Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Vacunarse contra el COVID-19
Todas las personas de 6 meses de edad o más deben vacunarse contra el COVID-19
Vacunarse contra el COVID-19 tiene muchos beneficios y es importante para ayudar a protegerlo de la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte.
Vacunarse contra el COVID-19 después de haber tenido COVID-19
Incluso si usted o su hijo tuvieron COVID-19, igual deben vacunarse.
- Vacunarse contra el COVID-19 después de haber tenido la enfermedad aporta un nivel mayor de protección contra el virus que causa el COVID-19.
- Las personas que ya tuvieron COVID-19 y no se vacunan luego de su recuperación tienen más probabilidades de volver a contraer el COVID-19 que aquellas que se vacunaron después de su recuperación.
- Si recibió tratamiento con anticuerpos monoclonales o plasma de convaleciente cuando tuvo COVID-19, no es necesario que espere para vacunarse.
Consulte a su médico si tiene preguntas acerca de la vacuna contra el COVID-19.
Para encontrar centros de vacunación contra el COVID-19 en su zona, vaya a vacunas.gov, envíe su código postal al 438829 o llame al 1-800-232-0233.
Antes de vacunarse
Se desconoce cómo podrían afectar a la eficacia de la vacuna los medicamentos de venta sin receta médica (OTC), como el ibuprofeno, la aspirina o el acetaminofeno. Quizá pueda tomar estos tipos de medicamentos para bajar la fiebre o aliviar el dolor después de vacunarse, para aliviar el dolor o la molestia de sus posibles efectos secundarios.
Vacunarse contra el COVID-19 con sus procedimientos y evaluaciones médicas de rutina
Puede combinar la mayoría de los procedimientos, evaluaciones y vacunas en la misma cita en la que se vacuna contra el COVID-19. Hable con su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta.
Los niños, adolescentes y adultos pueden vacunarse contra el COVID-19 y recibir otras vacunas, incluida la vacuna contra la influenza, al mismo tiempo.
Preparar a los niños y adolescentes para vacunarse
Si lleva a su hijo o adolescente a vacunarse, sepa qué debe hacer para brindarles apoyo y cómo explicarles lo que sucederá. La experiencia de vacunarse contra el COVID-19 será muy similar a la de darse otras vacunas de rutina.
Solicitar adaptaciones en los sitios de vacunación contra el COVID-19
- Al programar una cita o llegar al centro de vacunación, puede informarles al personal y/o a los voluntarios que es posible que su hijo necesite ciertas adaptaciones.
- Las personas con discapacidades pueden usar la Línea de Acceso e Información sobre Discapacidad y la Vacuna contra el COVID-19 (DIAL, por sus siglas en inglés) si necesitan ayuda con la vacunación contra el COVID-19.
Si tiene alergias relacionadas con las vacunas
Hable con su médico si:
- tuvo una reacción alérgica grave a una dosis anterior para saber si debería recibir otro tipo de vacuna contra el COVID-19.
- es alérgico al polietileno glicol (PEG) y no debería recibir la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna.
- es alérgico al polisorbato y no debería recibir la vacuna de Novavax.
- es alérgico a otros tipos de vacunas o medicamentos inyectables para otras enfermedades.
- Si tuvo una reacción alérgica inmediata (una reacción que comenzó dentro de las 4 horas de haberse vacunado) a una vacuna contra el COVID-19, pero un profesional médico consideró que la reacción no era grave, es probable que pueda recibir otra dosis de la misma vacuna bajo determinadas circunstancias. Su médico podría remitirlo a un especialista en alergia e inmunología para que reciba atención o asesoramiento adicional.
- Si ha tenido alguna reacción alérgica inmediata, incluso si la reacción no ha sido grave, a alguna vacuna o terapia inyectable para tratar otra enfermedad, debería consultar a su médico para que determine qué vacuna contra el COVID-19 debería recibir.
Si tiene alergias que no están relacionadas con las vacunas
Debe vacunarse si tiene alergias que no tienen relación con vacunas o medicamentos inyectables, como alergias a alimentos, mascotas, picaduras, agentes ambientales o al látex. Las personas con antecedentes de alergia a medicamentos de administración oral o con antecedentes familiares de reacciones alérgicas graves también pueden vacunarse.
En el sitio de vacunación
- Le entregarán una versión impresa o electrónica de una hoja informativa que le cuenta más acerca de la vacuna contra el COVID-19 que recibieron usted o su hijo. Cada vacuna contra el COVID-19 aprobada y autorizada tiene su propia hoja informativa que contiene datos para ayudarle a conocer los riesgos y beneficios de esa vacuna en particular.
- La vacuna contra el COVID-19 no tiene costo. Puede vacunarse contra el COVID-19 sin cargo para usted. Las vacunas contra el COVID-19 fueron financiadas con los impuestos de los contribuyentes y se administran sin cargo a todas las personas que viven en los Estados Unidos, más allá de su condición de inmigrantes y tengan o no cobertura de seguro médico. Si alguien le pide que pague por vacunarse contra el COVID-19, es una estafa.
Después de vacunarse contra el COVID-19

- Quédese en el centro para que lo monitoreen por al menos 15 minutos.
- No se vaya sin que su proveedor de vacunación actualice su tarjeta de vacunación (o le entregue una si es su primera dosis).
- Manténgase actualizado con las vacunas contra el COVID-19 recomendadas para usted.
- Puede sufrir algunos efectos secundarios después de vacunarse contra el COVID-19.
- Las reacciones adversas (problemas graves de seguridad) y las reacciones alérgicas graves son muy poco frecuentes.
Guarde su tarjeta de vacunación contra el COVID-19 de los CDC como comprobante de que se vacunó. Considere tomar una foto de su tarjeta después de cada una de sus citas para vacunarse contra el COVID-19, como copia de respaldo.

- Lleve su tarjeta a su cita cada vez que reciba una dosis para que su proveedor pueda completar la información sobre su vacuna.
- Si su tarjeta de vacunación ya no tiene más espacios, su proveedor de vacunas puede darle otra.
- Si no recibió una tarjeta de vacunación contra el COVID-19 de los CDC en su primera cita, contacte al centro de vacunación donde recibió su primera dosis para averiguar cómo puede acceder a una tarjeta de vacunación. También puede contactar a su departamento de salud estatal para solicitar una copia de su registro de vacunación.
- Algunos proveedores de vacunación y departamentos de salud pueden ofrecerle acceso a un código QR o a una copia digital de su tarjeta de vacunación contra el COVID-19, además de entregarle su tarjeta física de vacunación contra el COVID-19 de los CDC. Contacte a su proveedor de vacunación o a su departamento de salud local para consultar si hay una copia digital de su tarjeta disponible.
- Si se vacunó en el extranjero, existen formas de actualizar su registro de vacunación en los Estados Unidos.
- Para denunciar actividades sospechosas con tarjetas de vacunación contra el COVID-19 de los CDC falsas, visite Alerta de fraude: estafas relacionadas con el COVID-19 o llame al 1-800-HHS-TIPS.
Para trabajadores del sector de la salud
Los profesionales de atención médica registrados en el Sistema de Gestión de la Administración de Vacunas (VAMS, por sus siglas en inglés) pueden acceder a certificados de vacunación en el VAMS.
- ¿Cuándo debe programar su(s) dosi(s) adicional(es)?
- ¿Usted o su hijo deben recibir la vacuna contra el COVID-19 actualizada?
- ¿Puede recibir una vacuna diferente para cualquier dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19?