Pandemia H1N1 del 2009 (virus H1N1pdm09)

En la primavera del 2009, surgió un nuevo virus de la influenza A (H1N1). Fue detectado primero en los Estados Unidos y se propagó rápidamente por todo el país y el resto del mundo. Este nuevo virus H1N1 contenía una combinación exclusiva de genes de virus de influenza que nunca antes había sido identificada en personas o animales. Este virus fue designado como virus de la influenza A (H1N1)pdm09. Después de diez años se sigue trabajando para conocer más acerca de la influenza, prevenir la enfermedad y prepararse para la próxima pandemia.
El virus (H1N1)pdm09 difería considerablemente de los virus H1N1 que circulaban al momento de la pandemia. Pocas personas jóvenes tenían algún grado de inmunidad existente (según se detectó por la respuesta de anticuerpos) al virus (H1N1)pdm09, pero alrededor de un tercio de las personas mayores de 60 años tenía anticuerpos contra este virus, probablemente debido a una exposición a un virus H1N1 en algún momento previo en sus vidas. Como el virus (H1N1)pdm09 era muy diferente de los virus H1N1 en circulación, las vacunas contra la influenza estacional ofrecían una menor protección cruzada contra la infección por el virus (H1N1)pdm09. Si bien había una vacuna monovalente contra la influenza (H1N1)pdm09 , no estaba disponible en grandes cantidades hasta fines de noviembre, después de que se haya producido el pico de enfermedad durante la segunda ola y haya menguado en los Estados Unidos. Desde el 12 de abril del 2009 hasta el 10 de abril del 2010, los CDC estimaron que hubo 60.8 millones de casos de influenza (rango: 43.3-89.3 millones), 274 304 hospitalizaciones (rango: 195,086-402,719) y 12 469 muertes (rango: 8868-18,306) en los Estados Unidos a causa del virus de la influenza (H1N1)pdm09.
Desde la pandemia de influenza H1N1 2009, el virus de la influenza (H1N1)pdm09 ha circulado por temporada en los Estados Unidos y provocado una importante cantidad de casos de influenza, hospitalizaciones y muertes.
Además, los Estados Unidos estimaron que 151,700-575 400 personas en todo el mundo murieron a causa de la infección por el virus de la influenza (H1N1)pdm09 durante el primer año que circuló el virus.** A nivel mundial, se estimó que el 80 por ciento de las muertes relacionadas con el virus de la influenza (H1N1)pdm09 ocurrió entre personas menores de 65 años. Esto difiere en gran medida de una epidemia de influenza estacional típica, durante la cual se estima que entre el 70 y el 90 por ciento de las muertes ocurre entre personas de 65 años de edad en adelante.
Aunque la pandemia de influenza del 2009 afectó principalmente a niños y jóvenes y adultos de mediana edad, el impacto del virus de influenza (H1N1)pdm09 en la población mundial durante el primer año fue menos grave que las pandemias anteriores. Los cálculos estimados de la mortalidad por influenza pandémica oscilan del 0,03 % de la población mundial durante la pandemia H3N2 de 1968 a entre el 1 y 3 % de la población mundial durante la pandemia H1N1 de 1918. Se estima que entre el 0 y el 0.01 por ciento de la población mundial falleció a causa de complicaciones respiratorias asociadas a infecciones por el virus (H1N1)pdm09 durante los 12 primeros meses que circuló el virus.
Estados Unidos impulsó una respuesta compleja, multifacética y a largo plazo ante la pandemia de influenza, que se resume en "La pandemia de influenza H1N1 del 2009: resumen de abril del 2009 a abril del 2010. El 10 de agosto del 2010, la OMS anunció el fin de la pandemia de influenza H1N1 del 2009. Sin embargo, el virus (H1N1)pdm09 sigue circulando como virus de la influenza estacional y causa casos de influenza, hospitalizaciones y muertes cada año a nivel mundial.
Recursos históricos

Lea el resumen sobre los eventos claves de la pandemia de influenza H1N1 2009 y las actividades de respuesta de los CDC entre abril del 2009 y abril del 2010.

Lea más acerca del cronograma de los principales eventos que ocurrieron durante la pandemia de influenza H1N1 2009.

Vea las imágenes obtenidas durante la respuesta de los CDC ante la pandemia de influenza H1N1 2009.
Videos de la pandemia de influenza H1N1 2009
- La influenza más mortal: la historia completa del descubrimiento y la reconstrucción del virus de la pandemia de 1918
- Estudios sobre la virología de la influenza y transmisión en animales
- Características antigénicas y genéticas de los virus de influenza A(H1N1) 2009 de origen porcino que circulan entre los seres humanos ícono de pdf[327 MB, 7 páginas]ícono de sitio externo
- Respuestas de anticuerpos con reactividad cruzada al virus H1N1 de la influenza pandémica del 2009ícono de sitio externo
- Influenza pandémica A (H1N1) del 2009: patología y patogénesis de 100 casos fatales en Estados Unidosícono de sitio externo
- Perfiles de citoquinas y quimiocinas en tejido pulmonar de casos fatales de la influenza pandémica A (H1N1) del 2009: el rol de la respuesta inmunitaria del organismo hospedador en la patogénesis.ícono de sitio externo
- Transmisión y patogénesis del virus de la influenza porcina A(H1N1) del 2009 en hurones y ratonesícono de sitio externo
- Estudios clínicos y epidemiológicos
- La pandemia de influenza H1N1 del 2009: investigaciones epidemiológicas y de campoícono de sitio externo
- Aparición de un nuevo virus de la influenza porcina tipo A (H1N1) en seres humanosícono de sitio externo
- Aparición de un nuevo virus de influenza A(H1N1) de origen porcino en seres humanos (Suplemento de laboratorio) ícono de pdf[4.2 MB, 8 páginas]ícono de sitio externo
- Pacientes hospitalizados por la influenza H1N1 del 2009 en Estados Unidos, abril-junio de 2009ícono de sitio externo
- Pacientes hospitalizados por la influenza H1N1 2009 en Estados Unidos, abril-junio del 2009 (Suplemento) ícono de pdf[140 KB, 9 páginas]ícono de sitio externo
- Aspectos clínicos de la infección por el virus de la influenza pandémica A (H1N1) del 2009ícono de sitio externo
- Aspectos clínicos de la infección por el virus de la influenza pandémica A (H1N1) 2009 (Suplemento) ícono de pdf[262 KB, 53 páginas]ícono de sitio externo
- Cálculos estimados de la mortalidad a nivel mundial durante la pandemia de influenza del 2009, por el proyecto GLaMOR: un estudio modeloícono de sitio externo
- Preparación y respuesta para la pandemia - Lecciones de la influenza H1N1 del 2009ícono de sitio externo
- *Calcular la carga de la influenza pandémica A (H1N1) del 2009 en Estados Unidos (abril 2009 - abril 2010). ícono de sitio externo
- **Cálculo de la mortalidad global asociada a los primeros 12 meses de circulación del virus de influenza pandémica A H1N1 del 2009: un estudio modeloícono de sitio externo
- Dawood FS, Iuliano AD, Reed C, Meltzer MI, Shay DK, Cheng PY, Bandaranayake D, Breiman RF, Brooks WA, Buchy P, Feikin DR, Fowler KB, Gordon A, Hien NT, Horby P, Huang QS, Katz MA, Krishnan A, Lal R, Montgomery JM, Mølbak K, Pebody R, Presanis AM, Razuri H, Steens A, Tinoco YO, Wallinga J, Yu H, Vong S, Bresee J, Widdowson MA. Cálculos de la mortalidad global asociada a los primeros 12 meses de circulación del virus de influenza pandémica A H1N1 2009: un estudio modelo Lancet Infect Dis. 2012 Sep;12(9):687-95.ícono de sitio externo
- Shrestha SS, Swerdlow DL, Borse RH, Prabhu VS, Finelli L, Atkins CY, Owusu-Edusei K, Bell B, Mead PS, Biggerstaff M, Brammer L, Davidson H, Jernigan D, Jhung MA, Kamimoto LA, Merlin TL, Nowell M, Redd SC, Reed C, Schuchat A, Meltzer MI. Calcular la carga de la influenza pandémica A (H1N1) del 2009 en los Estados Unidos (abril 2009 - abril 2010). Clin Infect Dis. 2011 Jan 1;52 Suppl 1:S75-82.ícono de sitio externo
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.