Glosario de términos sobre la influenza

Lo que necesita saber

Términos de la influenza ordenados alfabéticamente junto con sus definiciones asociadas.

Buscar por letra

A

Acute respiratory illness (ARI) [Enfermedad respiratoria aguda (ARI)]
La enfermedad respiratoria aguda (ARI, por sus siglas en inglés) es un síndrome no específico que puede ser causado por una infección por diferentes patógenos respiratorios que generalmente afecta las vías respiratorias dentro de la nariz y la garganta (es decir, las vías respiratorias superiores) y que puede incluir o no fiebre (medida con un termómetro) o febrícula (es decir, sensación de fiebre percibida por quien la padece). Por lo general, la ARI se diagnostica ante la presencia de dos o más signos y síntomas como fiebre, tos, goteo o congestión nasal o dolor de garganta. La ARI es un síndrome más sensible (y más amplio) que la enfermedad similar a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés) utilizado para describir una enfermedad que concuerda (aunque no específicamente) con la influenza (gripe) porque no incluye fiebre ni febrícula. La ARI pueden capturar infecciones por el virus de la influenza sin fiebre.
Adjuvant (Coadyuvante)
Un coadyuvante de una vacuna es una sustancia que se añade a una vacuna para aumentar o mejorar la respuesta inmunitaria del cuerpo a sus antígenos. Los antígenos son los componentes de la vacuna contra la influenza que hacen que el cuerpo esté preparado para tener una respuesta inmunitaria. Los coadyuvantes de las vacunas pueden permitir que las vacunas contra la influenza se elaboren con menor cantidad de antígeno. Por lo tanto, el uso de coadyuvantes puede hacer que los fabricantes de vacunas produzcan más dosis con menos antígeno.
Antigen (Antígeno)
Una proteína en la superficie de un virus de la influenza que puede estimular una respuesta inmunitaria. El antígeno es el componente de la vacuna contra la influenza que hace que el cuerpo esté preparado para desencadenar una respuesta inmunitaria. La respuesta inmunitaria a la vacunación da lugar al desarrollo de anticuerpos de protección contra los virus que se utilizan para fabricar la vacuna.
Antiviral chemoprophylaxis (Quimioprofilaxis antiviral)
El término quimioprofilaxis antiviral hace referencia al uso de medicamentos antivirales para prevenir la influenza. La quimioprofilaxis antiviral a menudo se utiliza como respuesta a los brotes de influenza que ocurren en asilos de ancianos u otros tipos de establecimientos en los que se cuida a residentes con alto riesgo de tener complicaciones por la influenza; es decir que se implementa para prevenir la propagación de la enfermedad. También se utiliza como medida de precaución para prevenir la enfermedad en personas que estuvieron expuestas a animales infectados o entornos contaminados por nuevos virus de la influenza A, es decir, nuevos en seres humanos, como los virus que causan la influenza aviar o variantes de la influenza.
Attenuated virus vaccine (Vacuna con virus atenuados)
Una vacuna con virus atenuados (como la vacuna contra la influenza en atomizador nasal, también conocida como "vacuna contra la influenza atenuada en virus vivos") consta de virus vivos que han sido debilitados a través de procesos químicos o físicos con el objetivo de producir una respuesta inmunitaria sin provocar una enfermedad en la persona vacunada. En este momento, los EE. UU. permite vacunas atenuadas para la influenza, el sarampión, la paperas, la rubeola, el poliomielitis, la fiebre amarilla y la varicela.
Avian influenza A virus (Virus de la influenza aviar tipo A)
Los virus de la influenza aviar tipo A (por ej., los virus de la influenza aviar) afectan principalmente a las aves. Estos virus se encuentran de forma natural entre las aves acuáticas de todo el mundo y pueden infectar a las aves de corral domésticas (como pollos, patos y pavos) y otras especies de aves y animales, incluidos animales salvajes y domesticados. Los virus de la influenza aviar tipo A se clasifican como "de baja incidencia patógena" o "altamente patógenos" con base en las características moleculares del virus y su capacidad de provocar enfermedades y causar la muerte a los pollos en un entorno de laboratorio. Para más información, vea las definiciones de "influenza aviar altamente patógena" e "influenza aviar de baja incidencia patógena". Las aves acuáticas salvajes pueden infectarse con los virus de la influenza aviar A en los intestinos y el tracto respiratorio, pero en general no se enferman. Sin embargo, los virus de la influenza aviar tipo A son muy contagiosos entre las aves, y algunos de estos virus —particularmente los virus de la influenza aviar altamente patógena— pueden enfermar e incluso matar a ciertas aves domésticas y otros animales infectados. En el pasado, ciertos virus de la influenza aviar tipo A, incluidos los virus de la influenza aviar A altamente patógenos y de baja incidencia patógena (como los virus H5N1 y H7N9), han infectado a personas, pero las infecciones en humanos son poco frecuentes. Los virus de la influenza aviar A que infectaron a personas de manera esporádica se consideran virus nuevos de la influenza A. La mayoría de las personas no tiene anticuerpos para protegerse de la infección por los virus de la influenza aviar A.

C

Candidate vaccine virus (Virus candidato para la vacuna)
Un virus candidato para la vacuna es un virus de la influenza que ha sido preparado por los CDC o sus socios de salud pública para que sea utilizado por los fabricantes de vacunas, si es necesario, para producir en masa una vacuna contra la influenza. Los CDC colaboran en la preparación de los virus candidatos para las vacunas que se entregan a los fabricantes de vacunas antes de cada temporada de influenza. Además, como parte de sus responsabilidades de preparación para la influenza pandémica, los CDC preparan los virus para la vacuna candidata en contraste con los nuevos virus de la influenza A con potencial pandémico. Estos virus para la vacuna candidata pueden utilizarse ante una emergencia de salud pública para fabricar una vacuna contra la influenza pandémica.
Case fatality proportion (Proporción de casos fatales)
Proporción de personas diagnosticadas con una enfermedad que mueren a causa de ella.
Case under investigation (Caso en investigación, vea también "Caso presunto")
Un paciente que cumple con los criterios de enfermedad para la influenza pero no se le realizaron los exámenes de laboratorio para confirmar la infección por el virus de la influenza. Un caso en investigación (CUI) contará con un historial de exposiciones que motivará el desarrollo de una investigación de salud pública. Por ejemplo, un CUI por infección por el virus de la influenza aviar A(H5N1) podría tener una enfermedad compatible con la influenza y exposición reciente a lugares donde el virus de la influenza aviar A(H5N1) está circulando entre las aves o ha infectado a otros animales. Los casos presuntos incluyen, entre otros, a los CUI.
Confirmed influenza case (Caso confirmado de influenza)
Un paciente cuyas pruebas, realizadas en un laboratorio aprobado, dieron positivo para la infección por el virus de la influenza. Actualmente, los casos de infección por el nuevo virus de la influenza A en los EE. UU. solo pueden ser confirmados por los CDC.
Conjunctivitis (Conjuntivitis)
Conjuntivitis es el término médico para la inflamación de los párpados o de la cubierta que cubre el ojo, lo que produce enrojecimiento y/o secreción ocular, generalmente causada por una infección por virus o bacterias respiratorias o por exposición a sustancias químicas. Ciertos virus de la influenza (gripe), como algunos virus de la influenza aviar (de aves) A y de la variante (porcina) de la influenza A, pueden causar conjuntivitis en las personas.

D

Direct contact (Contacto directo)
Contacto directo hace referencia al acto de manipular o tocar. Por ejemplo, el contacto directo con un ave puede incluir actividades como desplumar, sacrificar, u otras actividades que requieren contacto.

E

autorización de uso de emergencia (EUA)
Una autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos es un medio legal para que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) permita el uso de medicamentos o productos en investigación (como nuevas pruebas de diagnóstico) o proporcione nuevas indicaciones para medicamentos previamente aprobados durante una emergencia de salud pública declarada.
Epidemic influenza (Influenza epidémica)
En términos generales, una epidemia de influenza ocurre cuando la actividad de la influenza en un área (es decir, una ciudad, un país u otra región) alcanza niveles superiores a los normales. En los Estados Unidos, una epidemia de influenza ocurre cuando la actividad de la influenza se encuentra por encima de un valor "de referencia" determinado por los CDC. El punto de referencia puede ser el nivel de actividad de la influenza durante los meses en que los virus de la enfermedad no circulan ampliamente ni se diseminan entre las personas (por lo general, entre mediados de mayo y septiembre en los Estados Unidos). En el caso de la influenza, en los EE. UU. se registra una epidemia estacional casi todos los años, normalmente entre octubre y mediados de mayo. Los CDC y la comunidad médica llaman a este suceso "temporada de influenza". Por este motivo, a la influenza epidémica se la denomina influenza estacional. La temporada está marcada por una elevada actividad de la influenza en todo el país. Durante la temporada de influenza, el nivel y la duración de la actividad de la influenza en ciertos estados o condados pueden ser diferentes a lo que se observa a nivel nacional. Las epidemias de influenza no bastante frecuentes y pueden producirse en cualquier momento; a diferencia de la influenza pandémica, que es muy poco común.

G

Gastrointestinal (Gastrointestinal)
Perteneciente o relacionado con el estómago y los intestinos.

H

Hemagglutinin (Hemaglutinina)
La hemaglutinina (HA) es una proteína de superficie que se encuentra en los virus de la influenza. La HA desempeña un papel importante en las infecciones al permitir que un virus de la influenza ingrese a una célula sana. La HA también es un antígeno. Los antígenos son estructuras moleculares que se encuentran en la superficie de los virus, son reconocidas por el sistema inmunitario y son capaces de desencadenar una respuesta inmunitaria (es decir, la producción de anticuerpos). Estos anticuerpos protegen al organismo hospedador de una nueva infección por el mismo virus de la influenza en el futuro. Por lo tanto, la HA es un componente activo (antígeno) de las vacunas inactivadas contra la influenza. La mayoría de las vacunas contra la influenza estacional están diseñadas para atacar la HA de los virus de la influenza que, según los investigadores, serán los más comunes durante esta temporada.
Highly pathogenic avian influenza (HPAI) [Influenza aviar altamente patógena (HPAI)]
Los virus de la influenza aviar A se clasifican en estas dos categorías: virus de la influenza aviar de baja incidencia patógena (LPAI) y virus de la influenza aviar altamente patógena (HPAI). Las categorías hacen referencia a las características moleculares de un virus de la influenza aviar y su capacidad de provocar enfermedades y causar la muerte a los pollos en un laboratorio. Los virus de la HPAI son altamente contagiosos entre las aves y pueden ocasionarle la muerte, en especial a las aves de corral domésticas. Aunque son relativamente poco frecuentes, se han producido infecciones esporádicas en humanos por los virus A(H5) de la HPAI y A(H7) de la HPAI que han causado enfermedades graves e incluso la muerte.
HPAI H5N1 influenza virus (Virus de la forma altamente patógena de la influenza aviar)
Los virus A(H5N1) de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) son un grupo específico de virus de la influenza aviar A que causan enfermedades graves con alta mortalidad entre las aves de corral infectadas. Estos virus se detectaron por primera vez en gansos en China en el año 1996 y siguen evolucionando y propagándose entre aves silvestres y aves de corral. Los virus A(H5N1) de la HPAI (es decir, "enzoóticos") suelen detectarse en aves de corral en varios países. Los virus A(H5N1) de la HPAI también han infectado a varios mamíferos terrestres y marinos. Las infecciones por el virus A(H5N1) de la HPAI en seres humanos se detectaron por primera vez en 1997 durante brotes en aves de corral en Hong Kong y se han detectado esporádicamente en personas en más de 20 países.
HPAI H5 viruses [Virus H5 de la HPAI (forma altamente patógena de la influenza aviar)]
Este término se utiliza para referirse a los virus A (H5) de la influenza aviar altamente patógena (HPAI). Algunos ejemplos de virus A(H5) de la HPAI incluyen virus A(H5N1) de la HPAI, A(H5N2) de la HPAI, A(H5N5) de la HPAI, A(H5N6) de la HPAI, A(H5N8) de la HPAI y A(H5N9) de la HPAI.

I

Inactivated vaccine (Vacuna inactivada)
Vacuna inactivada hace referencia a la vacuna que contiene virus inactivados o "muertos". Las vacunas inactivadas se administran en forma de inyección. Las vacunas con virus inactivados no pueden desencadenar una infección en personas vacunadas.
Influenza-like illness (ILI) [Enfermedad similar a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés)]
La ILI es un síndrome no específico definido como fiebre (temperatura de 100 °F o más) y tos y/o dolor de garganta. Se utiliza para la vigilancia de la influenza a nivel mundial. La ILI puede ser causada por una infección por el virus de la influenza y por infecciones por otros virus respiratorios.

L

Long-term care facility (LTCF) [Establecimiento de cuidados a largo plazo (LTCF)]
Centro de atención médica, como un hogar de ancianos, centro de enfermería especializada o establecimiento de vida asistida, que brinda atención médica y personal a personas que no pueden arreglárselas de forma independiente en la comunidad. Todos los años se producen brotes de influenza en los establecimientos de cuidados a largo plazo y, por lo general, se considera que los residentes de los establecimientos de cuidados a largo plazo tienen mayor riesgo de presentar complicaciones por la influenza.
Low pathogenic avian influenza (LPAI) [Influenza aviar de baja incidencia patógena (LPAI)]
Los virus de la influenza aviar A se clasifican en las dos categorías siguientes: virus de la influenza aviar A de baja incidencia patógena (LPAI) y virus de la influenza aviar A altamente patógena (HPAI). Las categorías hacen referencia a las características moleculares de un virus de la influenza aviar y su capacidad de provocar enfermedades y causar la muerte a los pollos en un laboratorio. Los virus de la HPAI A pueden ocasionar enfermedades muy graves en las aves; no obstante, la infección de las aves de corral con los virus de la LPAI puede causar una enfermedad leve (como plumas despeinadas y reducción de la producción de huevos) o ninguna enfermedad, y puede no ser detectada. Aunque son relativamente poco frecuentes, se han producido infecciones esporádicas en humanos por virus de la LPAI [p. ej., A(H7N2, A(H7N9), A( H9N2), A(H10N7)] y su gravedad ha variado desde una enfermedad leve hasta una enfermedad grave capaz de producir incluso la muerte.

M

Mammal (Mamífero)
Animal vertebrado de sangre caliente con pelo o pelaje que da a luz a crías vivas.
Marine (Marino)
Perteneciente a, que se encuentra en, relacionado con o producido por el océano.

N

Neuraminidase (Neuraminidasa, NA)
La neuraminidasa es una proteína de superficie que se encuentra en los virus de la influenza. La NA desempeña un papel importante en la infección al permitir que un virus de la influenza salga de una célula infectada y comience a propagar la infección a otras células sanas. La NA también es un antígeno. La clase de medicamentos antivirales inhibidores de la neuraminidasa, que incluyen el oseltamivir, zanamivir y peramivir, cumplen su objetivo al atacar e inhibir la función de la NA de un virus de la influenza.
Novel influenza A virus (Nuevo virus de la influenza tipo A)
Un virus de la nueva influenza A es un virus de la influenza tipo A que ha ocasionado infecciones en seres humanos y es diferente de los virus de la influenza estacional tipo A que se disemina entre las personas. Los virus de la nueva influenza tipo A pueden ser virus que se originan en los animales y que adquieren la capacidad de infectar y diseminarse entre los seres humanos; o bien, son virus humanos que cambian significativamente y difieren de los virus de la influenza estacional tipo A humana actual. Actualmente, las infecciones por el nuevo virus de la influenza A en los Estados Unidos solo pueden ser confirmadas por los CDC y se deben notificar a nivel nacional.

O

Oseltamivir
El oseltamivir es un medicamento antiviral para la influenza, aprobado para utilizarse en los Estados Unidos. Los medicamentos antivirales son medicamentos recetados que pueden utilizarse para tratar, o prevenir, (vea "quimioprofilaxis antiviral") la enfermedad de la influenza. El oseltamivir está disponible en la versión genérica o con el nombre comercial Tamiflu® y se administra por vía oral. Es un inhibidor de la neuraminidasa (NA) que ataca e inhibe las proteínas de superficie NA del virus de la influenza. Para obtener más información, consulte Lo que debe saber sobre los medicamentos antivirales contra la influenza.

P

Pandemic influenza (Influenza pandémica)
Una pandemia de influenza ocurre cuando un nuevo virus de la influenza A se propaga de persona a persona de manera sostenida en todo el mundo y afecta a una gran cantidad de personas. ​​​​​​​Un nuevo virus de la influenza A podría causar una pandemia de influenza si el nuevo virus de influenza A tiene la capacidad de propagarse de forma eficiente y sostenida de persona a persona, en lugar de hacerlo solo de animales a personas, o si se produce una propagación limitada de una persona a otra, pero no a más personas. Otra condición que debe cumplirse para que haya una pandemia es que la mayoría de las personas no tenga inmunidad contra el nuevo virus. Las personas pueden contar con cierta inmunidad a los nuevos virus o a los virus de la influenza pandémica tipo A que son similares a los virus de la influenza tipo A que las infectaron en el pasado. Si un nuevo virus de la influenza tipo A es muy diferente de los virus de la influenza A anteriores, puede que haya más probabilidades de que se desencadene una pandemia. Los virus de la influenza B no ocasionan pandemias de influenza.
Panzootic (Panzoótico)
Brote de enfermedad infecciosa en animales que se propaga a lo largo de una gran región geográfica o incluso a nivel mundial, y afecta a menudo a animales de más de una especie. Se llama "pandemia" al brote mundial similar de enfermedades infecciosas en seres humanos.
Peramivir
El peramivir es un medicamento antiviral para la influenza que está aprobado para utilizarse en adultos de los Estados Unidos. Se trata de un medicamento que se administra vía intravenosa (IV). Los medicamentos antivirales son medicamentos recetados que pueden utilizarse para tratar, o prevenir, (vea "quimioprofilaxis antiviral") la enfermedad de la influenza. El peramivir está a la venta con el nombre comercial Rapivab®. Es un medicamento antiviral de la clase de los inhibidores de la neuraminidasa (NA) que ataca e inhibe las proteínas de superficie NA del virus de la influenza. Para obtener más información: Lo que debe saber sobre los medicamentos antivirales contra la influenza.
Person-to-person transmission (Contagio entre personas)
El contagio entre personas también se denomina transmisión entre personas. Hace referencia a la capacidad de un microbio patógeno, como el virus de la influenza (gripe), de propagarse de una persona a otra (en lugar de, por ejemplo, de un animal a una persona). Los virus de la influenza estacional se diseminan fácilmente entre las personas, más comúnmente a través de gotitas grandes o pequeñas que van por el aire y que contienen el virus de la influenza. Estas gotitas son liberadas cuando una persona enferma tose o estornuda. La mayoría de los virus nuevos de la influenza A no se propagan fácilmente de persona a persona.
Potential to cause severe disease [Potencial de causar enfermedades graves]
Algunos virus nuevos de la influenza A que circulan en animales no ocasionaron enfermedades en los seres humanos, pero se relacionan con otros virus que sí provocaron enfermedades graves en personas. Un ejemplo de esto es el virus de la forma altamente patógena de la influenza aviar A (H5N2) que desencadenó brotes entre aves en los EE. UU. a partir de diciembre del 2014, pero que hasta ahora no se han registrado casos de infección en las personas. Los CDC consideran que este virus A(H5N2) de la HPAI tiene el potencial de causar enfermedades graves en las personas, ya que está genéticamente relacionado con el virus A(H5N1) de la HPAI y con el virus A(H5N6) de la HPAI, que causaron enfermedades graves y mortales en personas.
Probable case (Caso probable)
Un paciente que cumple con los criterios de enfermedad para la influenza pero que aún no se ha confirmado la infección por el virus de la influenza en laboratorio. En general, se considera que los casos posibles tienen más probabilidades de presentar la enfermedad que los casos en investigación. Esto puede deberse al hecho de que cuentan con algunas pruebas de laboratorio que indican que hay infección por el virus de la influenza, pero no son suficientes para confirmarla.

R

Reassortment (Reagrupamiento)
El reagrupamiento hace referencia a un proceso en el que dos o más virus de la influenza infectan a un único organismo hospedador e intercambian material genético. Esto puede dar como resultado la aparición de un virus nuevo de influenza A. El reagrupamiento puede ocurrir en aves y cerdos. Las pandemias de influenza anteriores fueron causadas por virus de influenza A de origen animal que adquirieron la capacidad de infectar y propagarse entre los seres humanos al intercambiar información genética con los virus de la influenza humana tipo A a través del proceso de reagrupamiento.
Respiratory (Respiratorio)
Perteneciente a, que se encuentra en o relacionado con el sistema de órganos responsable de la respiración en seres humanos y animales. El sistema respiratorio humano incluye las vías respiratorias superiores e inferiores (pulmones). Los síntomas respiratorios incluyen tos, moqueo, congestión nasal, dolor de garganta, falta de aire, respiración rápida y dificultad para respirar.
Respiratory specimen (Muestra respiratoria)
Una muestra de secreciones respiratorias, ya sea de la nariz o la garganta, que puede someterse a pruebas para detectar la infección por el virus de la influenza. Las muestras respiratorias suelen ser necesarias para las pruebas de laboratorio que determinan si un caso de influenza en investigación es un caso confirmado.

S

Seasonal influenza virus (Virus de la influenza estacional)
Los virus de la influenza estacional son virus de la influenza tipo A y B que se diseminan entre las personas y las enferman durante el periodo del año conocido como la "temporada de influenza". Los virus de la influenza estacional causan epidemias anuales de influenza en los EE. UU. durante el otoño, el invierno y la primavera, y circulan entre personas de todo el mundo. Los virus de la influenza estacional tipo A y B están en constante evolución en formas impredecibles.
Severe Acute Respiratory Infection (SARI) [Infección respiratoria aguda grave (SARI)]
La SARI es una infección respiratoria aguda (vea SARI e ILI) normalmente causada por numerosos patógenos respiratorios, incluidos los virus de la influenza, que provoca una enfermedad clínica grave que suele requerir hospitalización o provocar la muerte.
Suspected case (Caso presunto, vea también "Caso en investigación")
Un paciente que cumple con los criterios de enfermedad para la influenza pero que aún no cuenta con pruebas de laboratorio que confirmen la infección por el virus de la influenza. Los casos sospechosos o presuntos ahora suelen denominarse casos en investigación.
Systemic (Sistémico)
El término sistémico hace referencia a todo el cuerpo. Los signos y síntomas sistémicos incluyen fiebre o febrícula, fatiga, dolores corporales, etc.

E

Terrestial (Terrestre)
Perteneciente o relativo a la Tierra (o tierra).

U

Unprotected contact (Contacto sin protección)
Tocar directamente sin el uso de protección respiratoria o para los ojos.
Unprotected exposure (Exposición sin protección)
Tocar directamente o estar en contacto cercano sin el uso de protección respiratoria o para los ojos.

V

Variant influenza virus (Variante del virus de la influenza)
Los virus de la influenza (gripe) A con circulación comprobada en los cerdos se denominan "virus de la influenza porcina A" cuando se aíslan de los cerdos, pero se denominan "variantes del virus de la influenza" cuando se aíslan de los seres humanos. Las variantes de los virus se designan con la letra "v" [p. ej., influenza A(H3N2v)]. Tenga en cuenta que el término "variante" no se utiliza para describir los virus de la influenza A que han infectado a seres humanos procedentes de animales distintos de los cerdos. Las variantes del virus de la influenza constituyen un subgrupo de los nuevos virus de la influenza tipo A.

Z

Zanamivir
El zanamivir es un medicamento antiviral para la influenza, aprobado para su uso en los Estados Unidos. La fórmula aprobada del zanamivir está disponible como un polvo de inhalación que se administra por vía oral y está a la venta con el nombre comercial Relenza®. Los medicamentos antivirales son medicamentos recetados que pueden utilizarse para tratar, o prevenir, (vea "Quimioprofilaxis antiviral") la enfermedad de la influenza. El zanamivir un medicamento antiviral de la clase de los inhibidores de la neuraminidasa (NA) que ataca e inhibe las proteínas de superficie NA del virus de la influenza.