El virus H3N2v y usted
- ¿Qué es el H3N2v?
- ¿Cómo pueden las personas contagiarse el virus de la influencia de un cerdo?
- ¿Cuáles son los síntomas del H3N2v?
- ¿Por qué a los CDC les preocupa el H3N2v?
- ¿El H3N2v es peligroso?
- ¿Existe una vacuna para el H3N2v?
- ¿La vacuna contra la influenza de esta temporada me protegerá contra el H3N2v?
- ¿Existe un tratamiento para el H3N2v?
- ¿Quiénes corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del H3N2v?
- ¿Puedo contagiarme con el H3N2v por comer cerdo?
- ¿Cuántas personas han contraído el virus H3N2v?
- ¿Quiénes se han contagiado con el H3N2v?
- ¿Qué están haciendo los CDC con respecto a esta situación?
- ¿Qué debo hacer si estoy en una feria agrícola?
- ¿Debo evitar las ferias agrícolas donde haya cerdos?
- ¿Las personas deben evitar el contacto con cerdos y corrales de producción porcina?
- ¿Debo tomar ciertos recaudos, aun cuando no estoy cerca de cerdos?
- ¿Se puede saber si un cerdo tiene influenza?
- ¿El virus H3N2v es el mismo que el virus de la influenza H3N2 que enferma a las personas todas las temporadas de influenza?
¿Qué es el H3N2v?
El H3N2v es un virus de influenza no humana que normalmente circula entre cerdos y que ha infectado a personas. Los virus que normalmente circulan entre los cerdos son "virus de influenza porcina". Cuando estos virus infectan a los seres humanos, se los denomina "variantes" del virus.
En 2011 se detectó un virus específico H3N2 con genes de virus aviares, porcinos y humanos y el gen M del virus pandémico H1N1 2009. El virus estaba en circulación entre los cerdos en 2010 y se detectó por primera vez en personas en 2011. La adquisición del gen M 2009 podría hacer que este virus produzca infecciones en los seres humanos con mayor facilidad que otros virus de influenza porcina. La herramienta interactiva FluView de la nueva influenza A refleja la cantidad de casos más recientes de infecciones por las variantes del virus notificadas en los Estados Unidos desde el 2010.
¿Cómo pueden las personas contagiarse el virus de la influencia de un cerdo?
El virus de la influenza se puede transmitir de cerdos a personas y de personas a cerdos. Se cree que el contagio de los cerdos infectados a los seres humanos ocurre de la misma forma en que se contagian los virus de influenza estacional entre las personas, principalmente a través de gotitas infectadas que se forman cuando un cerdo enfermo tose o estornuda. Si estas gotas se depositan en la nariz o la boca o las inhala, usted puede contagiarse. También hay evidencias de que usted podría contagiarse al tocar algo contaminado con el virus y luego se toca la boca o la nariz. Una tercera forma posible de contagiarse es inhalando partículas que contengan el virus de la influenza. Los científicos no están realmente seguros de cuál de estas formas de diseminación es la más común.
¿Cuáles son los síntomas del H3N2v?
Los síntomas de la infección con H3N2v son similares a los de los virus de influenza estacional y pueden incluir fiebre y síntomas respiratorios, como tos o secreción nasal, y posiblemente otros síntomas, como dolores musculares, náuseas, vómitos o diarrea.
¿Por qué a los CDC les preocupa el H3N2v?
A los CDC les preocupa el H3N2v por varios motivos.
En primer lugar, las infecciones por los virus de influenza (que incluyen variantes del virus similares al H3N2v) a veces pueden provocar una enfermedad grave, incluso en personas sanas. Esto puede incluir complicaciones (como la neumonía), que pueden requerir hospitalización, y a veces provocar la muerte.
En segundo lugar, este virus parece diseminarse con mayor facilidad de cerdos a seres humanos que otros virus de influenza porcina.
En tercer lugar, los virus de la influenza siempre están mutando. Es posible que el virus H3N2v mute y comience a diseminarse fácilmente de persona a persona.
En cuarto lugar, los estudios realizados por los CDC y otros han demostrado que los niños que nacieron después de 2001 (≤ de 9 años de edad en 2010) tienen poca o ninguna inmunidad contra los virus H3N2v. Los adultos parecen tener más inmunidad, quizás se deba a que pueden haber estado expuestos a virus similares en el transcurso de sus vidas.
¿El H3N2v es peligroso?
Actualmente, la gravedad de las enfermedades humanas asociadas al H3N2v se asemeja a la de la influenza estacional.
Tenga en cuenta que incluso la influenza estacional puede ser una enfermedad grave. A veces la influenza puede conducir a complicaciones (como la neumonía). También puede conducir a hospitalizaciones e incluso la muerte.
¿Existe una vacuna para el H3N2v?
Se han realizado los primeros pasos para fabricar una vacuna contra el H3N2v. Se fabricó una vacuna piloto contra el virus H3N2v y los estudios clínicos preliminares indicaron que conduce a una respuesta inmunitaria importantísima.
¿La vacuna contra la influenza de esta temporada me protegerá contra el H3N2v?
La vacuna contra la influenza estacional no lo protegerá contra el H3N2v. Las vacunas contra la influenza estacional protegen contra los virus de la influenza. Los CDC recomiendan que todas las personas de 6 meses en adelante se vacunen anualmente contra la influenza.
¿Existe un tratamiento para el H3N2v?
Sí. Los mismos medicamentos antivirales contra la influenza que se usan para tratar la influenza estacional pueden tratar el H3N2v en niños y adultos. Los medicamentos recomendados actualmente (oseltamivir, zanamivir, peramivir y baloxavir) están disponibles mediante una receta de su médico.
El tratamiento es especialmente importante para las personas con una afección de mayor riesgo y es más eficaz cuando se inicia temprano.
Si su médico le recetó medicamentos antivirales, debe terminar toda la medicación, según las indicaciones de su médico.
¿Quiénes corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del H3N2v?
Las personas con mayor riesgo de presentar complicaciones si contraen influenza estacional incluyen: niños menores de 5 años, personas de 65 años de edad o más, personas embarazadas y personas con ciertas afecciones crónicas (como asma, diabetes, enfermedades cardiacas, sistema inmunitario debilitado, y afecciones neurológicas y del neurodesarrollo).
Una lista completa de las personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones por la influenza está disponible en Personas con mayor riesgo de presentar complicaciones por la influenza. Se cree que estos mismos grupos de personas tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves si se infectan por el H3N2v.
Los CDC han publicado una guía para quienes asisten a ferias donde podría haber cerdos esta temporada ferial, incluidas precauciones adicionales para las personas que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves a causa de la influenza.
¿Puedo contagiarme con el H3N2v por comer cerdo?
No. No existen pruebas de que los virus de influenza se transmitan a las personas mediante el consumo de carne de cerdo.
¿Cuántas personas han contraído el virus H3N2v?
La herramienta interactiva FluView de la nueva influenza A refleja la cantidad de casos más recientes de infecciones por las variantes del virus notificadas en los Estados Unidos desde el 2010.
¿Quiénes se han contagiado con el H3N2v?
La mayoría de los contagios de H3N2v han ocurrido en niños que estuvieron en contacto con cerdos; muchos han ocurrido en ferias agrícolas.
¿Qué están haciendo los CDC con respecto a esta situación?
Los CDC siguen comunicándose de manera regular con los estados, quienes continuaron con sus actividades de vigilancia y laboratorios para detectar casos de contagio con H3N2v en seres humanos.
Los CDC también siguen monitoreando detenidamente la situación. La División de Influenza de los CDC, en especial, está examinando los genes de varios virus H3N2v que los laboratorios de salud pública estatales envían a los CDC, con el fin de asegurarse de que el virus no esté mutando de forma clave.
¿Qué debo hacer si estoy en una feria agrícola?
Vea Tome medidas para prevenir la propagación de la influenza entre personas y cerdos en las ferias [1.23 MB, 2 páginas] para obtener una lista de las medidas que puede tomar para protegerse del H3N2v.
En particular, si tiene mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza, evite el contacto con cerdos y corrales de producción porcina en la feria.
¿Debo evitar las ferias agrícolas donde haya cerdos?
No es necesario evitar las ferias agrícolas donde haya cerdos. Sin embargo, debe tomar medidas para protegerse del H3N2v en caso de asistir a las ferias agrícolas, en especial si hay cerdos presentes.
Si tiene mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza, evite el contacto con cerdos y corrales de producción porcina en la feria.
¿Las personas deben evitar el contacto con cerdos y corrales de producción porcina?
Las personas con factores de salud o edad que aumentan su riesgo de presentar complicaciones graves a causa de la influenza deberían evitar el contacto con cerdos y corrales de producción porcina.
¿Debo tomar ciertos recaudos, aun cuando no estoy cerca de cerdos?
Como siempre, tómese el tiempo para vacunarse contra la influenza estacional tan pronto como la vacuna contra la influenza esté disponible en su comunidad, con el fin de protegerse de los virus de la influenza estacional que tienen mayor probabilidad de circular esta temporada.
¿Se puede saber si un cerdo tiene influenza?
No, no siempre se puede saber si un cerdo tiene un virus de la influenza con tan solo mirarlo. Es posible que algunos cerdos infectados con influenza no presenten ningún síntoma de la enfermedad. Vea Datos clave sobre la influenza porcina en cerdos para ver una lista de los signos de la influenza en cerdos.
¿El virus H3N2v es el mismo que el virus de la influenza H3N2 que enferma a las personas todas las temporadas de influenza?
No, el H3N2v es diferente. El H3N2v es una variante del virus, que se está diseminando entre los cerdos y que ha infectado a algunos seres humanos.
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.