Informe semanal de vigilancia de la influenza en los EE. UU.

Actualizado el 17 de marzo del 2023

FluView, un informe semanal sobre vigilancia de la influenza realizado por la División de Influenza

Importante: Los CDC también están haciendo un seguimiento del impacto de otros virus respiratorios, incluido el COVID-19.  Puede ver los datos que comparan el impacto de estos virus en dos tableros nuevos: RESP-NET y consultas al departamento de emergencias a nivel nacional por COVID-19, influenza y virus respiratorio sincitial del NSSP.

Actualizaciones clave para la semana 11 que finalizó el 18 de marzo del 2023

La actividad de la influenza estacional permanece baja en todo el país.

Virus

Todos los datos son preliminares y pueden variar a medida que se reciban más informes.

Las flechas direccionales indican los cambios entre la semana actual y la semana previa. Encontrará más información sobre las flechas en la parte inferior de esta página.

Hay una descripción del sistema de vigilancia de la influenza de los CDC, incluida su metodología y las descripciones detalladas de cada componente, disponible en la página de métodos de vigilancia .

Hay más información sobre la temporada de influenza actual y la temporada anterior para cada componente de vigilancia disponible en  FluView Interactive.

Puntos clave

  • La actividad de la influenza estacional permanece baja en todo el país.
  • A nivel nacional, la enfermedad respiratoria en pacientes ambulatorios está por debajo del nivel de referencia, y siete de las 10 regiones del HHS están por debajo de sus respectivos niveles de referencia.
  • La cantidad de ingresos a hospitales y la tasa semanal de hospitalizaciones por influenza se mantuvieron estables en comparación con la semana 10.
  • De los 27 virus de la influenza A detectados y subtipificados durante la semana 11, el 37 % se trató de virus de la influenza A(H3N2) y el 63 % fueron virus de la influenza A(H1N1).
  • Esta semana se notificaron dos muertes pediátricas asociadas a la influenza ocurridas durante la temporada 2022-2023, lo que arroja un total de 134 muertes pediátricas por influenza hasta el momento en esta temporada.
  • Los CDC estiman que, en lo que va de esta temporada, hubo al menos 26 millones de casos de influenza, 290 000 hospitalizaciones y 18 000 muertes a causa de la influenza.
  • La mayoría de los virus de la influenza analizados pertenecen al mismo subclado genético y son antigénicamente similares a los virus de la influenza incluidos en la vacuna contra la influenza de esta temporada.
  • Todos los virus con muestras analizadas esta temporada han sido susceptibles a los antivirales contra la influenza como el peramivir, zanamivir y baloxavir, y todos los virus excepto uno (>99,9 %) han sido susceptibles al antiviral contra la influenza oseltamivir.
  • Los CDC siguen recomendando que todas las personas de 6 meses de edad o más reciban la vacuna anual contra la influenza mientras continúe la actividad de la influenza.
  • También existen medicamentos antivirales contra la influenza que debe recetar un profesional médico; se debe iniciar el tratamiento con estos medicamentos lo antes posible.

Vigilancia virológica de EE. UU.

En todo el país, el porcentaje de muestras positivas para influenza en laboratorios clínicos se mantuvo estable (un cambio de menos de 0.5 puntos porcentuales). Para obtener datos a nivel estatal y regional y la distribución de grupos de edad, visite FluView Interactive. No se incluyen los virus que se sabe que están asociados a la reciente administración de la vacuna contra la influenza con virus vivos atenuados o LAIV o que, luego de ser sometidos a pruebas, se ha comprobado que son un virus de la vacuna, ya que no son virus de la influenza en circulación.

Laboratorios clínicos

A continuación se resumen los resultados de las pruebas realizadas por los laboratorios clínicos a nivel nacional. Los datos de los laboratorios clínicos (el porcentaje de especímenes sometidos a prueba que arrojó un resultado positivo para la influenza) son utilizados para monitorear la actividad de la influenza y determinar si está aumentando o disminuyendo.

 

resultados de las pruebas realizadas por laboratorios clínicos
Semana 11
Datos acumulados desde el 2 de octubre del 2022(semana 40)
Cant. de muestras analizadas 64 650 2 780 463
Cant. de muestras positivas (%) 535 (0,8 %) 336 814 (12,1 %)
Muestras positivas por tipo
Influenza A 361 (67,5 %) 332 572 (98,7 %)
Influenza B 174 (32,5 %) 4 242 (1,3 %)

Laboratorios de Salud Pública

A continuación se resumen los resultados de las pruebas realizadas por laboratorios de salud pública a nivel nacional.  Los datos de los laboratorios de salud pública son utilizados para monitorear la proporción de virus en circulación que pertenece a cada subtipo/linaje de influenza.

resultados de las pruebas realizadas por laboratorios de salud pública
Semana 11 Datos acumulativos desde el
2 de octubre del 2022
(semana 40)
Cant. de muestras analizadas 5 749 208 327
Cant. de especímenes positivos  46 28 195
Muestras positivas por tipo/subtipo    
         Influenza A 34 (73,9 %) 27 892 (98,9 %)
            (H1N1)pdm09 17 (63 %) 6 090 (26 %)
             H3N2 10 (37 %) 17 304 (74 %)
             H3N2v 0 1 (< del 0,1 %)
         No se realizó clasificación de subtipo 7 4 497
        Influenza B 12 (26,1 %) 303 (1,1 %)
         Línea Yamagata 0 0
         Línea Victoria 5 (100 %) 227 (100 %)
         Línea sin determinar 7 76

Más información sobre la vigilancia virológica para las temporadas anteriores y la temporada actual:
Métodos de vigilancia | FluView Interactive: Datos a nivel regional, estatal y nacional o datos de grupos etarios

Caracterización de virus de la influenza 

Los CDC hacen la caracterización genética y antigénica de los virus que circulan en los Estados Unidos enviados por laboratorios de salud pública estatales y locales, de conformidad con las normas de Right Size Roadmap. Estos datos se utilizan para comparar el grado de similitud que existe entre los virus de la influenza actualmente en circulación y los virus de referencia que representan a los virus incluidos en las vacunas contra la influenza actuales. Los datos también se utilizan para monitorear los cambios en la evolución que se producen constantemente en los virus de la influenza que circulan en seres humanos.

Los CDC caracterizaron genéticamente 2 501 virus de la influenza con muestras obtenidas desde el 2 de octubre del 2022. Para reflejar la diversidad genética de los genes HA en los virus recientes A(H1N1)pdm09 y A(H3N2), se han designado nuevos subclados. La amplia mayoría de los virus A(H1N1)pdm09 recogidos en los EE. UU. esta temporada expresan genes HA pertenecientes a 6B.1A.5a.2, pero este clado se dividió en los subclados 2a y 2a.1. Todos los virus A(H3N2) recogidos hasta el momento en los EE. UU. esta temporada expresan genes HA pertenecientes al clado 3C.2a1b.2a.2 y este clado se ha dividido en múltiples subclados. Las nuevas designaciones de subclados mejoran la capacidad de rastrear la evolución y cocirculación de varios grupos de virus de la influenza.

Caracterización de los virus de la influenza de virus tomados en los EE. UU. desde el 29 de septiembre del 2019
Subtipo de virus o linaje Caracterización genética
Cantidad total de
subtipo/linaje
sometida a prueba
Clado
HA
Cantidad (% de
subtipo/linaje
sometido a prueba)
Subclado
HA
Cantidad (% de
subtipo/linaje
sometido a prueba)
A/H1 905
6B.1A.5a 905 (100 %) 1 5 (0,6 %)
2a 137 (15,1 %)
2a.1 763 (84,3 %)
A/H3 1 516
3C.2a1b.2a 1 516 (100 %) 2a 25 (1,6 %)
2a.1 178 (11,7 %)
2a.1b 114 (7,5 %)
2a.2c 0 (0 %)
2a.3 45 (3 %)
  2a.3a 3 (0,2 %)
2a.3a.1 46 (3 %)
2a.3b 9 (0,6 %)
2b 1 096 (72,3 %)
B/Victoria 80
V1A 80 (100 %) 3 4 (5 %)
3a.2 76 (95,9 %)
B/Yamagata 0
Y3 0 Y3 0 (0 %)

 

Los CDC caracterizan antigénicamente virus de la influenza mediante la inhibición de la hemaglutinación (HI, por sus siglas en inglés) (virus H1N1pdm09, B/Victoria y B/Yamagata) o HINT con método de neutralización (virus H3N2) usando antisuero producido por hurones infectados por los virus de referencia que representaban los virus de referencia de las vacunas de cultivo celular o recombinantes recomendados para el hemisferio norte en el 2022-2023. Las diferencias antigénicas en los virus se determinan al comparar la capacidad de los anticuerpos generados contra los virus de referencia de la vacuna de reconocer los virus en circulación generados en cultivo celular. Los antisueros de hurones son útiles porque los anticuerpos que se generan contra un virus en particular por lo general pueden reconocer pequeños cambios en las proteínas de la superficie de otros virus. En pruebas de HI, los virus con propiedades antigénicas similares tienen diferencias en la titulación de anticuerpos de menos o igual a 4 veces con respecto al virus de referencia (candidato para la vacuna). Con la HINT, los virus con propiedades antigénicas similares tienen diferencias de titulación de neutralización de anticuerpos de menos de 8 veces. Los virus seleccionados para la caracterización antigénica son un subgrupo que representa los cambios genéticos en las proteínas superficiales observados en los virus caracterizados genéticamente.

Virus de la influenza A

  • A (H1N1)pdm09: Noventa y ocho virus A(H1N1)pdm09 y 96 (98 %) fueron caracterizados antigénicamente mediante HI y 1 (1 %) fueron bien reconocidos (reaccionaron a valores que eran hasta 4 veces el valor del virus homólogo) por antisuero de hurón como virus de referencia similares al A/Wisconsin/588/2019 en cultivo celular, para representar al componente A(H1N1)pdm09 de las vacunas contra la influenza de cultivo celular y recombinantes.
  • A (H3N2): se caracterizaron antigénicamente ciento ochenta virus A(H3N2) mediante HINT y 168 (93 %) fueron bien reconocidos (reaccionaron a niveles de titulación dentro de las 8 veces de la titulación del virus homólogo) por antisuero de hurón como virus de referencia similares al A/Darwin/6/2021 en cultivo celular para representar al componente A(H3N2) de las vacunas contra la influenza recombinantes y de cultivo celular.

Virus de la influenza B

  • B/Victoria: se caracterizaron antigénicamente trece virus de la influenza del linaje B/Victoria mediante HI y todos fueron bien reconocidos (reaccionaron a las titulaciones dentro de las 4 veces de la titulación del virus homólogo) por antisuero de hurón como virus de referencia similares al B/Austria/1359417/2021 en cultivo celular para representar al componente B/Victoria de las vacunas contra la influenza de cultivo celular y recombinantes.
  • B/Yamagata: no había virus de influenza del linaje B/Yamagata disponibles para su caracterización antigénica.

Evaluación de la susceptibilidad del virus a los medicamentos antivirales

Los CDC evalúan la susceptibilidad de los virus de la influenza a medicamentos antivirales, incluidos los inhibidores de la neuraminidasa (oseltamivir, zanamivir y peramivir) y el inhibidor de la endonucleasa PA baloxavir a través de análisis de secuencia de última generación, complementado con pruebas de laboratorio. Puede encontrar información sobre los métodos de análisis de susceptibilidad a los antivirales en Vigilancia de la influenza en los EE. UU.: propósito y métodos | CDC.

Los virus recogidos en los EE. UU. desde el 2 de octubre del 2022 fueron sometidos a prueba para determinar la susceptibilidad antiviral de la siguiente manera:

sensibilidad de los virus de la influenza a los medicamentos antivirales
Medicamentos antivirales Total
Virus
 A/H1   A/H3  B/Victoria B/Yamagata
Inhibidores de
la neuraminidasa
Oseltamivir Virus
analizados
2 503 905 1 517 81 0
Inhibición
reducida
1 (< del 0,1 %) 1 (0,1 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %)
Inhibición
altamente
reducida
0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %)
Peramivir Virus
analizados
2 503 905 1 517 81 0
Inhibición
reducida
0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %)
Inhibición
altamente
reducida
0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %)
Zanamivir Virus
analizados
2 503 905 1 517 81 0
Inhibición
reducida
0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %)
Inhibición
altamente
reducida
0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %)
Inhibidor de la endonucleasa dependiente de la cápsula de la subunidad PA Baloxavir Virus
analizados
2 407 853 1 475 79 0
Sensibilidad
reducida
0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 0 (0 %)

Un virus A(H1N1)pdm09 presentó sustitución de aminoácidos NA-S247G y mostró una menor inhibición al oseltamivir.

Vigilancia de la enfermedad respiratoria en pacientes ambulatorios

La Red de Vigilancia de Enfermedad Similar a la Influenza en Pacientes Ambulatorios de los Estados Unidos (ILInet) monitorea las consultas ambulatorias por enfermedad respiratoria, conocida como enfermedad similar a la influenza (ILI, en inglés [fiebre con tos o dolor de garganta]), no casos de influenza confirmados en laboratorio; por consiguiente, esos datos también incluyen consultas por enfermedades respiratorias causadas por infecciones con cualquier microbio patógeno con síntomas similares, incluidas la influenza, el SARS-CoV-2 y el RSV. Debido a la pandemia de COVID-19, los comportamientos relacionados con la búsqueda de atención médica han cambiado y las personas podrían estar accediendo al sistema de atención médica en entornos alternativos no contemplados en ILINet o en una etapa diferente de su enfermedad de lo que lo hubieran hecho antes de la pandemia. Por lo tanto, es importante evaluar los datos de vigilancia de síndromes, incluidos los datos de ILINet, en el contexto de otras fuentes de datos de vigilancia, con el fin de obtener un panorama completo y preciso de la actividad de la influenza, el SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios. Los CDC hacen un seguimiento de la pandemia de COVID-19 a través de una publicación semanal llamada Revisión semanal del Rastreador de datos del COVID de los CDC. Puede encontrar información acerca de la actividad de otros virus respiratorios en el sitio web del Sistema de vigilancia nacional de virus entéricos y respiratorios (NREVSS) de los CDC.

Consultas por enfermedad respiratoria en pacientes ambulatorios

En todo el país, durante la semana 11, el 2,4 % de las consultas de pacientes notificadas a ILINet se debió a enfermedades respiratorias que incluyeron fiebre más tos o dolor de garganta, también conocidas como ILI. Esto ha permanecido estable en comparación con la semana 10 y se mantiene por debajo del nivel de referencia nacional del 2,5 %. Siete de las 10 regiones del HHS están por debajo de sus respectivos niveles de referencia; las regiones 2, 3 y 9 se encuentran en su respectivo nivel de referencia o están por encima del mismo. Hay varios virus respiratorios en circulación y el aporte relativo de la infección por el virus de la influenza a las ILI varía según el lugar.

niveles nacionales de ILI y ARI

* A partir del 3 de octubre del 2021 (semana 40), la definición de ILI (fiebre más tos o dolor de garganta) ya no incluye "sin una causa conocida aparte de la influenza".

Ver datos del cuadro (únicamente en la temporada actual) | Ver pantalla completa

Consultas por enfermedad respiratoria en pacientes ambulatorios por grupo de edad

Más del 70 % de los participantes de ILINet informan tanto la cantidad de pacientes que consultaron por enfermedades respiratorias como la cantidad total de pacientes de una semana, clasificadas por grupo de edad. Los datos de este subgrupo de proveedores se utilizan para calcular los porcentajes de consultas por enfermedad respiratoria por grupo de edad.

El porcentaje de consultas por enfermedad respiratoria notificadas a ILI-Net permaneció estable (un cambio de 0.1 porcentual o menos) para todos los grupos de edad (0 a 4 años, 5 a 24 años, 25 a 49 años, 50 a 64 años, 65 años de edad o más) en la semana 11, en relación con la semana 10.

Mapa de actividad de la enfermedad respiratoria en pacientes ambulatorios

Los datos recopilados en ILINet se usan para medir la actividad de ILI* por estado/jurisdicción y áreas estadísticas básicas (CBSA).

Actividad de ILI por estado/jurisdicción y áreas estadísticas básicas (CBSA)
Nivel de actividad Cantidad de jurisdicciones Cantidad de CBSA
Semana 11

(Semana que finaliza el
18 de mar. del 2023)

Semana 10

(Semana que finaliza el 
11 de mar. del 2023)

Semana 11

(Semana que finaliza el
18 de mar. del 2023)

Semana 10

(Semana que finaliza el
11 de mar. del 2023)

Muy alto 0 0 1 3
Alto 3 2 21 17
Moderado 3 4 27 30
Bajo 6 6 96 100
Mínimo 43 43 533 544
Datos insuficientes 0 0 251 235

 

*La información recopilada por ILINet puede representar desproporcionadamente a ciertas poblaciones dentro de una jurisdicción o CBSA y, por lo tanto, puede no describir con exactitud el panorama completo de la actividad de la influenza para toda la jurisdicción o CBSA. Las diferencias en la información presentada por los CDC y por algunos departamentos de salud probablemente representan distintos niveles de completitud en la información; la información presentada por el departamento de salud probablemente sea la más completa.


Hay más información sobre consultas médicas por ILI durante temporadas anteriores y la temporada actual:
Métodos de vigilancia | FluView Interactive: Datos a nivel regional, estatal y nacional o Mapa de la actividad de ILI

Vigilancia de establecimientos de cuidados a largo plazo (LTCF)

Los establecimientos de cuidados a largo plazo (p. ej., hogares de ancianos/centros de enfermería especializada, establecimientos de cuidados a largo plazo para personas con discapacidad de desarrollo y establecimientos de vida asistida) de los 50 estados y territorios de los EE. UU. notifican datos sobre infecciones por influenza en residentes al Componente para establecimiento de cuidados a largo plazo de la Red Nacional de Seguridad en el Cuidado de la Salud (NHSN). Durante la semana 11, 62 (0,4 %) de los 14 376 establecimientos que notifican datos informaron al menos una prueba positiva de influenza entre sus residentes. Esta cifra disminuyó >5 % en comparación con la semana 10.


Más información acerca de la vigilancia de establecimientos de cuidados a largo plazo:
Métodos de vigilancia | Datos adicionales

Vigilancia de hospitalizaciones

FluSurv-NET

La Red de Vigilancia de Hospitalizaciones por Influenza (FluSurv-NET) lleva adelante tareas de vigilancia basadas en la población para detectar hospitalizaciones relacionadas con la influenza, y confirmadas por laboratorio, en determinados condados en 14 estados y representa aproximadamente el 9 % de la población estadounidense. Los datos de hospitalizaciones en FluSurv-NET son preliminares. A medida que se reciben datos todas las semanas, se actualizan las cantidades y tasas de casos anteriores.

Entre el 1 de octubre del 2022 y el 18 de marzo del 2023, los sitios de FluSurv-NET notificaron un total de 17 741 hospitalizaciones asociadas a la influenza confirmadas por laboratorio. La tasa de hospitalizaciones observada en la semana 11 fue de 0.2 por cada 100 000 habitantes. La tasa observada durante la semana 48 (la semana que finalizó el 3 de diciembre del 2022) es la tercera tasa semanal más alta observada en todas las temporadas, desde la temporada 2010-2011; le sigue a la temporada 2017-2018, que alcanzó el punto máximo en la semana 1 (la semana que finalizó el 6 de enero del 2018) y a la temporada 2014-2015, que alcanzó su punto máximo durante la semana 52 (la semana que finalizó el 27 de diciembre del 2014).

La tasa total acumulada de hospitalizaciones fue de 60.6 por cada 100 000 habitantes. Esta tasa acumulada de hospitalizaciones es la segunda tasa acumulada de hospitalizaciones más alta observada en la semana 11 en temporadas anteriores, desde la 2010-2011, seguida de la temporada 2017-2018. Sin embargo, esta tasa acumulada de hospitalizaciones de la temporada es similar a las tasas de hospitalizaciones de finales de temporada correspondientes a 4 temporadas (temporadas 2014-2015, 2016-2017, 2018-2019 y 2019-2020) e inferior a la tasa de hospitalizaciones de temporada de la temporada 2017-2018, remontándose al 2010-2011.

Al examinar las tasas por edad, la tasa de hospitalizaciones más altas por cada 100 000 habitantes fue entre los adultos de 65 años de edad o más (180,3). Entre los adultos de 65 años de edad o más, las tasas fueron más altas entre los adultos de 85 años de edad o más (331.1). Entre las personas de <65 años de edad, las tasas de hospitalización por cada 100 000 habitantes fueron más altas entre los niños de 0 a 4 años de edad (79.4) seguidos por los adultos de 50 a 64 años de edad (65.4). Al analizar las tasas por raza y etnia, la tasa más alta de hospitalización por cada 100 000 habitantes fue entre las personas negras no hispanas (85.4), seguidas de las personas indígenas estadounidenses o nativas de Alaska no hispanas (73.3), las personas blancas no hispanas (51), las personas latinas/hispanas (47.2), y las personas asiáticas/nativas de las islas del Pacífico no hispanas (26.4).

De entre 17 741 hospitalizaciones, 17 113 (96,5 %) estuvieron relacionadas al virus de influenza A, 452 (2,5 %) al virus de influenza B, 29 (0,2 %) a una coinfección por los virus de influenza A y B, y 147 (0,8 %) a un tipo de virus de influenza no determinado.  Entre las 4 214 hospitalizaciones con información sobre el subtipo de influenza A, 3 167 (75,2 %) fueron por A(H3N2) y 1 047 (24,9 %) por A(H1N1)pdm09. Con base en los datos preliminares, de las 14 192 hospitalizaciones por influenza confirmada en laboratorio con datos más completos, el 3,7 % (95 % CI: 3 %-4,4 %) también dio positivo para el SARS-CoV-2.

De entre 3 140 adultos hospitalizados con afecciones subyacentes y otras condiciones, el 96,6 % tenía al menos una afección subyacente notificada; las más frecuentes fueron hipertensión, enfermedad cardiovascular, trastorno metabólico y obesidad. Entre 1 175 mujeres hospitalizadas en edad reproductiva (15-49 años) con información sobre el estado de su embarazo, el 36,6 % estaba embarazada. Entre los 1 142 niños hospitalizados con información sobre afecciones subyacentes y otras condiciones, el 61,8 % tenía al menos una afección subyacente notificada; la más frecuente fue el asma, seguida de enfermedades neurológicas y obesidad.


Más información sobre la vigilancia de hospitalizaciones de FluSurv-NET durante temporadas anteriores y la temporada actual y otros grupos de edad:
Métodos de vigilancia |FluView Interactive: Tasas por edad, sexo y raza/etnia o Datos sobre las características de los pacientes | Panel interactivo RESP-NET

Vigilancia de hospitalizaciones de HHS Protect

Los hospitales notifican a HHS Protect la cantidad de pacientes ingresados con influenza confirmada en laboratorio. Durante la semana 11, fueron hospitalizados 1 382 pacientes con influenza confirmada por pruebas de laboratorio. La cantidad de pacientes hospitalizados por influenza confirmada en laboratorio se mantuvo estable en comparación con la semana 10.


Más información sobre la vigilancia de hospitalizaciones de HHS Protect:
Métodos de vigilanciaDatos adicionales

Vigilancia de la mortalidad

Vigilancia de mortalidad del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, en inglés)

Con base en los datos de vigilancia de la mortalidad del NCHS disponibles el 23 de marzo del 2023, un 8.7 % de las muertes que ocurrieron durante la semana que finalizó el 18 de marzo del 2023 (semana 11) se debió a neumonía, influenza y COVID-19 (NIC). Este porcentaje se mantuvo estable (cambio de <0.3 punto porcentual) en comparación con la semana 10 y está por encima del umbral de epidemia del 7,2 % para esta semana. Entre las 1 684 muertes por NIC notificadas para esta semana, 629 mencionaban el COVID-19 como causa subyacente o que contribuyó a la muerte en el certificado de defunción y 18 mencionaban la influenza. Si bien la mortalidad por NIC actual se debe principalmente al COVID-19, la proporción causada por la influenza aumentó entre octubre y mediados de diciembre, disminuyó por ocho semanas y ha permanecido estable en niveles bajos por las últimas seis semanas. Los datos presentados son preliminares y pueden cambiar a medida que se reciba y se procese más información.


Más información sobre la vigilancia de la mortalidad a causa de la neumonía, la influenza y el COVID-19 durante temporadas anteriores y la temporada actual:
Métodos de vigilancia | FluView Interactive

Mortalidad infantil asociada a la influenza

Durante la semana 11, se reportaron a los CDC dos muertes pediátricas asociadas a la influenza que ocurrieron durante la temporada 2022-2023. Una de las muertes estuvo asociada al virus de la influenza A(H1N1) y ocurrió durante la semana 2 (la semana que finalizó el 14 de enero del 2023). La otra muerte estuvo asociada a un virus de influenza B sin linaje determinado, y se produjo durante la semana 11 (la semana que finalizó el 18 de marzo del 2023).

Se reportaron a los CDC 134 muertes pediátricas en total asociadas a la influenza, las cuales ocurrieron durante la temporada 2022-2023.


Más información sobre la vigilancia de la mortalidad pediátrica durante temporadas anteriores y la temporada actual:
Métodos de vigilancia | FluView Interactive

Indicadores de tendencia

En aumento: Aumentando
En disminución: En baja
Estable: Estable

Estado de los indicadores por sistema

Laboratorios clínicos: las flechas ascendentes y descendentes indican un cambio igual o mayor a 0.5 puntos porcentuales en el porcentaje de muestras positivas para influenza en comparación con la semana previa.
Enfermedad respiratoria en pacientes ambulatorios (ILINet): las flechas ascendentes y descendentes indican un cambio igual o mayor a 0.1 punto porcentual en el porcentaje de visitas debido a una enfermedad respiratoria (ILI) en comparación con la semana previa.
Establecimientos de cuidados a largo plazo: las flechas ascendentes y descendentes indican un cambio igual o mayor al 5 % del porcentaje de establecimientos que notificaron al menos una prueba positiva de influenza entre sus residentes en comparación con la semana previa.
Hospitalizaciones de HHS Protect: las flechas ascendentes y descendentes indican un cambio igual o mayor al 5 % de la cantidad de pacientes hospitalizados con influenza confirmada en laboratorio en comparación con la semana previa.
Mortalidad del NCHS: las flechas ascendentes y descendentes indican un cambio igual o mayor a 0.3 puntos porcentuales del porcentaje de muertes debido a NIC en comparación con la semana previa.

Información de vigilancia adicional sobre la influenza a nivel nacional e internacional

FluView Interactive: FluView incluye aplicaciones interactivas mejoradas basadas en la web que pueden ofrecer visualizaciones dinámicas de los datos sobre la influeza recopilados y analizados por los CDC. Estas aplicaciones interactivas de FluView Interactive permiten a las personas crear interpretaciones visuales personalizadas de los datos sobre la influenza, además de hacer comparaciones entre las temporadas de influenza, las regiones, los grupos de edad y una variedad de otros datos demográficos.

Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud Ocupacional: hay datos de la vigilancia mensual sobre la prevalencia de ausentismo laboral relacionada con la salud entre trabajadores de tiempo completo en los Estados Unidos disponibles a través del NIOSH.

Vigilancia de la influenza a nivel estatal y local en los EE. UU.: seleccione una jurisdicción a continuación para acceder a la última información local sobre la influenza.

Organización Mundial de la Salud:
Hay información adicional de vigilancia de la influenza generada por naciones participantes que forman parte de la OMS disponible a través de
FluNet y la Informes de epidemiología mundial.

Centros de colaboración de la OMS para la influenza:
Australia, China, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos (CDC en Atlanta, Georgia)

Europa:
La información más actualizada sobre la influenza en Europa está disponible a través de la OMS/Europa y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Europa.

Agencia de Salud Pública de Canadá:
La información más actualizada sobre la influenza en Canadá está disponible en Informe semanal FluWatch de Canadá.

Salud Pública de Inglaterra:
La información más actualizada sobre la influenza en el Reino Unido está disponible a través de Salud Pública de Inglaterra.

Todos los enlaces a organizaciones que no pertenecen al Gobierno Federal se brindan únicamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un aval a estas organizaciones o a sus programas por parte de los CDC o el Gobierno Federal, y no debería hacerse inferencia alguna al respecto.  Los CDC no son responsables del contenido que se encuentra en los enlaces de los sitios web de cada una de las organizaciones.

Hay una descripción del sistema de vigilancia de la influenza de los CDC, incluida su metodología y las descripciones detalladas de cada componente, disponible en la página de métodos de vigilancia .

Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.