Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.

Actualización importante: establecimientos de atención médica
Los CDC han actualizado algunas de las formas de operar los sistemas de atención médica de manera efectiva en respuesta a la vacunación contra el COVID-19. Conozca más
ACTUALIZACIÓN
Dada la nueva evidencia sobre la variante B.1.617.2 (Delta), los CDC actualizaron la guía para personas completamente vacunadas. Los CDC recomiendan el uso universal de mascarillas en espacios cerrados por parte de todos los maestros, miembros del personal, estudiantes y visitantes de escuelas de kínder a 12.º grado, independientemente de su estado de vacunación. Los niños deberían retomar las clases presenciales a tiempo completo en otoño con la implementación de estrategias de prevención estratificadas.
ACTUALIZACIÓN
La Casa Blanca anunció que todos los viajeros internacionales que ingresan a los Estados Unidos deberán estar vacunados y este requisito comenzará a regir a partir del 8 de noviembre de 2021. Para poder ingresar a los Estados Unidos, se aceptarán las vacunas aprobadas o autorizadas por la FDA y las vacunas incluidas en la lista de uso de emergencia de la OMS. Hay más información disponible aquí.
ACTUALIZACIÓN
Los requisitos de viaje para ingresar a los Estados Unidos se modificarán a partir del 8 de noviembre del 2021. Hay más información disponible aquí.

Vacunas contra el COVID-19 durante el embarazo y el periodo de lactancia

Vacunas contra el COVID-19 durante el embarazo y el periodo de lactancia
Actualizado el 20 de oct. del 2022
Lo que necesita saber
  • Se recomienda vacunar contra el COVID-19 a todas las personas de 6 meses o más. Esto incluye a personas embarazadas, en período de lactancia, personas que están intentando quedar embarazadas ahora o que podrían quedar embarazadas en el futuro. También incluye a bebés de 6 meses o más nacidos de personas que se vacunaron contra el COVID-19 o se infectaron antes o durante el embarazo.
    • Si está embarazada o ha estado embarazada recientemente, tiene más probabilidades de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 en comparación con las personas que no están embarazadas. Además, si contrae COVID-19 durante el embarazo, tiene mayor riesgo de presentar complicaciones que pueden afectar su embarazo y a su bebé en gestación.
    • Vacunarse contra el COVID-19 puede brindarle protección a usted y a su bebé y evitar que tengan problemas graves de salud a causa del COVID-19.
    • Las personas que están embarazadas deberían estar al día con sus vacunas contra el COVID-19, lo que incluye recibir una dosis de refuerzo contra el COVID-19 cuando sea el momento.
  • Cada vez más evidencia muestra que:
    • La vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo es segura y eficaz.
    • Las vacunas contra el COVID-19 no están asociadas a problemas de fertilidad en mujeres u hombres.

Personas embarazadas

mujer embarazada con las manos en su vientre

Aunque los riesgos generales son bajos, si está embarazada o ha estado embarazada recientemente, usted:

  • Tiene mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 en relación con las personas que no están embarazadas. Las personas que se enferman gravemente a causa del COVID-19 podrían requerir hospitalización, ingresar a la unidad de cuidados intensivos (UCI) o utilizar un respirador u otro equipo especial para respirar. Los cuadros graves de COVID-19 también pueden provocar la muerte.
  • Tiene mayor riesgo de presentar complicaciones que pueden afectar su embarazo y a su bebé en gestación. Por ejemplo, el COVID-19 durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro o de que el bebé nazca muerto.

La vacuna contra el COVID-19 puede protegerlo a usted y los demás y evitar enfermarse gravemente a causa del COVID-19; además, preservar su salud en la medida de lo posible durante el embarazo es importante para la salud de su bebé.

Los CDC recomiendan que se vacunen contra el COVID-19 todas las personas de 6 meses de edad o más, incluidas las personas que están embarazadas, en periodo de lactancia, que están intentando quedar embarazadas ahora o que podrían quedar embarazadas en el futuro. Esta recomendación incluye recibir las dosis de refuerzo cuando corresponda.

Las recomendaciones de los CDC concuerdan con las establecidas por organizaciones médicas profesionales al servicio de personas embarazadas, tales como:

Seguridad y efectividad de las vacunas contra el COVID-19 durante el embarazo

Persona embarazada con apósito rosado en el brazo izquierdo.

Se sigue acumulando evidencia que muestra que la vacunación contra el COVID-19 antes y durante el embarazo es segura, eficaz y beneficiosa tanto para la persona embarazada como para el bebé. Los beneficios de recibir la vacuna contra el COVID-19 superan a cualquier riesgo potencial de vacunarse durante el embarazo. A continuación, encontrará un breve resumen de la evidencia creciente:

  • Las vacunas contra el COVID-19 no causan COVID-19, ni siquiera en las personas que están embarazadas o sus bebés. Ninguna de las vacunas contra el COVID-19 contiene el virus vivo. No pueden enfermar a nadie con COVID-19, ni siquiera a las personas que están embarazadas o a sus bebés. Obtenga más información sobre cómo actúan las vacunas.
  • Los datos sobre la seguridad de recibir una vacuna de ARNm contra el COVID-19 (Moderna o Pfizer-BioNTech) antes o durante el embarazo son alentadores.
    • Los datos de los sistemas de monitoreo de seguridad de las vacunas no hallaron ningún problema de seguridad en personas que recibieron las vacunas de ARNm contra el COVID-19 en etapas avanzadas del embarazo ni en sus bebés.1-6
    • Los científicos no detectaron ningún riesgo mayor de aborto espontáneo en personas embarazada que recibieron una vacuna de ARNm contra el COVID-19 justo antes de embarazarse o durante las primeras etapas del embarazo (antes de las 20 semanas de embarazo).2-4-7
    • Datos de estudios estadounidenses, europeos y canadienses muestran que la vacunación con vacunas de ARNm contra el COVID-19 durante el embarazo no se asoció a un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo, entre ellas parto prematuro, muerte fetal, infección bacteriana de la placenta y pérdida excesiva de sangre materna después del parto.4,7,9
    • Un estudio de Chicago mostró que la vacunación de personas embarazadas con una vacuna contra el COVID-19 antes y durante el primer trimestre no se asoció a un mayor riesgo de defectos de nacimiento detectables en una ecografía prenatal.10
    • El monitoreo del efecto de la vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo está en curso. Los CDC continuarán realizando el seguimiento correspondiente de las personas vacunadas durante todos los trimestres del embarazo para entender mejor los efectos sobre los embarazos y los bebés.
  • Los datos muestran que recibir una vacuna de ARNm contra el COVID-19 durante el embarazo reduce el riesgo de enfermarse gravemente y otros efectos en la salud a causa del COVID-19 en personas que están embarazadas. Estudios recientes compararon a personas que estaban embarazadas y recibieron una vacuna de ARNm contra el COVID-19 con personas embarazadas que no se vacunaron. Los científicos descubrieron que la vacunación contra el COVID-19 fue eficaz para reducir el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.9-15 En un estudio en el que se analizó a las personas que fueron hospitalizadas durante el embarazo se descubrió que la mayoría no estaban vacunadas.16 En otros estudios se demostró que al reducir el riesgo de que las personas embarazadas puedan enfermarse gravemente, la vacunación contra el COVID-19 también puede prevenir muertes fetales.17
  • La vacunación durante el embarazo genera anticuerpos que pueden ayudar a proteger al bebé. Al igual que las personas que no están embarazadas, cuando las personas que están embarazadas reciben una vacuna de ARNm contra el COVID-19, sus organismos crean anticuerpos contra el COVID-19. Luego de vacunar a personas embarazadas contra el COVID-19 con una vacuna de ARNm, se detectaron anticuerpos generados por la vacunación en la sangre del cordón umbilical del bebé. Esto significa que la vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo puede ayudar a proteger a los bebés del COVID-19 al pasar los anticuerpos de la madre al bebé. Se necesitan más datos para determinar de qué manera estos anticuerpos podrían brindarle protección al bebé.17-19
    • En un reducido estudio reciente se descubrió que a los 6 meses de edad, la mayoría (57 %) de los bebés nacidos de personas embarazadas que se vacunaron durante el embarazo tenían anticuerpos detectables contra el COVID-19, en comparación con el 8 % de los bebés nacidos de personas embarazadas que tuvieron COVID-19 durante el embarazo.20
    • Datos recientes muestran que completar el esquema principal de dos dosis con una vacuna de ARNm contra el COVID-19 durante el embarazo puede ayudar a proteger a los bebés menores de 6 meses y evitar que sean hospitalizados a causa del COVID-19. En estos informes, la mayoría de los bebés hospitalizados a causa del COVID-19 nacieron de personas embarazadas que no se vacunaron durante el embarazo21, 22
    • En otro estudio se descubrió que el hecho de recibir una dosis de refuerzo de una vacuna de ARNm contra el COVID-19 durante el embarazo aumentaba considerablemente los niveles de anticuerpos detectados en la sangre del cordón umbilical. Es decir que, recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 durante el embarazo ayuda a proteger a los bebés contra el COVID-19.24
  • No se registraron problemas de seguridad en estudios con animales. En los estudios realizados en animales que recibieron la vacuna contra el COVID-19 antes o durante el embarazo no se detectaron problemas de seguridad en animales preñados ni en sus crías.

Hay más ensayos clínicos en curso o planificados para evaluar la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 y su eficacia en personas embarazadas. Los fabricantes de vacunas también están recopilando y revisando datos de personas en los ensayos clínicos completados que recibieron la vacuna y se embarazaron durante el ensayo.

El Verificador de estado de salud v-safe para después de la vacunación de los CDC es una herramienta habilitada para smartphones de uso voluntario que le permite hacer chequeos de salud personalizados y confidenciales por mensaje de texto y responder cuestionarios web para poder compartir con los CDC de manera rápida y fácil información sobre cómo se sienten usted o su dependiente después de vacunarse contra el COVID-19.

Si se inscribe en v-safe y notifica que está embarazada al momento de la vacunación o después de vacunarse, es posible que el personal* del registro de embarazos y vacunación contra el COVID-19 de v-safe de los CDC se contacte con usted. Si tiene síntomas o problemas de salud que lo preocupan en cualquier momento después de haberse aplicado la vacuna contra el COVID-19, contacte a su proveedor de atención médica.

*Abt Associates fue contratado por los CDC para contactar a los participantes del Registro de embarazos y vacunación contra el COVID-19 de v-safe de los CDC.

Hable con su proveedor de atención médica

Si está embarazada, hable con su proveedor de atención médica acerca de la vacunación contra el COVID-19. Si bien dicha consulta puede resultarle útil, no es un requisito que deba cumplir antes de la vacunación. Puede recibir una vacuna contra el COVID-19, incluida una dosis de refuerzo, sin ninguna documentación adicional de su proveedor de atención médica.

Preguntas frecuentes acerca de la vacunación durante el embarazo

Si está embarazada y tiene preguntas acerca de la vacuna contra el COVID-19

Si desea hablar con alguien acerca de la vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo, comuníquese con MotherToBaby cuyos expertos están disponibles para responder preguntas en inglés o español por teléfono o chat. Este servicio es gratuito y confidencial. Para comunicarse con MotherToBaby:

  • Llame al 1-866-626-6847
  • Chatee en vivo o envíe un correo electrónico a MotherToBaby

Personas en periodo de lactancia

Los CDC recomiendan que las personas en período de lactancia se vacunen y mantengan su esquema de vacunación contra el COVID-19 al día, lo que incluye recibir una dosis de refuerzo contra el COVID-19 cuando sea el momento.

Los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 que actualmente se utilizan en los Estados Unidos no incluyeron a personas en período de lactancia. Por consiguiente, hay datos limitados sobre:

  • La seguridad de las vacunas contra el COVID-19 en personas que están en periodo de lactancia
  • Los efectos de la vacunación en bebés lactantes, y
  • Los efectos sobre la producción o excreción de leche

Los datos disponibles sobre la seguridad de la vacunación contra el COVID-19 durante el periodo de lactancia indican que no hay reacciones graves después de la primera o la segunda dosis, ni en la persona que amamanta ni en el bebé lactante.25 No hay evidencia que sugiera que las vacunas contra el COVID-19 sean nocivas ni para las personas que las reciben y están en periodo de lactancia ni para sus bebés.26

Las vacunas contra el COVID-19 no pueden causar COVID-19 en ninguna persona, ni siquiera en las personas embarazadas o sus bebés. Ninguna de las vacunas contra el COVID-19 contiene el virus vivo. Las vacunas son efectivas para prevenir el COVID-19 en personas que están en periodo de lactancia. Informes recientes han demostrado que las personas en periodo de lactancia que han recibido vacunas de ARNm contra el COVID-19 tienen anticuerpos en su leche materna, lo que podría ayudar a proteger a sus bebés. Se necesitan más datos para determinar qué nivel de protección podrían proporcionarle estos anticuerpos al bebé.20, 23-31

Los CDC también recomiendan las vacunas contra el COVID-19 para los niños de 6 meses o más.

Personas que desean tener un bebé

Los CDC recomiendan que las personas que están intentando quedar embarazadas o que podrían quedar embarazadas en el futuro, así como sus parejas, se vacunen y estén al día con sus vacunas contra el COVID-19, incluidas las dosis de refuerzo contra el COVID-19 cuando sea el momento. Las vacunas contra el COVID-19 no están asociadas a problemas de fertilidad en mujeres u hombres.32

Efectos secundarios de la vacuna

Pueden ocurrir efectos secundarios luego de recibir cualquiera de las vacunas disponibles contra el COVID-19, especialmente después de la segunda dosis en el caso de las vacunas que requieren dos dosis o una dosis de refuerzo.

Las personas embarazadas no han notificado efectos secundarios diferentes de los que tuvieron las personas que no están embarazadas luego de la vacunación con vacunas de ARNm contra el COVID-19 (las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech). 1,9

  • La fiebre, por cualquier motivo, durante el embarazo se ha asociado a resultados adversos en el embarazo.
  • La fiebre durante el embarazo puede tratarse con acetaminofeno, según sea necesario, con moderación y tras consultar con un proveedor de atención médica.
  • Conozca más en Posibles efectos secundarios después de vacunarse contra el COVID-19.

Aunque con poca frecuencia, algunas personas han tenido reacciones alérgicas graves después de vacunarse contra el COVID-19. Hable con su proveedor de atención médica si tiene antecedentes de reacciones alérgicas a cualquier otra vacuna o tratamiento inyectable (vía intramuscular, intravenosa o subcutánea).

Algunas consideraciones clave sobre las que puede conversar con su proveedor de atención médica incluyen:

  • Los beneficios de la vacunación
  • Los riesgos desconocidos de presentar una reacción alérgica grave
  • Si presenta una reacción alérgica luego de vacunarse contra el COVID-19 durante el embarazo, puede recibir tratamiento.

Referencias

  1. Shimabukuro TT, Kim SY, Myers TR, et al. Preliminary Findings of mRNA Covid-19 Vaccine Safety in Pregnant Persons. N Engl J Med2021; 384:2273-2282. DOI: https://doi.org/10.11/NEJMoa2104983.
  2. Zauche LH, Wallace B, Smoots AN, et al. Receipt of mRNA COVID-19 vaccines and risk of spontaneous abortions. New Engl J Med. Publicado en línea el 8 de septiembre del 2021. DOI: https://doi.org/10.11/NEJMc2113891
  3. Kharbanda EO, Haapata J, DeSilva M, et al. Spontaneous Abortion Following COVID-19 Vaccination During Pregnancy. JAMA. Publicado en línea el 8 de septiembre del 2021. DOI: https://doi.org/10.1/jama.2 021.15
  4. Lipkind HS, Vazquez-Benitez G, DeSilva M, et al. Receipt of COVID-19 Vaccine During Pregnancy and Preterm or Small-for-Gestational-Age at Birth - Eight Integrated Health Care Organizations, United States, December 15, 2020-July 22, 2021. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2022;71:26-30. DOI: https://dx.doi.org/10.16/mmwr.mm7101e1
  5. Moro PL, Olson CK, Clark E, et al. Post-authorization surveillance of adverse events following COVID-19 vaccines in pregnant persons in the vaccine adverse event reporting system (VAERS), December 2020 – October 2021. Vaccine. Publicado en línea el 12 de abril del 2022. DOI: https://doi.org/10.1/j.vaccine.2022.04.031
  6. Sadarangani M, Soe P, Shulha HP, et al. Safety of COVID-19 vaccines in pregnancy: a Canadian National Vaccine Safety (CANVAS) network cohort study [publicación por Internet previa a la edición impresa, 11 de agosto del 2022]. Lancet Infect Dis. 2022;S1473-3099(22)00426-1. doi:10.1/S1473-3099(22)00426-1
  7. Magnus MC, Gjessing HK, Eide HN, et al. Covid-19 Vaccination during Pregnancy and First-Trimester Miscarriage. New Engl J Med2021; 385:2008-2010. DOI: https://doi.org/10.11/NEJMc2114466
  8. Fell DB, Dhinsa T, Alton GD, et al. Association of COVID-19 Vaccination in Pregnancy With Adverse Peripartum Outcomes. JAMA. 2022;327(15):1478-1487. DOI: https://doi.org/10.1/jama.2 022.43
  9. Badell ML, Dude CM, Rasmussen SA, Jamieson DJ. Covid-19 vaccination in pregnancy. BMJ. 2022;378:e069741. Publicado el 10 de agosto del 2022. doi:10.11/bmj-2021-069741
  10. Ruderman RS, Mormol J, Trawick E, et al. Association of COVID-19 Vaccination During Early Pregnancy With Risk of Congenital Fetal Anomalies. JAMAPediatr.  2022;176(7):717-719.  doi:10.1/jamapediatrics.2 022.02
  11. Goldshtein I, Nevo D, Steinberg DM, et al. Association Between BNT162b2 Vaccination and Incidence of SARS-CoV-2 Infection in Pregnant Women. Publicado en línea el 12 de julio del 2021. DOI: https://doi.org/10.1/jama.2 021.11
  12. Dagan N, Barda N, Biron-Shental T, et al. Effectiveness of the BNT162b2 mRNA COVID-19 vaccine in pregnancy. Nat Med. Publicado en línea el 7 de septiembre del 2021. DOI: https://doi.org/10.1/s41591-021-01490-8
  13. Theiler RN, Wick M, Mehta R, et al. Pregnancy and birth outcomes after SARS-CoV-2 vaccination in pregnancy. Am J Obstet Gynecol 2021 Nov; 3(6): 100467
  14. Morgan JA, Biggio JR, Martin JK, et al. Maternal Outcomes After Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) Infection in Vaccinated Compared With Unvaccinated Pregnant Patients. Obstetrics & Gynecology: January 2022 - Volume 139 - Issue 1 - p 107-109. DOI: https://doi.org/10.11/AOG.0000000000004621
  15. Stock SJ, Carruthers J, Calvert C, et al. SARS-CoV-2 infection and COVID-19 vaccination rates in pregnant women in Scotland. Nat Med(2022). DOI: https://doi.org/10.1/s41591-021-01666-2
  16. Sekkarie A, Woodruff R, Whitaker M, et al. Characteristics and treatment of hospitalized pregnant women with Coronavirus Disease 2019, COVID-19 [pubilcación por Internet previa a la edición impresa, 12 de agosto del 2022]. Am J Obstet Gynecol MFM. 2022;100715. doi:10.1/j.ajogmf.2 022.1
  17. Prasad, S., Kalafat, E., Blakeway, H. et al. Systematic review and meta-analysis of the effectiveness and perinatal outcomes of COVID-19 vaccination in pregnancy. Nat Commun 13, 2414 (2022). https://doi.org/10.1/s41467-022-30052-w
  18. Yang YJ, Murphy EA, Singh S, et al. Association of Gestational Age at Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Vaccination, History of Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) Infection, and a Vaccine Booster Dose With Maternal and Umbilical Cord Antibody Levels at Delivery. Obstetrics & Gynecology: 2021. DOI: https://doi.org/10.11/AOG.0000000000004693
  19. Nir O, Schwartz A, Toussia-Cohen S, et al. Maternal-neonatal transfer of SARS-CoV-2 immunoglobulin G antibodies among parturient women treated with BNT162b2 messenger RNA vaccine during pregnancy. Am J Obstet Gynecol 2022; 4(1): https://doi.org/10.1/j.ajogmf.2 021.1
  20. Gray KJ, Bordt EA, Atyeo C, et al. Coronavirus disease 2019 vaccine response in pregnant and lactating women: a cohort study. Am J Obstet Gynecol. Publicado en línea el 25 de marzo del 2021. DOI: https://doi.org/10.1/j.ajog.2021.03.023
  21. Shook LL, Atyeo CG, Yonker LM, et al. Durability of Anti-Spike Antibodies in Infants After Maternal COVID-19 Vaccination or Natural Infection. JAMA. Publicado en línea el 07 de febrero del 2022. DOI: https://doi.org/10.1/jama.2 022.12
  22. Halasa NB, Olson SM, Staat MA, et al. Vaccine Effectiveness Against COVID-19 Hospitalization in Infants <6 Months of Age from Maternal mRNA COVID-19 Vaccination - United States, July 2021- January 2022 MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2022;71: 264-270. DOI: https://dx.doi.org/10.16/mmwr.mm7107e3
  23. Halasa NB, Olson SM, Staat MA, et al. Maternal Vaccination and Risk of Hospitalization for Covid-19 among Infants. N Engl J Med. 2022;387(2):109-119. doi:10.11/NEJMoa2204399
  24. Munoz FM, Posavad CM, Richardson BA, et al. COVID-19 booster vaccination during pregnancy enhances maternal binding and neutralizing antibody responses and transplacental antibody transfer to the newborn. medRxiv. 13 de junio del 2022 (Preimpreso) DOI: https://doi.org/10.11/2022.06.13.22276354
  25. Muyldermans J, De Weerdt L, De Brabandere L, Maertens K, Tommelein E. The Effects of COVID-19 Vaccination on Lactating Women: A Systematic Review of the Literature. Front Immunol. 2022;13:852928. Publicado el 8 de abril del 2022. doi:10.34/fimmu.2 022.85
  26. Drugs and Lactation Database (LactMed) [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2006-. COVID-19 Vaccines. [Actualizado el 19 de septiembre del 2022]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK565969/
  27. Perl SH, Uzan-Yulzari A, Klainer H, et al. SARS-CoV-2-Specific Antibodies in Breast Milk After COVID-19 Vaccination of Breastfeeding Women. 2021;325(19):2013-2014. DOI: https://doi.org/10.1/jama.2 021.58
  28. Kelly JC, Carter EB, Raghuraman N, et al. Anti–severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 antibodies induced in breast milk after Pfizer-BioNTech/BNT162b2 vaccination. Am J Obstet Gynecol. 2021;225(1):101-103. DOI: https://doi.org/10.1/j.ajog.2021.03.031
  29. Jakuszko K, Kościelska-Kasprzak K, Żabińska M, et al. Immune Response to Vaccination against COVID-19 in Breastfeeding Health Workers. Vaccines. 2021; 9(6):663. DOI: https://doi.org/10.34/vaccines9060663
  30. Baird JK, Jensen SM, Urba WJ, et al. SARS-CoV-2 Antibodies Detected in Mother’s Milk Post-Vaccination. Journal of Human Lactation. 2021;37(3):492-498. DOI: https://doi.org/10.12/08903344211030168
  31. Charepe N, Goncalves J, Juliano M, et al. COVID-19 mRNA vaccine and antibody response in lactating women: a prospective cohort study. BMC Pregnancy Childbirth 2021;(21): 632. DOI: https://doi.org/10.12/s12884-021-04051-6
  32. Zaçe D, La Gatta E, Petrella L, Di Pietro ML. The impact of COVID-19 vaccines on fertility-A systematic review and meta-analysis. Vaccine. 2022;40(42):6023-6034. Doi:10.1/j.vaccine.2022.09.019