Pandemia de 1918 (virus H1N1)

La pandemia de influenza de 1918 fue la pandemia más grave de la historia reciente. Fue causada por el virus H1N1 con genes de origen aviar. Si bien no hay un consenso universal respecto de dónde se originó el virus, se propagó a nivel mundial durante 1918-1919. En Estados Unidos se detectó por primera vez durante la primavera de 1918, entre el personal militar. Se calcula que alrededor de 500 millones de personas o un tercio de la población mundial se infectó con este virus. La cantidad de muertes estimada fue de al menos 50 millones a nivel mundial y 675 000 en Estados Unidos.

Lea acerca de la pandemia de influenza de 1918 y los avances realizados en cuanto a la preparación y respuesta.
La tasa de mortalidad fue más alta entre personas menores de 5 años, entre 20 y 40 años y mayores de 65 años. La alta tasa de mortalidad en personas sanas, incluido el grupo etario de 20-40 años, fue una característica exclusiva de esta pandemia. Aunque el virus H1N1 del 1918 ha sido sintetizado y evaluado, las propiedades que hicieron que fuera tan devastador no están claramente definidas. Sin vacunas para protegerse contra la infección por la influenza y sin antibióticos para tratar infecciones bacterianas secundarias que pudieran estar asociadas a las infecciones por influenza, los esfuerzos de control a nivel mundial se limitaron a intervenciones no farmacéuticas como aislamiento, cuarentena, buenos hábitos de higiene personal, uso de desinfectantes y limitaciones de reuniones públicas, que se implementaron de manera desigual.
- La influenza más mortal: la historia completa del descubrimiento y la reconstrucción del virus de la pandemia de 1918
- 1918 Pandemic Flu Partner Webinar
- Relatos de influenza pandémica
- Virus mortal: epidemia de influenza de 1918ícono de sitio externo
- Pasado, presente y futuro de la influenza pandémica: comunicando hoy, según las lecciones de la pademia de influenza de 1918-1919 ícono de pdf[1.72 MB, 47 páginas]
- Influenza de 1918 (influenza española) y la Marina de los EE.UU.ícono de sitio externo
- Glezen WP. Infecciones emergentes: influenza pandémica. Epidemiol Rev. 1996;18(1):64-76.ícono de sitio externo
- Kilbourne ED. Pandemias de influenza del siglo XX. Emerg Infect Dis. Enero del 2006;12(1):9-14.ícono de sitio externo
- Taubenberger JK, Morens DM La influenza de 1918: la madre de todas las pandemias Emerg Infect Dis. 2006;12:15-22
- Belser, JA ; Tumpey, TM. The 1918 flu, 100 years later: Science. 2018 Jan. Vol. 359, Issue 6373, pp. 255ícono de sitio externo
- Jester, B; Uyeki, T; Jernigan, D. Readiness for Responding to a Severe Pandemic 100 Years After 1918: American Journal of Epidemiology. 2018, Jan.ícono de sitio externo
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.