Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Recomendaciones para las personas completamente vacunadas
Página principal del COVID-19
Respuesta de los CDC
Desde el lanzamiento de la respuesta en toda la agencia ante la pandemia de COVID-19 el 21 de enero del 2020, los CDC se han enfocado en aprender más acerca de cómo se propaga la enfermedad y cómo afecta a las personas y a las comunidades. Nuestro trabajo sirve para que los trabajadores de atención médica que están en la primera línea, las comunidades y el público en general se protejan y salven vidas.
Preparan al personal de respuesta a emergencias, a los proveedores de atención médica y a los sistemas de salud
- Los CDC están recopilando información y brindando recomendaciones acerca de las vacunas que se están distribuyendo en los Estados Unidos luego de haber recibido la autorización de uso de emergencia de parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos. Aunque los CDC no participan en la creación de las vacunas, hemos estado trabajando estrechamente con los departamentos de salud y otros socios para elaborar programas de vacunación.
- Los CDC han creado la herramienta v-safe para aumentar nuestra capacidad de detectar rápidamente cualquier problema de seguridad con las vacunas contra el COVID-19. V-safe es un verificador del estado de salud para teléfonos smartphone para personas que han recibido la vacuna contra el COVID-19.
- Los CDC están trabajando para detectar y caracterizar nuevas variantes del virus que causa el COVID-19. A medida que los CDC han obtenido nueva información acerca de las variantes, la agencia ha estado proporcionando actualizaciones al público en general y a nuestros socios en todo el mundo.
- Las constantes disparidades en la salud junto con los patrones de vivienda, las circunstancias laborales y otros factores históricos han hecho que los miembros de algunas minorías raciales y étnicas tengan mayor riesgo de infectarse por COVID-19, enfermarse gravemente y morir. Los CDC están trabajando para reducir esas brechas al intentar saber más acerca de qué las produce y al darles a los trabajadores de atención médica y otros empleados de primera línea las herramientas necesarias para cerrarlas.
- Los CDC están trabajando para obtener más información acerca de los efectos sobre la salud a corto y largo plazo asociados al COVID-19. Con el avance de la pandemia, hemos podido saber que el COVID-19 puede afectar a muchos órganos además de los pulmones.
- Los CDC están investigando el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), una complicación poco frecuente pero a menudo grave detectada en algunos niños luego de haber sido infectados por el virus que causa el COVID-19. Este equipo ha estado aprendiendo más acerca de este síndrome y comunicando rápidamente esa información a proveedores de atención médica, padres y cuidadores, además de departamentos de salud estatales, territoriales, locales y tribales.
- Los CDC han lanzado una iniciativa de alcance nacional para ayudar a los departamentos de salud estatales, tribales, locales y territoriales a abordar sus necesidades de personal a través de mecanismos innovadores de contratación.
- La respuesta global de los CDC brinda recursos de emergencia para el manejo de riesgos (comunicaciones) a países y poblaciones vulnerables, ofrece liderazgo internacional de salud pública, y fomenta el alcance de nuestros socios para incrementar la experiencia científica y técnica con respecto al COVID-19 a fin de fortalecer los sistemas de vigilancia de la enfermedad necesarios para detectar y responder a futuros brotes.
Además, los CDC:
- Han publicado más de 180 documentos guía para aconsejar a proveedores de atención médica en temas como control de infecciones, evaluaciones del nivel de preparación de los hospitales, equipo de protección personal (EPP), planificación de suministros, y evaluación y manejo clínicos.
- Han identificado grupos de personas con mayores probabilidades de enfermarse gravemente a causa de esta enfermedad, y han sugerido medidas que pueden tomar para evitar enfermarse.
- Han creado COVID19Surge, una herramienta de hoja de cálculo que los administradores de hospitales y los funcionarios de salud pública pueden usar para predecir la demanda de servicios hospitalarios, incluida la cantidad de pacientes que podría necesitar tratamiento con respirador o de otro tipo en unidades de cuidados intensivos. Estos datos pueden ayudar a los hospitales a prepararse para posibles cambios en la cantidad de casos.
- Han creado una variedad de estrategias de conservación de mascarillas de respiración para prolongar la duración de los suministros y ampliar la disponibilidad de mascarillas de respiración desechables.
Asesoramiento para empresas, comunidades y escuelas
Los CDC han brindado indicaciones que evolucionan a medida que contamos con más información acerca del COVID-19.
- Los CDC han publicado indicadores para ayudar a las autoridades escolares a tomar decisiones acerca de las clases presenciales a medida que las condiciones locales han evolucionado durante la pandemia. Junto con los datos locales acerca de la propagación en la comunidad, estas guías están ayudando a los funcionarios de salud locales, administradores de escuelas y comunidades a planificar y responder ante brotes de COVID-19.
- Los CDC publicaron una lista de consejos sobre cómo fabricar, limpiar y usar las mascarillas, las cuales ayudan a detener la propagación del COVID-19 si se las usa correctamente.
- Los CDC han creado una serie de kits de herramientas que empresas, escuelas, comunidades de jubilados y otras instituciones pueden utilizar para comunicar información que las personas pueden usar para protegerse y proteger a sus familiares, amigos y comunidad.
Además, los CDC:
- Han creado una guía para empresas para ayudar a los sectores público y privado a proteger a los trabajadores esenciales, y para ayudar a los demás a aumentar la seguridad de sus trabajadores mediante la adopción de políticas como el teletrabajo y licencias flexibles por enfermedad.
- Crearon una guía para programas de cuidados infantiles, escuelas de kínder a 12.º gradoe institutos de formación profesional y universidades para ayudarlos a planificar y prepararse para el COVID-19, y responder si se producen brotes en sus comunidades.
- Han proporcionado guías de planificación para el COVID-19 dirigidas a hogares, organizaciones comunitarias y de fe, planificadores de eventos de reuniones masivas y comunicadores de salud pública.
Compartir nuestro conocimiento
Desde marzo del 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote se había convertido en pandemia, los CDC han estado compartiendo con los ciudadanos estadounidenses y el resto del mundo lo que han aprendido acerca del COVID-19.
- El Rastreador de datos del COVID de los CDC contiene una gran cantidad de números y herramientas para analizar los casos de COVID-19, muertes y tendencias a nivel local, estatal y nacional. La herramienta de seguimiento de datos contiene información sobre casos totales, cantidad promedio de casos diarios durante los últimos siete días, cantidad total de muertes y cantidad total de vacunaciones. Esta información, que se actualiza a diario, es tanto general (datos nacionales) como particular (datos a nivel de condado).
- La Actualización científica acerca del COVID-19 de los CDC ayuda a fundamentar la respuesta de los CDC a la pandemia, y permite al personal de los CDC mantenerse actualizado sobre las investigaciones más recientes con respecto al COVID-19. Esta serie, que se publica todos los viernes, ofrece resúmenes breves de nuevos estudios relacionados al COVID-19 sobre diversos temas, entre ellos epidemiología, manejo y tratamiento clínico, ciencias de laboratorio y modelado.
- La encuesta Household Pulse Survey, un esfuerzo conjunto de los CDC y la Oficina del Censo de los EE. UU., ofrece un pantallazo en tiempo real de la salud mental de las personas y su acceso a la atención médica durante la pandemia. Cada semana desde abril del 2020, decenas de miles de personas han respondido preguntas acerca de su salud física y mental, además de su estado laboral, nivel de gastos y educación. El resultado es una vista general de los 50 estados que puede desglosarse por geografía, edad, género, raza y etnia, y nivel educativo.
- Los CDC están liderando la secuenciación del SARS-CoV-2 para la respuesta a la emergencia de salud pública, epidemiología y vigilancia (SPHERES, por sus siglas en inglés). El consorcio nacional de genómica está coordinando la rápida secuenciación genómica a gran escala del virus que causa el COVID-19. Expertos en salud pública lo están utilizando para monitorear los cambios sufridos por el virus, obtener más información acerca de cómo se propaga, y ayudar a identificar nuevas formas de diagnosticar y tratar la enfermedad.
- Los CDC han creado una prueba rRT-PCR (reacción de la cadena de polimerasa en transcripción reversa) para diagnosticar infecciones actuales por COVID-19 y han ayudado a equipar los laboratorios de salud pública estatales y locales para que puedan detectar el virus.
- Los CDC también ofrecen una guía interina para la realización de pruebas de antígeno. Estas pruebas de detección no son tan precisas como las pruebas rRT-PCR, pero como son más rápidas, asequibles y fáciles de usar, pueden ser herramientas valiosas en la lucha contra el COVID-19.
- Los CDC han creado una prueba serológica (de anticuerpos) para ayudar a calcular cuántas personas en los Estados Unidos han estado infectadas con el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.
- Esta prueba de detección analiza muestras de sangre para detectar la presencia de proteínas que el organismo genera en respuesta a una infección.
- Está diseñada para calcular qué porcentaje de la población de los EE. UU. ha sido infectado por el virus y saber cómo el sistema inmunitario del organismo responde al virus.
- Los CDC han reproducido el virus que causa el COVID-19 en cultivos de células y lo han enviado al Repositorio de Recursos de Investigación de Biodefensa e Infecciones Emergentes de los Institutos Nacionales de la Salud para que toda la comunidad científica pueda utilizarlo en una variedad de estudios.
- La revisión semanal del Rastreador de datos del COVID de los CDC ofrece un resumen semanal con la interpretación de los datos del COVID-19.
Además:
- El programa COVID-NET de los CDC recopila datos sobre hospitalizaciones asociadas al COVID-19 confirmadas en laboratorio en niños y adultos a través de una red de más de 250 hospitales de cuidados intensivos en 14 estados.
El Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR) de los CDC publica los resultados de las investigaciones sobre el brote de COVID-19 y guías al respecto. El MMWR es el principal vehículo de la agencia para la publicación científica de información y recomendaciones de salud pública oportunas, confiables, autorizadas, precisas, objetivas y útiles. Los datos del MMWR se basan en los informes semanales que los departamentos de salud estatales proporcionan a los CDC.
La publicación mensual Emerging Infectious Diseases de los CDC ha publicado decenas de estudios realizados por investigadores que estudian el COVID-19. La publicación de acceso abierto y revisada por pares promueve el reconocimiento de enfermedades infecciosas nuevas y reemergentes en todo el mundo, y mejora el entendimiento de los factores involucrados en la enfermedad.
Proteger la salud de los viajeros y las comunidades en un mundo en constante movimiento a nivel global
Los CDC protegen a los viajeros y ayudan a mantener la seguridad de la salud pública a través de actividades que reducen el riesgo para la salud pública asociado a los viajes internacionales rápidos. Tales actividades incluyen emitir guías, educar a los viajeros, trabajar con socios internacionales, federales, estatales, locales y de la industria, y tomar medidas en las fronteras de los EE. UU.
Preservar la salud de los viajeros y las comunidades de los destinos
- Los CDC crearon una página web para viajeros que ofrece recomendaciones sobre cuándo y por cuánto tiempo postergar los viajes nacionales o internacionales para evitar la propagación del COVID-19.
- Los CDC ofrecen guías de salud pública relacionadas a los viajes destinadas a limitar la nueva introducción del virus que causa el COVID-19 en las comunidades de los EE. UU.
- Los CDC ofrecen una guía para viajes durante la pandemia de COVID-19 y para conocer su riesgo al viajar y ayudar a cuidar la salud de viajeros internacionales y nacionales.
- Los CDC han publicado una guía para después del viaje con el objetivo de alentar a todos los viajeros, tanto nacionales como internacionales, a tomar conciencia del riesgo que podrían representar para sus familias, amigos y comunidad de origen como resultado de una posible exposición al COVID-19 durante el viaje.
- Todos los viajeros internacionales que lleguen a aeropuertos de los EE. UU. o cruces fronterizos terrestres reciben un Aviso de alerta de salud para viajes [691 KB, 2 páginas] que contiene información acerca de cómo resguardar su salud y proteger a los demás durante los 14 días posteriores a su llegada, periodo durante el cual los viajeros infectados por el virus que causa el COVID-19 podrían ser contagiosos, incluso si no presentan síntomas.
- Junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU., la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) y otros socios en los puntos de ingreso, se publica información de salud en pantallas de mensajes electrónicos en determinados aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres donde viajeros internacionales entran o salen de los Estados Unidos.
Garantizar la salud de las personas que ingresan a los Estados Unidos para vivir y trabajar
- Los CDC han publicado un kit de herramientas de comunicación en diferentes idiomas destinado a personas con dominio limitado del inglés.
- Los CDC reconocen que los refugiados recientemente reubicados pueden experimentar situaciones de vivienda o condiciones laborales que los ponen en mayor riesgo de contraer COVID-19.
- In response, CDC has posted information on COVID-19 en Poblaciones de refugiados recién reubicadas to offer ways that partner organizations can help protect refugees and their communities and slow the spread of COVID-19.
- Los CDC están trabajando con agencias de reubicación de refugiados, la Organización Internacional para Migraciones (OIM) y la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos para educar a los refugiados acerca del COVID-19.
- La IOM brinda a los refugiados el documento "Qué pueden hacer los refugiados con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19" [3 MB, 1 página] de los CDC, además de folletos de bienvenida [3 MB, 8 páginas]. Publicados en el idioma nativo de los refugiados, estos folletos se entregan durante su examen médico en el extranjero o en la evaluación previa a la partida. Su objetivo es ayudar a los refugiados y sus familias a mantenerse sanos durante la pandemia del COVID-19 luego de llegar a los Estados Unidos.
- En los puertos de entrada a los EE. UU., el personal de la OIM ofrece a los recién llegados diversos suministros importantes, entre ellos termómetros, desinfectante de manos y mascarillas no quirúrgicas. El personal de las agencias de reubicación y los socios de salud para refugiados locales brindan información a nivel local y estatal sobre el COVID-19 e información de contacto de proveedores de atención médica.
- Los CDC trabajan conjuntamente con organizaciones comunitarias y profesionales de salud pública para educar y cubrir las necesidades del cuidado de la salud de los trabajadores esenciales que viajan a los Estados Unidos con visas temporales de trabajo agrícola (visas H-2A), ya que pueden correr mayor riesgo de infectarse por COVID-19 cuando viajan o durante el tiempo que están trabajando en los Estados Unidos.
Informar a otros
Los CDC han publicado una variedad de recursos de comunicaciones que los gobiernos estatales y locales y las organizaciones comunitarias pueden usar para respaldar su propia respuesta a la pandemia. Incluyen:
- Mensajes en video de científicos de los CDC y otras personas, incluido Wes Studi, ganador del premio Óscar (The Last of the Mohicans, Avatar).
- Audios de anuncios de servicios públicos (PSA, por sus siglas en inglés) que pueden emitirse en estaciones de radio o en aeropuertos.
- Una serie de más de tres docenas de folletos y afiches, los cuales pueden descargarse gratuitamente e imprimirse en impresoras estándar comerciales o de oficina. Los materiales se crearon para apoyar las recomendaciones sobre el COVID-19.
- Un kit de herramientas para redes sociales de gráficos y mensajes sugeridos para ayudar a las comunidades a divulgar sus mensajes acerca del COVID-19. Todo el contenido de esta página es de dominio público y cualquier persona puede usarlo libremente.