Descargo de responsabilidad: Este sitio web se actualiza con frecuencia. Parte de su contenido puede estar disponible en inglés hasta que se haya traducido todo el contenido.
Preguntas frecuentes sobre natatorios
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Qué hacer si está enfermo
Si tiene una prueba positiva y es adulto mayor o tiene riesgo alto de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, es posible que haya un tratamiento disponible. Contacte a un proveedor de atención médica inmediatamente después de recibir un resultado positivo en la prueba de detección, para determinar si es elegible, incluso si en este momento sus síntomas son leves. También puede acercarse a un centro del programa Test to Treatícono de sitio externo y, si es elegible, un proveedor le hará la receta para el medicamento. No se demore. El tratamiento se debe iniciar dentro de los primeros días para que sea efectivo.
Si tiene fiebre, tos u otros síntomas, podría tener COVID-19. La mayoría de las personas tienen una enfermedad leve y logran recuperarse en casa. Si está enfermo:
- Esté atento a sus síntomas.
- Si tiene uno de los signos de advertencia de emergencia (como dificultad para respirar), llame al 911.
Medidas para ayudar a prevenir la propagación del COVID-19 si está enfermo
Si tiene COVID-19 o cree que podría tener COVID-19, tome estas medidas para cuidarse y ayudar a proteger a otras personas de su hogar y su comunidad.
Una herramienta que le permite determinar la duración del periodo de aislamiento o cuarentena o por cuánto tiempo hay que tomar otras medidas para evitar la propagación del COVID-19.
- Permanezca en el hogar. La mayoría de las personas con COVID-19 presentan una enfermedad leve y pueden recuperarse en casa sin necesidad de atención médica. No salga de su casa, excepto para buscar atención médica. No visite lugares públicos ni vaya a lugares donde no pueda usar una mascarilla.
- Cuídese. Descanse y manténgase hidratado. Tome medicamentos sin receta médica, como acetaminofeno, que le ayuden a sentirse mejor.
- Manténgase en contacto con su médico. Llame antes de recibir atención médica. Asegúrese de obtener atención médica si tiene problemas para respirar o tiene algún signo de advertencia de emergencia, o si considera que se trata de una emergencia.
- De ser posible, evite el transporte público, los vehículos compartidos o los viajes en taxi.
Hágase una prueba de detección
- Si tiene síntomas del COVID-19, hágase una prueba de detección. Mientras espera los resultados de la prueba ícono de pdf[233 KB, 2 páginas], manténgase alejado de otras personas, incluidos los miembros de su hogar.
- Hágase una prueba de detección lo antes posible después de la aparición de los síntomas. Puede haber tratamientos disponibles para personas con COVID-19 que corren mayor riesgo de enfermarse gravemente. No se demore: es importante iniciar el tratamiento rápidamente para que sea efectivo. Hay algunos que deben comenzar dentro de los 5 días de la aparición de los primeros síntomas. Contacte de inmediato a su proveedor de atención médica si su prueba es positiva para determinar si es elegible.
- Las autopruebas son una de las diferentes opciones para hacerse una prueba de detección del virus que causa el COVID-19 y pueden ser una opción más conveniente que las pruebas de laboratorio y las que se hacen en los puntos de atención. Consulte a su proveedor de atención médica o a su departamento de salud local si necesita ayuda para interpretar los resultados de su prueba.
- Puede visitar el sitio web de su departamento de salud estatal, tribal, localícono de sitio externoy territorial para ver la información local más actualizada sobre centros que realizan pruebas.
En la medida de lo posible, permanezca en una determinada habitación y alejado de otras personas y mascotas en su casa. Debería usar otro baño, si es posible. Si necesita estar en contacto con otras personas o con animales, dentro o fuera de su casa, use una mascarilla bien ajustada.
Informe a sus contactos cercanos que pudieron haber estado expuestos al COVID-19. Una persona infectada puede propagar el COVID-19 desde 48 horas (o 2 días) antes de que la persona haya manifestado algún síntoma o dado positivo en la prueba de detección. Al informarles a sus contactos cercanos que pueden haber estado expuestos al COVID-19, está ayudando a protegerlos a todos.
- Vea COVID-19 y los animales si tiene preguntas sobre las mascotas.
- Si le diagnostican COVID-19, es posible que alguien del departamento de salud lo llame. Responda la llamada para desacelerar la propagación.
- Los síntomas del COVID-19 incluyen fiebre, tos u otros síntomas.
- Siga las instrucciones de cuidado de su proveedor de atención médica y departamento de salud local. Las autoridades de salud locales le brindarán indicaciones sobre cómo verificar sus síntomas y notificar la información.
Esté atento a los signos de advertencia de emergencia* del COVID-19. Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención de servicios médicos de emergencia de inmediato:
- Dificultad para respirar
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Confusión
- Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
- Piel, labios o lechos de uñas pálidos, grises o azulados, según el tono de la piel
*Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Llame a su proveedor de servicios médicos por cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.
Llame al 911 o llame antes a su centro de emergencias local: notifique al operador que necesita atención para alguien que tiene o podría tener COVID-19.
- Llame antes. Muchas visitas médicas de rutina se están posponiendo o realizando por teléfono o telemedicina.
- Si tiene una cita para una consulta médica impostergable, llame al consultorio de su médico para informarle que tiene o podría tener COVID-19. Esto ayudará al personal del consultorio a protegerse y proteger a otros pacientes.
- Debe usar una mascarilla si tiene que estar en contacto con otras personas o con animales, incluidas mascotas (incluso en casa).
- Use una mascarilla con un ajuste óptimo, que brinde la mejor protección y le resulte cómoda.
- Si está solo, no es necesario que use la mascarilla. Si no puede usar una mascarilla (porque tiene dificultad para respirar, por ejemplo), cúbrase de alguna otra forma al toser y estornudar. Procure mantenerse a al menos 6 pies de distancia de otras personas. Esto ayudará a proteger a las personas que lo rodean.
- No se debe colocar mascarillas a niños menores de 2 años, personas con dificultad para respirar o personas que no pueden quitarse la mascarilla sin ayuda.
- Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
- Bote los pañuelos desechables usados en un cesto de basura con bolsa.
- Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, límpielas con un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol.
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos. Esto es de suma importancia luego de sonarse la nariz, toser o estornudar, después de ir al baño, y antes de comer o preparar comidas.
- Use un desinfectante de manos si no tiene agua y jabón. Use un desinfectante de manos a base de alcohol con al menos un 60 % de alcohol, y cubra toda la superficie de sus manos frotándolas entre sí hasta sentirlas secas.
- El agua y el jabón son la mejor opción, en especial si las manos están visiblemente sucias.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- Consejos sobre el lavado de manos
- No comparta platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama con otras personas de su casa.
- Luego de usar estos artículos, lávelos bien con agua y jabón o colóquelos en el lavaplatos.
- Limpie y desinfecte las superficies de alto contacto (como manijas de las puertas, mesas, manijas, interruptores de luz y mesones) de su "habitación para personas enfermas" y baño. En los espacios compartidos debe limpiar y desinfectar las superficies y artículos después de cada uso de la persona enferma.
- Si está enfermo y no puede limpiar, un cuidador u otra persona solo debería limpiar y desinfectar el área a su alrededor (como su dormitorio y su baño) según sea necesario. Su cuidador/otra persona debe esperar tanto como sea posible (al menos una horas) y usar una mascarilla antes de ingresar, limpiar y desinfectar los espacios compartidos que usted use.
- Limpie y desinfecte las áreas que puedan tener sangre, heces o líquidos corporales en su superficie.
- Use limpiadores y desinfectantes de uso doméstico. Limpie las superficies visiblemente sucias con artículos de limpieza para el hogar que contengan jabón o detergente. Luego, use un desinfectante de uso doméstico.
- Use productos incluidos en la Lista N de la EPA: Desinfectantes para el coronavirus (COVID-19)ícono de sitio externo
- Asegúrese de seguir las instrucciones que figuran en la etiqueta para garantizar un uso seguro y eficaz del producto. Muchos productos recomiendan mantener húmeda la superficie con un desinfectante por un período determinado (lea la sección "tiempo de contacto" en la etiqueta del producto).
- Es posible que además deba usar equipo de protección personal, como guantes, según las instrucciones de la etiqueta del producto.
- Inmediatamente después de desinfectar, lávese las manos con agua y jabón por 20 segundos.
- Si desea ver una guía integral para la limpieza y desinfección de su casa, visite Guía completa para la desinfección.
- Mejore la ventilación (la circulación de aire) en su casa para ayudar a prevenir la propagación del COVID-19 a otras personas que viven en su hogar.
- Para eliminar las partículas del virus del COVID-19 del aire, abra ventanas, use filtros de aire y encienda los ventiladores de su casa.
- Use esta herramienta interactiva para aprender más sobre cómo mejorar la circulación de aire en su casa.
Decidir cuándo puede estar en contacto con otras personas depende de cada situación. Sepa cuándo es seguro finalizar el aislamiento en el hogar.
Si tiene alguna otra duda sobre su cuidado, comuníquese con su proveedor de atención médica o llame a su departamento de salud estatal o local.

10 cosas que puede hacer para manejar los síntomas del COVID-19 en casa
Detalles del archivo: 484 KB, 1 página

Cuando se enferma
Detalles del archivo: 245 KB, 2 páginas

No se demore, hágase una prueba de detección para iniciar el tratamiento lo antes posible
Detalles del archivo: 361 KB, 1 página