Descargo de responsabilidad: Este sitio web se actualiza con frecuencia. Parte de su contenido puede estar disponible en inglés hasta que se haya traducido todo el contenido.
Preguntas frecuentes sobre natatorios
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página de inicio del COVID-19
Guía interina para la realización de pruebas de detección del SARS-CoV-2 en refugios y asentamientos de personas sin hogar
Los CDC están revisando estas recomendaciones para determinar cómo hacer para que concuerden las precauciones actuales con las nuevas recomendaciones de los CDC sobre los niveles de COVID-19 en las comunidades. Las actualizaciones se publicarán aquí cuando estén disponibles.
Resumen de los cambios recientes
- Las pruebas de detección del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-CoV-2) es una medida importante de prevención de brotes en refugios y asentamientos de personas sin hogar.
- Las pruebas de diagnóstico, incluso en contactos cercanos de casos conocidos de COVID-19, y las pruebas de detección son dos recursos importantes que combinados ayudan a detener la propagación del COVID-19.
- Los servicios de apoyo podrían ser necesarios cuando las personas sin hogar deben aislarse.
- El nivel de transmisión en la comunidad puede aportar información para decidir el enfoque en torno a las pruebas de detección en refugios y asentamientos de personas sin hogar.
Nota: Este documento tiene la intención de ofrecer consideraciones sobre el uso adecuado de pruebas y no impone la determinación sobre decisiones de pagos o cobertura de seguros de dichas pruebas, excepto que se indique (o prescriba) lo contrario por otra entidad o agencia estatal o federal. Los CDC son una agencia sin competencia regulatoria; por consiguiente, el objetivo de este documento es colaborar con los departamentos de salud y prestadores de servicios a personas sin hogar en el proceso de toma de decisiones y no establecer requisitos reglamentarios. Esta guía no reemplaza ninguna ley, norma o regulación de salud y seguridad federal, estatal, tribal, local o territorial vigente. Esta guía fue desarrollada con base en lo que se conoce actualmente acerca de la infección por SARS-CoV-2 y el COVID-19 y está sujeta a cambios a medida que haya más información disponible.
Introducción
Este documento describe las estrategias de pruebas de detección del SARS-CoV-2 en refugios y asentamientos de personas sin hogar. Muchas personas sin hogar son adultos mayores y personas con afecciones subyacentes que aumentan su riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Las pruebas de detección se deben implementar junto con otras estrategias de prevención en los centros que prestan servicios a personas sin hogar. Los resultados de las pruebas no deben ser un impedimento para acceder a los servicios para personas sin hogar. Las pruebas de detección del SARS-CoV-2 no deberían ser un requisito obligatorio para ingresar a un centro de servicios para personas sin hogar, excepto que las autoridades de salud estatales o locales así lo indiquen.
Cada vez que una persona tenga un resultado positivo para SARS-CoV-2 se debe garantizar la notificación inmediata y correcta de la persona, que se debe apartar de otras personas y debe recibir la atención médica necesaria y acceso a la debida vivienda alternativa para cumplir el aislamiento según sea necesario. Revise la guía de respuesta a casos de COVID-19 en refugios para personas sin hogar para identificar los contactos cercanos de la persona cuya prueba fue positiva. Los procedimientos de las pruebas deben proteger la privacidad y confidencialidad, de conformidad con las leyes y reglamentaciones vigentes. Se debe comunicar claramente el propósito y proceso de las pruebas de detección a los clientes y al personal del centro de servicios para personas sin hogar. Para entender la guía que se detalla a continuación, consulte:
- Guía de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleoícono de sitio externo para el ofrecimiento de pruebas de detección al personal.
- Procedimientos de seguridad para la realización generalizada de pruebas de detección del SARS-CoV-2 en entornos grupales.
- Categorías de las pruebas de detección del SARS-CoV-2 para obtener información acerca de las pruebas NAAT y de antígeno (o serológicas).
Consideraciones al realizar pruebas de detección
La realización de pruebas de detección del SARS-CoV-2 puede incorporarse como parte de un enfoque integral para reducir la transmisión. La evaluación de síntomas, la realización de pruebas de detección y el rastreo de contactos son estrategias para identificar a personas infectadas por el SARS-CoV-2 a fin de tomar medidas para desacelerar y detener la propagación del virus.
Las personas sometidas a una prueba de detección deberían recibir información clara sobre:
- El fabricante y nombre de la prueba, el tipo de prueba, la finalidad de la prueba, las especificaciones de desempeño de la prueba, las limitaciones asociadas a la prueba, quién pagará por la prueba, cómo se realizará la prueba, cómo y cuándo recibirán los resultados de la prueba; y
- Cómo entender lo que significan los resultados, medidas asociadas a resultados negativos o positivos, diferencia entre la realización de una prueba como evaluación en el lugar de trabajo y la realización de una prueba con fines de diagnóstico médico, quién recibirá los resultados, cómo se usarán los resultados y las consecuencias de negarse a someterse a la prueba de detección.
Es obligatorio entregar a las personas hojas informativas para el paciente sobre la autorización de uso de emergencia (EUA) de las pruebasícono de sitio externo.
Tipos de pruebas de detección
Actualmente existen dos tipos de pruebas para identificar la infección o exposición al SARS-CoV-2: pruebas virales y de anticuerpos.
Las pruebas virales autorizadasícono de sitio externo por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), incluidas las pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT, por sus siglas en inglés) y las pruebas de antígeno, se utilizan para diagnosticar la infección actual por SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.
Las pruebas pueden diferir según su sensibilidad (es decir, la cantidad de resultados falsos negativos/detecciones fallidas del SARS-CoV-2) y/o su especificidad (es decir, la cantidad de resultados falsos positivos/pruebas que identifican incorrectamente el SARS-CoV-2 cuando el virus no está presente).
- Las pruebas NAAT son pruebas de alta sensibilidad y alta especificidad para diagnosticar la infección por SARS-CoV-2. La mayoría de las pruebas NAAT se deben procesar en un laboratorio, y el tiempo de obtención de los resultados varía (~1-3 días), pero algunas pruebas NAAT son pruebas en el punto de atención con resultados disponibles en aproximadamente 15-45 minutos.
- Las pruebas de antígeno son inmunoensayos que detectan la presencia de una proteína específica sobre la superficie del virus. Por lo general, las diferentes pruebas de antígeno tienen una especificidad similar pero son menos sensibles que la mayoría de las pruebas NAAT. La mayoría son menos costosas que las pruebas NAAT y pueden realizarse en el sitio de pruebas del punto de atención, en general con tiempos de respuesta más rápidos. Podría ser necesario confirmar algunos resultados de las pruebas de antígeno con una prueba NAAT de laboratorio (es decir, un resultado negativo en la prueba de antígeno en personas con síntomas o un resultado positivo en la prueba de antígeno en personas sin síntomas ni exposición conocida). Con base en la autorización de la FDAícono de sitio externo, algunas pruebas NAAT en el punto de atención que ofrecen resultados presuntos no pueden usarse como pruebas de confirmación. Se recomienda el uso del algoritmo para las pruebas de antígeno de los CDC para determinar cuándo es necesario realizar una prueba de confirmación.
Las pruebas de anticuerpos (o serológicas) se utilizan para detectar una infección previa por SARS-CoV-2 y pueden ayudar a diagnosticar el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) y en adultos (MIS-A). Los CDC no recomiendan usar pruebas de anticuerpos para diagnosticar una infección actual ni para evaluar la inmunidad. Para obtener más información sobre los tipos de prueba y cómo elegir una prueba, consulte la Visión general sobre las pruebas de detección del SARS-CoV-2.
Visión general de situaciones de realización de pruebas de detección
La realización de pruebas de diagnóstico pretende identificar infecciones actuales en las personas y se utiliza cuando una persona presenta signos o síntomas que concuerdan con los del COVID-19, o cuando una persona es asintomática pero tiene una exposición presunta o conocida al SARS-CoV-2.
Algunos ejemplos de realización de pruebas de diagnóstico incluyen:
- Realizar una prueba de detección a personas con síntomas que concuerdan con los del COVID-19
- Realizar una prueba de detección a las personas como resultado de las iniciativas de rastreo de contactos
- Realizar una prueba de detección a quienes indicaron haber estado expuestos a alguien con un caso presunto o confirmado de COVID-19
- Realizar una prueba de detección a quienes asistieron a un evento en el que luego se confirmó que otro asistente dio positivo para el COVID-19
Las pruebas de evaluación pretenden identificar a personas infectadas que son asintomáticas y no tienen exposición conocida, presunta ni notificada al SARS-CoV-2. La evaluación ayuda a identificar casos desconocidos a fin de tomar medidas para evitar la transmisión posterior.
Algunos ejemplos de realización de pruebas de evaluación incluyen:
- Realizar una prueba de detección a los empleados en el lugar de trabajo
- Realizar una prueba de detección a estudiantes, docentes y miembros del personal en ámbitos escolares o universitarios
- Realizar una prueba de detección a una persona antes o después de viajar
- Realizar una prueba de detección en casa a una persona que no presenta síntomas asociados al COVID-19 y que no tiene exposiciones conocidas a alguien con COVID-19
Cómo elegir una prueba de detección
Al escoger qué prueba de detección usar, es importante comprender el propósito de la realización de la prueba (p. ej., diagnóstico, evaluación), el desempeño analítico de la prueba dentro del contexto del nivel de transmisión en la comunidad, la necesidad de obtener un resultado rápidamente y otras consideraciones. La Tabla 1 resume algunas de las características a considerar de las pruebas NAAT y de antígeno. La mayoría de las pruebas de antígeno que han recibido la EUA de la FDAícono de sitio externo están autorizadas para su uso en personas sintomáticas dentro de los primeros 5, 7, 12 o 14 días desde la aparición de los síntomas. Dado el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 a partir de personas asintomáticas y presintomáticas con infección por SARS-CoV-2, es posible considerar el uso de pruebas de antígeno en personas asintomáticas y presintomáticas. La FDA ha proporcionado una lista de preguntas frecuentes para proveedores de atención médica que están utilizando pruebas de diagnóstico para evaluar a personas asintomáticasícono de sitio externo, y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid ejercerán temporalmente su discreción de cumplimientoícono de pdfícono de sitio externo para permitir el uso de pruebas de antígeno en personas asintomáticas durante la emergencia de salud pública del COVID-19 de conformidad con las Enmiendas para Mejoras en Laboratorios Clínicos (CLIA) de 1988. Los laboratorios que realizan pruebas de evaluación o diagnóstico del SARS-CoV-2 deben tener un certificado de conformidad con las CLIA y cumplir los requisitos reguladores correspondientes. Las pruebas que han recibido una EUA de la FDA para uso en el punto de atención (POC, por sus siglas en inglés) pueden realizarse con un certificado de exención de conformidad con las CLIA.
NAAT
NAAT
Pruebas de antígeno
Pruebas de antígeno
Uso previsto
Uso previsto
Diagnosticar una infección actual
Diagnosticar una infección actual
Diagnosticar una infección actual
Diagnosticar una infección actual
Analito detectado
Analito detectado
Ácido ribonucleico (ARN) viral
Ácido ribonucleico (ARN) viral
Antígenos virales
Antígenos virales
Tipos de muestras
Tipos de muestras
Nasal, nasofaríngea, orofaríngea, de esputo, de saliva
Nasal, nasofaríngea, orofaríngea, de esputo, de saliva
Nasal, nasofaríngea
Nasal, nasofaríngea
Sensibilidad
Sensibilidad
Varía según la prueba, pero suele ser alta para las pruebas de laboratorio y moderada a alta para las pruebas POC
Varía según la prueba, pero suele ser alta para las pruebas de laboratorio y moderada a alta para las pruebas POC
Varía dependiendo del curso de la infección, pero suele ser de moderada a alta en los momentos de máxima carga viral*
Varía dependiendo del curso de la infección, pero suele ser de moderada a alta en los momentos de máxima carga viral*
Especificidad
Especificidad
Alta
Alta
Alta
Alta
Complejidad de la prueba
Complejidad de la prueba
Varía según la prueba
Varía según la prueba
Relativamente fácil de usar
Relativamente fácil de usar
Autorizada para usar en un punto de atención
Autorizada para usar en un punto de atención
La mayoría no, algunas sí
La mayoría no, algunas sí
La mayoría sí, algunas no
La mayoría sí, algunas no
Tiempo de respuesta
Tiempo de respuesta
La mayoría, 1-3 días. Algunas pueden tardar solo 15 minutos
La mayoría, 1-3 días. Algunas pueden tardar solo 15 minutos
Varía de 15 minutos a 30 minutos
Varía de 15 minutos a 30 minutos
Costo/Prueba^
Costo/Prueba^
Moderado (~$75-$100/prueba)
Moderado (~$75-$100/prueba)
Bajo (~$5-$50/prueba)
Bajo (~$5-$50/prueba)
Ventajas
Ventajas
Método de prueba más sensible disponible
Corto tiempo de respuesta de las pruebas NAAT en el POC, pero hay pocas disponibles
Por lo general, no es necesario repetirlas para confirmar los resultados
Método de prueba más sensible disponible
Corto tiempo de respuesta de las pruebas NAAT en el POC, pero hay pocas disponibles
Por lo general, no es necesario repetirlas para confirmar los resultados
Corto tiempo de respuesta (aproximadamente 15 minutos)+
Cuando se realiza en POC o cerca de allí, permite una rápida identificación de las personas infectadas, evitando así una mayor transmisión del virus en la comunidad, el lugar de trabajo, etc.
Desempeño comparable al de las pruebas NAAT con fines de diagnóstico en personas sintomáticas y/o si hay presencia de virus cultivable
Corto tiempo de respuesta (aproximadamente 15 minutos)+
Cuando se realiza en POC o cerca de allí, permite una rápida identificación de las personas infectadas, evitando así una mayor transmisión del virus en la comunidad, el lugar de trabajo, etc.
Desempeño comparable al de las pruebas NAAT con fines de diagnóstico en personas sintomáticas y/o si hay presencia de virus cultivable
Desventajas
Desventajas
Tiempo de respuesta más prolongado de pruebas de laboratorio (1-3 días)
Mayor costo por prueba
No se deben repetir las pruebas de diagnóstico NAAT con resultado positivo dentro de los 90 días dado que las personas pueden seguir teniendo ARN detectable luego de que haya pasado el riesgo de transmisión
Tiempo de respuesta más prolongado de pruebas de laboratorio (1-3 días)
Mayor costo por prueba
No se deben repetir las pruebas de diagnóstico NAAT con resultado positivo dentro de los 90 días dado que las personas pueden seguir teniendo ARN detectable luego de que haya pasado el riesgo de transmisión
Puede necesitar una prueba de confirmación
Menor sensibilidad (más resultados falsos negativos) en comparación con las pruebas NAAT, especialmente en personas asintomáticas y con ciertas variantes
Puede necesitar una prueba de confirmación
Menor sensibilidad (más resultados falsos negativos) en comparación con las pruebas NAAT, especialmente en personas asintomáticas y con ciertas variantes
*La menor sensibilidad de las pruebas de antígeno podría compensarse si las pruebas de antígeno POC se repiten con mayor frecuencia (es decir, se realizan pruebas en serie al menos semanalmente).
^ Costos de: NAATícono de sitio externo
+Se refiere solo a las pruebas de antígeno en el punto de atención.
Consideraciones para realizar pruebas en diferentes escenarios
Pruebas de diagnóstico
Realización de pruebas de detección a personas con signos o síntomas que concuerdan con los del COVID-19
Las personas sin hogar con signos y/o síntomas de COVID-19 deben ser acompañadas a un área privada, tal como se describe en la Guía interina para proveedores de servicios a personas sin hogar. El cliente debe usar una mascarilla que le cubra la nariz y la boca y posiblemente se lo deba enviar a un establecimiento de atención médica, según la gravedad de sus síntomas. Las pruebas de detección se pueden realizar de conformidad con la autorización para uso de emergencia, con una prueba de antígenos o NAAT, para determinar si una persona está infectada por el SARS-CoV-2.
- Si el resultado es negativo en una prueba de antígenos, este resultado se debe confirmar con una prueba NAAT de laboratorio. Para obtener más información: pruebas de detección en puntos de atención y algoritmo de la prueba de antígenosícono de pdf.
- Los clientes con una prueba viral positiva (NAAT o de antígeno) o aquellos que presentan síntomas de COVID-19 deben aislarse en el establecimiento o en un centro de aislamiento. Todos los clientes y miembros del personal que reciben un resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19, independientemente de su estado de vacunación y de las dosis de refuerzo recibidas, deben aislarse por 10 días desde la fecha en que comenzaron los síntomas o la fecha de la prueba positiva si no presentan síntomas.
- En algunas circunstancias, podría ser necesario acortar la duración del aislamiento de los clientes o miembros del personal. Las decisiones de acortar el aislamiento se deben tomar en coordinación con los centros de servicios para personas sin hogar y los departamentos de salud estatales, locales, territoriales y tribales.
- Los clientes y miembros del personal pueden seguir la guía para la población general en otros entornos comunitarios. Por ejemplo, si un cliente está trabajando en un entorno diferente del centro de servicios para personas sin hogar (y no es un entorno grupal con mayor riesgo de transmisión), entonces puede volver a trabajar según la guía para la población general.
- Vea "Investigación de casos de COVID-19 y respuesta en sitios que prestan servicios a personas sin hogar" para obtener más detalles sobre la cuarentena y el aislamiento en estos entornos.
- No se recomienda el uso de pruebas de detección para determinar cuándo se resolvió la infección ni cuándo suspender el aislamiento. Ha habido casos en los que las pruebas de detección NAAT detectaron ARN del SARS-CoV-2 en las muestras respiratorias de algunas personas hasta 3 meses después de haberse recuperado del COVID-19. La detección prolongada de ARN viral (es decir, una prueba NAAT positiva sin síntomas nuevos) no indica que el virus sea capaz de replicarse ni que se pueda transmitir a otras personas.
- Se puede considerar una estrategia basada en pruebas de detección en consulta con expertos en enfermedades infecciosas en el caso de las personas con un compromiso inmunitario grave.
- Para obtener información sobre repetir las pruebas de detección del SARS-CoV-2 en personas que ya cursaron la infección, visite Duración del aislamiento y precauciones para adultos con COVID-19.
Pruebas de detección en personas asintomáticas con exposición conocida o presunta al SARS-CoV-2
Los contactos cercanos de personas con COVID-19 deben hacer cuarentena por 10 días desde la fecha de su último contacto conocido y realizarse una prueba de detección al menos 5 días después de su último contacto cercano conocido, independientemente de su estado de vacunación y de las dosis de refuerzo recibidas. Sin embargo, puede ser difícil identificar a los contactos cercanos de las personas sin hogar. Se puede implementar el rastreo de contactos por ubicación , es decir, la realización más amplia de pruebas de detección a los clientes, miembros del personal y voluntarios de los lugares que la persona con COVID-19 visitó recientemente. Las siguientes son algunas otras consideraciones:
- Las personas sin hogar podrían necesitar acceso a una vivienda para cumplir la cuarentena y el personal debe cumplir la cuarentena en su casa siempre que sea posible.
- Durante situaciones de crisis, podría ser necesario evaluar opciones para acortar la duración de la cuarentena para los clientes o miembros del personal. Los establecimientos deben consultar a su departamento de salud estatal, local, territorial o tribal en estas situaciones. Podría recomendarse reducir primero la duración de la cuarentena para los grupos con menor riesgo de infección (p. ej., aquellos que están al día con sus vacunas contra el COVID-19).
- Si un contacto cercano de una persona con COVID-19 recibe inicialmente un resultado negativo en la prueba de detección, la persona puede volver a realizarse una prueba al menos 5 días después del último contacto cercano conocido o inmediatamente si presenta síntomas más adelante durante la cuarentena.
Realización de pruebas de evaluación
Realización de pruebas de detección en personas asintomáticas sin exposición conocida o presunta al SARS-CoV-2 para la identificación temprana, el aislamiento y la prevención de enfermedades
Las pruebas generalizadas, más allá de la presencia o no de signos y síntomas, son un componente crucial de un enfoque de varias instancias para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2 en entornos grupales. Esta evaluación permite identificar y aislar en forma temprana a personas asintomáticas, presintomáticas o que tienen solo síntomas leves y que podrían transmitir el virus sin saberlo. Para realizar la interpretación de los resultados de las pruebas de detección, vea el algoritmo de pruebas de antígenosícono de pdf. Se puede obtener información para determinar la frecuencia de las pruebas de detección del nivel de transmisión en la comunidad (tabla 2).
Los datos acerca del nivel de transmisión en la comunidad pueden orientar las decisiones sobre las estrategias de pruebas de detección en refugios y campamentos para personas sin hogar (Tabla 2). Si se indican pruebas de detección para todas las personas del establecimiento, se pueden ofrecer pruebas de antígenos o NAAT a todos los clientes y personal.
- Los clientes y miembros del personal que tienen síntomas de COVID-19 o reciben un resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19, independientemente de su estado de vacunación y de las dosis de refuerzo recibidas, deben aislarse por 10 días desde el día en que comenzaron los síntomas o la fecha de la prueba que dio positivo si no presentan síntomas.
- Los clientes con una prueba positiva deben tener acceso a un lugar donde cumplir el aislamiento de manera segura y con los servicios necesarios.
- El personal con una prueba positiva debe consultar a un médico en caso de ser necesario.
- Continuar repitiendo las pruebas virales a todos los clientes, personal y voluntarios con resultados negativos, en general cada 3 a 7 días, hasta que no se identifique ningún caso nuevo de infección por SARS-CoV-2 por un periodo de al menos 14 días desde el resultado positivo más reciente.
- Dada la posibilidad de que se produzcan brotes generalizados en los refugios, los CDC recomiendan realizar pruebas de evaluación al menos semanalmente.
Los proveedores de servicios a personas sin hogar pueden considerar incorporar los resultados acumulados de las pruebas al portal de datos del Consejo Nacional de Atención Médica para Personas sin Hogar y los CDC para colaborar en la comprensión del impacto del COVID-19 en el personal y los clientes de refugiosícono de sitio externo y asentamientos de personas sin hogar.
Indicador | Bajo | Moderado | Sustancial | Alto |
---|---|---|---|---|
Cantidad acumulativa de casos nuevos cada 100 000 personas en los últimos 7 días* | >10 | 10–49 | 50–99 | >100 |
Porcentaje de NAAT con resultados positivos en los últimos 7 días† | >5 % | 5 %–7,9 % | 8 %–9,9 % | >10 % |
Los indicadores deben calcularse para los condados o las áreas estadísticas básicas, aunque en las áreas rurales con baja densidad poblacional es posible que sea necesario combinar varias jurisdicciones para que los indicadores sean más útiles para la toma de decisiones. Los indicadores enumerados están disponibles por condado en el sitio web del Rastreador de datos del COVID de los CDC, en la vista por condado ("county view").
@ Si los dos indicadores sugieren niveles de transmisión diferentes, se debe seleccionar el nivel más alto.
* Cantidad de casos nuevos en el condado (u otro nivel administrativo) en los últimos 7 días, dividida por la población del condado (u otro nivel administrativo) y multiplicada por 100 000.
† Cantidad de pruebas de detección positivas en el condado (u otro nivel administrativo) en los últimos 7 días, dividida por la cantidad total de pruebas en el condado (u otro nivel administrativo) en los últimos 7 días. Calcular la positividad porcentual de las pruebas de laboratorio para el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2): métodos y consideraciones de los CDC sobre comparaciones e interpretación.
Estrategia de prevención | Transmisión baja (azul) |
Transmisión moderada (amarillo) | Transmisión sustancial (anaranjado) | Transmisión alta (rojo) |
---|---|---|---|---|
Realizar una identificación e investigación de casos estándar** | ||||
Implementar pruebas de detección: juegos secundarios de pruebas de personas según los criterios designados*** |
|
|||
Implementar pruebas de detección: aumentar la frecuencia de los grupos secundarios de pruebas según los criterios designados*** | ||||
Pruebas de detección: seguir haciendo pruebas de detección secundarias de manera regular; considerar pruebas de detección para todo el establecimiento al menos una vez por semana | ||||
Implementar pruebas de detección en todo el establecimiento si:
|
||||
Implementar pruebas en todo el establecimiento al menos una vez a la semana y pruebas de seguimiento si se identifican casos |
*Niveles de transmisión en la comunidad definidos según la cantidad total de casos nuevos cada 100 000 personas en los últimos 7 días (nivel bajo, 0-9; moderado, 10-49; sustancial, 50-99; alto, ≥100) y el porcentaje de pruebas de detección positivas en los últimos 7 días (nivel bajo, <5 %; moderado, 5-7,9 %; sustancial, 8-9,9 %; alto, ≥10 %).
**Vigilancia pasiva con vigilancia e investigación de casos con pruebas de laboratorio
***Vigilancia activa; ver criterios de ejemplo abajo.
****Unidad centinela: un sitio que da cuenta de que puedan estar produciéndose brotes en sitios adyacentes.
Fase de transmisión en la comunidad: baja
Los departamentos de salud usan procesos de vigilancia estándarícono de pdfícono de sitio externo (pasiva) y de investigación de casos.
- Investigar si las personas infectadas por SARS-CoV-2 acudieron a algún servicio para personas sin hogar o estuvieron en algún asentamiento 48 horas antes de la aparición de los síntomas y hasta el momento del aislamiento.
- Ofrecer pruebas virales de detección del SARS-CoV-2 a todos los clientes y miembros del personal que estuvieron en el centro o asentamiento en cualquier momento desde 48 horas antes de la aparición de los síntomas en la persona (o 2 días antes del resultado positivo de una prueba a una persona asintomática), y hasta el momento en que la persona fue aislada.
- Consultar la guía de los CDC para responder a casos en establecimientos de servicios para personas sin hogar para conocer más acerca de la investigación de casos y la respuesta a brotes.
Se pueden considerar pruebas de detección por parte de las autoridades de salud locales o estatales.
Fase de transmisión en la comunidad: moderada
Los departamentos de salud pueden considerar ofrecer pruebas de detección sistemáticas a las personas que acuden al sitio, de conformidad con los criterios designados, para aumentar la probabilidad de identificación temprana de casos (vigilancia activa).
- Mayor acceso a pruebas con base en los síntomas: asignar proveedores de atención médica a los centros de servicios para personas sin hogar que puedan ofrecer pruebas de detección a cualquier persona con síntomas del COVID-19. Si mediante este enfoque se detecta un caso positivo, realizar pruebas en todo el establecimiento.
- Pruebas de detección al azar: ofrecer pruebas de detección a clientes, miembros del personal o voluntarios seleccionados al azar (por ejemplo, una de cada tres personas) en el centro, de manera regular, por ejemplo una vez por semana. Las pruebas de detección se deben realizar al menos una vez por semana. Si mediante este enfoque se detecta un caso positivo, realizar pruebas en todo el establecimiento.
- Establecer umbrales de evaluación en función de la presencia de síntomas: hacer un seguimiento de enfermedad que concuerde con el COVID-19 (casos probablesícono de pdfícono de sitio externo) en el lugar si está pendiente la entrega de pruebas o no hay pruebas disponibles.
- Unidades centinela: elegir un mismo sitio para realizar pruebas de detección en todo el establecimiento de manera regular, por ejemplo una vez por semana. Considere a los sitios relacionados, como centros correccionales o centros de servicios para personas sin hogar cercanos, como unidades centinela unos de otros. Si se identifican uno o más casos en la unidad centinela, realizar pruebas de detección en todo el establecimiento, en cada uno de los sitios.
Fase de transmisión en la comunidad: sustancial
Los departamentos de salud y proveedores de atención médica pueden considerar una frecuencia más alta para las pruebas de detección. Si se detecta algún caso, se deben implementar pruebas de detección en todo el establecimiento, junto con otras estrategias de mitigación, para interrumpir la transmisión.
- Combinar estrategias de evaluación, por ejemplo ofreciendo evaluaciones de síntomas y pruebas de detección a personas seleccionadas al azar.
- Aumentar la frecuencia de las pruebas de detección al azar y la cantidad de personas a las que se les hace la prueba de detección en cada establecimiento. En los centros de evaluación en los que se utilizan pruebas de antígenos, se recomienda una prueba NAAT de confirmación para las personas cuya prueba tiene resultado positivo. Para realizar la interpretación de los resultados de las pruebas de detección, vea el algoritmo de pruebas de antígenos ícono de pdf[457 KB, 1 página]. Las personas con una prueba positiva (NAAT o de antígenos) deben ser aisladas en el establecimiento o en un centro de aislamiento.
Fase de transmisión en la comunidad: alta
Los departamentos de salud deben seguir realizando pruebas periódicas con fines de evaluación y pueden considerar coordinar con otros socios para ofrecer pruebas de evaluación en todo el establecimiento, para todos los clientes, voluntarios y miembros del personal de todos los centros, una vez por semana, más allá de que se haya identificado o no un caso inicial de COVID-19. Repetir las pruebas a todos los clientes, miembros del personal y voluntarios cuyos resultados fueron negativos una vez por semana hasta que no se detecten nuevos casos de COVID-19 en las pruebas por al menos 14 días desde el resultado positivo más reciente. Si los recursos de pruebas son limitados, se pueden priorizar los sitios en función de uno o más de los siguientes factores: los más grandes, los que tienen concurrencia más alta, con mayor conexión (superposición de personal o clientes) con otros centros, más aglomeración de personas (menos espacio), habitaciones más concurridas (menos habitaciones individuales), vulnerabilidad de la población (riesgo desproporcionado o en términos relativos mayor riesgo de enfermarse gravemente).