Conózcanos
Nivel de actividad de las enfermedades respiratorias
La actividad de las enfermedades respiratorias es monitoreada a través de la métrica de enfermedad respiratoria aguda (ARI, por sus siglas en inglés). La ARI recopila una amplia gama de diagnósticos de visitas a los servicios de emergencias por enfermedades respiratorias, desde el resfriado común hasta infecciones graves como la influenza, el VRS y el COVID-19. Registra enfermedades que podrían no presentar fiebre, ofreciendo una imagen más completa que la métrica de enfermedad similar a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés) anterior. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Mapa de aguas residuales
Se pueden realizar pruebas de las aguas residuales (alcantarillado) para detectar rastros de enfermedades infecciosas que estén circulando en una comunidad, incluso si las personas no tienen síntomas. Puede utilizar estos datos como advertencia temprana para indicar que los niveles de infecciones podrían estar aumentando o disminuyendo en su comunidad. Las tendencias de aguas residuales con respecto al COVID-19 pueden diferir de los resultados de salud, como las tendencias de hospitalizaciones, ya que el COVID-19 está causando enfermedades graves con menos frecuencia que a comienzos de la pandemia.
Los niveles de influenza corresponden solo a la A, que incluye la influenza aviar A(H5). Los datos sobre aguas residuales no pueden determinar la fuente de los virus (de humanos, animales o productos de animales). Consulte las notas sobre los datos para obtener más información, incluidos aspectos importantes para interpretar los resultados de las aguas residuales.
* Nivel basado en un segmento pequeño (menos del 5 %) de la población y puede no ser representativo del estado/territorio. Leer más »
Consultas a los departamentos de emergencia por enfermedades respiratorias virales
Porcentaje semanal del total de consultas a los departamentos de emergencia asociadas con COVID-19, influenza y VRS. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Tendencias epidémicas
Los CDC utilizan datos de las visitas a los servicios de emergencias para elaborar modelos de tendencias epidémicas. Este modelo permite saber si el número de nuevas infecciones respiratorias está aumentando o disminuyendo en su estado. Aunque este modelo nos indica la tendencia, no nos dice el número real de infecciones actuales de SARS-CoV2, el virus que causa el COVID-19 o el virus de la influenza. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Porcentaje de resultados positivos en las pruebas de detección de virus respiratorios
Porcentaje semanal de resultados positivos en las pruebas de detección de virus que causan COVID-19, influenza y VRS a nivel nacional. Los datos preliminares aparecen sombreados en gris. Remítase a la notas sobre los datos para obtener más información.
Notas sobre los datos
- Fuente: Programa Nacional de Vigilancia Sindrómica (NSSP): https://www.cdc.gov/nssp/index.html.
- La métrica de enfermedad respiratoria aguda (ARI) clasifica el porcentaje de visitas al servicio de emergencias (ED, por sus siglas en inglés) en cinco niveles de actividad (muy bajo, bajo, moderado, alto y muy alto), lo que ayuda a comprender el alcance de la actividad de las enfermedades respiratorias en un área. Para consultar la lista de códigos de diagnóstico de la métrica de la ARI, visite: Acute Respiratory Illness Technical Brief.
Metodología para la métrica de referencia de las ARI para describir los niveles de referencia (categorías) de visitas a los servicios de emergencias:
La ARI recopila una amplia gama de diagnósticos de visitas a los servicios de emergencias por enfermedades respiratorias, desde el resfriado común hasta infecciones graves como la influenza, el VRS y el COVID-19. La métrica de referencia de las ARI clasifica el porcentaje de visitas al servicio de emergencias debido a las ARI, influenza, VRS y COVID-19 en niveles de referencia (categorías): mínimo, bajo, moderado, alto y muy alto en función de las tendencias regionales, estatales y locales.
- Para cada una de las 10 Regiones de Salud y Servicios Humanos por separado, identificamos las semanas con la menor actividad de enfermedades respiratorias utilizando datos de positividad de pruebas de laboratorio clínicas y de salud pública para COVID-19, influenza y VRS del Sistema Nacional de Vigilancia de Virus Respiratorios y Entéricos (NREVSS, por sus siglas en inglés) durante las temporadas recientes de 2022-2023 y 2023-2024, definidas como la semana 27 a la semana 26 del informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR, por sus siglas en inglés). Estas semanas de menor actividad sirven como períodos de referencia.
- Actividad más baja para la influenza: identificadas como semanas con un porcentaje inferior a 2 % de pruebas positivas.
- Actividad más baja para COVID-19 y VRS: identificadas como semanas con un porcentaje inferior al 1 % de pruebas positivas.
- Se utilizó la semana 27 hasta la semana 26 para definir una temporada con el fin de capturar la actividad del COVID-19 de verano como el inicio de una temporada determinada.
- Se identificaron las semanas con la actividad más baja para las enfermedades respiratorias agudas (ARI) como las semanas en las que todos los casos de COVID-19, influenza y VSR se identificaron con la actividad baja de acuerdo con sus límites individuales.
- Actividad más baja para la influenza: identificadas como semanas con un porcentaje inferior a 2 % de pruebas positivas.
- Para cada estado dentro de una región, utilizamos los períodos de referencia para calcular los valores utilizados para crear los niveles (categorías).
- En primer lugar, calculamos el porcentaje semanal medio de visitas a los servicios de emergencias atribuidas a cada microbio patógeno y a las ARI en general dentro de los períodos de menor actividad identificados.
- Encontramos la media y la desviación estándar del porcentaje semanal de visitas al servicio de emergencias atribuidas a cada microbio patógeno y a las ARI en general dentro de los períodos de menor actividad identificados. La media se considera el valor de nivel de referencia para cada estado y es el valor máximo para la categoría Mínimo.
- Luego, calculamos los umbrales por encima de la categoría Mínimo con base en la media y la desviación estándar.
- En primer lugar, calculamos el porcentaje semanal medio de visitas a los servicios de emergencias atribuidas a cada microbio patógeno y a las ARI en general dentro de los períodos de menor actividad identificados.
- Dada la media y la desviación estándar del porcentaje de visitas al servicio de emergencias en cada estado para cada microbio patógeno y las ARI en general, calculamos la cantidad máxima de desviaciones estándar por encima de la media para cualquier semana observada con respecto a todas las semanas en las dos temporadas (N = cantidad máxima de desviaciones estándar).
- Dividimos este valor por 4 y luego lo multiplicamos por la desviación estándar (S = desviación estándar) y designamos este valor como D, por lo tanto, D = (N / 4) * S.
- Utilizando X = porcentaje de visitas al servicio de emergencias en una semana para cada microbio patógeno y ARI en general, clasificamos los niveles de actividad de la siguiente manera:
- Mínimo: [ X ] <= [ media ], actividad igual o inferior al nivel de referencia
- Bajo: [ media ] < [ X ] <= [ media + D ], actividad dentro de 1 desviación estándar por encima del nivel de referencia
- Moderado: [ media + D ] < [ X ] <= [ media + 2D ], actividad entre 1 y 2 desviaciones estándar por encima del nivel de referencia
- Alto: [ media + 2D ] < [ X ] <= [ media + 3D ], actividad entre 2 y 3 desviaciones estándar por encima del nivel de referencia
- Muy alto: [ media + 3D ] < [ X ], actividad superior a 3 desviaciones estándar por encima del nivel de referencia
- Dividimos este valor por 4 y luego lo multiplicamos por la desviación estándar (S = desviación estándar) y designamos este valor como D, por lo tanto, D = (N / 4) * S.
- Áreas de servicio hospitalario (HSA, por sus siglas en inglés): las HSA fueron creadas por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) en los CDC en 1996. Una HSA es un área relativamente autónoma con respecto a la atención hospitalaria como forma de equilibrar el suministro de datos locales preservando la privacidad. Hay aproximadamente 950 HSA. Las HSA pueden variar en tamaño, abarcando una sola ciudad, un condado o una región más amplia dentro de un estado. Las áreas con mayor concentración de población pueden tener HSA más pequeñas para garantizar un acceso adecuado al cuidado de la salud, mientras que las regiones escasamente pobladas pueden tener HSA más grandes para cubrir un área geográfica más amplia. El registro del programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER, por sus siglas en inglés) modificado del Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés) de los Institutos Nacionales de la Salud actualizó las designaciones de HSA de manera que cualquier HSA que cruzara los límites de estado o del registro del programa SEER fuera dividida, de modo que todos los condados de una HSA estuvieran en un solo estado y/o en un solo registro del programa SEER. Se puede acceder al conjunto de datos del SEER del NCI aquí: Áreas de Servicio de la Salud (HSA) - Conjuntos de datos del SEER (cancer.gov)
- Criterios de visualización de los niveles de subestado (categorías):
- Las jurisdicciones pueden optar por no mostrar datos de visitas al servicio de emergencias subestatales por diversas razones.
- Las HSA con menos del 30 % de hospitales participantes en el NSSP se suprimen para garantizar un nivel mínimo de representatividad.
- La visualización subestatal de los niveles (categorías) se limita aún más para garantizar que los cálculos sean estables y con base en tener un número suficiente de visitas totales al servicio de emergencias. Para cada estado, se define un número mínimo de visitas totales a emergencias (M) como M = 1/D, donde D = número máximo de desviaciones estándar por encima de la media para cualquier semana observada / 4 . Este valor de M se determina por separado para COVID-19/influenza, VRS y ARI en general para cada estado.
- Para evaluar si una HSA cumple los criterios de clasificación con base en datos suficientes, se consideraron las semanas comprendidas entre las semanas 1 y 26 de los trimestres 1 y 2 de 2024. Si el número total de visitas al servicio de emergencias en una HSA durante esas semanas es igual o superior al valor M correspondiente, indica que hay datos suficientes. Sin embargo, si el número total de semanas que cumplen este recuento mínimo es inferior al 80 % (21 de 26 semanas), no se muestra el nivel (categoría) para esa HSA. Aunque no se muestre el nivel (categoría), es posible que se muestre el porcentaje de visitas al servicio de emergencias por COVID-19, influenza o VRS.
- Con menos visitas al servicio de emergencias para el VRS que para el COVID-19 o la influenza, es posible que los niveles de subestado (categorías) se muestren para el COVID-19 y la influenza mientras se suprimen para el VRS.
- Las jurisdicciones pueden optar por no mostrar datos de visitas al servicio de emergencias subestatales por diversas razones.
- El mapa muestra el nivel de actividad viral en aguas residuales de los estados y territorios de los Estados Unidos. Esta métrica indica si la cantidad de virus en las aguas residuales para enfermedades respiratorias específicas es muy baja, baja, moderada, alta o muy alta. El monitoreo de aguas residuales puede detectar los virus que se propagan de persona a persona dentro de una comunidad más rápido que las pruebas clínicas y antes de que las personas que están enfermas acudan al médico o al hospital. También puede detectar infecciones sin síntomas. Si observa un aumento de los niveles de actividad viral de COVID-19, virus de la influenza o VRS en las aguas residuales, podría indicar que existe un mayor riesgo de infección. Para obtener más información, consulte Métodos de datos.
- Los datos que representan menos del 5 % de la población tienen un patrón sombreado en el mapa, que es una nota de advertencia de que el nivel de actividad viral de las aguas residuales que se muestra puede no ser representativo del estado o territorio. Los estados o territorios sin datos suficientes se indican como "Sin datos". Esto puede deberse a que el estado o el territorio no hayan notificado datos, o a que todos los sitios no dispongan de las semanas mínimas de datos para calcular el nivel de actividad viral de las aguas residuales.
Limitaciones de los datos para influenza A:
- Los datos sobre aguas residuales no pueden determinar la fuente de los virus de influenza A. Las detecciones pueden proceder de un ser humano o de un animal (como un ave), o de un producto de origen animal (como la leche de una vaca infectada).
- Las pruebas de detección de influenza en aguas residuales que se muestran en estas imágenes solo detectan virus de influenza A y no distinguen entre subtipos de influenza A (por ejemplo, virus de influenza estacional A(H1N1), virus de influenza estacional A(H3N2) y virus de influenza aviar A(H5)).
Limitaciones de datos para VRS:
- Los datos sobre aguas residuales no incluyen los residuos que podrían eliminarse fuera del sistema de aguas residuales, como los de las personas que usan pañales.
Para conocer más limitaciones de los datos, consulte Métodos de datos.
- Fuente: Programa Nacional de Vigilancia Sindrómica: https://www.cdc.gov/nssp/index.html
- No hay datos disponibles para los siguientes estados/territorios: Guam, Misuri, Nuevo Hampshire y Dakota del Sur. Combinado es la suma de las consultas a los departamentos de emergencia por COVID-19, influenza y virus respiratorio sincitial (VRS).
- Más información disponible en: Guía complementaria: datos de servicios de urgencias del NSSP sobre enfermedades respiratorias
- Fuente: Centro de Pronóstico y Análisis de Brotes: Tendencias Epidémicas Actuales (con base en Rt) para los Estados.
- La tendencia epidémica se basa en Rt, el número reproductivo que varía en el tiempo. Rt mide la transmisión de la enfermedad. Si el Rt está por encima de 1, el número de infecciones está creciendo porque, en promedio, cada persona infectada está causando más de una nueva infección; si el Rt está por debajo de 1, indica que las infecciones están disminuyendo.
- El Rt se estima utilizando datos sobre visitas al servicio de emergencias notificadas a través del Programa Nacional de Vigilancia Sindrómica (NSSP).
- El código de colores del mapa refleja si es probable que las infecciones aumenten o disminuyan:
- Morado oscuro: las infecciones están creciendo
- Morado: las infecciones probablemente están creciendo
- Gris: las infecciones probablemente no cambien
- Verde: las infecciones probablemente están disminuyendo
- Verde oscuro: las infecciones están disminuyendo
- Morado oscuro: las infecciones están creciendo
- La precisión de Rt puede verse afectada temporalmente por cambios en el número de personas con infecciones que acuden a los servicios de emergencias (es decir, si surge una nueva variante o cepa que cause una enfermedad más grave) y por cambios en las prácticas de análisis o notificación.
- Los datos utilizados para estimar Rt se actualizan con frecuencia, y los recuentos comunicados inicialmente podrían revisarse posteriormente. Los datos se revisan manualmente cada semana y, ocasionalmente, se excluyen valores atípicos inverosímiles.
- El Rt no se estima para los estados en los siguientes casos:
- Jurisdicciones con baja participación de los servicios de emergencias o en las que la información sobre diagnósticos es incompleta;
- Se notificaron menos de 10 visitas al servicio de emergencias por la enfermedad en cualquiera de las 2 semanas anteriores;
- Se detectaron anomalías en los valores notificados;
- El modelo no superó los controles de fiabilidad.
- Jurisdicciones con baja participación de los servicios de emergencias o en las que la información sobre diagnósticos es incompleta;
- Para métodos adicionales: Detrás del modelo: herramientas de los CDC para evaluar las tendencias epidémicas | CFA: detrás del modelo | CDC
- Fuentes. COVID-19 y RSV: Sistema Nacional de Vigilancia de Virus Respiratorios y Entéricos (NREVSS), una red de laboratorios centinela con ubicaciones en todo Estados Unidos que incluye laboratorios clínicos, de salud pública y comerciales. Consulte información adicional en: https://www.cdc.gov/surveillance/nrevss/index.html. Influenza: resultados de pruebas de laboratorio clínicas realizadas por los laboratorios que colaboran con la NREVSS y la Organización Mundial de la Salud. Encuentre más información sobre la vigilancia virológica de la influenza aquí: https://www.cdc.gov/flu/weekly/overview.htm.
- Es posible que los datos de las semanas recientes que figuran en gris estén incompletos debido a demoras en los informes. Estos datos preliminares pueden cambiar a medida que haya más información disponible.
- Los datos representan las pruebas de laboratorio realizadas, no las que se hacen las personas en forma particular.
- Los datos corresponden a todas las regiones del país.
- El porcentaje de pruebas positivas se calcula dividiendo el número de pruebas positivas por el número total de pruebas realizadas. El resultado se multiplica por 100 [(número de pruebas positivas/número total de pruebas) x 100].
- COVID-19: es una enfermedad causada por una infección por coronavirus de tipo 2 (SARS-CoV-2) que genera un cuadro sindrómico respiratorio agudo grave.
- El VRS y el COVID-19 se limitan a pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT), también clasificadas como pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
- Los laboratorios participantes notifican semanalmente a los CDC la cantidad total de pruebas de detección del VRS y la cantidad de dichas pruebas con resultado positivo. Los gráficos de las tendencias del VRS muestran el promedio nacional del porcentaje semanal de resultados positivos en las pruebas, para las semanas actuales, anteriores y posteriores, de acuerdo con las recomendaciones para evaluar las tendencias del VRS por porcentaje ( https://academic.oup.com/jid/article/216/3/345/3860464).
- Puede descargar datos de laboratorio sobre el COVID-19 aquí: https://data.cdc.gov/Laboratory-Surveillance/Percent-Positivity-of-COVID-19-Nucleic-Acid-Amplif/gvsb-yw6g
- Puede descargar datos de laboratorio sobre el VRS aquí: https://data.cdc.gov/Laboratory-Surveillance/Percent-Positivity-of-Respiratory-Syncytial-Virus-/3cxc-4k8q
Explorar los datos de origen
- Mapa estatal de la actividad de las enfermedades respiratorias en pacientes ambulatorios
- Vigilancia de virus y enfermedades en pacientes ambulatorios
- Mapa estatal del uso de departamentos de emergencia para el COVID-19
- Tendencias de pruebas, hospitalizaciones y muertes por COVID-19
- Informe semanal de vigilancia de la influenza en los EE. UU.
- Nivel de actividad viral actual en las aguas residuales