Lo que necesita saber
Este documento ofrece una guía para los departamentos de salud estatales y locales que llevan adelante investigaciones de posibles infecciones en seres humanos por los virus A de la influenza aviar en los Estados Unidos. Ofrecemos las siguientes definiciones a los fines de orientar las investigaciones de casos confirmados, casos probables y casos de infección por el virus A de la influenza aviar bajo investigación en los Estados Unidos. Hasta nuevo aviso, los CDC solicitan que se notifiquen todos los casos posibles de infección por el virus A de la influenza aviar (casos confirmados, probables y presuntos/bajo investigación).

Definiciones de caso de infección en seres humanos por el virus de la influenza aviar
Aviso
Caso confirmado:
Infección por el virus A de la influenza aviar en una persona, que fue confirmada por el Laboratorio de la División de Influenza de los CDC o por un laboratorio designado por los CDC, a través de métodos consensuados por los CDC y el Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE, por sus siglas en inglés).
Caso presunto (también llamado caso en investigación):
Una persona que reúne los criterios de infección por el virus A de la influenza aviar a continuación y cuyos resultados de las pruebas de laboratorio de confirmación se desconocen o están pendientes.
Caso probable:
Una persona que reúne los criterios de infección por el virus A de la influenza aviar a continuación, cuyos resultados de las pruebas de laboratorio no aportan suficientes detalles para confirmar una infección por el virus A H5 de la HPAI (forma altamente patógena de la influenza aviar).
Criterios de pruebas de detección del virus A de la influenza aviar
Las pruebas de detección se deben realizar a personas que reúnen los criterios epidemiológicos Y los criterios clínicos O los criterios de respuesta de salud pública.
Criterios epidemiológicos
Personas con exposición reciente (en los últimos 10 días) a los virus A de la influenza aviar por una de las siguientes vías:
- Exposición a aves infectadas por los virus A(H5), A(H7) o A(H9) según las siguientes definiciones:
- Exposición cercana (a menos de 2 metros) de las aves con infección confirmada por uno de los siguientes virus A de la influenza aviar: A(H5), A(H7) o A(H9). Las exposiciones a aves pueden incluir, entre otras, manipular, sacrificar, desplumar o preparar las aves para su consumo, O
- Contacto directo con superficies contaminadas con heces o partes (como carcasas, órganos internos) de aves infectadas, O
- Visita a un mercado de aves de corral con infecciones confirmadas en aves o asociado a un caso de infección en seres humanos por el virus A de la influenza aviar.
- Exposición cercana (a menos de 2 metros) de las aves con infección confirmada por uno de los siguientes virus A de la influenza aviar: A(H5), A(H7) o A(H9). Las exposiciones a aves pueden incluir, entre otras, manipular, sacrificar, desplumar o preparar las aves para su consumo, O
- Exposición a una persona infectada: exposición cercana (a menos de 2 metros) sin protección (sin usar protección respiratoria ni para los ojos) a una persona que es un caso confirmado, probable o presunto sintomático de infección por el virus A de la influenza aviar en seres humanos (por ejemplo, en un hogar o establecimiento de atención médica).
- Exposición en laboratorio: exposición sin protección (sin usar protección respiratoria ni para los ojos) al virus A de la influenza aviar en un laboratorio.
Criterios clínicos
Personas con signos y síntomas que concuerdan con infección aguda de las vías respiratorias inferiores o conjuntivitis, o complicaciones por una enfermedad respiratoria sin causa identificada. Los siguientes son algunos ejemplos:
- Enfermedad leve parecida a la influenza (tos, dolor de garganta, fiebre o sentirse afiebrado, rinorrea, fatiga, mialgia, artralgia, dolor de cabeza) o conjuntivitis (irritación o secreción en los ojos)
- Enfermedad moderada a grave: falta de aire o dificultad para respirar, estado mental alterado, convulsiones
- Complicaciones: neumonía, insuficiencia respiratoria, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, falla multiorgánica, meningoencefalitis
Criterios de respuesta de salud pública
Personas asintomáticas para quienes las autoridades de salud pública, junto con los CDC, estiman necesarias las pruebas de detección, a fin de evaluar el espectro clínico de las infecciones por el virus de influenza aviar A, como parte de investigaciones de salud pública.