Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Más información para entornos comunitarios de alojamiento compartido (p. ej., viviendas grupales, centros de vida asistida)
Lo que necesita saber
- Los establecimientos que brindan servicios a personas no emparentadas que viven en proximidad y comparten al menos una habitación común (p. ej., hogares grupales o de atención personal y centros de vida asistida) deben implementar estrategias preventivas con base en los niveles de ingresos en hospitales por COVID-19 en sus operaciones generales.
- Los servicios de atención médica ofrecidos en estos entornos deben tener en cuenta las recomendaciones para el control y la prevención de infecciones de los CDC.
- Los establecimientos también pueden evaluar los riesgos particulares de su entorno y de las poblaciones a las que brindan servicio, y utilizar estrategias mejoradas para prevenir el COVID-19, descritas a continuación, para ayudar a reducir el impacto del COVID-19.
Los operadores de los establecimientos deben sopesar la necesidad de prevenir el COVID-19 con el impacto de reducir el acceso a la programación y los servicios diarios. Es posible que los establecimiento no puedan aplicar todas las estrategias mejoradas de prevención del COVID-19 debido a los recursos locales, las características del establecimiento y la población, y a otros factores. Por lo tanto, pueden agregar combinaciones de estas estrategias mejoradas de prevención según sus posibilidades para implementar un enfoque estratificado que permita aumentar el nivel de protección.
¿Cómo pueden los entornos de alojamiento compartido evaluar el nivel de riesgo?
Además de monitorear los niveles de ingresos en hospitales por COVID-19, los establecimientos pueden considerar factores que indicarían un aumento del riesgo, entre ellos:
- Hay una cantidad sustancial de personas del establecimiento con mayor probabilidad de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, por ejemplo debido a afecciones subyacentes (incluidas las personas inmunodeprimidas), edad avanzada, ciertas discapacidades o poco acceso a la atención.
- Existen ciertas características estructurales y operativas del establecimiento que podrían acelerar la propagación, como un alto volumen de visitas externas, mala ventilación, áreas donde duermen muchas personas juntas o la capacidad de la población de residentes de implementar estrategias preventivas del COVID-19.
- Se está produciendo la propagación del COVID-19 en el establecimiento.
¿Cómo pueden los entornos de alojamiento compartido mitigar el riesgo?
Además de implementar las medidas preventivas recomendadas para cada nivel de ingresos en hospitales por COVID-19, los entornos de alojamiento compartido pueden evaluar adoptar cualquiera de las siguientes estrategias mejoradas de prevención:
- Aumentar y mejorar la ventilación tanto como sea posible, y considerar realizar las actividades al aire libre, si es posible.
- Consultar al departamento de salud sobre las estrategias de pruebas de detección, lo que incluye implementar pruebas de evaluación de rutina.
- Ampliar el uso de mascarillas y respiradores.
- Incorporar protocolos mejorados de limpieza y desinfección según corresponda.
- Crear distancia física en áreas concurridas siempre que sea posible y/o reducir la circulación y el contacto entre diferentes partes del establecimiento y entre el establecimiento y la comunidad, según corresponda.
- ¿Cómo se puede evaluar el riesgo de un establecimiento?
- ¿Qué se puede hacer para ayudar a proteger a las personas del establecimiento del COVID-19?
- ¿Cuándo un establecimiento debe elegir implementar la cuarentena?