las actividades como toser, cantar, gritar o respirar pesadamente con agotamiento aumentan el riesgo de transmisión.

Bajo
ilustración de dos personas meditando

Riesgo más bajo

Moderado
marcador de posición

Riesgo moderado

Elevado
ilustración de dos personas cantando en un lugar cerrado

Mayor riesgo

Síntomas: ¿La persona infectada tenía síntomas en ese momento? i

El contacto con personas sintomáticas aumenta el riesgo de transmisión.

Sin síntomas
ilustración de persona sonriendo

Riesgo más bajo

Síntomas
ilustración de una persona tosiendo

Mayor riesgo

Mascarilla: ¿Usted o la persona infectada, o ambas, llevaban un respirador (por ejemplo, un N95) o una mascarilla de alta calidad?

Si una de las personas tenía mascarilla, el riesgo de transmisión baja, y si ambas personas tenían mascarilla, el riesgo baja considerablemente. El riesgo también es más bajo si la mascarilla o el respirador son del tipo que ofrece mayor protección.

Sí, ambos con mascarilla
ilustración de dos personas pintando una pared, ambas con mascarilla

Riesgo más bajo

Solo una con mascarilla
ilustración de dos personas en un lugar cerrado, una tiene mascarilla

Riesgo moderado

Ninguno con mascarilla
ilustración de un coro cantando en un lugar cerrado

Mayor riesgo

Ventilación y filtración: ¿Qué tan bien ventilado estaba el espacio?

La circulación de más aire exterior puede bajar el riesgo de transmisión. Estar al aire libre sería un riesgo más bajo de exposición que estar en un lugar cerrado, incluso si tiene un buen sistema de ventilación y filtración de aire; en ambos casos el riesgo sería más bajo que estar en un lugar cerrado con mala ventilación o filtración de aire. Vea la Herramienta interactiva para configurar la ventilación en el hogar.

Exteriores
ilustración de dos personas en un asado al aire libre

Riesgo más bajo

Lugar cerrado bien ventilado
ilustración de una sala con un ventilador de techo, filtro de aire y un ventilador en la ventana

Riesgo moderado

Lugar cerrado con mala ventilación
ilustración de una sala con la ventana cerrada

Mayor riesgo

Distancia: ¿A qué distancia de la persona infectada se encontraba?

Estar cerca de una persona infectada con COVID-19 aumenta el riesgo de transmisión. Los espacios con grandes aglomeraciones aumentan su probabilidad de estar más cerca de una persona con COVID-19.

Lejos
Dos hombres en sus estaciones de trabajo, con distancia social y un divisor

Riesgo más bajo

Moderadamente cerca
ilustración de dos personas en una cocina

Riesgo moderado

Muy cerca o con contacto físico
ilustración de dos personas sentadas en un sofá, una posa su mano sobre el hombro de otro

Mayor riesgo