Descargo de responsabilidad: Este sitio web se actualiza con frecuencia. Parte de su contenido puede estar disponible en inglés hasta que se haya traducido todo el contenido.
Preguntas frecuentes sobre natatorios
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página de inicio del COVID-19
Rastreo de contactos
El rastreo de contactos es clave para desacelerar la propagación del COVID-19 y para que usted, su familia y su comunidad estén protegidos.
Esta página está dirigida al público en general. Para obtener información sobre el rastreo de contactos para departamentos de salud, vea Rastreo de contactos | Coronavirus | COVID-19 | CDC.
El rastreo de contactos desacelera la propagación del COVID-19
El rastreo de contactos ayuda a protegerlo a usted, a su familia y a su comunidad porque:
- Permite a ayudar a las personas diagnosticadas con COVID-19 a recibir derivaciones a servicios y recursos que pueden necesitar para aislarse de manera segura.
- Permite notificar a las personas que tuvieron contacto cercano con alguien con COVID-19 para que puedan determinar qué medidas tomar, dependiendo de su estado de vacunación y de los antecedentes de infección previa por el SARS-CoV-2 (el virus que causa el COVID-19). El seguimiento puede incluir la realización de pruebas de detección, la cuarentena y el uso de una mascarilla bien ajustada.
- Las conversaciones con los trabajadores de salud pública son confidenciales. Esto significa que su información personal y médica se mantendrá privada y solo se compartirá con las personas que puedan necesitar conocerla, como su proveedor de atención médica.
Este video animado de 1 minutos informa al público acerca del rastreo de contactos y por qué es importante responder a la llamada del rastreador.
Durante el rastreo de contactos, el personal del departamento de salud no le solicitará:
- Dinero
- Número del seguro social
- Información de cuentas bancarias
- Información salarial
- Números de tarjetas de crédito
Qué hacer si tiene contacto cercano con una persona con COVID-19
- Un trabajador de salud u otro profesional, o la persona con la que tuvo contacto cercano pueden informarle que es contacto cercano y que estuvo expuesto al COVID-19.
- Siga las recomendaciones para la cuarentena, las pruebas de detección y el uso de una mascarilla bien ajustada. Las recomendaciones de cuarentena varían según el estado de vacunación contra el COVID-19 actualizado o los antecedentes de infección previa por COVID-19 en los últimos 90 días.
- Esté atento a la aparición de síntomas. Si tiene una señal de advertencia de emergencia (como dificultad para respirar), busque atención médica de emergencia de inmediato.
- Si presenta síntomas, debe realizarse una prueba de detección de inmediato y aislarse de los demás. Si el resultado de la prueba es positivo, siga las recomendaciones para el aislamiento.
- Si necesita ayuda, el personal del departamento de salud puede informarle sobre el mejor momento para vacunarse y darle recursos sobre pruebas de detección de COVID-19 en su área.