Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Variantes del virus
- Se espera que aparezcan nuevas variantes del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.
- Los CDC están trabajando con los funcionarios de salud pública a nivel local y estatal para monitorear la propagación de todas las variantes.
- La variante ómicron sigue propagándose por todas las comunidades y puede infectar a personas vacunadas contra el COVID-19 o que ya tuvieron la infección.
- Estar al día con las vacunas contra el COVID-19 reduce el riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizado o morir a causa del COVID-19.
Variantes en los Estados Unidos
Se está haciendo el seguimiento de diferentes variantes del virus que causa el COVID-19 en los Estados Unidos y en el mundo durante esta pandemia. Los CDC están trabajando junto con los funcionarios de salud pública para monitorear la propagación de todas las variantes y ofrecer estimaciones acerca de cuán presentes están a nivel nacional y regional. Estos datos pueden cambiar con el paso del tiempo a medida que haya más información disponible.

ómicron
Linaje original: B.1.1.529
Linajes actualmente en circulación: BA.2, BA.4 y BA.5
La variante ómicron, como otras variantes, consta de varios linajes y sublinajes.
Estos linajes suelen ser muy similares entre sí; sin embargo, puede haber diferencias entre los linajes que afectan el comportamiento del virus. Visite el Rastreador de datos del COVID de los CDC para obtener los datos más recientes sobre las variantes en circulación.
La variante ómicron se propaga con mayor facilidad que las variantes anteriores, incluida la variante delta.
Cualquier persona infectada por el virus de la variante ómicron, independientemente de su estado de vacunación y tenga o no síntomas, puede propagar el virus a otras personas. Según los datos, la variante ómicron puede causar reinfección, inclusive en personas que se han recuperado del COVID-19.
Los síntomas son similares a los de las variantes anteriores
El estado de vacunación contra el COVID-19, otras afecciones, la edad y los antecedentes de infección previa pueden incidir en la presencia y la gravedad de los síntomas.
Según los datos, en general, las infecciones por la variante ómicron suelen ser más leves con una tasa de mortalidad más baja
Sin embargo, un aumento de casos puede provocar un incremento de hospitalizaciones y muertes.
Las vacunas ayudan a evitar enfermarse gravemente y prevenir hospitalizaciones y muertes
Infección en vacunados: se esperan infecciones en personas vacunadas. La aparición de la variante ómicron destaca aún más la importancia de la vacunación y las dosis de refuerzo.
Los tratamientos con antivirales son eficaces
Algunos, pero no todos, los tratamientos con anticuerpos monoclonales siguen siendo efectivos contra la variante ómicron. Las agencias de salud pública coordinan con los proveedores de atención médica para garantizar que se utilicen de manera adecuada los tratamientos eficaces para tratar a los pacientes.
Se espera que surjan variantes
Los virus cambian constantemente a través de mutaciones y estas mutaciones suelen dar lugar a una nueva variante del virus. Algunas variaciones permiten que el virus se propague con mayor facilidad o se vuelva resistente a los tratamientos o vacunas. A medida que el virus se propaga, puede cambiar y podría ser más difícil detenerlo.
Más allá de la variante, un aumento de casos puede impactar en los recursos de los servicios de salud
Incluso si una variante causa una enfermedad menos grave en términos generales, un aumento en la cantidad total de casos podría incrementar las hospitalizaciones, generar una mayor demanda de los recursos de los servicios de salud y potencialmente provocar más muertes.
Contamos con las herramientas para combatir las variantes
En las siguientes páginas se ofrece información más detallada acerca de las principales medidas preventivas que pueden ayudar a combatir las variantes.
Monitoreo de variantes
Los CDC utilizan la vigilancia genómica viral para hacer un seguimiento de las variantes del COVID-19, a fin de identificar con mayor rapidez estos resultados y actuar en consecuencia para proteger la salud pública. Algunas variantes parecen propagarse con mayor facilidad y rapidez que otras, lo que podría generar más casos de COVID-19.
Los científicos monitorean todas las variantes, pero pueden clasificar algunas de ellas como:
- Variantes bajo monitoreo: sin riesgo para la salud pública; los niveles de circulación en los Estados Unidos son muy bajos
- Variantes de interés: posible impacto en la propagación, gravedad, pruebas de detección, tratamiento y vacunaciones; evidencia que demuestra que es la causa de una mayor proporción de casos o conglomerados de brotes particulares
- Variantes de preocupación: evidencia del impacto en la propagación, gravedad, pruebas de detección, tratamiento y vacunación
- Variantes de gran consecuencia: clara evidencia de un impacto significativo en la propagación y gravedad y reducción de la eficacia de las pruebas de detección, tratamientos y vacunación
En los Estados Unidos, los CDC utilizan la vigilancia genómica viral para hacer un seguimiento de las variantes del COVID-19, a fin de identificar con mayor rapidez estos resultados y actuar en consecuencia para proteger la salud pública. Los CDC establecieron varias maneras de conectar y compartir los datos de las secuencias genómicas virales producidas por los CDC, los laboratorios de salud pública y los laboratorios de diagnóstico comerciales a través de bases de datos de acceso público.