Visión general de la vacunación contra la influenza entre el personal de atención médica

Categorías de personal de atención médica

El personal de atención médica incluye, entre otros, a los siguientes grupos:

  • Médicos
  • Enfermeros
  • Asistentes de enfermería
  • Terapistas
  • Técnicos
  • Personal de servicios médicos de emergencia
  • Personal odontológico
  • Farmacéuticos
  • Personal de laboratorio
  • Personal a cargo de las autopsias
  • Estudiantes y personal en capacitación
  • Personal contratado 

Personal de atención médica adicional en riesgo

Las personas que no están directamente involucradas con el cuidado de los pacientes, pero que podrían estar expuestas a infecciones en los entornos de atención médica, también se consideran parte del personal de atención médica, tales como:

  • Personal administrativo
  • Nutrición
  • Ingeniería
  • Limpieza
  • Ropa
  • Seguridad
  • Mantenimiento
  • Administración
  • Facturación
  • Voluntarios[3]

Personal de atención médica que trabaja en establecimientos de cuidados posagudos y a largo plazo

Desde el 2014, más de tres millones de personas brindaron atención directa como parte de los servicios de establecimientos de cuidados a largo plazo; esto representó aproximadamente a una quinta parte de la fuerza de trabajo del sector de la salud en general [1]. Para el 2050, se calcula que la cantidad de personal de atención médica que brinde servicios de atención directa en establecimientos de cuidados a largo plazo aumentará entre 5.7 y 6.6 millones [2]. Incluso se considera parte del personal de atención médica a los miembros del personal que no están involucrados directamente con el cuidado de los pacientes ya que ellos pueden estar expuestos a infecciones en los entornos de atención médica. El personal de atención médica puede definirse como: todas las personas, remuneradas y no remuneradas, que trabajan en entornos de atención médica y podrían estar expuestas a pacientes y/o materiales infecciosos, lo que incluye sustancias corporales, suministros y equipos médicos contaminados, superficies ambientales contaminadas o aire contaminado [3] (e incluye al personal que no está involucrado en la atención directa de los pacientes).

Impacto de la influenza

Cada año la influenza causa brotes en los establecimientos de cuidados a largo plazo. El impacto de la influenza en los establecimientos de cuidados a largo plazo puede resultar especialmente devastador ya que la influenza puede ser una amenaza grave para la salud, especialmente para las personas vulnerables que corren riesgo de tener complicaciones por la influenza, tales como los adultos mayores y las personas con ciertas afecciones a largo plazo. Las personas mayores de 65 años de edad corren mayor riesgo de ser hospitalizadas y tener complicaciones a causa de la influenza, y representan la mayoría de los casos de hospitalización y muerte por influenza en los Estados Unidos cada año [4].

Cobertura de vacunación contra la influenza entre el personal de atención médica

El Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP, por sus siglas en inglés) recomienda que todo el personal de atención médica se vacune contra la influenza cada año [6]. Sin embargo, durante la temporada de influenza 2018-19, la cobertura de vacunación contra la influenza fue del 68 % entre el personal de atención médica que trabajaba en entornos de cuidados a largo plazo, en comparación con el 95 % entre el personal de atención médica que trabajaba en hospitales [7]. Esta ha sido la tendencia durante las últimas 8 temporadas de influenza [7]. Los empleadores del personal de atención médica pueden tomar medidas para aumentar la vacunación voluntaria por parte del personal, como proporcionar vacunas sin cargo en horarios y lugares convenientes e informar al personal de atención médica acerca de la importancia de la vacunación. Las tasas de vacunación más altas se registran en entornos que lo exigen como requisito obligatorio del empleo. La Society for Post-Acute and Long-Term Care Medicine aboga por la vacunación obligatoria contra la influenza del personal de atención médica (independientemente del contacto con los pacientes) en establecimientos de cuidados a largo plazo, con excepciones solo en caso de contraindicaciones médicas para el uso de la vacuna contra la influenza [8]. Muchas otras organizaciones profesionales también tienen políticas que respaldan la vacunación obligatoria contra la influenza del personal de atención médica.

Porcentaje de personal de atención médica que recibió la vacuna contra la influenza, por entorno laboral* - Encuestas de panel por Internet, Estados Unidos, temporadas de influenza 2010-11 a 2018-19

Tabla de vacunación del personal de atención médica

* Personas que trabajaban en un lugar donde se brindaba cuidado clínico a los pacientes, u otros servicios relacionados, o cuyo trabajo consistía en tener contacto cara a cara con los pacientes o estaban constantemente en la misma habitación que los pacientes.
Los encuestados fueron seleccionados de dos fuentes preexistentes de participación por Internet a nivel nacional: Medscape, un sitio web médico administrado por WebMD Health Professional Network y paneles de Internet de la población en general administrados por Dynata.

La vacunación del personal de atención médica en establecimientos de cuidados posagudos y a largo plazo es vital para prevenir la transmisión de la influenza a los residentes

Beneficios de la vacunación contra la influenza

Varios estudios han demostrado que la vacunación en los entornos de atención médica disminuye la transmisión de la influenza por parte del personal de atención médica a los pacientes, especialmente en entornos de cuidados a largo plazo [9, 10]. Estudios realizados en establecimientos de cuidados a largo plazo han demostrado que la vacunación contra la influenza del personal se ha asociado a disminuciones en los índices de mortalidad de toda índole entre los residentes [9, 10], casos de enfermedad similar a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés) [11], y hospitalizaciones de personas con ILI. Además, un estudio sobre cuidados de salud a largo plazo sugirió que aunque las tasas de vacunación del personal no predijeron en forma independiente los brotes de ILI, las altas tasas de vacunación entre ambos, el personal y los residentes, redujeron considerablemente la tasa y el impacto de los brotes de influenza  [12].

Referencias

  1. U.S. Government Accountability Office. Long-Term Care Workforce: Better Information Needed on Nursing Assistants, Home Health Aides, and Other Direct Care Workers. Agosto de 2016. https://www.gao.gov/products/gao-16-718ícono de sitio externo. Ingresado el 26 de junio de 2020
  2. U.S. Long-term Care Workforce at a Glance: https://www.ahcancal.org/research_data/staffing/Documents/WorkforceAtAGlance.pdfícono de sitio externo. Ingresado el 10 de junio de 2020
  3. Vacunación contra la influenza del personal de atención médica: recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Control de Infecciones en Entornos de Atención Médica (HICPAC) y del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP). MMWR 2006;55(RR02):1-16.
  4. Havers F, Sokolow L, Shay DK, et al. Case-control study of vaccine effectiveness in preventing laboratory-confirmed influenza hospitalizations in older adults, United States, 2010-2011. Clin Infect Dis 2016; 63(10): 1304-11.
  5. Stott DJ, Kerr G, Carman WF. Nosocomial transmission of influenza. Occupational medicine 2002; 52(5): 249-53.
  6. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Prevención y control de la influenza estacional con vacunas: recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización - Estados Unidos, temporada de influenza 2018-19. 2018. MMWR 67 (RR-3); 1-20.
  7. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Cobertura de la vacunación contra la influenza entre el personal de los cuidados de salud - Estados Unidos, temporada de influenza 2018-19. https://www.cdc.gov/flu/fluvaxview/hcp-coverage_1819estimates.htm. Se accedió el 10 de agosto del 2020.
  8. The Society for Post-acute and Long-Term Care Medicine. Policy Statement on Influenza Vaccination of Health Care Personnel. https://paltc.org/sites/default/files/AMDA%20Flu%20Vaccine%20Policy%20Final2.pdfícono de sitio externo. Ingresado el 10 de junio de 2020
  9. Carman WF, Elder AG, Wallace LA, et al. Effects of influenza vaccination of health-care workers on mortality of elderly people in long-term care: a randomised controlled trial. Lancet 2000; 355(9198): 93-7.
  10. Potter J, Stott DJ, Roberts MA, et al. Influenza vaccination of health care workers in long-term-care hospitals reduces the mortality of elderly patients. J Infect Dis 1997; 175(1): 1-6.
  11. Hayward AC, Harling R, Wetten S, et al. Effectiveness of an influenza vaccine programme for care home staff to prevent death, morbidity, and health service use among residents: cluster randomised controlled trial. BMJ 2006; 333(7581): 1241.
  12. Shugarman LR, Hales C, Setodji CM, Bardenheier B, Lynn J. The influence of staff and resident immunization rates on influenza-like illness outbreaks in nursing homes. Journal of the American Medical Directors Association 2006; 7(9): 562-7.

Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.