Influenza A (H1N2): Infección por Virus Reordenado en los Países Bajos

Antecedentes:

El jueves 22 de marzo de 2018, en los Países Bajos, se reportó un caso de infección en seres humanos con el virus de la influenza A(H1N2). El virus es el resultado de un reordenamiento entre los virus de influenza humana estacional A(H1N1)pdm09 e influenza A(H3N2) en circulación. La persona infectada experimentó una enfermedad leve y ya se ha recuperado. No se ha detectado la diseminación de este virus. Se ha mejorado la vigilancia en el área. La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue la primera en informar sobre el caso en su  Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

Reordenamiento del virus de la influenza:

El reordenamiento se produce cuando dos o más virus de influenza infectan una célula hospedadora única, lo que permite a los virus intercambiar información genética. Si bien, en ocasiones, esto puede provocar la aparición de nuevos virus de influenza, la secuencia genética muestra que el virus A(H1N2) de los Países Bajos es un reordenamiento de los virus de influenza estacional humana que contienen el mismo gen de hemoglutinina "H1" presente en los virus de influenza estacional A(H1N1)pdm09 y el mismo gen de neuromidasa "N2" presente en los virus A(H3N2) en circulación.

Las infecciones en seres humanos con el virus reordenado A(H1N2) han ocurrido en raras ocasiones en el pasado, pero se trataba de virus reordenados con el virus A(H1N1) que se encontraba en circulación antes de la aparición del virus 2009 A(H1N1)pdm09 que provocó una pandemia. Este es el primer reordenamiento de los virus estacionales 2009 A(H1N1)pdm09 y A(H3N2). Los experimentos de laboratorio existentes con virus reordenados A(H1N1) anteriores han sugerido que dichos virus tienen una limitada capacidad de contagio.

Evaluación de riesgos:

Se estima que este virus reordenado A(H1N2) implicará un riesgo para la salud similar al de otros virus de influenza estacional similares. No se ha detectado este virus en otra persona y las vacunas contra la influenza estacional actuales también ofrecerían protección contra este virus. Además, el virus no tiene indicadores asociados a la resistencia a medicamentos antivirales inhibidores de la neuraminidasa y, por ende, debería ser susceptible al tratamiento con los medicamentos antivirales contra la influenza actualmente disponibles y aprobados, como el oseltamivir, el zanamivir y el peramivir.

Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.