Es posible que algunas personas sin hogar tengan dificultades para volver luego del intervalo recomendado para recibir su segunda dosis de las vacunas de 2 dosis contra el COVID-19. Las vacunas que requieren una sola dosis son una de las opciones para las personas sin hogar. No obstante, gracias a las asociaciones y la coordinación estrecha, las vacunas contra el COVID-19 que requieren dos dosis pueden ser una opción factible. Si solo está disponible la vacuna de 2 dosis, los proveedores de vacunas deben comenzar la serie de vacunación de 2 dosis, incluso si hay incertidumbre respecto de cómo recibirá el paciente su segunda dosis. Si bien una dosis de la serie de vacunación de 2 dosis puede proporcionar cierta protección, los pacientes deben saber que se necesitan dos dosis para obtener la máxima protección.
Los trabajadores de salud pública, los trabajadores de atención médica y el personal que presta servicios a personas sin hogar deberían trabajar en conjunto y considerar las siguientes estrategias para posibilitar las tareas de seguimiento:
- Registrar información de contacto actualizada, lo que incluye información adicional de contacto o un contacto alternativo (con autorización).
- Asegurarse de que la persona reciba una tarjeta de vacunación con el nombre de la vacuna recibida, la fecha de administración y, si se trata de una vacuna de 2 dosis, puede tener la fecha de la consulta de seguimiento.
- Garantizar que la documentación de la vacuna (producto, dosis, ubicación, fecha) esté disponible para los proveedores de vacunas en todos los sitios y áreas geográficas mediante la notificación de datos sobre la administración de las vacunas en el Sistemas de Información de Vacunación.
- Ofrecer múltiples oportunidades de fácil acceso para recibir la vacuna contra el COVID-19.
- Incorporar recordatorios a las interacciones de rutina.
- Llevar a cabo iniciativas comunitarias para estar en contacto con personas que de otra forma no estarían contempladas en el seguimiento.
Para ofrecer recordatorios de la segunda dosis, evalúe utilizar estrategias innovadoras como tarjetas telefónicas prepagadas, recordatorios programados por mensaje de texto, billeteras impermeables para resguardar las tarjetas de vacunación o incentivos para la segunda dosis (como comidas, kits de higiene o tarjetas de regalo).