El VRS en los bebés y los niños pequeños
El 23 de octubre del 2023, los CDC publicaron un aviso de advertencia de salud para comunicar las recomendaciones provisionales sobre el suministro limitado de nirsevimab, el nuevo anticuerpo preventivo para proteger a los bebés contra las infecciones graves por el VRS.
Inmunizaciones contra el VRS recomendadas solo para estos grupos:
- Dos vacunas contra el VRS (Arexvy de GSK y Abrysvo de Pfizer) han sido autorizadas por la FDA y recomendadas por los CDC para adultos de 60 años de edad o más, mediante un proceso de toma de decisiones según criterios clínicos.
- Una vacuna contra el VRS (Abrysvo de Pfizer) ha sido autorizada y recomendada durante las semanas 32 a 36 del embarazo para proteger a los bebés.
- Un anticuerpo preventivo contra el VRS ha sido aprobado y recomendado para bebés y algunos niños pequeños.

El VRS en los bebés y los niños pequeños | In English
Esta hoja informativa describe cómo proteger a su hijo de la infección por el VRS.
El VRS puede ser peligroso para algunos bebés y niños pequeños. Cada año en los Estados Unidos, un estimado de entre 58 000 y 80 000 niños menores de 5 años son hospitalizados a causa de infecciones por el VRS. Los niños con mayor riesgo de enfermarse gravemente por el VRS incluyen:
- Bebés prematuros
- Bebés de hasta 12 meses, especialmente los de 6 meses o menos
- Niños menores de 2 años con enfermedad pulmonar crónica o enfermedades cardiacas congénitas (presente desde el nacimiento)
- Niños con sistemas inmunitarios debilitados
- Niños con trastornos neuromusculares, incluidos aquellos que tienen dificultad para tragar o para expectorar las secreciones mucosas
Opciones de prevención para proteger a los bebés del VRS grave
Los CDC recomiendan que use una de estas dos herramientas para proteger a su bebé de enfermarse gravemente a causa del VRS:
- Una vacuna contra el VRS administrada durante el embarazo
- Una inmunización contra el VRS administrada a bebés recién nacidos o mayores
En la mayoría de los casos no son necesarias ambas.
Vacunas contra el VRS para personas embarazadas
Se recomienda una vacuna contra el VRS para personas con 32 a 36 semanas de embarazo durante el período de septiembre a enero en la mayor parte del territorio continental de los Estados Unidos. En algunas áreas, donde la temporada de VRS es algo diferente, puede haber variaciones en cuanto a los meses en los que se recomienda la vacuna contra el VRS.
Estas vacunas aportan protección contra el VRS grave para el bebé de quien se vacuna, por hasta 6 meses después del nacimiento. La protección para el bebé va disminuyendo con el tiempo.
Inmunización contra el VRS para bebés
Los anticuerpos contra el VRS pueden ayudar a proteger a los bebés y niños pequeños de enfermedad grave a causa de la infección por el VRS. Proporcionan una capa adicional de defensa que ayuda a combatir las infecciones por el VRS y evitar que los niños se enfermen gravemente. La protección que brindan estos anticuerpos disminuye con el tiempo. Un anticuerpo preventivo no es un tratamiento si el niño ya tiene el VRS.
Se recomienda la inmunización con anticuerpo contra el VRS para todos los bebés menores de 8 meses que nacen durante su primera temporada del VRS o que están por iniciarla. La mayoría de los bebés cuyas madres recibieron una vacuna contra el VRS no necesitan además el anticuerpo contra el VRS.
Además, también se recomiendan una dosis de anticuerpo contra el VRS en niños de entre 8 y 19 meses que ingresan a su segunda temporada del VRS y que pertenecen al menos a uno de estos grupos:
- Niños con enfermedad pulmonar crónica por haber nacido prematuros y que requieren terapia médica para su enfermedad pulmonar
- Niños con inmunodepresión grave
- Niños con fibrosis quística que tienen la forma grave de la enfermedad
- Niños indígenas estadounidenses o nativos de Alaska
Infección grave por el VRS
Casi todos los niños contraen una infección por el VRS antes de cumplir 2 años de edad. La mayor parte de las veces el VRS causará síntomas leves similares a los del resfriado, pero también puede causar enfermedades graves, tales como:
- Bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas en los pulmones)
- Neumonía (infección de los pulmones)
Algunos niños corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de una infección por el VRS, incluidos los bebés prematuros, o aquellos que tienen enfermedades cardiacas o una enfermedad pulmonar crónica o el sistema inmunitario debilitado.
Entre 2 y 3 de cada 100 bebés con infección por el VRS podrían necesitar ser hospitalizados. Aquellos que son hospitalizados podrían necesitar oxígeno, liquidos intravenosos (si no pueden comer o beber) y asistencia respiratoria mecánica (máquina para ayudar a respirar). La mayoría mejora con este tipo de cuidado de apoyo y recibe el alta hospitalaria en pocos días.
Síntomas de infección por el VRS

Es posible que la infección por el VRS no sea grave en un principio. Sin embargo, puede agravarse al cabo de unos días. Los primeros síntomas de la infección por el VRS podrían incluir:
- Moqueo
- Ingesta reducida de líquidos y alimentos
- Tos que puede dar lugar a sibilancias o dificultad para respirar
El VRS en bebés muy pequeños
Los bebés que contraen una infección por el VRS casi siempre tienen síntomas. Es diferente de lo que pasa con los adultos, que a veces pueden infectarse por el VRS y no tener síntomas. En los bebés muy pequeños (de 6 meses o menos), los síntomas de infección por el VRS podrían ser:
- Irritabilidad
- Menor actividad
- Ingesta reducida de líquidos y alimentos
- Apnea (pausas en la respiración por más de 10 segundos)
No siempre las infecciones por el VRS generan fiebre.
Llame a su proveedor de atención médica si usted o su hijo tienen dificultad para respirar, no están bebiendo suficiente líquido o tienen síntomas que empeoran.
Las medidas preventivas cotidianas pueden ayudar a limitar la propagación del VRS
En la mayoría de las regiones de los Estados Unidos, la temporada del VRS suele comenzar en otoño y alcanza su punto máximo en invierno. Al igual que con otros virus respiratorios, puede tomar las siguientes medidas preventivas para limitar la propagación del VRS:
- Lavarse las manos con frecuencia
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos y ayude a su hijo pequeño a lavarse las manos. Si no tiene agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos a base de alcohol. Lavarse las manos lo ayudará a protegerse de los gérmenes. - Evitar tocarse la cara sin antes lavarse las manos
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. Los gérmenes se diseminan de esta manera. - Evitar el contacto cercano con personas enfermas
Evite el contacto cercano, como dar besos o compartir vasos, tazas o cubiertos con las personas que tengan síntomas similares a los del resfriado. - Cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar
Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable o la parte de arriba de la manga al toser o estornudar. Luego, bote el pañuelo desechable a la basura. - Limpiar las superficies que se usan con frecuencia
Limpie las superficies y objetos que las personas tocan con frecuencia, como juguetes, manijas de las puertas y dispositivos móviles. Cuando las personas infectadas por el VRS tocan superficies y objetos, pueden dejar gérmenes. Además, cuando tosen o estornudan, las gotitas que van por el aire y contienen gérmenes pueden depositarse sobre superficies y objetos. - Quedarse en casa si está enfermo
Si es posible, quédese en casa y no vaya al trabajo, la escuela ni a lugares públicos si está enfermo. Esto ayudará a proteger a los demás y evitar que se contagien.
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.