Kit de herramientas de los CDC sobre viruela símica (mpox en inglés) para organizadores de eventos

Las reuniones numerosas y los eventos sociales con mucha convocatoria pueden ser excelentes oportunidades para que las personas se entretengan y se relacionen. En estos lugares también se producen grandes aglomeraciones que pueden generar interacciones estrechas, prolongadas y frecuentes entre las personas. También pueden asociarse a determinados comportamientos, como tener relaciones sexuales con una nueva pareja, que contribuyen a la propagación del virus de la viruela símica.

Este kit de herramientas les ofrece asesoramiento de salud pública a los organizadores de eventos y al personal profesional involucrado en la planificación y realización de reuniones numerosas y eventos sociales, y está diseñado para ayudarle a organizar eventos de manera segura. Este kit de herramientas puede ser un punto de partida para las conversaciones entre los organizadores de eventos y las autoridades de salud pública locales, tribales, estatales y federales. Como organizador de eventos, tiene una oportunidad importante de ayudar a las personas que acudan a su evento a obtener información acerca de la viruela símica y cómo prevenirla.

¿A QUIÉNES está dirigido este kit de herramientas? Organizadores de eventos, dueños de bares y clubes nocturnos, propietarios y gerentes de negocios tales como hoteles, saunas y lugares donde se acude para tener relaciones sexuales, y otros que trabajen para prevenir la viruela símica.

¿En QUÉ consiste este kit de herramientas? Este kit de herramientas es un recurso listo para usar a la hora de promover estrategias de prevención de la viruela símica en reuniones numerosas o eventos sociales. Esta guía no aborda la administración de vacunas en conjunto con la realización de eventos. Para obtener información acerca de las estrategias de la vacuna, consulte a su departamento de salud local.

¿CÓMO debo usar este kit de herramientas? Se incluyen mensajes y medidas para usar antes, durante y después de un evento. Puede compartir estos materiales a través de sus plataformas y canales tal como están o rediseñarlos con la imagen de su agencia.

Tome medidas para reducir la propagación de la viruela símica

Al asociarse con las autoridades de salud locales, los organizadores de eventos pueden desempeñar un papel importante a la hora de reducir la propagación de la viruela símica proporcionando información precisa y promoviendo la prevención de la enfermedad. Puede planificar sus iniciativas al considerar cómo es probable que interactúen los participantes durante el evento.

Divulgue información precisa

Antes del evento

  • Colabore con las autoridades de salud locales para coordinar mensajes que ayuden a las personas a disfrutar del evento mientras reducen el riesgo de contraer la viruela símica. Considere permitir que las autoridades de salud instalen puestos o tiendas para brindar información y servicios en el lugar, como vacunación contra la viruela símica, si es factible y apropiado.
  • Considere incluir información sobre la prevención de la viruela símica en las páginas del formulario de registro y la compra de boletos.
  • Comparta información en el sitio web y los canales de redes sociales del evento. Esto podría incluir compartir entrevistas con voceros de confianza que aparezcan en los sitios web de noticias, podcasts y otros medios utilizados por quienes asistan al evento.
  • Utilice mensajes de texto masivos (es decir, mensajes de texto SMS de una única fuente enviados a un grupo grande de personas de manera simultánea), correo electrónico y mensajes directos para comunicarse con los participantes.
  • Si es relevante, incluya información sobre la viruela símica en boletines informativos y otros medios donde pueda anunciarse su evento.
  • Si hay una aplicación del evento, envíe notificaciones push a los usuarios. Integre información sobre la viruela símica a la aplicación.

Durante el evento:

  • Considere el uso de pantallas grandes, carteles, afiches (p. ej., en las entradas a eventos, sobre mingitorios a la altura de los ojos o en la parte posterior de las puertas de baños o urinarios) y temas de discusión para los anuncios en el escenario que se incluyen en este kit de herramientas.
  • Aliente a los artistas del evento (p. ej., intérpretes, músicos, DJ) a compartir mensajes de prevención de la viruela símica que no sean estigmatizantes y estén basados en hechos.
  • Si los recursos lo permiten, trabaje con aplicaciones populares para enviarles mensajes a los asistentes acerca de la prevención de la viruela símica, como la vacunación contra la viruela símica, durante el evento (lo que se conoce como geoperimetraje).
  • Haga participar e involucre al personal y a los voluntarios del evento. Asegúrese de que sepan cómo obtener información acerca de la viruela símica si un participante del evento se la solicita.

Después del evento:

  • Tras el evento, considere suministrar información de salud en los sitios web, cuentas de medios sociales y aplicaciones y una guía sobre cómo reconocer los síntomas de la viruela símica y cuándo consultar a un médico. Siga remarcando la importancia de la vacunación contra la viruela símica.
  • Si se produce un brote de viruela símica o de otra enfermedad contagiosa, colabore con sus autoridades de salud pública locales y ayúdelas a contactar a las personas que pudieron haber estado expuestas. Si los participantes no quieren compartir esta información, indíqueles que se comuniquen con sus contactos cercanos directamente.

Colabore con otros

Antes del evento

  • Trabaje en coordinación con su departamento de salud local.
    • Las autoridades de salud locales deberían poder proporcionarle información actualizada y precisa acerca de la viruela símica y las ubicaciones para vacunarse contra la viruela símica. También es posible que puedan ayudarle a compartir mensajes y servir como punto de contacto para pruebas, tratamiento e información sobre la vacuna.
    • Considere comunicarse con su departamento de salud local acerca de cómo organizar un sitio de vacunación antes, durante o después de su evento.
    • También puede promocionar el localizador de vacunas de los CDC para alentar a los asistentes a buscar centros de vacunación por donde viven y vacunarse antes de asistir al evento.
  • Trabaje en coordinación con los organizadores de eventos periféricos como fiestas o noches temáticas, y con negocios locales como hoteles, bares, discotecas, saunas y lugares donde se acude para tener relaciones sexuales. Aliéntelos a compartir y publicar mensajes de prevención de la viruela símica y promoción de la vacunación.

Durante el evento:

  • Comparta recursos sobre pruebas de detección, tratamiento y vacunación contra la viruela símica.

Después del evento:

  • Destaque cuáles son los síntomas de la viruela símica y sugiera a los participantes que acudan al departamento de salud y otras organizaciones que ofrecen pruebas de detección y tratamiento. Siga remarcando la importancia de la vacunación contra la viruela símica.

Prevención y control de la viruela símica

Antes del evento

  • Se recomienda administrar las dos dosis de la vacuna contra la viruela símica al menos 6 semanas antes del evento. Los asistentes deberían recibir la segunda dosis 4 semanas después de la primera dosis. La mayor protección se obtiene 2 semanas después de la segunda dosis.
  • Comparta mensajes de reducción de daños para ayudar a los asistentes a reducir el riesgo de contagio de la viruela símica.
  • Consulte la página web de los CDC sobre Desinfección en el hogar y otros entornos que no son de atención médica
  • Tenga suficientes puestos de lavado y desinfección de manos.
    • Asegúrese de que haya puestos para el lavado de manos disponibles para los asistentes en todo el lugar y que se brinde información para alertarlos acerca de dónde pueden lavarse y desinfectarse las manos.
  • Distribuya desinfectante de manos a base de alcohol en varios sectores del lugar, en particular, cerca de los baños, en los patios de comida o cerca de las gastronetas.

Durante el evento:

  • Cuando sea apropiado, limpie y desinfecte regularmente las instalaciones del evento. Para obtener información específica, consulte la página web de los CDC sobre Desinfección en el hogar y otros entornos que no son de atención médica.
  • Asigne un espacio privado en el lugar del evento para los asistentes, los voluntarios y el personal que puedan comenzar a exhibir síntomas mientras concurren al evento. Colabore con su departamento de salud local para garantizar la disponibilidad de la asistencia médica apropiada para quienes presenten síntomas.

Después del evento:

  • Realice las tareas de limpieza y desinfección finales de las instalaciones y los artículos de uso compartido.

Ejemplos de mensajes sobre viruela símica para compartir

Los siguientes son ejemplos de posibles mensajes que pueden compartirse. Trabaje en coordinación con las autoridades de salud locales para determinar los mensajes para su evento y visite el sitio de los CDC para acceder a los mensajes y la información más reciente sobre la viruela símica.

Mensajes clave previos al evento:

  • Los casos de viruela símica en los Estados Unidos se han reducido drásticamente desde que la enfermedad alcanzó el punto máximo en el verano del 2022. Este progreso se debe a la estrecha colaboración entre la comunidad LGBTQ+ y las organizaciones de salud pública. Los datos muestran que los homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres, así como las personas transgénero y de género diverso, cambiaron sus comportamientos para reducir el riesgo de contraer la viruela símica.
  • Las vacunas contra la viruela símica también resultaron eficaces para reducir la propagación. Muchas personas recibieron la vacuna contra la viruela símica, una manera eficaz de reducir el riesgo de contagio.
    • Un estudio de los CDC reveló que había 10 veces más casos de viruela símica entre las personas no vacunadas que entre las personas completamente vacunadas.
  • Aunque los casos han disminuido, la posibilidad de exposición a la viruela símica y de futuros brotes sigue siendo preocupante. Sigamos protegiendo a nuestras comunidades.
  • Puede protegerse y proteger a otros asistentes del evento al informarse sobre la viruela símica y vacunarse antes de concurrir a [nombre del evento]. Visite [insertar su fuente confiable, p. ej., www.cdc.gov/mpox ] para obtener más información.
  • El hecho de recibir las dos dosis de la vacuna contra la viruela símica antes de exponerse al virus aumenta las probabilidades de prevenir la enfermedad.
  • Reciba la segunda dosis. Aunque haya recibido su primera dosis de la vacuna contra la viruela símica hace meses, puede y debería recibir la segunda dosis ahora.
  • En los Estados Unidos se han administrado más de 1 millón de dosis de la vacuna contra la viruela símica sin que haya surgido ningún problema nuevo o inesperado relacionado con la seguridad.
  • ¡Usted puede elegir! Puede optar si desea recibir una vacuna inyectable intradérmica o subcutánea.
  • La viruela símica se está propagando principalmente a través del contacto cercano e íntimo con alguien que tiene la enfermedad. Obtenga más información sobre cómo se propaga la viruela símica.
  • Los síntomas de la viruela símica pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados. Un sarpullido característico, que puede asemejarse a ampollas o granos, aparece luego de unos días. A algunas personas primero les aparece el sarpullido y luego presentan otros síntomas. Otras personas solo tienen sarpullido.
  • Si se siente enfermo o tiene un sarpullido nuevo o sin causa aparente, no asista a [nombre del evento] y vea a un proveedor de atención médica.
  • Para protegerse y proteger a su comunidad, siga los pasos recomendados de prevención y vacúnese si estuvo expuesto al virus de la viruela símica, o si corre mayor riesgo de exposición.

Mensajes clave durante el evento:

  • La viruela símica suele transmitirse a través del contacto físico cercano y sostenido, aunque en el brote actual está asociada casi exclusivamente al contacto sexual. Obtenga más información sobre cómo protegerse.
  • Si nota un sarpullido nuevo o sin causa aparente u otros síntomas de la viruela símica mientras se encuentra en [nombre del evento], evite el contacto cercano de piel a piel con otros asistentes del evento y vaya directamente a [espacio privado designado en el lugar del evento adonde las personas pueden acudir si comienzan a presentar síntomas].
  • Esperamos que se esté divirtiendo en [nombre del evento]. Recuerde que si se siente enfermo o tiene un sarpullido nuevo o sin causa aparente, debe hablar de inmediato con un proveedor de atención médica.
    • Los síntomas de la viruela símica pueden incluir la sensación de una enfermedad similar a la influenza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento y ganglios linfáticos agrandados. Un sarpullido característico, que puede asemejarse a ampollas o granos, aparece luego de unos días. A algunas personas primero les aparece el sarpullido y luego presentan otros síntomas. Algunas personas pueden tener solo un sarpullido.
  • Considere minimizar el contacto piel a piel (que incluye besarse, abrazarse o tener relaciones sexuales) con una persona con viruela símica y evitar el contacto con el sarpullido que observe en otras personas.
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o use un desinfectante de manos a base de alcohol, especialmente antes de comer o tocarse la cara, y después de ir al baño.
  • Incluso si se siente bien, las siguientes son algunas formas de reducir su probabilidad de exposición a la viruela símica si es sexualmente activo/a:
    • Haga una pausa temporal en las actividades que aumentan la exposición a la viruela símica hasta que hayan transcurrido dos semanas desde su segunda dosis. Esto reducirá enormemente su riesgo.
    • Limite su cantidad de parejas sexuales para reducir sus probabilidades de exposición.
    • Hable con su pareja si tiene alguno de los síntomas de viruela símica y esté atento a cualquier lesión o sarpullido nuevo o sin causa aparente en sus cuerpos. Si usted o su pareja tienen o tuvieron recientemente síntomas de viruela símica o tienen un sarpullido nuevo o sin causa aparente en cualquier parte del cuerpo, no tengan relaciones sexuales y vean a un proveedor de atención médica. En algunos casos, los síntomas pueden ser leves y ciertas personas incluso pueden no saber que tienen viruela símica.
    • Es importante que sepa que la viruela símica también puede propagarse a través de las secreciones respiratorias durante el contacto cercano cara a cara.
    • Recuerde lavar sus manos, accesorios fetichistas, juguetes sexuales y cualquier tela (ropa de cama, toallas, vestimenta) después de tener una relación sexual. Obtenga más información sobre el control de infecciones.
  • Recuerde incluir información sobre cómo los participantes deben tener acceso a los servicios de salud si creen tener síntomas de la viruela símica.

Mensajes clave posteriores al evento:

  • Esperamos que se lo haya pasado bien en [nombre del evento]. Recuerde que si se siente enfermo o tiene un sarpullido nuevo o sin causa aparente, debe hablar de inmediato con un proveedor de atención médica.
    • Los síntomas de la viruela símica pueden incluir la sensación de una enfermedad similar a la influenza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento y ganglios linfáticos agrandados. Un sarpullido característico, que puede asemejarse a ampollas o granos, aparece luego de unos días. A algunas personas primero les aparece el sarpullido y luego presentan otros síntomas. Algunas personas pueden tener solo un sarpullido.
  • Si ha estado, o sospecha haber estado, expuesto al virus de la viruela símica, pero no tiene síntomas, hable con su proveedor de atención médica o el departamento de salud acerca de la vacuna.
  • Si usted tiene síntomas de la viruela símica, debería hablar con su proveedor de atención médica, incluso si está vacunado.
  • Si experimenta síntomas de viruela símica, debería hablar con sus contactos cercanos de inmediato. Piense en las personas con las que haya tenido contacto cercano, de piel a piel o sexual, incluidas las personas que haya conocido a través de aplicaciones de citas.
  • Los medicamentos antivirales para tratar la viruela símica, como el tecovirimat (TPOXX), podrían ser una alternativa recomendable para las personas que corren mayor riesgo de enfermarse gravemente, como los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados.
  • No viaje si tiene viruela símica. Aíslese en su casa o en otro lugar hasta que los síntomas hayan desaparecido y el sarpullido se haya curado; esto significa que todas las costras se hayan caído y se haya formado una nueva capa de piel.
  • Si tiene viruela símica y se ve obligado a viajar:
    • Asegúrese de no tener fiebre ni síntomas respiratorios como dolor de garganta, congestión nasal o tos.
    • Cúbrase el sarpullido y use una mascarilla bien ajustada.
  • Si aún no se ha vacunado contra la viruela símica, o no se ha puesto la segunda dosis, ¡aún está a tiempo! Conozca más acerca de la vacunación y encuentre un centro cercano.