Acerca de las infecciones en humanos por variantes del virus de la influenza

Lo que necesita saber

Cuando un virus de la influenza que normalmente se propaga entre los cerdos, pero no entre las personas, se detecta en una persona, se denomina "variante del virus de la influenza". Se observaron casos esporádicos y brotes pequeños de infecciones por variantes del virus de la influenza, en especial entre personas con exposición previa a cerdos en ambientes donde era común la presencia de estos animales, como ferias y granjas. La propagación entre especies del virus de la influenza, entre personas y cerdos, puede dar lugar a nuevos virus con la potencialidad de adquirir la capacidad de propagarse fácilmente entre personas y causar una pandemia.

Cerdos en una granja pequeña

Acerca de la variante de la influenza en las personas

La influenza porcina es una enfermedad respiratoria de los cerdos, causada por virus de influenza tipo A que provocan brotes regulares de influenza en los cerdos (no en seres humanos). Cuando un virus de la influenza que normalmente se propaga en cerdos pero no en personas se detecta en seres humanos, se lo llama "variante del virus de la influenza". Por ejemplo, si se encuentra un virus de influenza porcina A(H3N2) en una persona, ese virus se llamará "variante H3N2" (abreviado como virus "H3N2v").

Desde el punto de vista genético, estos virus son diferentes de los de la influenza estacional A (H1N1) y A(H3N2) que, por lo general, se transmiten entre las personas. Es posible que las personas tengan poca o ninguna protección inmunitaria contra los virus de influenza A que se propagan en los cerdos, y las vacunas contra la influenza en seres humanos no protegen contra los virus de la influenza A que se propagan en los cerdos.

Cómo se propaga

De cerdos a personas

Los virus de la influenza procedentes de cerdos, por lo general, no infectan a las personas. Sin embargo, cada año se producen infecciones esporádicas por variantes del virus de la influenza entre personas. Las infecciones en humanos por variantes del virus de la influenza ocurren con mayor frecuencia en personas que estuvieron expuestas a cerdos infectados (por ejemplo, niños cerca de cerdos en una feria agrícola, personas que crían cerdos o trabajadores de la industria porcina). Se cree que esto ocurre principalmente cuando un cerdo enfermo tose o estornuda y las gotas con el virus de la influenza se diseminan por el aire. Si estas gotas respiratorias caen en la nariz o en la boca, o si son inhaladas, una persona puede contraer la infección. También hay evidencia de que las personas pueden llegar a infectarse si tocan una superficie o un objeto contaminado con el virus y luego se llevan las manos a la boca o la nariz. Los científicos no saben con certeza cuáles de estas formas de propagación son las más comunes.

De persona a persona

La transmisión de persona a persona de variantes del virus de la influenza es poco común. La gran mayoría de las infecciones humanas por los virus de la influenza porcina no son el resultado del contagio entre seres humanos. No obstante, se deben investigar todos los casos de infección por el virus de la influenza para garantizar que los virus no se estén propagando de manera eficiente y constante en personas y para limitar una mayor exposición de las personas a animales infectados, si estos se identifican.

De personas a cerdos

Los cerdos se pueden contagiar del virus de la influenza humana tipo A y pueden introducir nuevos virus de la influenza A en la población porcina.

Signos y síntomas

Los casos de infecciones por las variantes del virus han sido leves la mayoría de las veces con síntomas similares a los de la influenza estacional humana. Estas incluyen:

  • fiebre
  • letargo (cansancio)
  • falta de apetito
  • tos
  • secreción nasal acuosa
  • dolor de garganta
  • irritación en los ojos
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea

Sin embargo, al igual que la influenza estacional, es posible que las enfermedades graves deriven en hospitalización y muerte.

Personas con mayor riesgo

Se cree que los grupos de personas con mayor riesgo de presentar complicaciones por variantes del virus de la influenza son los mismos grupos que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza estacional. Los CDC ofrecen guías para expositores y organizadores de ferias, y también para personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza. Estas consideraciones incluyen acciones para ayudar a prevenir la propagación de la influenza entre animales (aves de corral, cerdos, vacas) y personas en las ferias.

Pruebas y diagnóstico

Existe una prueba para diagnosticar la infección por una variante del virus de influenza A. Desde la pandemia del H1N1 en el 2009, los departamentos de salud estatales han tenido la capacidad de evaluar virus "nuevos" de influenza (no humana). Sin embargo, si se sospecha una variante del virus de la influenza, también se envía una muestra respiratoria a los CDC para confirmar el diagnóstico y realizar pruebas adicionales.

Tratamiento

Hay cuatro tipos diferentes de medicamentos antivirales que se recomiendan para usar en los Estados Unidos para el tratamiento de la influenza: oseltamivir, peramivir, zanamivir y baloxavir.

Vacunación

Las vacunas contra la influenza estacional no están diseñadas para proteger contra las variantes del virus de la influenza. Sin embargo, los CDC recomiendan que las personas que estén en contacto con cerdos se vacunen contra la gripe estacional todos los años, como medida de prevención de la infección, tanto por los virus de influenza estacional como sus variantes, y también para evitar la transmisión de los virus de influenza humana a los cerdos.

Manipulación y preparación seguras de la carne de cerdo

No está demostrado que las personas puedan infectarse por una variante del virus de la influenza a través de la ingesta de cerdo cocido y manipulado adecuadamente u otros productos derivados del cerdo. Para obtener más información acerca de la manipulación y preparación adecuada de la carne de cerdo, visite la hoja informativa del sitio web del USDA Carne fresca de cerdo: de la granja a la mesa.

Recuento actual de casos

Los datos de los CDC sobre la cantidad de casos más recientes de infecciones por las variantes del virus de la influenza en seres humanos notificada en los Estados Unidos.

Potencial pandémico de las variantes del virus

Los cerdos pueden infectarse por los virus de la influenza aviar, humana y porcina y, además, tienen la posibilidad de infectarse a través de otras especies, como ser patos y humanos, al mismo tiempo. Cuando esto sucede, es posible que los genes de estos virus se combinen a través de un proceso llamado "redistribución", lo cual puede dar lugar al nacimiento de nuevos virus de la influenza. Se conoce este tipo de cambio importante en los virus de influenza A como variación antigénica. Si este nuevo virus causa enfermedades en las personas y puede propagarse fácilmente de persona a persona, puede ocurrir una pandemia de influenza. Eso fue lo que sucedió en 2009; un virus de influenza A (H1N1) con genes de virus de influenza porcina, aviar y humana surgió en la primavera de 2009 y causó una pandemia.

Las variantes del virus de influenza A H3N2, también denominadas virus "H3N2v", con el gen matriz (M) del virus H1N1 de la pandemia de 2009 se detectaron por primera vez en julio del 2011. Los virus se identificaron por primera vez en cerdos en EE. UU. en 2010. En 2011, se detectaron 12 casos de infección por H3N2v en los Estados Unidos (Indiana, Iowa, Maine, Pensilvania y Virginia Occidental). Los brotes más importantes del virus H3N2v ocurrieron en el 2012, cuando se detectaron 309 casos de infecciones por el virus H3N2v en 12 estados. Ese año, 16 personas fueron hospitalizadas y una murió. La mayoría de los casos de infecciones por el virus H3N2v ocurrieron en niños.

Antecedentes del virus H1N1 2009

El virus de la influenza A (H1N1) de 2009 se detectó por primera vez en personas en los Estados Unidos en abril de 2009. El virus era nuevo para las personas y pudo propagarse fácilmente de persona a persona y causó la primera pandemia de influenza en más de 40 años. Este virus tenía dos genes de virus de influenza A que suele propagarse en cerdos de Europa y Asia, tres genes del mismo virus que, normalmente, se propaga en cerdos de América del Norte y también, genes del virus de influenza A humana y aviar. Este virus en particular no se había detectado en cerdos de América del Norte antes de abril del 2009. En la actualidad, el virus de influenza A (H1N1) de 2009 se considera un virus de influenza A estacional humana.

En octubre de 2009, se confirmó la primera infección por el virus de influenza A (H1N1) de 2009 en un cerdo en los Estados Unidos. Los cerdos de otros países también se han infectado con el virus de influenza A (H1N1) de 2009, incluso en Canadá, Australia y Argentina. El USDA y otros investigadores llevaron a cabo estudios en cerdos en los que se demostró que el virus H1N1 2009 causó enfermedades en cerdos similares a las provocadas por otros virus de la influenza porcina tipo A en circulación muy conocidos.

Informes de infecciones por variantes del virus de la influenza

Los informes de infecciones por variantes del virus de la influenza en los Estados Unidos aumentaron desde 2012

Antes de 2012, los CDC recibían informes de aproximadamente una infección por una variante del virus de la influenza cada uno o dos años; pero, a partir de 2012, hubo un aumento en el número de casos de influenza por variantes. Las infecciones en humanos por una variante de la influenza se notifican en FluView, y los recuentos de casos están disponibles en la sección Infecciones por el nuevo virus de influenza A (cdc.gov) en FluView Interactive.

La creciente detección y presentación de informes de estos casos podría haber ocurrido por varias razones, tales como:

  • los esfuerzos de preparación para la pandemia han mejorado la vigilancia y la capacidad de laboratorio a nivel estatal para detectar nuevos virus de influenza en los Estados Unidos;
  • en 2005, se pudo informar acerca de los contagios con el nuevo virus de influenza a nivel nacional e internacional; y en 2007, comenzaron a poder informarse a nivel local; y
  • también es posible que se haya producido un incremento real en la cantidad de estos casos luego de la exposición a cerdos infectados.