Mejore la cobertura de la vacunación contra la influenza entre su personal de atención médica
Cómo aumentar los índices de vacunación contra la influenza en su establecimiento
Mejores prácticas para aumentar la vacunación contra la influenza entre el personal de atención médica
Imponer la vacunación en el lugar de trabajo como requisito es la estrategia más efectiva para mejorar la cobertura de vacunación contra la influenza entre el personal de atención médica en centros de cuidados posagudos y a largo plazo.
Según una encuesta nacional que analizó la temporada de influenza 2018-19, la cobertura más alta de vacunación contra la influenza, con un 98 % de incidencia, se observó entre personal de atención médica cuyos lugares de trabajo la imponían como requisito [7]. Sin embargo, solo el 30 % del personal de atención médica de establecimientos de cuidados a largo plazo informa que el empleador obliga a sus empleados a vacunarse contra la influenza [13]. El nivel más bajo de cobertura de vacunación, del 42 %, se registró entre personal de atención médica en establecimientos en los que la vacuna no es obligatoria, no se fomenta ni se ofrece en el propio centro. Entre el personal de atención médica que no estaba obligado por su lugar de trabajo, el 83 % respondió que se vacunó contra la influenza cuando ofrecieron la vacuna sin costo en su lugar de trabajo durante más de un día [7].
El National Adult and Influenza Immunization Summit (NAIIS) tiene una guía específica para administradores de establecimientos de cuidados a largo plazoícono de sitio externo que deseen aumentar la vacunación contra la influenza a través de la implementación del requisito de hacerlo en el lugar de trabajo. La vacunación en el lugar de trabajo patrocinada por los empleadores suele aportar ahorros, ya que reduce la probabilidad de ausentismo por enfermedad entre empleados vacunados [14]. A continuación se describen otras estrategias para mejorar la vacunación contra la influenza entre el personal de atención médica.

Planificación para la temporada de influenza
Cree planes de capacitación, promoción, administración y seguimiento de la vacunación.
Se recomienda que los establecimientos de cuidados posagudos y a largo plazo creen planes sólidos de vacunación de su personal de atención médica dentro de los establecimientos. Lo ideal es que los centros creen sus planes durante el verano anterior a la temporada de influenza, que aborden capacitar al personal de atención médica acerca de la vacunación contra la influenza y fomentar dicha vacunación, así como administrar la vacuna y hacer un seguimiento de la iniciativa de vacunación. También puede ser un buen momento para establecer una política de vacunación contra la influenza para el personal de atención médica, si aún no se ha implementado.
Para ayudar a los administradores de los establecimientos y a otro personal que participa del proceso de planificación (p. ej., especialistas en salud ocupacional o de control de infecciones), se ofrece una serie de preguntas a tener en cuenta y se sugieren algunas estrategias. Los establecimientos pueden decidir qué estrategiasícono de sitio externo son las más apropiadas para su situación, y crear un plan de acción para implementarlas.
Capacitación sobre la vacunación
¿Mi establecimiento debería implementar una campaña de capacitación para el personal de atención médica?
Si la cobertura de la vacuna contra la influenza entre su personal de atención médica está por debajo del nivel óptimo, evalúe el uso de los siguientes materiales/información para abordar los temas que se mencionan a continuación:
- Creencia de que la influenza no es una enfermedad grave:
- Proyecte el video: "¿Qué implica enfermarse de influenza?”
- Comparta información de los CDC sobre los "Conceptos erróneos acerca de la influenza estacional y las vacunas contra la influenza”
- Comparta un documento de preguntas y respuestas sobre la influenza de la Immunization Action Coalitionícono de sitio externo.
Capacitar al personal acerca de la vacunación contra la influenza podría incluir invitarlos a ver el video "¿Qué implica enfermarse de influenza?" en YouTube
- Creencia de que la vacuna contra la influenza no es eficaz o que provoca la enfermedad/tiene efectos secundarios:
- Comparta la hoja informativa Mitos y realidades sobre la influenza y las vacunas contra la influenzaícono de sitio externo hoja informativa
- Enfatice los beneficios de la vacunación contra la influenza.
- Comparta los datos de los CDC disponibles en los Estudios de eficacia de la vacuna contra la influenza estacional
- Consulte la siguiente información sobre el motivo por el que vacunarse contra la influenza es una herramienta de prevención importante para personas con afecciones crónicas:
- La vacunación contra la influenza se ha asociado a índices más bajos de algunos episodios cardiacos ícono de sitio externo entre personas con enfermedades cardiacas, especialmente entre quienes tuvieron un episodio cardiaco en el último año
- La vacunación contra la influenza puede reducir el agravamiento y las hospitalizaciones relacionadas con la influenza en personas con enfermedades pulmonares crónicas, como personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)ícono de sitio externo.
- Ha quedado demostrado a través de estudios independientes que la vacunación contra la influenza está asociada a una reducción en las hospitalizaciones entre personas con diabetesícono de sitio externo y enfermedades pulmonares crónicasícono de sitio externo.
- Temor a las inyecciones:
- Resalte que hay una modalidad de vacuna en atomizador nasal ("FluMist") para las personas elegibles que prefieren evitar las inyecciones.
Incorpore materiales con sensibilidad cultural:
- Ofrezca los materiales informativos en diversos idiomas:
- Hojas informativas sobre la influenza estacional
- Declaraciones de información sobre vacunas de los CDCícono de sitio externo:
- MedlinePlus ofrece información sobre la influenza en diversos idiomas, tutoriales,ícono de sitio externo y videos que pueden resultar útiles para grupos con niveles bajos de alfabetización (consulte la sección cuatro de este documento para acceder a otros materiales)
- Organice sesiones para escuchar las objeciones del personal de atención médica y tratar de superar posibles barreras para la vacunación contra la influenza, como los temores en torno a las vacunas y la seguridad de la vacuna contra la influenza
Kit de herramientas para la campaña de vacunación contra la influenza estacional
Evalúe usar el kit de herramientas para medios digitales de los CDC para promover la vacunación contra la influenza
¿Cuál es la mejor manera de promover la vacunación contra la influenza en mi establecimiento?
- Anuncie el "día de vacunación" en el que se ofrece la vacuna contra la influenza junto con información
- Ofrezca concursos o incentivos por vacunarse (tarjetas de regalo por importes simbólicos, rifas de premios, fiestas con pizza, etc.)
- Designe "representantes" de vacunas contra la influenza (como personal de enfermería y/o residentes) que destaquen la importancia de vacunarse. Estas personas pueden ser representantes de diferentes grupos culturales y étnicos.
- Vacune a los administradores y directivos del establecimiento en presencia del personal
- Recomiende al personal de atención médica que se vacune contra la influenza utilizando herramientas de comunicación como correos electrónicos, afiches y boletines informativos (consulte la sección cuatro de este documento para acceder a los materiales)
- Recuerde y recomiende al personal de atención médica que no se vacunó que se vacune contra la influenza a través de correos electrónicos, cartas, llamadas telefónicas y personalmente
- Evalúe usar el Kit de herramientas para medios digitales de los CDC como recurso para promover la vacunación contra la influenza
Administración y seguimiento de las vacunas
¿Cómo administraremos la vacuna contra la influenza al personal de atención médica de mi establecimiento?
- Contacte a organizaciones comunitarias (p. ej., hospitales locales, farmacias o asociaciones de enfermeras) para generar sociedades para la aministración de la vacuna contra la influenza al personal de atención médica
- Ofrezca la vacuna contra la influenza en las capacitaciones obligatorias, las sesiones de orientación del personal nuevo, reuniones departamentales y otros encuentros
- Ofrezca la vacuna contra la influenza en diferentes momentos y lugares para adaptar el cronograma al personal de atención médica de todos los turnos durante la temporada de influenza
- Use un carrito móvil de vacunación para acceder al personal de atención médica que trabaja en los diferentes lugares del establecimiento
¿Mi establecimiento ofrecerá la vacuna contra la influenza al personal de atención médica sin cargo?
- Si es así, esto podría fomentar la adhesión a la vacuna
- Si no es posible, evalúe lo siguiente:
- Ofrezca al personal un cupón para vacunarse en otro lugar, como una farmacia o clínica
- Comparta información sobre otras opciones con el personal de atención médica:
- Los planes de seguro de salud de los empleados podrían cubrir la vacuna contra la influenza
- Otros planes de seguro de salud que pueda tener el personal (como el plan de seguro de sus cónyuges) podría cubrir la vacuna contra la influenza
- El personal que no califique para acceder a seguros médicos ofrecidos por el empleador puede acceder a un seguro a través del Mercado de seguros de salud estatal
¿Cómo será el proceso de seguimiento de la vacunación contra la influenza en mi establecimiento?

- Cree un proceso para registrar la vacunación contra la influenza de cada uno de sus empleados de atención médica a lo largo de la temporada (puede usar una planilla o un sistema de seguimiento electrónico)
- Ponga a disposición un formulario de renunciaícono de sitio externo para saber por qué el personal de atención médica se niega a recibir la vacuna y adapte los mensajes de capacitación en función de estas respuestas
- Revise los datos con frecuencia para identificar al personal de atención médica que no se vacunó y hacer un seguimiento a medida que avanza la temporada de influenza
- Ajuste las estrategias de promoción de la vacuna para llegar al personal de atención médica que no está vacunado
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Cobertura de la vacunación contra la influenza entre el personal de los cuidados de salud - Estados Unidos, temporada de influenza 2018-19. https://www.cdc.gov/flu/fluvaxview/hcp-coverage_1819estimates.htm. Se accedió el 10 de agosto del 2020.
- Black CL, Yue X, Ball SW, et al. Influenza Vaccination Coverage Among Health Care Personnel - United States, 2017-18 Influenza Season. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2018;67:1050-1054. DOI: http://dx.doi.org/10.16/mmwr.mm6738a2ícono de sitio externo.
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.