Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Información para entender qué son las variantes

El virus que causa el COVID-19 está en constante cambio y se espera que aparezcan nuevas variantes del virus. A veces, emergen nuevas variantes y luego desaparecen. En otras ocasiones, las nuevas variantes persisten. Se está haciendo el seguimiento de diferentes variantes del virus que causa el COVID-19 en los Estados Unidos y en el mundo durante esta pandemia.
Si pensamos en el virus como un árbol que crece y se ramifica, cada rama del árbol es levemente distinta de las demás. Al comparar las ramas, los científicos pueden etiquetarlas en función de las diferencias. Estas pequeñas diferencias, o variantes, se han estudiado e identificado desde el comienzo de la pandemia.
Algunas variaciones permiten que el virus se propague con mayor facilidad o se vuelva resistente a los tratamientos o vacunas. Esas variantes deben monitorearse con mayor detenimiento.
A medida que el virus se propaga, tiene nuevas oportunidades de cambiar, y podría volverse más difícil detenerlo. Estos cambios se pueden monitorear al comparar las diferencias en las características físicas (como la resistencia al tratamiento) o los cambios en el código genético (mutaciones) entre una variante y otra.
Al estudiar cada variante y entender estas diferencias, los científicos pueden monitorear y con frecuencia predecir si una variante es más peligrosa que las demás. Los científicos además pueden usar esta información para el seguimiento de la propagación de la variante.
Medidas importantes de desacelerar la propagación del COVID-19
- Vaya a vacunarse y manténgase al día con sus vacunas contra el COVID-19. Encontrar una vacuna.
- Sepa cuándo usar una mascarilla bien ajustada para protegerse y proteger a otras personas.
- Evite las multitudes y los espacios interiores con mala ventilación.
- Hágase una prueba de detección para prevenir propagar la enfermedad a otras personas.
- Manténgase a 6 pies de distancia de las personas que no viven con usted.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use desinfectante de manos si no dispone de agua y jabón.