Conózcanos
Vacuna contra el COVID-19
Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para proteger a las personas de la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte. La vacunación sigue siendo la estrategia más segura para evitar ser hospitalizado, tener problemas de salud a largo plazo y morir.
Los CDC recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses se mantengan al día con las vacunas contra el COVID-19. La FDA autorizó las vacunas contra el COVID-19 para la temporada de virus de otoño e invierno 2024-25 en agosto 2024.
Vacunación contra el COVID-19 en los Estados Unidos
Porcentaje acumulativo semanal de adultos y niños vacunados con la vacuna contra el COVID-19 2024-25actualizada. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Intención de vacunación contra el COVID-19 en los Estados Unidos
Porcentaje de intención de vacunación y acumulativo semanal de adultos y niños vacunados con la vacuna contra el COVID-19 2024-25 actualizada. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
La vacuna contra la influenza
Las vacunas contra la influenza estacional están diseñadas para proteger contra la infección y la enfermedad causadas por los virus de la influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes durante la próxima temporada de influenza. Incluso cuando los virus son diferentes de los esperados, la vacunación sigue protegiendo contra enfermedades graves, hospitalización y muerte.
Los CDC recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses reciban la vacuna contra la influenza estacional. Ver datos adicionales »
Vacunación contra la influenza en los Estados Unidos
Porcentaje acumulativo semanal de adultos y niños vacunados con la vacuna contra la influenza estacional 2024-25. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Intención de vacunación contra la influenza en los Estados Unidos
Porcentaje semanal de intención de vacunación y acumulativo de adultos y niños vacunados con la vacuna contra la influenza estacional 2024-25. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Vacuna contra el VRS
La vacuna contra el VRS puede prevenir la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por el virus respiratorio sincitial (VRS). El VRS es un virus respiratorio común que suele causar síntomas similares a los del resfriado, pero que puede ser especialmente grave en bebés y adultos mayores.
Los CDC recomiendan una dosis única de la vacuna contra el VRS para todos los adultos mayores de 75 años y para los adultos de 60 a 74 años con mayor riesgo de VRS grave. Para prevenir la enfermedad grave por VRS en bebés, los CDC recomiendan la vacunación materna contra el VRS o la inmunización de los bebés con nirsevimab, un producto de anticuerpo monoclonal 6B6C-1.
Vacunación contra el VRS en los Estados Unidos
Porcentaje semanal acumulado de adultos mayores de 75 años vacunados contra el VRS. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Intención de vacunación contra el VRS en los Estados Unidos
Intención semanal de vacunación y porcentaje acumulado de adultos mayores de 75 años vacunados contra el VRS. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Notas sobre los datos
- Fuente: Encuesta Nacional de Inmunización (NIS-Flu).
- Más información disponible en: Acerca de las encuestas nacionales de inmunización.
- Las estimaciones de cobertura de vacunación se basan en todas las entrevistas realizadas hasta la semana actual y representan aproximadamente el porcentaje acumulado de vacunados hasta mediados de semana. Cada semana, las estimaciones de semanas anteriores se recalculan utilizando las entrevistas adicionales realizadas esa semana (en combinación con todas las entrevistas previas). Las estimaciones sobre la intención de vacunación se basan en las entrevistas realizadas esa semana y se ajustan a la estimación acumulada de cobertura de vacunación para esa semana.
- Los intervalos de confianza (IC) describen el nivel de incertidumbre en torno a una estimación debido a que se tomó una muestra a través de una encuesta. Los IC del 95 % representan el rango de valores que se obtendrían si la recolección de datos se hubiera repetido muchas veces. Para un IC del 95 %, si el método de muestreo se repitiera muchas veces, el valor caería dentro de este intervalo al menos el 95 % del tiempo. Los intervalos de confianza más amplios reflejan un mayor error aleatorio en las estimaciones resultantes del muestreo de encuestas.
- Las estimaciones de cobertura de vacunación contra el COVID-19 presentadas en este informe representan la aceptación o la intención de aceptación de la vacuna contra el COVID-19 de 2024-25. Para los niños de 5 años o más, estar al día con la vacuna actualizada de COVID-2024 25-19 se define como haber recibido al menos una vacunación desde el 22 de agosto de 2024. Para los niños menores de 5 años, estar al día con la vacuna actualizada de COVID-2024 25-19 se define según las recomendaciones actuales, que también tienen en cuenta el número de dosis y la marca de la vacuna. El estado de estar al día se determinó mediante preguntas en una encuesta sobre el mes y año de la vacuna más reciente contra el COVID-19, y para los niños menores de 5 años, el número total de vacunas contra el COVID-19 recibidas y la marca de la vacuna más reciente.
- Las estimaciones de la NIS-Flu pueden diferir de las estimaciones con base en otras fuentes de datos y están sujetas a errores derivados de un marco de muestra incompleto (exclusión de hogares sin teléfonos celulares), sesgo de selección (es posible que los que responden estén más inclinados a vacunarse que los que no responden) y errores en la autodeclaración o en la declaración de los padres sobre el estado de vacunación. Las estimaciones se ponderan según las características sociodemográficas seleccionadas de la población de los EE. UU. para reducir el posible sesgo por un marco de muestra incompleto y el sesgo de selección.
- Fuente: Encuesta Nacional de Inmunización para Adultos, módulo sobre COVID-19 (NIS-ACM).
- Más información disponible en: Acerca de las encuestas nacionales de inmunización.
- Las estimaciones de cobertura de vacunación se basan en todas las entrevistas realizadas hasta la semana actual y representan aproximadamente el porcentaje acumulado de vacunados hasta mediados de semana. Cada semana, las estimaciones de semanas anteriores se recalculan utilizando las entrevistas adicionales realizadas esa semana en combinación con todas las entrevistas previas.
- Las estimaciones sobre la intención de vacunación se basan en las entrevistas realizadas esa semana y se ajustan a la estimación acumulada de cobertura de vacunación para esa semana.
- Los intervalos de confianza (IC) describen el nivel de incertidumbre en torno a una estimación debido a que se tomó una muestra a través de una encuesta. Los IC del 95 % representan el rango de valores que se obtendrían si la recolección de datos se hubiera repetido muchas veces. Para un IC del 95 %, si el método de muestreo se repitiera muchas veces, el valor caería dentro de este intervalo al menos el 95 % del tiempo. Los intervalos de confianza más amplios reflejan un mayor error aleatorio en las estimaciones resultantes del muestreo de encuestas.
- Las estimaciones de cobertura de vacunación contra el COVID-19 presentadas en este informe representan la aceptación o la intención de aceptación de la vacuna actualizada contra el COVID-19 de 2024-25.
- Las estimaciones para la vacunación contra el VRS entre adultos de 60-74 años con mayor riesgo de enfermedad grave por VRS se muestran en RSVVaxView.
- Las estimaciones de la NIS-ACM pueden diferir de las estimaciones con base en otras fuentes de datos y están sujetas a errores derivados de un marco de muestra incompleto (exclusión de hogares sin teléfonos celulares), sesgo de selección (es posible que los que responden estén más inclinados a vacunarse que los que no responden) y errores en la autodeclaración o en la declaración de los padres sobre el estado de vacunación. Las estimaciones se ponderan según las características sociodemográficas seleccionadas de la población de los EE. UU. para reducir el posible sesgo por un marco de muestra incompleto y el sesgo de selección.