Puntos clave
- Los virus de la influenza aviar (gripe aviar), que pueden causar la enfermedad, infectan y se propagan principalmente entre las aves silvestres y las aves de corral domésticas. Sin embargo, algunos virus de la influenza aviar pueden infectar y propagarse a otros animales, como las mascotas.
- Es poco probable que usted se enferme de influenza aviar por contacto directo con su mascota infectada, pero es posible que esto ocurra.
- Si sus mascotas (incluidos aves, gatos o perros de compañía) salen al aire libre y comen o están expuestas a pájaros enfermos o muertos, vacas lecheras u otros animales infectados por el virus de la influenza aviar, podrían infectarse.
- Evite que las mascotas interactúen con aves silvestres, aves de corral en patio, vacas u otros animales al aire libre.
- Mantenga a las mascotas lejos de la ropa, las superficies o los entornos que puedan estar potencialmente contaminados con virus de la influenza aviar.
- No alimente a sus mascotas con comida cruda ni con leche no pasteurizada (cruda).

Animales que pueden infectarse
Aves silvestres y otros animales
Los virus de la influenza aviar infectan y se propagan principalmente entre las aves silvestres y las aves de corral domésticas (incluidas las aves de corral en patio). Es posible que estos virus infecten y se propaguen a otros animales. Los virus de la influenza aviar A(H5) han infectado a animales que probablemente comieron aves infectadas u otros animales silvestres.
Animales domésticos
Los virus de la influenza aviar se han detectado en algunos animales de granja y animales agrícolas domesticados, como cabras, alpacas, cerdos, pollos (incluidos los de patio) y en rebaños de vacas lecheras en América del Norte. También se han detectado virus de la influenza aviar en algunas mascotas, como los gatos durante brotes en Tailandia en el 2004, en el norte de Alemania en el 2006, y Polonia y Corea del Sur en el 2023 y en los Estados Unidos en el 2024. En los Estados Unidos, la mayoría de las infecciones en gatos han sido asociadas a granjas afectadas por la influenza aviar A(H5N1); sin embargo, algunas infecciones se han relacionado con la producción comercial de alimentos crudos para mascotas y leche no pasteurizada (cruda).
Si bien es poco frecuente, es posible que los gatos que solo viven en interiores se infecten con el virus de la influenza aviar, probablemente a través del contacto con animales o personas infectados o superficies contaminadas (por ejemplo, ropa). Los veterinarios y el personal de veterinarias en entornos de campo y clínicos que trabajan en contacto estrecho con gatos sospechosos o positivos confirmados para la infección por el virus de la influenza aviar A(H5N1) deben tomar precauciones para evitar el contacto directo con un animal infectado sin equipo de protección personal (EPP).
Animales de compañía infectados y riesgos para las personas
En raras ocasiones, las personas pueden infectarse con los virus de la influenza aviar a través del contacto con animales silvestres, callejeros, salvajes o domésticos infectados. Estas infecciones se han notificado con mayor frecuencia tras una exposición prolongada y sin protección a un animal infectado. Los virus de la influenza aviar se han propagado de los mamíferos a las personas en los Estados Unidos. Los ejemplos incluyen contagios de gatos en el 2016 y de vacas en el 2024.
En el 2016, se notificó en NYC la propagación de la influenza aviar de un gato a una persona. El infectado era un veterinario que presentó síntomas leves de influenza tras una exposición prolongada a gatos enfermos sin llevar el recomendado EPP. Los propietarios de mascotas preocupados pueden consultar la lista de síntomas en mascotas a continuación y protegerse de posibles infecciones al tomar las siguientes medidas de prevención.
Si su mascota muestra signos de influenza aviar
Si su mascota está mostrando signos de la enfermedad por influenza aviar, y ha estado expuesto a aves silvestres/aves de corral infectadas, vacas lecheras u otros animales (enfermos o muertos), debe buscar atención veterinaria para su mascota y monitorear su salud en busca de carteles de fiebre o infección. Los signos de la enfermedad por influenza aviar en las mascotas incluyen:
- Fiebre
- Fatiga
- Falta de apetito
- Ojos enrojecidos o inflamados
- Secreción de los ojos y la nariz
- Dificultad para respirar
- Síntomas neurológicos, como temblores, convulsiones, falta de coordinación o ceguera
Medidas preventivas para las personas
- Como medida de precaución general, las personas deberían evitar el contacto directo con aves silvestres y limitarse a observarlas desde lejos.
- Los dueños de mascotas deben evitar que sus mascotas (incluidas las aves de compañía, perros y gatos) interactúen con vacas lecheras, aves de spatio y animales silvestres potencialmente infectados.
- Los dueños de mascotas no deben permitir que consuman alimentos crudos para mascotas o leche cruda (sin pasteurizar)..
- También deben evitar que las mascotas toquen la ropa u otras superficies o entornos que puedan estar potencialmente contaminados con virus de la influenza aviar.
- No toque aves enfermas o muertas, sus heces, desperdicios o cualquier superficie o fuente de agua (estanques, bebederos, cubos, cacerolas, comederos) que puedan estar contaminados con saliva, heces o cualquier otro líquido corporal sin llevar puesto un EPP.
Otenga más información sobre las precauciones específicas que se deben tomar para prevenir la propagación de los virus de la influenza aviar entre animales y personas en Prevención y tratamiento con antivirales de infecciones por el virus de la influenza aviar en personas.
Hay más información acerca del uso adecuado del EPP en Propietario de aves de corral en patios: tome medidas para protegerse de la influenza aviar.
Durante brotes de influenza aviar en aves silvestres o aves de corral, las personas que han tenido contacto directo con animales infectados o posiblemente infectados, incluidos animales enfermos que podrían haber comido aves infectadas por la influenza aviar, deben monitorear su salud para detectar la presencia de fiebre y síntomas de infección.