Aspectos destacados
Este artículo destacado se publicó el 15 de mayo de 2023. Esa semana, el personal de los CDC se reunió con líderes de los sectores de la salud animal y humana de todo el Sudeste Asiático para perfeccionar las prácticas recomendadas de preparación ante la influenza aviar y mejorar el intercambio de datos en la región.

Actualización de los CDC
Esta semana, el personal de los CDC se reunirá con líderes de los sectores de salud animal y humana en todo el sudeste asiático para perfeccionar la preparación para la influenza aviar en la región. El propósito principal de este taller es compartir mejores prácticas en vigilancia epidemiológica y de laboratorio para la influenza aviar y mejorar la distribución de datos a fin de fortalecer la capacidad de la región de responder a amenazas de pandemia de influenza aviar.
Este taller se realiza en medio de brotes globales en curso del virus de la influenza aviar A H5 altamente patógena entre aves silvestres y aves de corral, con eventos esporádicos de derrame en mamíferos e infecciones en humanos poco frecuentes. Los más prolíficos de estos virus son los virus H5N1 del clado 2.3.4.4b. Desde que comenzaron a circular a nivel global en el 2022, se han notificado nueve infecciones en humanos, incluidas dos en China, y una en Vietnam. Además, recientemente se notificaron dos infecciones en humanos por el virus H5N1 en Camboya debido al clado 2.3.2.1c, un clado que circula en aves de la región, pero no se han notificado infecciones en humanos en ese país desde el 2014.
Los CDC apoyan desde hace tiempo la vigilancia y prevención de la influenza aviar en Asia. Las primeras detecciones globales del virus de la influenza aviar A (H5N1) se notificaron en aves acuáticas en China en 1996. Luego, el virus comenzó a circular más ampliamente en la región y provocó la enfermedad generalizada en aves acuáticas además de varias infecciones y muertes en humanos. Estas infecciones y muertes en humanos generaron preocupación por la posibilidad de que el virus pudiera seguir mutando y provocar una pandemia global en seres humanos. Como resultado, en el 2006, los CDC aumentaron su apoyo financiero para los países y la cantidad de expertos en influenza en todo el mundo, con especial atención en el sudeste asiático. Los CDC han seguido apoyando la vigilancia de la influenza en la región al proporcionar asistencia técnica y financiera, además de mantener centros regionales, entre ellos varios ubicados en Asia.
En muchos países de la región, en especial en áreas rurales, las personas a menudo dependen de las aves de corral y otros animales como fuente de alimento e ingreso. Por lo general, estos animales viven entremezclados y muy cerca de sus propietarios humanos. Esta proximidad aumenta la posibilidad de que los virus de la influenza se propaguen entre los animales y las personas, lo que destaca la importancia de priorizar la vigilancia y respuesta ante la influenza aviar en la región.
Los asistentes al taller buscarán aprovechar las iniciativas existentes para abordar la amenaza actual de H5 y establecer prioridades específicas para la región. Además, este taller ayudará a aumentar la importancia de las actividades de preparación para la influenza aviar entre los países involucrados al generar conciencia sobre la influenza aviar y discutir medidas prácticas para las partes interesadas fundamentales de la región.
Este taller está organizado por los CDC y coorganizado por el Ministerio de Salud Pública de Tailandia, e incluirá la representación de miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), además de autoridades legales clave de los Ministerios de Salud y Ministerios de los sectores de salud animal y ambiental de países de todo el sudeste asiático.
Las infecciones en humanos han sido poco frecuentes; sin embargo, grupos específicos de personas con alto riesgo debido a su exposición a aves de corral, incluidos dueños de aves de corral, personas que trabajan con aves de corral, personas que responden a brotes en aves de corral y aquellas que manipulan o procesan pollos, deben tomar precauciones adicionales al estar cerca de aves. Los CDC continuarán ofreciendo actualizaciones sobre la situación actual según sea necesario.