Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Fin de la declaración federal de emergencia de salud pública (PHE) del COVID-19
Lo que necesita saber
- La declaración federal de emergencia de salud pública (PHE, por sus siglas en inglés) del COVID-19 finalizará el 11 de mayo del 2023.
- La mayoría de las herramientas, como vacunas, tratamientos y pruebas de detección, seguirán estando disponibles.
- Cambiará la capacidad de los CDC para recopilar y compartir determinados datos.
- Los CDC están actualizando sus guías para que coincidan con los cambios de datos.
El 11 de mayo del 2023 indica el fin de la declaración federal de PHE del COVID-19. A partir de esta fecha, caducarán las autorizaciones de los CDC para recopilar determinados tipos de datos de salud pública.
Los Estados Unidos han movilizado y sostenido una respuesta histórica ante la pandemia del COVID-19. Como país, ahora nos encontramos en un punto diferente de la pandemia, con más herramientas y recursos para protegernos mejor y proteger a nuestras comunidades.
Los CDC llevan muchos meses trabajando para integrar las actividades de respuesta a emergencias del COVID-19 de la agencia en su estructura y sus programas actuales, como parte de una transición en curso hacia una práctica sostenible de salud pública. La agencia también ha estado trabajando con sus socios, incluidos los estados y territorios locales, para preparar el fin de la declaración de PHE y comunicar los requisitos y tiempos de notificación actualizados.
Si bien la frecuencia de notificación y los datos de algunas métricas cambiarán cuando finalice la declaración de PHE, los CDC continuarán notificando datos valiosos para dar a conocer las medidas de salud pública individuales y comunitarias destinadas a proteger a las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Nuestra prioridad sigue siendo brindar la información necesaria para proteger la salud pública del país.
¿Qué significa para usted el fin de la PHE?
La mayoría de las herramientas, como vacunas, tratamientos y pruebas de detección, seguirán estando disponibles. Pero, algunas herramientas, como ciertas fuentes de datos e informes, cambiarán.
En general, el acceso a las vacunas contra el COVID-19 no se verá afectado por ahora. El gobierno de los EE. UU. actualmente está distribuyendo de manera gratuita vacunas contra el COVID-19 para todos los adultos y niños. Para ayudar a proteger a las comunidades del COVID-19, el HHS mantiene su compromiso de maximizar el acceso continuo a las vacunas contra el COVID-19.
Los proveedores de seguros ya no estarán obligados a renunciar a los costos ni a otorgar pruebas de detección del COVID-19 gratis. El Localizador de pruebas de detección del COVID-19 sin costo de los CDC pueden ayudar a las personas a encontrar socios comunitarios y farmacias asociadas que participan en el Programa de Aumento del Acceso Comunitario a las Pruebas (ICATT).
Los medicamentos para prevenir los casos graves de COVID-19, como Paxlovid, seguirán estando disponibles en forma gratuita mientras hayan existencias. Después, el precio lo determinará el fabricante del medicamento y la cobertura de su seguro de salud. Consulte con su proveedor de atención médica si necesita un tratamiento temprano para evitar enfermarse gravemente por COVID-19.
Disponemos de los datos adecuados para esta fase de COVID-19 que nos permitirán entender lo que está ocurriendo con el virus en Estados Unidos en tiempo real. En resumen, aunque lo que tendremos de aquí en adelante será algo diferente, seguirá permitiendo que los CDC, los funcionarios locales de salud pública y los miembros del público puedan comprender la dinámica de COVID-19 a nivel comunitario.
El monitoreo del impacto del COVID-19 y de la eficacia real de las estrategias de prevención y control siguen siendo una prioridad de salud pública. Con el fin de la declaración de PHE del COVID-19, algunas métricas seguirán siendo las mismas, pero otras cambiarán en cuanto a la frecuencia, fuente o disponibilidad. Esto se debe en parte a que cambiará la autoridad de los CDC para recopilar y recibir ciertos tipos de datos. Los CDC continuarán proporcionando información oportuna, sostenible y de alto impacto para tomar decisiones informadas.
Las siguientes métricas seguirán estando disponibles:
Todos los hospitales deben notificar los datos hasta fines de abril del 2024. Esto proporciona una forma consistente e integral para el seguimiento semanal de los casos graves de COVID-19 a nivel condado. Estos datos pasarán de la notificación diaria a la notificación semanal poco después del 11 de mayo.
El Sistema nacional de estadísticas vitales (NVSS, por sus siglas en inglés) es la fuente más precisa y completa de datos sobre muertes, y la exactitud en la notificación de los certificados de defunción ha mejorado a lo largo de la pandemia. Una nueva métrica, el porcentaje de muertes asociadas al COVID-19, y otras métricas del NVSS se notificarán semanalmente.
Estos datos cubren aproximadamente tres cuartas partes de los servicios de emergencias del país y proporcionan información acerca de las tendencias de COVID-19 en la mayoría de los estados. Es una de las formas más rápidas de detectar cambios de tendencia en la transmisión del COVID-19.
Después del 25 de mayo, los CDC notificarán datos sobre la positividad de pruebas a nivel regional del Sistema Nacional de Vigilancia de Virus Respiratorios y Entéricos (NREVSS), un sistema de larga data con más de 450 laboratorios de todo el país que envían datos de manera voluntaria. Estos datos pueden brindar indicios tempranos de transmisión del COVID-19.
Esto permitirá que los CDC hagan un seguimiento de la transmisión y cómo el virus está mutando.
Estos datos se actualizarán mensualmente, en lugar de semanalmente.
El seguimiento del porcentaje de muertes a causa del COVID-19 proporciona una visión respecto de si la proporción de muertes por COVID-19 está aumentando o disminuyendo. Es un modelo indicador de vigilancia de la influenza que se utiliza desde hace mucho tiempo.
Durante la pandemia, se notificaron a los CDC las cantidades de casos y muertes por estados. Los datos de casos son cada vez menos confiables, ya que algunos estados y jurisdicciones ya no recopilan datos de casos, y a veces no se notifican los resultados de las pruebas o algunas personas ni siquiera se las realizan. Los CDC siguen recibiendo datos de primera línea sobre los casos de COVID-19 a través del Sistema de Vigilancia de Enfermedades para Notificar a Nivel Nacional, un sistema que utilizan los CDC para recopilar los datos de casos de alrededor de 120 enfermedades de notificación obligatoria. Estos datos están disponibles al público en data.cdc.gov.
Esto se debe a que después del 11 de mayo los laboratorios no están obligados a notificar los resultados.
Los CDC seguirán monitoreando las vacunas contra el COVID-19 a través de los demás sistemas de monitoreo de seguridad de la vacuna. Los usuarios de V-Safe u otras personas que se vacunan pueden notificar cualquier problema de salud o reacciones adversas posteriores a la vacunación al Sistema para Reportar Reacciones Adversas a las Vacunas.
Los CDC publicaron dos artículos en los Informes semanales de morbilidad y mortalidad que ofrecen una descripción más detallada de los cambios en los datos después de que expire la declaración de emergencia de salud pública del COVID-19. Encuéntrelos aquí: