Encuentros sociales y sexuales más seguros y viruela símica
Mientras los CDC trabajan para contener el brote en curso de viruela símica y aprenden más acerca del virus, esta información puede ayudarle a tomar decisiones bien fundadas si se encuentra en situaciones o lugares donde puede haber propagación de la viruela símica. La viruela símica suele transmitirse a través del contacto físico cercano y sostenido, aunque en el brote actual está asociada casi exclusivamente al contacto sexual.
¿Cómo puede una persona reducir su riesgo durante una relación sexual?

La vacunación es una herramienta importante para prevenir la propagación de la viruela símica (conocida anteriormente como viruela del mono). Si tiene riesgo de infectarse de viruela símica pero aún no ha recibido la vacuna de dos dosis, cambiar temporalmente algunas partes de su vida sexual podría reducir el riesgo de exposición al virus.
Reducir o evitar los comportamientos que aumentan el riesgo de exposición a la viruela símica también es importante si está en el período entre su primera y segunda dosis de la vacuna. Su protección será mayor dos semanas después de la segunda dosis de la vacuna.
Habitúese a intercambiar información de contacto con cualquier nueva pareja para permitir un seguimiento de salud sexual, si es necesario.
Hable con su pareja si tiene alguno de los síntomas de viruela símica y esté atento a cualquier lesión o sarpullido nuevo o sin causa aparente en sus cuerpos, como en la boca, el área genital (pene, testículos, vulva o vagina) o el ano (agujero del trasero). Si usted o su pareja tienen o tuvieron recientemente síntomas de viruela símica, o tienen un sarpullido nuevo o sin causa aparente en cualquier parte del cuerpo, no tengan relaciones sexuales y vean a un proveedor de atención médica. En algunos casos, los síntomas pueden ser leves y ciertas personas incluso pueden no saber que tienen viruela símica.
Si usted o su pareja tienen viruela símica o creen que pueden tenerla, la mejor manera de protegerse y proteger a los demás es evitar el contacto sexual de cualquier tipo (oral, anal, vaginal), besarse o tocarse mutuamente mientras están enfermos. Especialmente evite tocar cualquier sarpullido. No comparta cosas como toallas, accesorios fetichistas, juguetes sexuales ni cepillos de dientes.
Incluso si se siente bien, las siguientes son algunas formas de reducir su probabilidad de exposición a la viruela símica si es sexualmente activo/a:
- Haga una pausa temporal en las actividades que aumentan la exposición a la viruela símica hasta que hayan transcurrido dos semanas desde su segunda dosis. Esto reducirá enormemente su riesgo.
- Limite su cantidad de parejas sexuales para reducir sus probabilidades de exposición.
- En espacios tales como los cuartos oscuros, saunas, clubes sexuales o fiestas sexuales privadas y públicas, donde ocurre contacto sexual íntimo y a menudo anónimo, con múltiples parejas, hay más probabilidades de que se propague la viruela símica.
- Los condones (de látex o poliuretano) pueden proteger su ano (agujero del trasero), boca, pene o vagina de la exposición a la viruela símica. Sin embargo, solo usar condones no previene la exposición a la viruela símica totalmente, ya que el sarpullido puede estar en otras partes del cuerpo.
- Los guantes (de látex, poliuretano o nitrilo) también podrían reducir la posibilidad de exposición si se insertan los dedos o las manos en la vagina o el ano. Los guantes deben cubrir toda la piel expuesta y quitarse cuidadosamente para evitar tocar la superficie externa.
- Evite besar e intercambiar saliva, ya que la viruela símica puede propagarse por esta vía.
- Mastúrbense juntos a distancia sin tocarse ni tocar ningún sarpullido.
- Tenga sexo virtual sin contacto en persona.
- Considere tener relaciones sexuales con la ropa puesta o cubrir las áreas donde el sarpullido está presente para reducir el contacto piel a piel tanto como sea posible. Los accesorios de cuero o látex también ofrecen una barrera para el contacto de piel a piel; solo asegúrese de cambiar o limpiar la ropa o los accesorios entre parejas y después de su uso.
- Es importante que sepa que la viruela símica también puede propagarse a través de las secreciones respiratorias durante el contacto cercano cara a cara.
- Recuerde lavar sus manos, accesorios fetichistas, juguetes sexuales y cualquier tela (ropa de cama, toallas, vestimenta) después de tener una relación sexual. Conozca más acerca del control de infecciones.
¿Qué debería hacer una persona si tiene un sarpullido nuevo o sin causa aparente u otros síntomas?
- Evite las relaciones sexuales y el contacto íntimo, hasta que haya consultado a un proveedor de atención médica.
- Si no tiene un proveedor de atención médica ni seguro de salud, acuda a una clínica de salud pública cercana.
- Cuando vea a un proveedor de atención médica, use mascarilla y recuérdele que este virus está circulando en el área.
- Evite las congregaciones, especialmente si involucran contacto personal cercano de piel a piel.
Piense en las personas con las que haya tenido contacto personal cercano o sexual en los últimos 21 días, incluidas las personas que haya conocido a través de aplicaciones de citas. Para ayudar a detener la propagación, quizás le pidan que comparta esta información si ha recibido un diagnóstico de viruela símica.
¿Qué debe hacer una persona para reducir su riesgo de contagiarse viruela símica en lugares como fiestas electrónicas y otras fiestas, en clubes y festivales?

Si está pensando en cómo reducir el riesgo de contagiarse viruela símica en lugares como fiestas electrónicas y de otro tipo, en clubes y festivales:
- Busque información sobre la viruela símica de fuentes confiables de su área como el departamento de salud local.
- La vacunación es una herramienta importante para frenar la propagación de la viruela símica. Reciba las dos dosis de la vacuna antes de asistir a cualquier reunión donde podría contagiarse de viruela símica.
- Considere el grado de contacto cercano, personal y de piel a piel que es probable que haya en el evento al que tiene previsto asistir.
- Si se siente enfermo o tiene un sarpullido, no asista a ningún encuentro y vea a un proveedor de atención médica.
No todos los encuentros sociales son iguales
- Los festivales, eventos y conciertos donde los asistentes están totalmente vestidos y hay pocas probabilidades de contacto piel a piel son más seguros. Sin embargo, los asistentes deben recordar cuáles son las actividades (como besarse) que podrían propagar la viruela símica.
- Una "rave", una fiesta o un club donde hay muy poca ropa y donde hay contacto personal directo, a menudo de piel a piel, tiene cierto riesgo. Evite tocar cualquier sarpullido que vea en otros y considere minimizar el contacto piel a piel.
- En espacios cerrados, como cuartos oscuros, saunas, clubes sexuales o fiestas sexuales privadas y públicas, donde ocurre contacto sexual íntimo y a menudo anónimo, con múltiples parejas, puede haber más probabilidades de que se propague la viruela símica.
Otros recursos
Información sobre la viruela símica y el sexo más seguro [1 MB, 2 páginas]
Fecha: 6/16/23
Idiomas alternativos:
Español [1 MB, 2 páginas]
Encuentros sociales: infórmese antes de participar [1.5 MB, 1 página]
Fecha: 6/13/23
Idiomas alternativos:
Español [3 MB, 1 página]