Descargo de responsabilidad: Este sitio web se actualiza con frecuencia. Parte de su contenido puede estar disponible en inglés hasta que se haya traducido todo el contenido.
Preguntas frecuentes sobre natatorios
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Lo que debe saber acerca de la realización de pruebas de detección del COVID-19 en las escuelas
- Muchas escuelas ofrecen pruebas de detección del COVID-19 en forma gratuita y de manera regular entre los estudiantes y el personal. Realizar pruebas de detección de manera regular significa ofrecerlas a todas las personas con regularidad, incluso si no presentan los síntomas del COVID-19.
- La realización de pruebas de detección de manera regular, junto con la vacunación contra el COVID-19, el uso adecuado de mascarillas y el distanciamiento físico, ayuda a proteger a los estudiantes, al personal y a los miembros de la familia. También protege a aquellos que no están al día con las vacunas contra el COVID-19 o que corren riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
- Las pruebas de detección del COVID-19 que se realizan en las escuelas son gratuitas y el proceso es rápido, fácil e indoloro.
- Optar por los programas de pruebas de detección del COVID-19 en las escuelas puede ayudar a que los estudiantes sigan asistiendo a clases y puedan participar en las actividades que les gustan en forma segura.
Algunas escuelas pueden realizarles pruebas de detección del COVID-19 de manera regular a los estudiantes y al personal. Es decir que se realizan pruebas regularmente, incluso a las personas que no tienen los síntomas del COVID-19. En muchas escuelas también les realizarán pruebas de detección a las personas que tengan los síntomas del COVID-19 o que han estado expuestas a alguien con COVID-19. No es necesario que las escuelas exijan un resultado negativo en las pruebas de detección para que los estudiantes, los maestros y el personal regresen a la escuela después del receso. Los estudiantes, maestros y miembros del personal que viajan durante el receso deben seguir las recomendaciones de los CDC sobre las pruebas de detección para viajes nacionales e internacionales correspondientes.
- La realización de pruebas de detección del COVID-19 de manera regular puede ayudar a proteger a todos
- La pruebas de detección del COVID-19 son gratuitas, rápidas y sencillas
- Confidencialidad de los resultados de las pruebas
- Las escuelas están preparadas en caso de que un estudiante o miembro del personal de positivo
- Las "pruebas para quedarse" permiten que los estudiantes sigan asistiendo a clases presenciales
La realización de pruebas de detección del COVID-19 de manera regular puede ayudar a proteger a todos
La realización de pruebas de manera regular, además de la vacunación contra el COVID-19, el distanciamiento físico y el uso adecuado de la mascarilla, es una forma segura y eficaz de ayudar a prevenir la propagación del COVID-19 y mantener las escuelas abiertas para dictar clases presenciales. Muchas personas con COVID-19, especialmente los niños y los adolescentes, no tienen síntomas pero pueden propagar el virus. La realización de pruebas de detección de manera regular permite detectar a las personas que están infectadas por el virus antes de que puedan propagarlo o causar un brote. Esto es especialmente importante para las familias y los miembros del personal con niños pequeños en casa, para quienes corren riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 y para quienes no están al día con las vacunas contra el COVID-19. La realización de pruebas de detección de manera regular también permite que los padres o tutores reciban una notificación si su hijo da positivo, lo que les permite planificar el tratamiento y tomar medidas para proteger al resto de la familia del COVID-19.
La realización de pruebas de detección de manera regular permite que los estudiantes sigan asistiendo a clases y puedan participar en las demás actividades que les gustan.
La pruebas de detección del COVID-19 son gratuitas, rápidas y sencillas
Las pruebas son gratuitas, rápidas y sencillas y permiten saber si los estudiantes o miembros del personal tienen COVID-19, incluso si no tienen síntomas.
Las escuelas pueden optar por usar pruebas nasales, en las que se inserta un hisopo en la parte inferior de la fosa nasal, o pruebas de saliva, en las que se toma una muestra de saliva. La prueba nasal no es dolorosa y no se utiliza el hisopo más largo que llega hasta lo profundo del orificio de la nariz.
Se espera que las escuelas cumplan con los requisitos legales vigentes relacionados con el consentimiento para la realización de pruebas. No se realizarán pruebas de detección al personal sin su consentimiento. No se realizarán pruebas de detección a los estudiantes sin su consentimiento y el consentimiento de su tutor.
Confidencialidad de los resultados de las pruebas
Se espera que las escuelas respeten la confidencialidad de los resultados de las pruebas de detección de los estudiantes, padres, tutores, maestros o miembros del personal, en conformidad con las leyes, regulaciones y políticas vigentes. Pero, también en conformidad con dichas leyes, regulaciones y políticas, es posible que tengan que compartir esa información con las personas correspondientes (como el departamento de salud estatal).
Las escuelas están preparadas en caso de que un estudiante o miembro del personal de positivo
Si alguien en la escuela da positivo en la prueba de detección del COVID-19, se le pedirá que se quede en casa durante al menos 5 días completos (el día 0 es el primer día de los síntomas o la fecha del día de la prueba viral positiva para las personas asintomáticas). A las personas que den positivo se les preguntará con quiénes han tenido contacto, para poder notificar a todos los que hayan estado expuestos, de acuerdo con las leyes, regulaciones y políticas vigentes relacionadas con el rastreo de contactos. Es posible que las personas que han estado expuestas también tengan que quedarse en casa, dependiendo de su estado de vacunación, si recibieron la dosis de refuerzo o de su historial de infección previa en los últimos 90 días, y deban seguir las políticas de la escuela. Cuando alguien da positivo en las pruebas de detección, el hecho de hacer que se quede en casa por al menos 5 días (incluso si no tiene síntomas de COVID-19) reduce el riesgo de propagación del virus en la escuela, evita que se produzca un brote y permite mantener las escuelas abiertas. Para obtener más detalles acerca de quedarse en casa cuando tiene COVID-19, vea la Visión general del aislamiento por COVID-19 en escuelas de kínder a 12.º grado.
Obtenga más información acerca de cuándo hacer cuarentena o aislarse.
Las "pruebas para quedarse" permiten que los estudiantes sigan asistiendo a clases presenciales
La prueba para quedarse (TTS, por sus siglas en inglés) combina el rastreo de contactos y las pruebas en serie (pruebas que se repiten al menos dos veces a lo largo de un período de siete días desde el último contacto cercano con una persona con COVID-19) para que algunos estudiantes, maestros y empleados que de otra forma deberían hacer cuarentena, que no dan positivo en la prueba de detección del COVID-19 ni tienen síntomas del COVID-19 puedan seguir con la educación presencial. Esto incluye a las personas que son un contacto cercano asociado a la escuela, que no están al día con las vacunas contra el COVID-19, que no dan positivo en la prueba de detección del SARS-CoV-2 y que no tienen síntomas. Los participantes de la TTS deben hacerse la prueba al menos cuando sean notificados del contacto cercano y nuevamente dentro de los 5 a 7 días después de su último contacto cercano con alguien con COVID-19.
Los estudiantes que participan de la estrategia de TTS deben usar una mascarilla bien ajustada de manera adecuada mientras están en la escuela, y deben quedarse en casa y aislarse si presentan síntomas o dan positivo en la prueba de detección del SARS-CoV-2. Las escuelas que evalúan implementar la estrategia de TTS deben tener un programa sólido de rastreo de contactos y acceso a recursos de pruebas de detección (por ejemplo, suministros de pruebas de detección y personal para realizarlas, o acceso a un sitio de pruebas de detección comunitario existente), entre otras estrategias de prevención estratificadas. La frecuencia de la realización de las pruebas de detección después de un contacto cercano puede variar (por ejemplo, desde dos veces en un periodo de siete días hasta todos los días), pero la realización de pruebas con mayor frecuencia puede identificar más rápidamente a los estudiantes infectados por el SARS-CoV-2 y que necesitan aislarse.
Las escuelas pueden considerar la estrategia de TTS como una opción para mantener en las aulas a los contactos cercanos asintomáticos asociados a la escuela como alternativa a la cuarentena tradicional de quedarse en casa. Dado que la estrategia de TTS puede demandar muchos recursos, podría no ser una opción viable para todas las escuelas. Los administradores de distritos escolares y agencias de salud pública locales deben hacer todo lo posible por garantizar que tales estrategias, si las ofrecen, estén disponibles de forma equitativa entre los estudiantes y las diferentes escuelas, y que cumplan con todas las leyes, regulaciones y políticas correspondientes, incluidas aquellas relacionadas con la privacidad y la confidencialidad. Los administradores deben garantizar que los estudiantes que están aislados o en cuarentena en su casa tengan un acceso adecuado a opciones de enseñanza remota y que ellos y sus familias reciban apoyo y seguimiento para promover el aprendizaje y reducir al mínimo los inconvenientes.
- Guías para escuelas de kínder a 12.º grado y programas de cuidados infantiles
- Estrategias de pruebas de detección del SARS-CoV-2
- Informe científico: transmisión del SARS-CoV-2 en escuelas de kínder a 12.° grado y programas de educación inicial y cuidados infantiles
- Preguntas frecuentes para escuelas de kínder a 12.° grado y programas de ECE: pruebas de detección
- Tipos de mascarillas
- Vacunas contra el COVID-19
Más información
- Escuelas abiertas y seguras
- Entender el valor y la viabilidad de la realización de pruebas de rutina de detección del COVID-19 en las escuelas
- Nueva evidencia para la reapertura segura de escuelas de kínder a 12.° grado: la realización de pruebas puede reducir los casos de infecciones y aumentar la confianza
- Libro para escuelas de kínder a 12.° grado de Rockefeller Foundation
- Video del estudio de casos
- Cuándo realizar pruebas de detección - Calculadora de impacto de las pruebas de detección del COVID-19
- Cuándo realizar pruebas de detección - Libro para escuelas de kínder a 12.° grado