Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.

Actualización importante: establecimientos de atención médica
Los CDC han actualizado algunas de las formas de operar los sistemas de atención médica de manera efectiva en respuesta a la vacunación contra el COVID-19. Conozca más
ACTUALIZACIÓN
Dada la nueva evidencia sobre la variante B.1.617.2 (Delta), los CDC actualizaron la guía para personas completamente vacunadas. Los CDC recomiendan el uso universal de mascarillas en espacios cerrados por parte de todos los maestros, miembros del personal, estudiantes y visitantes de escuelas de kínder a 12.º grado, independientemente de su estado de vacunación. Los niños deberían retomar las clases presenciales a tiempo completo en otoño con la implementación de estrategias de prevención estratificadas.
ACTUALIZACIÓN
La Casa Blanca anunció que todos los viajeros internacionales que ingresan a los Estados Unidos deberán estar vacunados y este requisito comenzará a regir a partir del 8 de noviembre de 2021. Para poder ingresar a los Estados Unidos, se aceptarán las vacunas aprobadas o autorizadas por la FDA y las vacunas incluidas en la lista de uso de emergencia de la OMS. Hay más información disponible aquí.
ACTUALIZACIÓN
Los requisitos de viaje para ingresar a los Estados Unidos se modificarán a partir del 8 de noviembre del 2021. Hay más información disponible aquí.

Equidad de acceso a la vacuna contra el COVID-19 de los grupos de minorías raciales y étnicas

Equidad de acceso a la vacuna contra el COVID-19 de los grupos de minorías raciales y étnicas
Actualizado el 29 de mar. del 2022
Retrato de una mujer feliz en un auto con un autoadhesivo que dice "Get vaccinated" y una mascarilla
Hombre mayor recibiendo la vacuna contra el COVID-19 en su casa.

Los CDC están comprometidos con la equidad de acceso a la vacuna contra el COVID-19, es decir, el momento en que todos puedan acceder de forma justa y equitativa a la vacuna contra el COVID-19. Existen numerosos factores sociales, geográficos, políticos, económicos y ambientales que presentan retos de acceso y aceptación de la vacuna, y que a menudo afectan a los diferentes grupos de minorías raciales y étnicas. Algunos de dichos factores incluyen:

Debido a estos y otros retos, es menos probable que algunas personas de raza negra o afroamericanas y algunas personas hispanas o latinas se vacunen contra el COVID-19 en relación con otros grupos de minorías raciales y étnicas y personas blancas no hispanas.[1-3] Puede acceder a los datos más recientes sobre razas y etnias y la vacunación contra el COVID-19. Además de ser menos propensas a vacunarse, las personas de raza negra o afroamericanas y las personas hispanas o latinas tienen mayor probabilidad de enfermarse gravemente y morir a causa del COVID-19 por los factores mencionados arriba.[4-6] Los CDC usan el índice de vulnerabilidad social (SVI, por sus siglas en inglés) para evaluar los posibles efectos negativos sobre las comunidades provocados por las tensiones externas sobre la salud humana. Puede acceder a los datos más recientes sobre equidad en la salud en el marco del COVID-19.

Otros grupos de minorías raciales y étnicas, incluidas las comunidades indígenas de Estados Unidos o nativas de Alaska, también se han visto más gravemente afectadas por el COVID-19 que las personas blancas no hispanas debido a los retos mencionados arriba. No obstante, las tasas de vacunación entre las comunidades indígenas de Estados Unidos o nativas de Alaska fueron las más altas a principios de la pandemia entre los grupos de minorías raciales y étnicas, [7] en parte debido a las iniciativas de vacunación de los CDC y sus socios.  En cualquier caso, los beneficios obtenidos al principio pueden perderse si no se siguen cumpliendo los requisitos de seguimiento.  Los esfuerzos para mantener la vacunación al día deben responder a las necesidades de la comunidad. Puede encontrar más información acerca de las actividades de los CDC en el marco del COVID-19 en Comunidades tribales, incluidas las iniciativas de vacunación y los recursos de comunicación.

Los CDC están comprometidos con la equidad de acceso a la vacuna de los grupos de minorías raciales y étnicas

Los CDC están allanando el camino en las iniciativas de equidad de acceso a la vacuna con socios nacionales, estatales, tribales, territoriales, locales y comunitarios para garantizar que las personas de raza negra o afroamericanas y las personas hispanas o latinas tengan un acceso justo y equitativo a la vacunación contra el COVID-19. Para respaldar la equidad de acceso a la vacuna, los CDC siguen atentos y en comunicación con todas las comunidades afectadas por el COVID-19. Los CDC trabajan para generar confianza, aumentar la colaboración, y elaborar herramientas y recursos para responder las inquietudes y comentarios de todas las comunidades afectadas por el COVID-19, en especial de aquellas que sufrieron un mayor impacto de la enfermedad. Estas actividades, junto con mensajes respaldados por la ciencia, pueden ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas contra el COVID-19 y facilitar la decisión de vacunarse.

Recursos educativos y de comunicación

Puede usar los siguientes recursos para brindar apoyo a las comunidades que han sido afectadas por el COVID-19. Muchos de los recursos disponibles pueden adaptarse para las comunidades de minorías raciales y étnicas con el fin de:

  • Ayudar a generar confianza en las vacunas
  • Compartir información clara y precisa para educar a las personas acerca del COVID-19
  • Generar conciencia acerca de los beneficios de la vacunación y abordar preguntas e inquietudes comunes
  • Adaptar los mensajes clave al idioma, tono y formato más adecuados para las comunidades
  • Entender las necesidades de las comunidades con respecto a las vacunas contra el COVID-19

Vacunas contra el COVID-19 para niños y adolescentes: recursos para ayudar a padres y cuidadores a encontrar las vacunas contra el COVID-19 para niños e información acerca de la vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 años de edad o más.

Vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años: información para proveedores, jurisdicciones y socios que planifican la vacunación de los niños, la investigación clínica y la información para los niños con discapacidades del desarrollo.

Guía para socios comunitarios: mejorar la aceptación de la vacuna contra el COVID-19 entre miembros de comunidades raciales y étnicas minoritarias: un recurso para para que las organizaciones comunitarias puedan participar o brindar apoyo en las iniciativas para despertar confianza en la vacunación contra el COVID-19 y facilitar el acceso en comunidades de minorías raciales y étnicas. Explore estrategias, intervenciones, y mensajes y materiales listos para usar. Este documento también está disponible en español.

Kit de herramientas sobre la vacunación contra el COVID-19 para departamentos de salud y otros socios de salud pública y Kit de herramientas sobre la vacuna para organizaciones comunitarias: incluyen mensajes clave y estrategias de participación comunitaria que generan confianza y educan a las comunidades acerca de las vacunas contra el COVID-19.

Kit de herramientas de comunicación para migrantes, refugiados y otras poblaciones con dominio limitado del inglés: mensajes de prevención y vacunación para que los profesionales de salud pública, proveedores de atención médica y organizaciones comunitarias puedan comunicarse con comunidades que hablan idiomas distintos del inglés.

Guía rápida de evaluación comunitaria: recursos para que los departamentos de salud estatales y locales identifiquen a las comunidades en riesgo por su baja aceptación de las vacunas contra el COVID-19 y entiendan las necesidades de la comunidad con respecto a la vacunación contra el COVID-19.

Vacunación contra el COVID-19 para trabajadores esenciales: los grupos de minorías raciales y étnicas tienen una representación desproporcionada entre los trabajadores y las industrias esenciales. Esta página incluye recursos para que los empleados y empleadores ayuden a planificar y alentar la vacunación contra el COVID-19 para proteger el lugar de trabajo.

Los CDC tienen recursos para imprimir que tratan sobre una amplia gama de temas relacionados con las vacunas contra el COVID-19 que pueden filtrarse según el público al que están dirigidos.

Asociaciones y financiación de los CDC

La salud y el acceso equitativo a las vacunas son partes esenciales de la misión de los CDC. Los CDC trabajan con socios nacionales, estatales, tribales, territoriales, locales y comunitarios para promover la vacunación contra el COVID-19 entre personas de raza negra o afroamericanas y personas hispanas o latinas. Para brindar apoyo a estas asociaciones, los CDC han proporcionado financiación para organizaciones que trabajan con grupos de minorías raciales y étnicas. Esta financiación incluye:

Otras iniciativas de los CDC en apoyo a la equidad de acceso a las vacunas de los grupos de minorías raciales y étnicas incluyen financiación para:

A través de estas y otras asociaciones, los CDC están trabajando para eliminar los obstáculos en el acceso a la vacunación contra el COVID-19 y promover la equidad de acceso a las vacunas. En consonancia con esta iniciativa, los CDC trabajan con el Programa federal de vacunación en farmacias minoristas para llevar a cabo actividades comunitarias y utilizar los datos disponibles para garantizar el acceso a las vacunas contra el COVID-19 en todas las comunidades.

Debido a la disponibilidad de vacunas contra el COVID-19, el país está más cerca que nunca de acabar con la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos. Sin embargo, siguen existiendo retos para garantizar el acceso justo y equitativo de todas las personas a las vacunas contra el COVID-19. Los CDC están comprometidos con el trabajo continuo para promover la equidad de acceso a las vacunas.

Otros recursos

Notas a pie de página

  1. Khubchandani, J., & Macias, Y. (2021). COVID-19 Vaccination Hesitancy in Hispanics and African-Americans: A Review and Recommendations for Practice. Brain, behavior, & immunity-health, 100277.
  2. Baack, B. N., Abad, N., Yankey, D., Kahn, K. E., Razzaghi, H., Brookmeyer, K, et al. (2021). MMWR-COVID-19 vaccination coverage and intent among adults aged 18-39 years-United States, March-May 2021.
  3. Kricorian, K., & Turner, K. (2021). Covid-19 vaccine reluctance in older Black and Hispanic adults: Cultural sensitivity and institutional trust. Journal of the American Geriatrics Society, S214-S214.
  4. Romano, S. D. (2021). Trends in racial and ethnic disparities in COVID-19 hospitalizations, by region-United States, March-December 2020. MMWR. Morbidity and mortality weekly report, 70.
  5. Mackey, K., Ayers, C. K., Kondo, K. K., Saha, S., Advani, S. M., Young, S. et al. (2021). Racial and ethnic disparities in COVID-19-related infections, hospitalizations, and deaths: a systematic review. Annals of internal medicine, 174(3), 362-373.
  6. Mude, W., Oguoma, V. M., Nyanhanda, T., Mwanri, L., & Njue, C. (2021). Racial disparities in COVID-19 pandemic cases, hospitalizations, and deaths: A systematic review and meta-analysis. Journal of Global Health, 11.
  7. Tendencias demográficas del Rastreador de datos del COVID de los CDC