Descargo de responsabilidad: Este sitio web se actualiza con frecuencia. Parte de su contenido puede estar disponible en inglés hasta que se haya traducido todo el contenido.
Preguntas frecuentes sobre natatorios
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página de inicio del COVID-19
Personas con asma moderada a grave
Esta información se basa en lo que conocemos actualmente acerca de la propagación y la gravedad del COVID-19.
Riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19
Las personas con asma moderada a grave o no controlada tienen más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19. Tome medidas para protegerse.
Protéjase del COVID-19
- Reciba la vacuna contra el COVID-19 tan pronto como pueda. Encontrar una vacuna.
- Use una mascarilla que le cubra la nariz y la boca para protegerse y proteger a los demás.
- Manténgase a 6 pies de distancia de las personas que no viven con usted.
- Evite las multitudes y los espacios interiores con mala ventilación.
- Hágase una prueba de detección para prevenir propagar la enfermedad a otras personas.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use desinfectante de manos si no dispone de agua y jabón.
Información sobre las vacunas contra el COVID-19
Información para grupos específicos acerca de las vacunas contra el COVID-19
Información sobre las vacunas para adultos mayores, residentes de establecimientos de cuidados a largo plazo, personas con afecciones subyacentes, personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente y personas con discapacidades, entre otras.
Información acerca de las vacunas contra el COVID-19- Información sobre las vacunas contra el COVID-19: Consideraciones de vacunación para personas con afecciones subyacentes | CDC
- Más consideraciones: La vacunación contra la influenza es especialmente importante para personas con asma
Siga su plan de acción para el asma
- Mantenga bajo control su problema de asma siguiendo su plan de acción para el asma.
- Evite los factores que desencadenan su asma.
- Siga utilizando su medicamento actual, incluidos los inhaladores con esteroides ("esteroides" es otra denominación de corticoesteroides). Sepa cómo usar su inhalador.
- No suspenda ningún medicamento ni cambie su plan de tratamiento para el asma sin consultar antes a su proveedor de atención médica.
- Hable con su proveedor de atención médica, asegurador y farmacéutico acerca de cómo crear un suministro de emergencia de medicamentos recetados, como los inhaladores para el asma. Asegúrese de tener a mano medicamentos no recetados y suministros para 30 días, por si tiene que quedarse en casa durante un periodo prolongado.
- Tenga cuidado con los productos de limpieza y los desinfectantes
Siga estas recomendaciones para reducir sus probabilidades de sufrir un ataque de asma mientras realiza tareas de limpieza. Siga las recomendaciones para limpiar su casa y su establecimiento.
Cómo limpiar y desinfectar su casa
- Si tiene asma:
- Pídale a un adulto que no tenga asma que limpie y desinfecte las superficies y los objetos por usted.
- Permanezca en otra habitación cuando se estén utilizando limpiadores o desinfectantes, e inmediatamente después de su uso.
- Use productos de limpieza y desinfectantes solo cuando sea necesario. Habitualmente, los objetos y las superficies de contacto frecuente pueden limpiarse perfectamente con agua y jabón.
- Haga una lista de los establecimientos de salud y atención de urgencias cercanos que ofrecen tratamientos con nebulizador/para el asma y téngala cerca del teléfono.
- Si sufre un ataque de asma, aléjese del desencadenante, ya sea un producto de limpieza o desinfectante, o del área que fue desinfectada. Siga su plan de acción para el asma. Llame al 911 para recibir asistencia médica de emergencia.
- La persona a cargo de la limpieza y desinfección debería:
- Elija desinfectantes con menos probabilidades de provocar ataques de asma, que sean parte de la lista de productos aprobados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA)ícono de sitio externo, tales como:
- Productos con peróxido de hidrógeno (con una concentración de hasta el 3 %) o etanol (alcohol etílico). Verifique que los productos con peróxido de hidrógeno no contengan otros químicos que puedan desencadenar ataques de asma, como ácido peroxiacético o ácido peracético.
- Limitar el uso de productos químicos que pueden desencadenar ataques de asma, como el blanqueador con cloro (hipoclorito de sodio) o compuestos de amonio cuaternario (por ejemplo, cloruro de benzalconio), y no utilizarlos en espacios cerrados.
- Tomar precauciones adicionales para limpiar y desinfectar los lugares donde puedan circular personas con asma para reducir la exposición a los desencadenantes del asma.
- Elija desinfectantes con menos probabilidades de provocar ataques de asma, que sean parte de la lista de productos aprobados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA)ícono de sitio externo, tales como:
- Use los productos de manera segura y correcta:
- Siempre lea y siga las instrucciones que figuran en la etiqueta para garantizar un uso seguro y eficaz del producto.
- Use protección para la piel como guantes y considere utilizar protección para los ojos en caso de salpicaduras.
- Asegúrese de que haya suficiente circulación de aire (ventilación).
- Utilice solo la cantidad recomendada en la etiqueta.
- Use agua a temperatura ambiente para la dilución (a menos que se indique lo contrario en la etiqueta).
- NO mezcle los productos químicos. Etiquete las soluciones de limpieza diluidas.
- Rociar o humedecer un paño de limpieza o toallita de papel con el producto, en vez de rociarlo directamente sobre la superficie (si es posible de acuerdo con la etiqueta del producto).
- Almacene los productos de manera segura y correcta
- Almacene y use los productos químicos fuera del alcance de niños y mascotas.
- Etiquete las soluciones de limpieza diluidas.
- Siga las 6 medidas de la EPA para un uso seguro y eficaz de los desinfectantesícono de sitio externo.
Si se siente enfermo
Llame a su proveedor de atención médica para consultarle acerca de sus síntomas. Si no cuenta con un proveedor de atención médica, comuníquese con su centro de salud comunitarioícono de sitio externo más cercano o con su departamento de salud. Recuerde llamar al 911 para recibir servicios médicos de emergencia.
Tome medidas para sobrellevar el estrés y la ansiedad
- Es natural que algunas personas se sientan preocupadas o estresadas a medida que se descubren más casos de COVID-19 y nuestras comunidades toman medidas para combatir la propagación de la enfermedad. Las emociones fuertes pueden provocar ataques de asma.
- Para obtener más información sobre cómo sobrellevar una catástrofe o un hecho traumático, visite:
Recursos para pacientes
- Guía de EXHALE para personas con asma, sus familias y cuidadores ícono de pdf[1.5 MB, 8 páginas]
- Red de Alergias y Asmaícono de sitio externo
- Fundación de Asma y Alergia de los Estados Unidosícono de sitio externo
- Fundación Nacional de Educación Ambientalícono de sitio externo
Más recursos para escuelas y programas de cuidados infantiles
- Información sobre el funcionamiento de las escuelas durante la pandemia de COVID-19
- Información sobre el funcionamiento de los programas de cuidados infantiles durante la pandemia de COVID-19
- Información sobre la administración de medicamentos para el asma en escuelas, escuelas de kínder a 12.º grado y programas de cuidados infantiles