Lo que necesita saber
- Vacunarse contra el COVID-19 tiene muchos beneficios avalados por estudios científicos.
- La vacuna contra el COVID-19 protege de enfermarse gravemente, evita hospitalizaciones y la muerte.
- A partir de los 6 meses de edad, todas las personas deben recibir una vacuna contra el COVID-19 para el periodo 2024-2025.

Las vacunas contra el COVID-19 protegen su salud
El COVID-19 sigue causando millones de enfermedades, cientos de miles de hospitalizaciones y decenas de miles de muertes cada año en los Estados Unidos.12 Fue la 10a causa de muerte en 2023.3
Las vacunas contra el COVID-19 pueden evitar que se enferme de COVID-19. Si contrae COVID-19, las vacunas pueden hacer que la enfermedad sea más corta45 y menos grave.
Los datos que figuran a continuación describen la eficacia de las vacunas para reducir el riesgo. Esta reducción del riesgo se suma a la protección que pueda tener por infecciones previas con COVID-19 o por haber recibido versiones anteriores de las vacunas contra el COVID-19.
Vacunas contra el COVID-19:
- Reduzca el riesgo de enfermedad crítica (ingreso en la unidad de cuidados intensivos o fallecimiento).
- En adultos de 18 años o más, las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de enfermedad crítica por COVID-19 en casi un 70 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección disminuyó con el tiempo. Durante los 10 meses posteriores a la vacunación, las vacunas redujeron el riesgo de enfermedad crítica en aproximadamente un 50 %.6
- En adultos de 18 años o más, las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de enfermedad crítica por COVID-19 en casi un 70 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección disminuyó con el tiempo. Durante los 10 meses posteriores a la vacunación, las vacunas redujeron el riesgo de enfermedad crítica en aproximadamente un 50 %.6
- Reduzca el riesgo de hospitalización
- En adultos de 18 años o más, las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de hospitalización por COVID-19 en aproximadamente un 50 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección disminuyó con el tiempo. Durante los 10 meses posteriores a la vacunación, las vacunas redujeron el riesgo de hospitalización en aproximadamente un 30 %.67
- En adultos de 18 años o más, las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de hospitalización por COVID-19 en aproximadamente un 50 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección disminuyó con el tiempo. Durante los 10 meses posteriores a la vacunación, las vacunas redujeron el riesgo de hospitalización en aproximadamente un 30 %.67
- Reduzca el riesgo de enfermar y tener que acudir a un servicio de urgencias o departamento de emergencias
- En adultos de 18 años o más, las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de visitas a los servicios de urgencias y emergencias por COVID-19 en aproximadamente un 50 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección disminuyó con el tiempo, quedando poca protección a los 4-6 meses.67
- En adultos de 18 años o más, las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de visitas a los servicios de urgencias y emergencias por COVID-19 en aproximadamente un 50 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección disminuyó con el tiempo, quedando poca protección a los 4-6 meses.67
- Reduzca el riesgo de COVID-19 persistente
Importante para personas con mayor riesgo de COVID-19
- Si tiene 65 años o más
- Las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de enfermedad crítica (ingreso en la unidad de cuidados intensivos o muerte) entre los adultos mayores en aproximadamente un 67 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. Durante los 4-6 meses posteriores a la vacunación, las vacunas redujeron el riesgo de enfermedad crítica en aproximadamente un 40 %.6
- Las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de hospitalización por COVID-19 entre los adultos mayores en aproximadamente un 50 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección de la vacunación disminuye a los 4-6 meses después de la vacunación. 67Dado que los adultos de 65 años de edad o más tienen un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave, se recomienda que reciban una segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 6 meses después de la primera dosis.
- Las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de enfermedad crítica (ingreso en la unidad de cuidados intensivos o muerte) entre los adultos mayores en aproximadamente un 67 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. Durante los 4-6 meses posteriores a la vacunación, las vacunas redujeron el riesgo de enfermedad crítica en aproximadamente un 40 %.6
- Si tiene el sistema inmunitario debilitado
- Las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de hospitalización por COVID-19 en personas con un sistema inmunitario debilitado en aproximadamente un 36 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección de la vacunación disminuye a los 4-6 meses después de la vacunación.610 Dado que las personas con un sistema inmunitario debilitado tienen un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave, se recomienda que reciban una segunda dosis de la vacuna COVID-19 6 meses después de su primera dosis.
- Las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de hospitalización por COVID-19 en personas con un sistema inmunitario debilitado en aproximadamente un 36 % en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección de la vacunación disminuye a los 4-6 meses después de la vacunación.610 Dado que las personas con un sistema inmunitario debilitado tienen un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave, se recomienda que reciban una segunda dosis de la vacuna COVID-19 6 meses después de su primera dosis.
- Si está embarazada
- Recibir la vacuna contra el COVID-19 durante el embarazo la protegerá. También ayuda a proteger a su bebé frente a consecuencias graves para su salud a causa del COVID-19 antes de que sea elegible para recibir la vacuna contra el COVID-19 cuando tenga 6 meses de edad.11
- Durante octubre del 2022-abril del 2024, 1 470 lactantes menores de 6 meses fueron hospitalizados con COVID-19.12
- La vacunación materna durante el embarazo redujo el riesgo de hospitalización relacionada con COVID-19 en torno al 54 % entre los lactantes durante los primeros 3 meses de vida.11
- Recibir la vacuna contra el COVID-19 durante el embarazo la protegerá. También ayuda a proteger a su bebé frente a consecuencias graves para su salud a causa del COVID-19 antes de que sea elegible para recibir la vacuna contra el COVID-19 cuando tenga 6 meses de edad.11
Niños
Las vacunas 2023-2024 contra el COVID-19 redujeron el riesgo de visitas a las salas de emergencia y de atención urgente asociadas al COVID-19 en
- Alrededor del 65 % en niños de 9 meses a 4 años en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección disminuyó con el tiempo.6
- Alrededor del 70 % en niños de 5-17 años en los primeros 2 meses tras la vacunación. La protección disminuyó con el tiempo. Entre 4 y 6 meses después de la vacunación, las vacunas redujeron el riesgo en aproximadamente un 50 %.6
La vacunación es una forma más confiable de generar protección que la enfermedad
La vacuna contra el COVID-19 protege a las personas creando una respuesta inmunitaria sin la enfermedad potencialmente grave que puede asociarse a la infección por COVID-19.
Qué puede ocurrir si se enferma con COVID-19
- El COVID-19 puede causar una enfermedad grave o la muerte, incluso en niños, pero no siempre es posible determinar quién experimentará una enfermedad leve o grave a causa de la infección por COVID-19.
- Es posible que las personas tengan problemas de salud a largo plazo después de tener COVID-19. Incluso las personas que no tienen síntomas al infectarse inicialmente por el COVID-19 pueden presentar estos problemas de salud a largo plazo, también conocidos como COVID-19 persistente o condiciones médicas posteriores al COVID-19.
- Estas complicaciones pueden aparecer después de tener COVID-19 leve o grave, o después del síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C).
Protección por haber tenido COVID-19
- La inmunidad (protección) de la infección puede variar según cuán leve o grave fue la enfermedad de la persona, su edad y si tiene un sistema inmunitario debilitado. La inmunidad también cambia en función de la variante de SARS-CoV-2 que haya tenido una persona y de su similitud con las variantes que circulan actualmente.
- La inmunidad generada por la infección disminuye con el paso del tiempo.
Un análisis más profundo de los datos de seguridad
Durante la pandemia de COVID-19, las vacunas contra el COVID-19 se sometieron al análisis de seguridad más intensivo de la historia de los EE. UU. La seguridad de las vacunas contra el COVID-19 se sigue controlando, incluso después de su aprobación por la FDA, para garantizar que siguen cumpliendo las normas de seguridad y efectividad de la FDA.
Hasta la fecha, los sistemas establecidos para controlar la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 utilizadas actualmente en los Estados Unidos identificaron la anafilaxia y la miocarditis o pericarditis como tipos graves de acontecimientos adversos tras la vacunación contra el COVID-19. También se vigilan y estudian otros acontecimientos poco frecuentes, como el síndrome de Guillain-Barré (SGB).
Después de la vacunación
Aprenda lo que puede hacer después de la vacunación para proteger a su familia del COVID-19 en las guías de los CDC sobre virus respiratorios.
- Valores preliminares estimados para la carga de COVID-19 para 19-2024 | COVID-19 | CDC
- Rastreador de datos del COVID de los CDC: tendencias por área geográfica
- Mortalidad en los Estados Unidos - Datos provisionales, 2023 | MMWR
- La vacunación contra el COVID-19 redujo la duración de la estadía hospitalaria por COVID-19, la muerte en los hospitales y aumentó el alta domiciliaria - PMC
- Prevention and Attenuation of Covid-19 with the BNT162b2 and mRNA-1273 Vaccines | New England Journal of Medicine
- Eficacia de la vacuna contra el COVID-19
- Interim Effectiveness of Updated 2023–2024 (Monovalent XBB.1.5) COVID-19 Vaccines Against COVID-19–Associated Emergency Department and Urgent Care Encounters and Hospitalization Among Immunocompetent Adults Aged ≥18 Years — VISION and IVY Networks, September 2023–January 2024 | MMWR
- Protective Effect of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Vaccination on Postacute Sequelae of COVID-19: A Multicenter Study From a Large National Health Research Network | Open Forum Infectious Diseases | Oxford Academic
- Protective effect of COVID-19 vaccination against long COVID syndrome: A systematic review and meta-analysis - ScienceDirect
- Interim Effectiveness of Updated 2023–2024 (Monovalent XBB.1.5) COVID-19 Vaccines Against COVID-19–Associated Hospitalization Among Adults Aged ≥18 Years with Immunocompromising Conditions — VISION Network, September 2023–February 2024 | MMWR
- Effectiveness of Maternal mRNA COVID-19 Vaccination During Pregnancy Against COVID-19–Associated Hospitalizations in Infants Aged 6 Months During SARS-CoV-2 Omicron Predominance — 20 States, March 9, 2022–May 31, 2023 | MMWR
- COVID-19–Associated Hospitalizations and Maternal Vaccination Among Infants Aged 6 Months — COVID-NET, 12 States, October 2022–April 2024 | MMWR