Estudio de los CDC describe nuevo método de laboratorio para someter a pruebas virus de influenza A(H3N2) que tiene potencial para mejorar la selección de la cepa de la vacuna contra la influenza

Las proteínas superficiales de un virus de la influenza: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA) son "antígenos", los cuales son estructuras moleculares capaces de desencadenar una respuesta inmunitaria en un hospedador infectado. El término "propiedades antigénicas" se usa para describir las características de la respuesta inmunitaria desencadenada por los antígenos de un virus en particular. La "caracterización antigénica" hace referencia al análisis de las diferentes propiedades antigénicas de los virus que permite determinar sus similitudes. Los expertos en la influenza intentan escoger virus para incluirlos en las vacunas contra la influenza estacional que sean antigénicamente similares o tengan mucha correspondencia con los virus que tienen mayores probabilidades de diseminarse y causar la enfermedad durante la temporada de influenza.
13 de marzo del 2019 - Un reciente estudio publicado en Scientific Reportsícono de sitio externo describe el desarrollo de los CDC y el uso de un nuevo método de laboratorio llamado "HINT" para caracterizar antigénicamente 422 virus de influenza A(H3N2) (en lo sucesivo, "H3N2") que circulaban principalmente en los Estados Unidos desde 2011-2018. La caracterización antigénica es un proceso de pruebas de laboratorio que los científicos usan para medir cómo evolucionan los virus de la influenza para eludir la inmunidad. Esta prueba es realizada todo el año como parte de los esfuerzos de vigilancia de la influenza a nivel mundial. Este dato informa las recomendaciones sobre qué virus de la vacuna hay que incluir en las vacunas de la influenza estacional. HINT, la abreviatura en inglés de "prueba de neutralización con base en imágenes de alto contenido", ha permitido que los científicos puedan identificar los cambios específicos en los virus H3N2 en circulación que hacen que los virus puedan eludir la inmunidad asociada a la vacunación o infección. La caracterización antigénica de los virus H3N2 se ha vuelto un reto cada vez mayor en los últimos años. La nueva metodología de la HINT representa un avance importante para superar estos retos, con la posibilidad de poder agilizar y mejorar la selección de los virus candidatos para la vacuna para el componente H3N2 de las vacunas contra la influenza estacional.
La prueba de IH es el método tradicional utilizado por científicos de la influenza para realizar la caracterización antigénica. Permite que los virus de la influenza en circulación sean comparados entre sí y con los virus seleccionados para usar en la vacuna. No obstante, en los últimos años, la prueba de IH no resultó en los virus H3N2 actuales. La razón de esto es que la prueba de IH depende de la adherencia de los virus a los glóbulos rojos y los virus H3N2 más contemporáneos no presentan una buena adherencia. Además, la prueba de IH requiere que se "cultive" una suficiente cantidad de virus de la influenza para realizar la prueba. Esto tradicionalmente se logra cultivando los virus en huevos de gallina fertilizados o en cultivos de células. Sin embargo, muchos virus H3N2 actuales no se desarrollan bien en huevos de gallina. Además, el hecho de cultivar virus H3N2 en un laboratorio puede resultar en mutaciones o cambios del virus que podrían impactar de manera negativa en la correspondencia de la vacuna.
Los científicos de los CDC expertos en influenza crearon la prueba HINT para resolver estos problemas y, por lo tanto, mejorar la caracterización antigénica de los virus H3N2. En comparación con otras pruebas utilizadas actualmente, la HINT ofrece un mayor rendimiento y permite la posibilidad de analizar directamente las muestras respiratorias de pacientes infectados sin necesidad de cultivar los virus en células. Como resultado, la HINT agiliza la caracterización antigénica y potencialmente evita que se realicen nuevas mutaciones o cambios en los virus que están siendo caracterizados. Esto, sumado a otros avances científicos y pragmáticos en la vigilancia, tiene el potencial colectivo de mejorar el tiempo requerido para la selección de la vacuna contra la influenza.
El proceso de selección de los virus de la vacuna contra la influenza y la fabricación de las vacunas duran alrededor de un año. Para el hemisferio norte, los expertos de influenza de todo el mundo se reúnen en febrero todos los años para comparar los datos de vigilancia de los virus y hacer recomendaciones sobre el componente de la vacuna para la próxima temporada de influenza en otoño. Las mejoras que introdujo la HINT permitirán poder contar con información más oportuna para el proceso de toma de decisiones.
La HINT también brinda otros beneficios. Los investigadores de este estudio utilizaron la HINT en combinación con las nuevas tecnologías de secuenciación genómica y las prácticas para identificar determinados cambios evolutivos en el antígeno de superficie hemaglutinina de los virus H3N2 en circulación que permiten que dichos virus puedan eludir la respuesta inmunitaria a nivel molecular. Los autores de este estudio identificaron una importante cantidad de mutaciones en diferentes virus H3N2 que permitieron que estos virus pudieran eludir la protección inmunitaria otorgada por las vacunas contra la influenza estacional. Las diferencias significativas entre los virus de la influenza en circulación y la vacuna contra la influenza, que el público no especializado suele referirse como "correspondencia errónea", pueden afectar de manera negativa los beneficios brindados por la vacunación contra la influenza y puede requerirse un cambio en la fórmula de la vacuna.
En general, el desarrollo y la aplicación del método de la HINT es un importante logro científico que respalda los esfuerzos globales para mejorar la oportunidad y la exactitud de la selección de virus de la vacuna. Estos avances demuestran la dedicación de los CDC para mejorar las vacunas contra la influenza disponibles y reducir aún más la carga de la influenza en los Estados Unidos y el resto del mundo.
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.