Preguntas frecuentes sobre las vacunas contra el COVID-19

Lo que necesita saber

  • A continuación encontrará las respuestas a las preguntas más frecuentes acerca de la vacunación contra el COVID-19.

Recibir la vacuna contra el COVID-19 actualizada

  • Los CDC recomiendan a todos los que tienen 65 años de edad o más, incluidas las personas que viven y trabajan en entornos de LTC, que se apliquen 2 dosis de una vacuna contra el COVID-19 2024-2025 con una diferencia de 6 meses entre cada una.
  • Las personas que presentan una inmunodepresión moderada o grave deberían recibir al menos 2 dosis de la vacuna contra el COVID-19 2024-2025 dentro de un lapso de 6 meses entre cada una. También podrían recibir más dosis apropiadas para su edad, más allá de las dos dosis dentro de un lapso de 2 meses entre cada una, después de consultar con un proveedor de atención médica.
    • Las personas podrían confirmar por sí mismas si tienen inmunodepresión moderada o grave. Es decir, NO necesitan documentación para recibir una vacuna contra el COVID-19 si son elegibles para ello.
    • Si bien se recomienda aplicarse la dosis de la vacuna contra el COVID-19 2024-2025 con un intervalo de 6 meses, el periodo mínimo es de 2 meses, lo que otorga flexibilidad para aplicarse la segunda dosis antes de que surja el típico COVID-19, de un viaje, de eventos de vida y de consultas de cuidado de salud.

Sí, se recomienda vacunar contra el COVID-19 a las personas embarazadas en período de lactancia o que están intentando quedar embarazadas, así como a aquellas que podrían quedar embarazadas en el futuro.

Vacunarse contra el COVID-19 durante el embarazo ayuda a:

Obtenga más información sobre las consideraciones de vacunación y la seguridad y efectividad de las vacunas contra el COVID-19 en personas que están embarazadas o en período de lactancia.

No hay un periodo de espera recomendado entre la vacuna contra el COVID-19 y las demás vacunas.. Puede vacunarse contra el COVID-19 junto con otras vacunas, incluida la vacuna contra la influenza, en la misma consulta.

No. Debe esperar para recibir la vacuna a fin de evitar la posible exposición del personal de la salud y de otras personas al virus durante la consulta de vacunación.

Quédese en casa y alejado de otras personas (incluidas las personas con las que vive y que no están enfermas) si tiene síntomas de infección por virus respiratorio. Puede retomar sus actividades habituales cuando, durante al menos 24 horas, se cumplan estas dos condiciones:

  • que sus síntomas mejoren en general, y
  • que no haya tenido fiebre (sin necesidad de tomar medicamentos que reducen la fiebre).

Cuando regrese a sus actividades normales, tome otras precauciones durante los siguientes 5 días, como medidas adicionales para mejorar la calidad del aire, higiene, mascarillas, distancia físicay/o pruebas de detección si tiene previsto pasar tiempo con otras personas en espacios interiores.

Aprenda más acerca de los beneficios de la vacuna contra el COVID-19.

Sí, la vacunación sigue siendo la mejor protección disponible contra los resultados más graves del COVID-19, incluidas la hospitalización y la muerte, incluso si se estuvo infectado anteriormente. Si usted tuvo COVID-19 recientemente, puede considerar retrasar una dosis de la vacuna contra el COVID-19 3 meses desde el inicio de sus síntomas o desde una prueba positiva. Los estudios demuestran:

  • Un tiempo más largo entre la infección y la vacunación podría proporcionarle una mejor respuesta inmunitaria a la vacunación.
  • En general, se observó un riesgo bajo de reinfección en los primeros meses tras la infección.

Existen varias razones por las cuales podría vacunarse cuanto antes:

  • Su riesgo de contraer COVID-19 grave

Aprenda más acerca de los beneficios de la vacuna contra el COVID-19.

Haga que sus hijos pequeños y adolescentes se vacunen

Las vacunas contra el COVID-19 para niños tienen los mismos ingredientes activos que las vacunas que se administran a los adultos. Sin embargo, los niños reciben una dosis más pequeña acorde a su edad. Las dosis más pequeñas fueron analizadas con rigurosidad y se comprobó que generaban la respuesta inmunitaria necesaria para cada grupo de edad.

La mayoría de los niños y adolescentes que no padecen condiciones médicas suelen contraer COVID-19 leve, pero algunos se enferman gravemente, requieren hospitalización y pueden morir. Vacunar a niños y adolescentes contra el COVID-19  puede ayudarles a no enfermarse de manera grave si contraen COVID-19; incluso los protege de complicaciones a corto y a largo plazo, y les evita la hospitalización.

Aprenda más acerca de los beneficios de la vacuna contra el COVID-19.

No. Los padres y cuidadores deben vacunar a sus hijos (de 6 meses o más) lo antes posible. La vacuna contra el COVID-19 brinda la mejor protección para prevenir que los niños se enfermen gravemente si se infectan por el virus.

La seguridad

Los adultos y niños pueden presentar algunos efectos secundarios luego de vacunarse contra el COVID-19, entre ellos dolor, enrojecimiento o hinchazón en la zona de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas. Estos efectos secundarios suelen desaparecer en pocos días. Los efectos secundarios graves son poco frecuentes pero pueden ocurrir.

Los ingredientes de la vacuna varían según el fabricante. Ninguna de las vacunas contra el COVID-19 contiene huevos, gelatina, látex ni conservantes.

Obtenga más información acerca de los ingredientes de las vacunas contra el COVID-19:

La investigación y el desarrollo de vacunas como la vacuna contra el COVID-19 llevan décadas en marcha. Se tomaron todos los pasos para garantizar que las vacunas contra el COVID-19 cumplan con los altos estándares de seguridad y eficacia de la FDA. Estos pasos incluyen:

  • Ensayos clínicos: todas las vacunas en los Estados Unidos deben pasar por tres fases de ensayos clínicos para garantizar seguridad y eficacia. Con la vacuna contra el COVID-19, las fases se superpusieron para acelerar el proceso, pero se completaron todas.
  • Autorización o aprobación: antes de que las vacunas se pongan a disposición de las personas, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) revisa los datos de los ensayos clínicos. La FDA determinó que las vacunas contra el COVID-19 cumplen con los estándares de seguridad y eficacia de la FDA y les otorgó Autorizaciones de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) o plena aprobación de la FDA.
  • Seguimiento de seguridad a través de sistemas de monitoreo de las vacunas: al igual que con cualquier otra vacuna aprobada para su uso en los Estados Unidos, se continúa monitoreando la seguridad y la efectividad de las vacunas contra el COVID-19. Cientos de millones de personas en los Estados Unidos se vacunaron contra el COVID-19 de forma segura. Los CDC y la FDA brindan información actualizada sobre la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 autorizadas o aprobadas en los EE. UU. utilizando datos del Proyecto Vaccine Safety Datalink (VSD), Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS), y otros programas de monitoreo de seguridad.

Obtenga más información acerca del desarrollo de las vacunas contra el COVID-19.

Beneficios

Las vacunas contra el COVID-19 ayudan a prevenir la enfermedad, la hospitalización y la muerte. Las personas no vacunadas tienen mayor riesgo de contraer COVID-19, y mucha más probabilidad de hospitalización y de morir a causa de COVID-19 en comparación con las personas que están al día con las vacunas contra el COVID-19.

Después de vacunarse

Los CDC ya no distribuyen las tarjetas blancas de vacunación contra el COVID-19 de los CDC y no llevan registros de vacunación.

El Sistema de información sobre inmunizaciones (IIS) de su estado no puede expedir una tarjeta de vacunación, pero sí puede brindarle una copia digital o impresa de todos sus registros de vacunación, incluidas sus vacunaciones contra el COVID-19. Comuníquese con el IIS del departamento de salud de su estado..

Hay varias formas de actualizar sus registros con las vacunas que recibió estando fuera de los Estados Unidos.

Aprenda más sobre Vacunación fuera de los Estados Unidos.