Las muertes pediátricas a causa de la influenza reportadas por los CDC superan a las de una temporada alta
8 de junio del 2018 - Esta semana los CDC informan un caso más de muerte pediátrica relacionada con la influenza, que suma un total de 172 muertes esta temporada. La cantidad supera a la de la temporada 2012-2013, que anteriormente marcó un récord con la cifra más alta de muertes pediátricas relacionadas con la influenza reportadas durante una sola temporada de influenza (sin incluir las pandemias). Aproximadamente el 80 % de las muertes ocurrieron entre niños que no se vacunaron contra la influenza esta temporada. Los CDC recomiendan que todas las personas de 6 meses de edad en adelante se vacunen contra la influenza todos los años. Estas muertes constituyen un lúgubre recordatorio de la importancia de la vacunación contra la influenza y la potencial gravedad de la enfermedad. Los expertos de los CDC han descrito la temporada 2017-2018 como una temporada de mucha gravedad, con enfermedad similar a la influenza (ILI) dentro de los niveles de referencia nacional o por encima de ellos durante 19 semanas consecutivas, con tasas de hospitalización por influenza sin precedentes e índices de mortalidad por neumonía e influenza elevados durante 16 semanas.
Desde que las muertes relacionadas con la influenza entre personas menores de 18 años comenzaron a reportarse a nivel nacional en 2004, la cantidad de muertes reportadas a los CDC han oscilado de 37 muertes durante la temporada 2011-2012 a 171 muertes durante la temporada 2012-2013. Esto excluye a la pandemia de influenza H1N1 2009 cuando se reportaron 358 muertes pediátricas a los CDC del 15 de abril del 2009 al 2 de octubre del 2010. La temporada 2012-2013 fue similar a la actual en cuanto a que los virus de la influenza A(H3N2) predominaron en general. La gravedad de esa temporada fue caracterizada como moderada entre niños y adultos; pero, entre los adultos mayores se reportó una mayor gravedad. Las temporadas de influenza en las que predominaron los virus H3N2 a menudo se las asocia a resultados más graves en niños pequeños y personas mayores.
Si bien aún se recomienda la vacunación contra la influenza a todas las personas a partir de los 6 meses en adelante, se sabe que algunas personas son más vulnerables a sufrir complicaciones graves por la influenza, tales como los niños pequeños menores de 5 años (y especialmente aquellos menores de 2 años) y niños de cualquier edad con ciertos problemas de salud a largo plazo, tales como asma u otras afecciones pulmonares, enfermedades cardiacas o un trastorno neurológico y del neurodesarrollo.
Los casos de muertes de niños por la influenza reportados esta temporada se dividen entre niños y niñas de manera pareja y se ha reportado que casi la mitad de estos niños ha sufrido una afección médica que les causó un alto riesgo de tener complicaciones graves por la influenza. Casi el 60 % de estos niños falleció después de ingresar al hospital y casi el 40 % de los niños murió en su casa o en el departamento de emergencia. La mayoría de los niños falleció dentro de los 7 días de la aparición de los síntomas. Hay más información acerca de las muertes pediátricas a causa de la influenza reportadas esta temporada y temporadas anteriores disponible en FluView Interactive.
Los datos de esta temporada son similares a los que fueron reportados anteriormente, incluido un estudio reciente de los CDC publicado en Pediatrics que reveló que la mitad de las muertes pediátricas relacionadas con la influenza del 2010 al 2016 ocurrió en niños sanos, el 22 % de los cuales estaban vacunados. El mismo estudio también mostró que solo se realizó el tratamiento con antivirales en la mitad de todos los casos de muertes pediátricas. Alrededor de dos tercios de los niños murió dentro de los siete días desde que empezaron a desarrollarse los síntomas. Más de un tercio murió en su casa o en una sala de emergencia antes de ingresar al hospital.
Si bien la vacuna contra la influenza puede variar en cuanto a la eficacia de cada temporada, un estudio de los CDC publicado en Pediatrics en 2017 demostró que la vacunación contra la influenza puede salvarles la vida a los niños. El estudio, que analizó datos de cuatro temporadas de influenza entre 2010 y 2014, reveló que la vacunación contra la influenza redujo a la mitad (51 %) el riesgo de muerte asociado a la influenza entre niños con afecciones subyacentes de alto riesgo y alrededor de dos tercios (65 %) incluso entre niños sanos.
Como el informe de muertes pediátricas puede demorarse, es posible que se reporten más muertes relacionadas con la influenza en niños durante la temporada 2017-2018 a los CDC.
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.