Aspectos básicos de la vacuna contra el COVID-19

Lo que necesita saber

  • Las vacunas contra el COVID-19 ayudan a nuestro organismo a desarrollar inmunidad contra el virus que causa el COVID-19 sin que para ello tengamos que contraer la enfermedad.
  • Las diferentes vacunas contra el COVID-19 pueden actuar de manera diferente en nuestros organismos, pero todas protegen contra el virus que causa el COVID-19.
Una mujer mayor muestra la parte superior del brazo con una curita roja que indica que recién se aplicó la vacuna contra el COVID-19.

Información general

¿Sabía usted que..?

Las vacunas contra el COVID-19 ayudan a nuestro organismo a desarrollar inmunidad contra el virus que causa el COVID-19 sin que para ello tengamos que contraer la enfermedad.

Los diferentes tipos de vacunas actúan de diferentes formas para brindar protección. Pero, con todos los tipos de vacunas el organismo se queda con un suministro de linfocitos T de "memoria", además de linfocitos B que recordarán cómo combatir ese virus en el futuro.

Por lo general, después de la vacunación el organismo demora algunas semanas en producir linfocitos T y linfocitos B.

A veces, después de la vacunación, el proceso de generar inmunidad puede causar síntomas, por ejemplo fiebre. Estos síntomas son signos normales que indica que el organismo está generando inmunidad.

Tipos de vacunas

Vacunas disponibles

Hay diferentes tipos de vacunas.

  • Todas las vacunas contra el COVID-19 hacen que nuestro organismo reconozca el virus que causa el COVID-19 y nos ayudan a protegernos.
  • Actualmente, existen dos tipos de vacunas contra el COVID-19 que se usan en los Estados Unidos: las vacunas de ARNm y las vacunas de subunidades de proteínas.

Ninguna de estas vacunas puede hacer que usted se enferme con el COVID-19.

  • Las vacunas no incorporan ningún virus vivo.
  • Las vacunas no pueden provocar una infección por el virus que causa el COVID-19 ni por otros virus.

Las vacunas no afectan nuestro ADN ni interactúan con él.

  • Las vacunas no entran al núcleo de la célula donde se encuentra nuestro ADN (material genético), por lo que no pueden modificar ni influir en nuestros genes.

Vacunas de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna)

Para despertar la respuesta inmunitaria, el sistema de muchas vacunas consiste en inyectar el microbio atenuado o inactivado en nuestros organismos. No es el caso de las vacunas de ARNm. En lugar de ello, para estas vacunas se usa un ARNm creado en un laboratorio para enseñar a nuestras células a producir una proteína, o tan solo una porción de una proteína, que desencadena la respuesta inmunitaria de nuestros organismos. Esta respuesta inmunitaria, que genera anticuerpos, es lo que nos ayuda a protegernos y evitar enfermarnos a causa de ese microbio a futuro.

Cómo actúan las vacunas contra el COVID-19 de ARNm

  • Primero, las vacunas de ARNm contra el COVID-19 se aplican en el músculo de la parte superior del brazo o en la parte superior del muslo, según la edad de la persona que recibirá la vacuna.
  • Después de la vacunación, el ARNm ingresa a través de las células del músculo. Una vez que ingresa al cuerpo, usan el mecanismo celular para que produzca una porción inocua de algo llamado proteína S. La proteína S está presente en la superficie del virus que causa el COVID-19. Una vez que el organismo fabrica la porción de proteína, nuestras células descomponen el ARNm y lo eliminan del cuerpo como desecho.
  • Luego, nuestras células despliegan la proteína S sobre su superficie. Nuestro sistema inmunitario reconoce que la proteína no debería estar allí. Esto desencadena la producción de anticuerpos por parte de nuestro sistema inmunitario, y activa la función de otras células inmunitarias que combaten lo que consideran una infección. Esto es lo que podría hacer su organismo si se infectara por COVID-19.
  • Al final del proceso, nuestros organismos habrán aprendido cómo protegerse contra futuras infecciones por el virus que causa el COVID-19. El beneficio es que las personas obtienen la protección de una vacuna sin tener que arriesgarse a sufrir las posibles consecuencias graves de una infección por COVID-19. Cualquier efecto secundario posterior a la vacunación es un signo normal que indica que el organismo está generando protección.
Ilustración de cómo actúan las vacunas de ARNm contra el COVID-19

PDF de una infografía que explica cómo actúan las vacunas de ARNm contra el COVID-19

Investigaciones sobre la tecnología de ARNm

Los investigadores han estado estudiando y trabajando en las vacunas de ARNm durante décadas.

  • De hecho, la tecnología de vacunas de ARNm se ha estudiado para la influenza, el zika, la rabia y el citomegalovirus (CMV).
  • Además de las vacunas, en estudios sobre cáncer también se ha utilizado ARNm para despertar una respuesta del sistema inmunitario que ataque células cancerígenas específicas.

Vacunas de subunidades proteicas (Novavax)

Las vacunas con subunidades de proteínas contienen partes (proteínas) del virus que causa el COVID-19. Estas partes del virus son la proteína S. La vacuna también contiene otro ingrediente llamado coadyuvante que ayuda al sistema inmunitario a responder a la proteína S en el futuro. Cuando el sistema inmunitario sepa cómo responder a la proteína S, el sistema inmunitario podrá responder rápidamente a la proteína S del virus real y protegerlo contra el COVID-19.

Cómo actúan las vacunas contra el COVID-19 de subunidades de proteínas

  • Las vacunas de subunidades proteicas contra el COVID-19 se administran en el músculo de la parte superior del brazo. Después de la vacunación, las células cercanas recogen estas proteínas.
  • Luego, nuestro sistema inmunitario reconoce que estas proteínas no deberían estar allí. Otro ingrediente de la vacuna, el coadyuvante, ayuda al sistema inmunitario a generar anticuerpos y activar otras células inmunitarias para combatir lo que considera una infección. Esto es lo que podría hacer su organismo si se infectara por COVID-19.
  • Al final del proceso, nuestros organismos habrán aprendido cómo protegerse contra futuras infecciones por el virus que causa el COVID-19. El beneficio es que las personas obtienen la protección de una vacuna sin tener que arriesgarse a sufrir las posibles consecuencias graves de una infección por COVID-19. Muchos de los efectos secundarios de vacunarse son signos normales de que el organismo está generando protección.
Ilustración de cómo funcionan las vacunas con subunidades de proteínas contra el COVID-19.

PDF de una infografía que explica cómo funcionan las vacunas con subunidades de proteínas contra el COVID-19

Investigaciones sobre tecnología de subunidades proteicas

Las vacunas de subunidades de proteínas se usan desde hace años.

  • Hace más de 30 años, la vacuna contra la hepatitis B fue la primera vacuna de subunidades de proteínas que recibió aprobación para administrar a personas en los Estados Unidos.
  • Otro ejemplo de vacunas de subunidades de proteínas utilizadas hoy en día incluye las vacunas contra la tos ferina.

Sobre el desarrollo de vacunas contra el COVID-19

Visión general:

Si bien el proceso de desarrollo de las vacunas contra el COVID-19 fue rápido, se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad y efectividad. Poner una nueva vacuna a disposición del público implica varios pasos, incluidos:

  • desarrollo de la vacuna,
  • ensayos clínicos,
  • autorización o aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), y
  • desarrollo y aprobación de las recomendaciones de vacunación por parte del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) y los CDC.

Cuando se empiezan a distribuir vacunas por fuera del entorno de los ensayos clínicos, se implementan sistemas de monitoreo para garantizar que las vacunas contra el COVID-19 sean seguras.

Desarrollo inicial

Las vacunas nuevas primero se desarrollan en laboratorios. Los científicos han estado trabajando durante muchos años para desarrollar vacunas contra diversos coronavirus, como los que provocan el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). El SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, está relacionado con estos otros coronavirus. Los conocimientos adquiridos gracias a las investigaciones previas sobre las vacunas contra otros coronavirus aceleraron el desarrollo inicial de las actuales vacunas contra el COVID-19.

Ensayos clínicos

Después de la etapa inicial de desarrollo en el laboratorio, las vacunas atraviesan tres fases de ensayos clínicos para garantizar su eficacia y seguridad. No se omitió ninguna de las fases de los ensayos.

Los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 involucraron a decenas de miles de voluntarios de diferentes edades, razas y etnias.

Los ensayos clínicos de las vacunas comparan los resultados (como la cantidad de personas que se enferma) entre las personas que se vacunan y las que no. Los resultados de estos ensayos demostraron que las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas, especialmente contra las formas graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muertes.

Autorización o aprobación

Antes de que las vacunas se pongan a disposición de las personas en entornos reales, la FDA evalúa los resultados de los ensayos clínicos. Inicialmente, determinó que las vacunas contra el COVID-19 cumplían con los estándares de seguridad y efectividad de la FDA y esas vacunas recibieron las correspondientes  Autorizaciones de uso de emergencia (EUA). Las EUA autorizaron que las vacunas se distribuyeran rápidamente para su uso mientras se mantenían los mismos estándares elevados de seguridad que se exigen para todas las vacunas. Aprenda más en este  video sobre las EUA.

La FDA ha otorgado aprobación completa para algunas vacunas contra el COVID-19. Antes de otorgar su aprobación, la FDA revisó la evidencia desarrollada a partir de los datos y la información enviados para respaldar la EUA. Incluyó:

  • datos e información de los ensayos preclínicos y clínicos,
  • detalles del proceso de fabricación,
  • resultados de las pruebas que se hicieron para garantizar la calidad de las vacunas, e
  • inspecciones a las instalaciones donde se elaboran las vacunas.

Se determinó que las vacunas se ajustan a los más altos estándares de seguridad, efectividad y calidad en la fabricación, exigidos por la FDA para un producto aprobado. Aprenda más sobre el proceso de aprobación de la FDA.

Recomendaciones para la vacuna

Cuando la FDA autoriza o aprueba una vacuna contra el COVID-19, el ACIP revisa todos los datos disponibles acerca de la vacuna para determinar si la recomienda y quiénes deben recibirla. Luego, estas recomendaciones de vacunación atraviesan un proceso de aprobación del que participan tanto el ACIP como los CDC.

Entender la función del ACIP y cómo se llega a la recomendación de una vacuna

Obtenga más información sobre el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP) y su papel en el desarrollo de recomendaciones sobre vacunas.

Seguimiento de seguridad a través de sistemas de monitoreo de las vacunas

Cientos de millones de personas en los Estados Unidos se vacunaron contra el COVID-19 bajo el monitoreo de seguridad más exigente en la historia del país.

Sigue habiendo varios sistemas de monitoreo de los resultados de las vacunas contra el COVID-19, para garantizar que sean seguras. Algunas personas no sufren efectos secundarios. Muchas personas han notificado efectos secundarios luego de vacunarse contra el COVID-19, como dolor o inflamación en la zona donde se aplicó la inyección, dolor de cabeza, escalofríos o fiebre. Estas reacciones son frecuentes y son signos normales de que su organismo está generando protección.

Es poco frecuente que se notifiquen reacciones adversas graves después de la vacunación.