Vistazo general
- Este artículo destacado se publicó el 20 de diciembre del 2024.
- La temporada de influenza 2024-2025 ha comenzado.
- Los CDC siguen recomendando que todas las personas de 6 meses de edad o más se vacunen contra la influenza si aún no lo han hecho esta temporada.
- Todavía hay tiempo para beneficiarse de la vacunación, ya que la actividad puede continuar durante meses.
Actualización de los CDC
20 de diciembre del 2024 - La actividad de la influenza de acuerdo con el seguimiento de los CDC indica que la temporada de influenza 2024-2025 ha comenzado. Según el informe de esta semana de FluView , la actividad de la influenza está aumentando en todo el país, en todas las regiones y en todos los grupos de edad. La cobertura de vacunación contra la influenza en adultos y mujeres embarazadas en lo que va de año es similar a la de la temporada pasada, aunque está rezagada entre los niños. En términos generales, sin embargo, la cobertura de vacunación contra la influenza es menor en la mayoría de los grupos de personas en comparación con periodos anteriores a la pandemia del COVID-19. Se espera que la actividad de la influenza continúe durante meses, por lo que todavía hay tiempo para beneficiarse de una vacuna contra la influenza esta temporada. Cualquier persona que aún no se haya vacunado contra la influenza esta temporada debe vacunarse ahora.
Actualización de la actividad de la influenza
A nivel nacional, el porcentaje de muestras respiratorias que dieron positivo para el virus de la influenza, el porcentaje de visitas al departamento de emergencias por influenza, el porcentaje de visitas ambulatorias por enfermedades respiratorias y las hospitalizaciones relacionadas con la influenza aumentaron esta semana en comparación con la semana pasada. Esta semana, el porcentaje de muestras respiratorias que dieron positivo para el virus de la influenza (porcentaje de positividad) se encuentra en un 9 % a nivel nacional y aumenta en todas las regiones del HHS.
Según FluView, dos jurisdicciones (Luisiana y Oregón) notificaron una actividad muy alta de enfermedades similares a la influenza (ILI, fiebre más tos o dolor de garganta), 13 jurisdicciones notificaron ILI altas y 11 jurisdicciones notificaron ILI moderadas. Además, según uno de los sistemas de vigilancia de hospitalización por influenza de los CDC, la Red Nacional de Seguridad en el Cuidado de Salud (NHSN, por sus siglas en inglés), 8 912 personas fueron hospitalizadas por influenza esta semana. Esta semana se notificaron dos muertes pediátricas asociadas a la influenza, lo que eleva a cuatro el número total de muertes pediátricas en lo que va de la temporada.
Los datos de vigilancia por sí solos pueden subestimar la cantidad de enfermedades, hospitalizaciones y muertes que se producen por influenza, ya que no todas las personas que se enferman de influenza buscan atención médica o se realizan las pruebas de detección de influenza. Para proporcionar una estimación más exhaustiva, los CDC utilizan modelos matemáticos para calcular el número total de enfermos, hospitalizaciones y muertes relacionadas con la influenza que se producen durante la temporada. En lo que va de temporada, los CDC estiman que han habido al menos 1.9 millones de enfermos, 23 000 hospitalizaciones y 970 muertes por influenza.
Aún es muy pronto para evaluar el rendimiento de las vacunas
La eficacia de las vacunas contra la influenza varía de una temporada a otra; pero durante las temporadas en las que los virus de la vacuna son similares a los virus en circulación, se ha demostrado que la vacunación reduce el riesgo de contraer la enfermedad en un 40 por ciento, y el riesgo de hospitalización relacionada con la influenza en un 60 por ciento. La efectividad de la vacuna contra la influenza también puede variar en función de los virus de la influenza que se estén propagando. La protección frente a los virus de la influenza A(H1N1)pdm09 y de la influenza B suele ser mayor que la protección frente a los virus de la influenza A(H3N2). Según el informe de esta semana de FluView , desde el 29 de septiembre del 2024, en conjunto los virus de la influenza A han representado el 95,5 % de los virus de la influenza notificados a los CDC por los laboratorios de salud pública. Por su parte, los virus de la influenza B han representado el 4,5 % de los virus notificados a los CDC. De los virus de la influenza A que han sido subtipificados, el 54,2 % eran virus de la influenza A(H3N2) y el 44,3 % eran virus de la influenza A(H1N1)pdm09.
Los CDC tienen caracterizado genéticamente 394 virus de la influenza recolectados desde el 29 de septiembre del 2024. Muy pocos virus han sido caracterizados antigénicamente en lo que va de esta temporada. La caracterización antigénica se refiere al análisis de la respuesta inmunitaria generada por un virus. Esto se realiza para ver la similitud del virus con el componente de la vacuna contra la influenza. La caracterización antigénica se realiza en un subconjunto de virus que tienen ciertos cambios genéticos. Eso significa que los virus caracterizados antigénicamente no son proporcionales a los virus que se propagan en los Estados Unidos. Hasta la fecha, se han caracterizado antigénicamente 34 virus de la influenza A(H3N2), y el 55,9 % eran antigénicamente similares al componente del virus de la vacuna A(H3N2). Catorce virus A(H1N1)pdm09 fueron caracterizados antigénicamente, y el 100 % fueron antigénicamente similares al componente del virus vacunal A(H1N1)pdm09. Todavía no se ha caracterizado antigénicamente ningún virus de la influenza de línea B/Victoria. Además, es importante destacar que la caracterización antigénica se basa en el uso del modelo animal del hurón (es decir, el uso del suero sanguíneo del hurón que contiene anticuerpos, llamados "antisueros"), y existen diferencias entre las respuestas inmunitarias de los hurones y los seres humanos que deben tenerse en cuenta a la hora de evaluar e interpretar las propiedades antigénicas de los virus de la influenza.
Las estimaciones de efectividad de la vacuna contra la influenza con base en el rendimiento de la vacuna en el mundo real se esperan para febrero del 2025. Un número creciente de estudios ha demostrado que, incluso cuando las personas vacunadas enferman de influenza, su enfermedad es menos grave. También es importante recordar que las vacunas contra la influenza protegen contra tres virus de la influenza diferentes (dos virus de la influenza A y uno de la B). Además, en una misma temporada suelen circular varios virus de la influenza diferentes. Por estos motivos, los CDC siguen recomendando la vacunación contra la influenza a todas las personas de 6 meses en adelante incluso si se reduce la eficacia de la vacuna contra uno o más virus.
Cobertura de vacunación contra la influenza
Al 30 de noviembre del 2024, se distribuyeron 139.65 millones de dosis de vacunas contra la influenza 2024-2025 en los Estados Unidos. Los fabricantes de vacunas proyectan que suministrarán a los Estados Unidos 148 millones de dosis de vacunas contra la influenza para la temporada 2024-2025. Las proyecciones pueden cambiar a medida que avanza la temporada.
En lo que va de esta temporada, la cobertura de vacunación contra la influenza es menor entre los niños en comparación con la misma época de la temporada anterior. A partir del 7 de diciembre del 2024, el 40,8 % de los niños recibieron la vacuna contra la influenza, lo que representa un porcentaje inferior al de la temporada pasada en este mismo momento (44,2 %). La cobertura de vacunación contra la influenza entre los niños ha disminuido en general en comparación con periodos anteriores a la pandemia del COVID-19. La cobertura de vacunación contra la influenza es aproximadamente 10.4 puntos porcentuales más baja que durante el mismo periodo en 2019-2020 (51,2 %).
A partir del 7 de diciembre del 2024, el porcentaje general de adultos de 18 años de edad o más que han recibido la vacuna contra la influenza esta temporada (40,8 %) es similar al de la temporada pasada en este mismo momento (40,6 %). Asimismo, la cobertura de vacunación contra la influenza es similar entre las personas que recibieron la vacuna durante el embarazo (35 %) en comparación con el mismo periodo en el 2023 (35,1 %). Las personas asiáticas no hispanas que recibieron la vacuna contra la influenza durante el embarazo tuvieron la cobertura más alta (49,7 %), mientras que las personas de color no hispanas que recibieron la vacuna contra la influenza durante el embarazo tuvieron la cobertura más baja (29,2 %). La cobertura de vacunación contra la influenza durante el embarazo ha disminuido en general y entre todos los grupos raciales y étnicos desde en comparación con periodos anteriores a la pandemia del COVID-19. La cobertura de vacunación contra la influenza es aproximadamente 16.8 puntos porcentuales inferior a la registrada durante el mismo periodo en la temporada 2019-2020 (51,8 %).
Todavía hay tiempo para beneficiarse de la vacuna contra la influenza esta temporada
Si bien los CDC recomiendan que lo ideal es que las personas se vacunen contra la influenza a finales de octubre, la agencia sigue recomendando la vacunación mientras haya virus de la influenza en circulación. La vacunación también puede ayudar a proteger a quienes le rodean, incluidas las personas que tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave por influenza., como los bebés, los niños pequeños, los adultos de 65 años de edad o más y las personas con ciertas condiciones médicas crónicas. Todas las personas de 6 meses de edad o más deben vacunarse contra la influenza todos los años para obtener la mejor protección contra la influenza.