Virus de la influenza aviar A(H5N1) altamente patógena de origen asiático

Esta página web fue archivada y su propósito es ofrecer información histórica de consulta, y ya no se mantiene activamente. Para ver información actualizada acerca de la influenza aviar, vea el Resumen de la situación actual de la influenza aviar

Riesgo para la salud humana

  • Si bien el riesgo que presenta el virus H5N1 de origen asiático es bajo para la mayoría de las personas, los CDC recomiendan tomar precauciones generales.
  • Se han detectado casos esporádicos de infección en seres humanos por el virus H5N1 de origen asiático en otros países, principalmente en Asia y África. La mayoría de las infecciones en seres humanos por los virus H5N1 de origen asiático detectadas en otros países han ocurrido tras el contacto cercano y prolongado con aves infectadas enfermas o muertas.
  • En los Estados Unidos no se han detectado infecciones en seres humanos ni en animales por el virus H5N1 de origen asiático.

El virus de la influenza aviar A(H5N1) altamente patógeno (HPAI) de origen asiático se da principalmente en aves y es sumamente contagioso. El virus H5N1 de la forma altamente patógena de la influenza aviar de origen asiático es particularmente mortal entre las aves de corral. El virus se detectó por primera vez en 1996 en gansos en China. El virus H5N1 de origen asiático se detectó por primera en seres humanos en 1997 en medio de un brote originado en aves de corral en Hong Kong y, desde entonces, se ha detectado en aves de corral y aves silvestres en más de 50 países de África, Asia, Europa y Oriente Medio. Seis países se consideran endémicos por el virus H5N1 de la forma altamente patógena de la influenza aviar de origen asiático detectado en las aves de corral (Bangladesh, China, Egipto, India, Indonesia y Vietnam).

Desde su reaparición generalizada en 2003, las infecciones esporádicas y poco comunes por este virus en seres humanos comenzaron a informarse en Asia y más adelante en África, Europa y Oriente Medio. Las infecciones en seres humanos por los virus H5N1 de origen asiático han sido asociadas a enfermedades graves y la muerte. La mayoría de las infecciones en los seres humanos por los virus de la influenza aviar, incluidos los virus H5N1 de la forma altamente patógena de la influenza aviar de origen asiático, se han producido tras el contacto prolongado y cercano con aves infectadas. Si bien se han detectado casos de infección poco comunes por este virus entre las personas, el contagio no ha sido sostenido y no se ha identificado la diseminación de este virus en la comunidad.

En enero del 2014, Canadá informó acerca de la primera infección en seres humanos por el virus H5N1 de origen asiático de la forma altamente patógena de la influenza en América. Se trataba de un caso "importado" que ocurrió en un viajero que había regresado de China hacía muy poco. Hasta la fecha, no existen informes de infecciones por el virus H5N1 HPAI de origen asiático entre la población estadounidense; y el virus H5N1 de origen asiático nunca se ha detectado en aves ni aves de corral de los EE. UU. (El virus H5N1 detectado hace poco en aves silvestres de los EE. UU. es un nuevo virus mixto [realineado] genéticamente diferente de los virus H5N1 de la influenza aviar de origen asiático).

Los virus de la influenza cambian constantemente y los virus de la influenza animal pueden mutar de tal manera que adquieren la capacidad de infectar a las personas fácilmente y diseminarse entre ellas hasta desencadenar una pandemia. Las infecciones en seres humanos por el nuevo virus de la influenza aviar, como el virus H5N1 de origen asiático, causan preocupación debido al potencial pandémico que este tiene. Los CDC toman medidas rutinarias de preparación de salud pública cada vez que se identifica un virus con potencial pandémico. Como el virus H5N1 de origen asiático continúa circulando y ha sido el causante de una cantidad de infecciones en seres humanos, las medidas de preparación ante el virus H5 de origen asiático tienen un mayor alcance. El gobierno de Estados Unidos está almacenando la vacuna contra el virus H5N1 de origen asiático como parte de la preparación para una pandemia. Esta vacuna podría ser utilizada si el virus HPAI H5N1 empieza a diseminarse con facilidad y eficacia de una persona a otra.

Guía para empleados de laboratorio y del cuidado de salud
  • ícono de papelDefiniciones de casos
    Directrices provisionales sobre definiciones de casos para utilizar en las investigaciones de infecciones en seres humanos por el virus de la influenza aviar A(H5N1 altamente patógeno en los Estados Unidos.
  • ícono de papel Pruebas de laboratorio
    Guía interina para la realización de pruebas de laboratorio a personas con posible infección por el virus de la influenza aviar A(H5N1) altamente patógeno en Estados Unidos
  • ícono de papel Contacto directo con personas infectadas y el uso de medicamentos antivirales para la quimioprofilaxis
    Seguimiento de contactos cercanos de personas infectadas con los nuevos virus de la influenza tipo A, asociados a enfermedades graves en seres humanos, y el uso de medicamentos antivirales para la quimioprofilaxis
  • ícono de papelRecolección de especímenes, procesamiento y pruebas 
    Directrices provisionales sobre la recolección de muestras, el procesamiento y las pruebas en pacientes presuntamente infectados con los virus de la nueva influenza tipo A que causan enfermedades graves en humanos
  • ícono de papelControl de infecciones dentro de los ámbitos de cuidados de salud
    Directrices provisionales para el control de infecciones en el ámbito del cuidado de salud al atender a pacientes con infección por el virus de la nueva influenza tipo A, confirmada o probable, y a pacientes en investigación, cuando la infección está asociada a un estado grave de la enfermedad
  • ícono de papel Antivirales
    Directrices provisionales para el uso de medicamentos antivirales en el tratamiento de infecciones en seres humanos con los virus nuevos de la influenza tipo A asociados a enfermedades graves
Recomendaciones de los CDC
  • Las personas que viajen a países donde se sabe que hay brotes de influenza H5N1 de origen asiático deberían evitar las visitas a granjas de aves de corral, el contacto con animales vivos en mercados de abasto y con cualquier superficie que parezca estar contaminada con heces de aves de corral u otros animales.
  • Como medida de precaución general, las personas deberían evitar el contacto con aves silvestres y limitarse a observarlas desde lejos; evitar el contacto con aves domésticas (aves de corral) muertas o que al parecer están enfermas; y evitar el contacto con cualquier superficie que parezca estar contaminada con heces de aves silvestres o domésticas.
  • Las personas que han tenido contacto con aves infectadasícono de sitio externo deberían controlar su propio estado de salud y estar atentos a posibles síntomas (por ej., conjuntivitis o síntomas similares a la influenza). Durante su visita a un área afectada por la influenza aviar, busque atención médica si se siente enfermo.
  • Se les puede administrar medicamentos antivirales contra la influenza a modo de prevención a las personas que han tenido contacto con aves infectadas.
  • Los proveedores de atención médica que evalúan a pacientes con posible infección por el virus H5N1 HPAI de origen asiático deberían notificarles a sus departamentos de salud locales o estatales, quienes, a su vez, deben notificar a los CDC.

Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.