Ejemplos anteriores de posible propagación limitada y no sostenida de persona a persona de la influenza aviar
Las personas rara vez se infectan por virus de la influenza aviar. La mayoría de los casos anteriores de infecciones por el virus de la influenza aviar en personas se han producido tras un contacto cercano, prolongado y sin protección (p. ej., sin guantes ni mascarilla de uso médico) con aves infectadas o con entornos contaminados con saliva, secreciones mucosas o excremento. Para cualquier persona, el riesgo de infección depende de la exposición y, especialmente, de la proximidad y la duración de esta. Incluso cuando las personas se han infectado por el virus de la influenza aviar, rara vez la transmisión se produce de una persona infectada a otra. Las investigaciones detalladas de salud pública se utilizan para determinar si se ha producido una propagación de persona a persona del virus de la influenza aviar. A continuación figuran algunos ejemplos de que esto ha sucedido en otros países; sin embargo, cuando ocurrió, no se produjo una propagación sostenida (en curso) entre las personas.
Ejemplos de posible propagación limitada de persona a persona de la influenza aviar:
- En 1997, se identificaron los primeros casos de infecciones en humanos por virus de la influenza aviar H5N1 en Hong Kong.
- Buxton Bridges C. et al. “Risk of influenza A(H5N1) infection among health care workers exposed to patients with influenza A(H5N1), Hong Kongícono de sitio externo;”
- Katz JM et al. “Antibody response in individuals infected with avian influenza A(H5N1) viruses and detection of anti-H5 antibody among household and social contactsícono de sitio externo.”)
- En 2003, en los Países Bajos, hubo evidencia de una probable propagación del virus H7N7 de dos trabajadores avícolas a tres miembros de la familia. Los tres miembros de la familia tuvieron conjuntivitis (ojos irritados), y uno de ellos también tuvo una enfermedad similar a la influenza.
- (M Du Ry van Beest Holle, Meijer, et al, 2005. "Contagio del virus de la influenza aviar/H7N7 entre humanos, Holanda, 2003ícono de sitio externo.”)
- En el 2004, en Tailandia, hubo evidencia de probable propagación de persona a persona del virus de la influenza aviar H5N1 en una familia. La propagación de la influenza aviar H5N1 estaba asociada a un contacto cercano, prolongado y sin protección entre una niña con infección por el virus H5N1 y su madre y su tía mientras la menor estuvo hospitalizada. No hubo más contagios.
- (Ungchusak et al, 2005. “Probable Person-to-Person Transmission of Avian Influenza A(H5N1)ícono de sitio externo.”)
- En el 2005, en Indonesia, la propagación limitada y no sostenida de persona a persona del virus H5N1 no se podía separar en dos grupos entre pacientes que habían estado en contacto con aves de corral u otros animales.
- (Kandun et al, 2006. “Three Indonesian Clusters of H5N1 Virus Infection in 2005ícono de sitio externo.”)
- En el 2006, en Indonesia, pudo haber ocurrido una propagación limitada, no sostenida, de persona a persona del virus de la influenza aviar H5N1 en un grupo familiar de ocho casos probables o confirmados de H5N1.
- En diciembre del 2007, en China, se cree que ocurrió una propagación limitada, no sostenida, del virus de la influenza aviar H5N1 entre un hijo enfermo y su padre por contacto cercano y prolongado y exposición sin protección mientras el hijo estuvo en el hospital.
- Además en 2007, en Paquistán, se cree que ocurrió una propagación limitada, no sostenida, de persona a persona del virus H5N1 entre hermanos.
- (OMS, Registro epidemiológico semanal, 2008. Casos de influenza aviar A(H5N1) en humanos, Frontera del Noroeste, Paquistán, octubre-noviembre del 2007ícono de sitio externo
- En el 2013, infecciones de persona a persona por el virus de la influenza aviar (H7N9) se reportaron por primera vez en Chinaícono de sitio externo. Durante varios años se notificaron epidemias anuales de infecciones de persona a persona por los virus de la influenza aviar H7N9 en China, provocadas principalmente por el contacto con aves de corral infectadas en mercados de aves de corral vivas. Un pequeño porcentaje de casos reportados ha sido asociado a una posible propagación limitada, no sostenida, de persona a persona, principalmente entre familiares. No obstante, se ha reportado una propagación limitada, no sostenida, del virus H7N9 en unos pocos casos en hospitales.
- (Xiang, N et al, 2016.”Assessing Change in Avian Influenza A(H7N9) Virus Infections During the Fourth Epidemic — China, September 2015-August 2016“;
- Chen et al. 2016. “Nosocomial Co-Transmission of Avian Influenza A(H7N9) and A(H1N1)pdm09 Viruses between 2 Patients with Hematologic Disordersícono de sitio externo;”
- Fang et al, 2015. “Nosocomial transmission of avian influenza A(H7N9) virus in China: epidemiological investigationícono de sitio externo.”
La propagación de persona a persona de otros virus de la influenza de tipo A no humana (de origen animal) puede variar desde la propagación ocasional, limitada y no sostenida de una o más generaciones sin mayor propagación ("transmisión casi nula"), hasta la propagación eficiente y sostenida de persona a persona. Para que se inicie una pandemia de influenza se necesita una propagación fácil y sostenida (en curso) de los virus de la influenza A no humana (incluidos los virus de la influenza aviar) entre las personas de la comunidad.
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.